La vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Gabriela Jiménez Godoy, destacó la importancia del inicio de las audiencias públicas encaminadas a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), al señalar que este proceso “fortalece la democracia participativa, da voz a todos los sectores y permitirá defender la soberanía económica del país”. “Desde la Cuarta Transformación creemos firmemente en la participación del pueblo. Las consultas públicas son una oportunidad histórica para que productores, empresarios, trabajadores, académicos y ciudadanos en general expresen sus puntos de vista, aporten comentarios y recomendaciones para reforzar el T-MEC en beneficio de México”, subrayó la legisladora.
Ir a la notaDiputadas y diputados de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC presentaron 19 iniciativas en materias relacionadas con ortotanasia, infraestructura para personas con discapacidad, violencia o conflicto escolar, maternidad y paternidad, trato digno a estudiantes de medicina, delitos en materia de extorsión, nombre de Comisión y atención especial a diabetes mellitus. También, sobre pensión por orfandad, economía circular hídrica, tasa cero del IVA al agua en todas sus presentaciones, reintegración laboral de personas mexicanas repatriadas, autosuficiencia en producción de semillas, identidad digital frente a inteligencia artificial, vigilancia civil en las aduanas, aumentar sanciones por extorsión, prevención y diagnóstico de cánceres y nueva Ley de Agua.
Ir a la notaLa diputada federal por Morena y ex alcaldesa de Playas de Rosarito, Araceli Brown Figueredo, eliminó su página de Facebook, la noche de ayer jueves 18 de septiembre, tras haber sido señalada por el gobierno de Estados Unidos de formar parte de una facción del Cártel de Sinaloa a la que benefició cuando fue alcaldesa de Playas de Rosarito. Y es que ayer mismo, la morenista recurrió precisamente a esa red social para asegurar que como consecuencia de su lucha "por la transformación, contra la corrupción soy objeto de una infamia que pretende desacreditarme". Alrededor de las 10:50 horas, la ex alcaldesa publicó ese estado en Facebook, en el que aseguró que "es absolutamente falso que mis cuentas hayan sido bloqueadas, incluso el domingo estuve en el hospital en San Diego, con mi tío que sufrió un derrame cerebral".
Ir a la notaEl diputado federal de Morena, Jesús Ibarra Ramos, presentó su primer informe de labores en Culiacán, en el cual destacó la productividad legislativa y su enfoque en la transformación social, y la importancia de devolverle a la política un rostro humano, con decisiones que beneficien a la gente. El integrante de la LXVI legislatura enfatizó que su voto en la Cámara de Diputados se ve reflejado en 20 reformas constitucionales, 11 nuevas leyes y 44 reformas a leyes vigentes. Subrayó que gracias a estas acciones, programas como Jóvenes Construyendo el Futuro y Vivienda Digna ahora son derechos constitucionales. Además, se impulsaron reformas para reconocer la autonomía de pueblos indígenas y afroamericanos, y se logró un aumento del 135% en el salario minimo desde 2018. En su informe de labores, Ibarra Ramos destacó las reformas que fortalecen la soberanía nacional y el acceso universal a servicios básicos. Mencionó la recuperación de empresas estratégicas del Estado en sectores como minería, energía y telecomunicaciones.
Ir a la notaLa Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) instruyó un bloqueo administrativo sobre grupos delictivos mexicanos, luego de que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, designó a 22 objetivos en México, entre ellos la ex alcaldesa de Rosarito y hoy Diputada Federal, Araceli Brown Figueredo. Lo anterior en el marco de los mecanismos de cooperación internacional de los que es parte el Estado Mexicano en materia de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo. a Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, designó a 22 objetivos en México (7 personas físicas y 15 personas morales) Derivado de la designación de OFAC, y en el marco de los mecanismos de cooperación internacional de los que es parte el Estado Mexicano en materia de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) instruyó un bloqueo administrativo.
Ir a la notaEl fiscal general, Edgar Maldonado Ceballos, se comprometió a reactivar las carpetas de investigación que, dijo, estaban paralizadas por los crímenes de la exdiputada Gabriela Marín, el activista Samir Flores Soberanes, así como de los jóvenes asesinados en la colonia Antonio Barona en 2020. Y sobre la investigación contra el exgobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo y ahora diputado federal de Morena, por intento de violación contra su media hermana, dijo que en la fiscalía se ha generado un plan de investigación donde están determinados todos esos actos que avanzan y que determinarán lo procedente. Además, advirtió que no hay pactos, ni protección, ni impunidad, sino que, el compromiso con la legalidad y la justicia, y no será un expediente más.
Ir a la notaLa presidenta Claudia Sheinbaum afirmó durante su conferencia matutina de este viernes 19 de septiembre, que el gobierno mexicano no cuenta con pruebas suficientes que vinculen a la diputada federal de Morena, Hilda Araceli Brown Figueredo, con el Cártel de Sinaloa, pese a las sanciones emitidas el pasado 18 de septiembre por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. La mandataria explicó que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tuvo conocimiento del caso semanas atrás, pero no encontró elementos para proceder legalmente en México. “De nuestro lado no hay pruebas suficientes como para establecer el lavado de dinero que ellos plantean, entonces fue una decisión de las instituciones del gobierno de Estados Unidos del Departamento del Tesoro”, señaló Sheinbaum.
Ir a la notaLa diputada Karina Pérez Popoca (Morena) anunció la 12 Caminata por la Donación de Órganos y Trasplantes de la Fundación ALE Donación de órganos, que se llevará a cabo el domingo 28 de septiembre, a las 8:00 horas en la Estela de Luz. Destacó la importancia de promover y fortalecer, a través de la aplicabilidad de las leyes, la cultura de la donación de órganos y la vinculación con la sociedad civil. “Donar nuestros órganos es la posibilidad real de que otras vidas continúen y que la familia pueda seguir unida”, manifestó. En conferencia de prensa, destacó la labor que realizan las organizaciones civiles, pues fortalecen el trabajo del Estado, el cual debe ser muy responsable en la toma de decisiones en materia de salud.
Ir a la notaCocineras tradicionales y productores de nopal de San Bernardino Tlaxcalancingo recibieron un reconocimiento de la Cámara de Diputados por hacer de esta planta un símbolo de salud, legado cultural e identidad mexicana. A iniciativa de la diputada federal, Karina Pérez Popoca, legisladores poblanos y de otras partes del país resaltaron la pasión y esfuerzo de vecinas y vecinos de esta junta auxiliar de San Andrés Cholula en el Día Nacional del Nopal. Tras la degustación de platillos y una demostración de productos elaborados a base de nopal, diputadas y diputados entregaron reconocimientos a quienes han dedicado su vida a preservar la agricultura tradicional y fortalecer el cultivo de este tesoro de nuestra tierra.
Ir a la notaPara la diputada federal por el Partido Acción Nacional (PAN), Verónica Pérez Herrera, los militantes del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) viven en el privilegio y la impunidad, luego que se diera a conocer el amparo que fue tramitado por Andrés Manuel “Andy” López Beltrán, su hermano Gonzalo, así como otras 14 personas. En entrevista, la legisladora federal denunció la doble moral e incongruencia de Morena, luego de que se diera los amparos tramitados por dichas personas contra cualquier orden de aprehensión, incomunicación o desaparición forzada. De acuerdo con el expediente 2018/2025 del Juzgado Segundo de Distrito en Zacatecas, el amparo fue solicitado el pasado 16 de septiembre y concedido con suspensión de oficio y de plano, además de fijar una fianza de 10 mil pesos.
Ir a la nota