EDOMEX
EXPANSIÓN POLÍTICA

Elección judicial en CDMX, entre ‘acordeones’ y previsión de 10% de votos.

La elección del Poder Judicial en la Ciudad de México este 1 de junio está marcada por particularidades como la difusión de ‘acordeones’ para indicar a qué aspirantes elegir, la expectativa de una participación próxima al 10% de los 7.8 millones de votantes en la lista nominal y la elección de tres jueces o juezas federales que serán votados solo por las y los chilangos. La elección del Poder Judicial a nivel local y nacional es única en su tipo: pese a designarse cargos públicos, no son propuestos por los partidos políticos, como sí ocurre con las elecciones convencionales, cuando se elige a diputados locales, alcaldes, diputados federales, gobernadores y la presidencia.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Aprobación de Día de la mujer trabajadora, justicia simbólica: Gabriela Jiménez.

La vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Gabriela Jiménez Godoy, celebró la aprobación unánime del dictamen que declara el 8 de mayo de cada año como el Día de la Mujer Trabajadora. La propuesta fue avalada este miércoles por la Comisión de Gobernación y Población. Durante la quinta reunión ordinaria de dicha comisión, realizada de forma semipresencial, las y los legisladores respaldaron la iniciativa que Jiménez Godoy presentó el pasado 30 de abril ante el Pleno de la Cámara de Diputados. El dictamen que fue aprobado por unanimidad y comprende tres iniciativas que presentaron las diputadas: Gabriela Jiménez Godoy, María Teresa Ealy Díaz y Maiella Martha Gabriela Gómez Maldonado. La legisladora subrayó que esta declaración es un paso importante hacia la visibilización del trabajo de las mujeres en todos los sectores y ámbitos del país. “Esta declaración es un acto de justicia simbólica y legislativa que busca saldar la deuda histórica con millones de mujeres trabajadoras que, pese a ser el pilar de sus hogares y del desarrollo económico nacional, aún enfrentan desigualdades estructurales”, señaló.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
OMNIA

PAN exige imparcialidad al presidente del IEPC por presunto vínculo con candidato de Morena.

Diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) solicitaron al presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) actuar con transparencia y rectitud, y no favorecer al candidato de Morena a la alcaldía de Durango, quien —aseguran— es su primo hermano. Ernesto Sánchez, delegado nacional del PAN en Durango, fue quien dio a conocer la existencia de este presunto vínculo familiar entre el presidente del IEPC, Roberto Herrera Hernández, y el candidato morenista.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Torres Graciano: alzando la voz por México.

En medio de un salón elegante y solemne en Estrasburgo, Francia, donde se reúnen representantes de casi 50 países europeos para hablar de democracia y derechos humanos, un diputado mexicano rompió el protocolo con una verdad incómoda: “México está fallando a sus desaparecidos”. Fernando Torres Graciano, legislador del PAN, alzó la voz en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa para hablar de algo que muchas veces se queda fuera del discurso oficial: la desesperación de las madres buscadoras que, con pala en mano, recorren el país intentando encontrar a sus hijos desaparecidos.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
VORÁGINE

México necesita mujeres preparadas, valientes y que amen México para articular propuestas legislativas viables, señala legisladora.

México necesita mujeres, legisladoras y especialistas preparadas, valientes y que amen este país, a fin de formar una red de colaboración que permita articular propuestas viables desde el ámbito legislativo, dijo la diputada panista, la diputada Teresa Ginez Serrano al clausurar la Incubadora Legislativa “Mujeres en Acción”. Indicó que mujeres, en particular del Estado de México, plantearon proyectos e iniciativas necesarias para sus comunidades en materia de salud, economía, laboral y educativa. “Ha sido para mí un honor y un gusto compartir con ustedes estos dos días. Deseo de corazón que esta experiencia que han vivido en la casa de todos los mexicanos la compartan con más mujeres, seamos generosas. México, necesita mujeres preparadas, valientes y que amen este país”, expresó. Invitó a las participantes del encuentro provenientes del Estado de México a continuar trabajando en sus municipios y les deseo que algún día lleguen a ser legisladoras por su entusiasmo, corazón y entrega que requiere este país.

Ir a la nota
QUINTANA ROO
LA OPINIÓN

El Verde propone cancelar INE a quienes no vayan a votar (documento).

El Partido Verde presentó en la Cámara de Diputados federal una iniciativa de reforma constitucional que propone cancelar la credencial del INE a las personas que no acudan a votar en las elecciones. La iniciativa fue presentada semanas atrás por el diputado Luis Enrique Miranda Barrera, y está en Comisiones. En la iniciativa, el diputado propone que se adicione un párrafo a la fracción III del artículo 36 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que quedaría así: III.- De no acudir a votar en las elecciones, las consultas populares, los procesos de revocación de mandato, en los términos que señale la ley, sin justificación previa, además de la sanción prevista en el artículo 38, fracción I, se cancelará la credencial de elector emitida por el Instituto Nacional Electoral como medio de identificación oficial por un periodo de un año.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
LÍNEA POLÍTICA

Policontunción y edematización craneal, diagnóstico de Diputada Mónica Sandoval tras agresiones en Tepito.

Esta tarde se registró un incidente violento en la Escuela Libre de Homeopatía, del que resultó seriamente lesionada la Diputada Federal, Mónica Sandoval, quien se encontraba al interior del predio para corroborar las condiciones del inmueble donde el gobierno local había anunciado la apertura de un albergue para migrantes. Tras el incidente la Diputada, Mónica Sandoval acudió a las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia, ubicadas en Avenida, Dr. Río de la Loza para rendir su declaración por las agresiones recibidas. Luego de la valoración de rutina se ordenó su traslado a una unidad hospitalaria, a donde fue trasladada al rededor de las once noche. El diagnóstico preliminar refiere policontunción, edematización en cráneo por golpes, desgarre muscular femoral del lado izquierdo, contunción en arcos costales del lado derecho. De acuerdo con el paramédico, estas lesiones podrían provocar secuelas severas, principalmente los golpes en la cabeza, por lo que tendrá que ser sometida a una tomografía y toma de placas. Dependerá de una revisión mayor si permanece en hospitalización, dado que no puede caminar a causa se los impactos en la pierna.

Ir a la nota
BAJA CALIFORNIA SUR
ZETA

Máynez, ex candidato presidencial y dirigente de MC, es captado en presunto estado de ebriedad.

Jorge Álvarez Máynez, ex candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC) y coordinador de la Comisión Operativa Nacional de dicho partido político, fue captado, la noche del 30 de mayo de 2025, en presunto estado de ebriedad, durante un concierto de Óscar Armando Díaz de León Huez, conocido como Carín León, en Monterrey, Nuevo León. En un video captado por asistentes al evento se observó al líder nacional de MC con un vaso en la mano, haciendo movimientos erráticos y dando golpes en el barandal del asiento de primera fila que ocupaba. Junto a él estaban el coordinador de los legisladores locales de Movimiento Ciudadano, Miguel Ángel Flores Serna; además del coordinador de los diputados federales de MC por Nuevo León, Raúl Lozano Caballero.

Ir a la nota
VERACRUZ
MÁS NOTICIAS

Bomberos de Veracruz exhortan a no eliminar abejas

Según datos de la Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas (FAO), a nivel mundial hay 100 especies de cultivos que proporcionan el 90 por ciento de los alimentos y 71 de ellos son polinizados por las abejas, de ahí la importancia de estos insectos para la humanidad. En 2021, la Cámara de Diputados aprobó la Ley Federal Apícola para la protección prioritaria de esta especie cuya función es primordiales para la conservación de la biodiversidad en México. Bomberos municipales recomienda no molestarlas, mucho menos tratar de destruir sus panales. “Es muy importante decirle a la gente que las abejas están protegidas, no buscamos nosotros aniquilarlas, no las podemos aniquilar aquí lo importante es que las dejen, si llega un enjambre y se puso en un techo o una cornisa lo mejor es dejarlos y esperar unas horas porque seguramente se irán”, destacó Alfonso García Cardona, comandante de Bomberos municipales de Veracruz.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
EJE CENTRAL

Advierten sobre nuevas enfermedades por el uso de vapeadores, cigarros electrónicos y el creciente consumo entre jóvenes por el tabaco

En el marco del Día Mundial Sin Tabaco, diversos especialistas en Salud, advirtieron que, en México, se empieza a fumar desde edades tempranas, imitando el comportamiento de los padres, por lo que se hizo un llamado a concientizar el consumo de tabaco y los cigarros electrónicos con los menores de edad. De acuerdo a Viridiana De la Herrán Rivas, neumóloga y presidenta de la Sociedad de Neumología y de Cirugía de Tórax de Baja California, en nuestro país se inicia con el consumo de tabaco o cigarros electrónicos alrededor de los 13 años, durante la etapa de la adolescencia y que se consolida a los 30 años, principalmente en personas en edad productiva y fértil. Cabe señalar que en México la Cámara de Diputados y posteriormente el Senado de la República aprobaron en lo general y particular añadir un párrafo quinto al artículo 4o. y un párrafo segundo al artículo 5o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la cual se busca que se garantice el derecho de protección a la salud de las personas, por lo que se sancionará toda actividad relacionada con cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos análogos que señale la ley.

Ir a la nota