El tratado de Libre Comercio México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ha sido un instrumento muy importante para nuestro país, pues ha generado más de 170 mil millones de dólares en superávit con nuestros socios comerciales, indicó el vicecoordinador Económico del PAN en la Cámara de Diputados, Héctor Saúl Téllez. Por ello, consideró que las consultas y renegociación son una oportunidad para mejorarlo; pero también para corregir errores del gobierno mexicano que pueden complicar la negociación. “Es inadmisible que México dependa en un 80% de exportaciones manufactureras de bajo valor agregado, mientras reformas energéticas y judiciales ahuyentan inversionistas y debilitan nuestra posición bilateral. También, se deben reforzar las reglas de origen con rigor y eliminar el dumping chino para proteger sectores como el automotriz y el acero, así como disminuir las asimetrías arancelarias en agropecuario”, puntualizó.
Ir a la notaEn entrevista para Enfoque Noticias, Federico Döring, diputado federal del PAN, habló sobre la solicitud para que la Fiscalía General de la República (FGR) cite a declarar a Adán Augusto López, tras la detención de Hernán Bermúdez Requena. Aseguró que las actividades que realizaba Bermúdez Requena eran conocidas por el entonces presidente López Obrador, quien fue informado en sus reuniones con el gabinete de seguridad. Dijo que Adán Augusto López cuenta con “el fuero de Palenque”, y aseguró que algunas detenciones no se realizan ya que pasan por un filtro político.
Ir a la notaAnte la adhesión de la diputada federal Mariana Jiménez Zamora a Movimiento Ciudadano, el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Ángelo Gutiérrez Hernández, minimizó la salida de la legisladora y sostuvo que “nunca estuvo con nosotros”. En entrevista, Gutiérrez Hernández reveló que nunca quiso afiliarse al partido, a pesar de haber llegado al Congreso de la Unión abanderada por estas siglas, por lo que no perteneció nunca a las filas de Acción Nacional. De igual forma, indicó que desde diciembre no tuvieron ninguna contestación en positivo para trabajar con ella en conjunto con el Comité Directivo estatal, por lo que para ellos ya desde hace mucho tiempo no estaba en el PAN. Precisó que en todos los eventos de Acción Nacional y sesiones la invitaron a participar e hicieron su labor hasta el último momento; sin embargo, “por los intereses que ella representaba nunca aceptó las invitaciones”.
Ir a la notaCon el objetivo de garantizar la seguridad, eficacia y profesionalización de las prácticas de acupuntura, quiropráctica y gerontología en México, la diputada María Luisa Mendoza Mondragón del Grupo Parlamentario del Partido Verde, presentó una propuesta que busca integrar estas disciplinas como actividades profesionales en el campo de la medicina y establecer como requisito indispensable que quien las ejerzan cuenten con título profesional o certificado de especialización. Mendoza Mondragón señaló que estas prácticas, deberían fungir como complementarias de la medicina tradicional, sin embargo, enfrentan una serie de obstáculos para su reconocimiento legal y profesional, al ser consideradas terapias alternativas y estar sujetas a diferentes puntos de vista sobre su eficacia.
Ir a la notaLa diputada Marcela Guerra Castillo, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), presentó una iniciativa para adicionar el artículo 28-C a la Ley Federal del Trabajo, con el objetivo de promover políticas públicas que faciliten la reinserción laboral de migrantes mexicanos repatriados. La propuesta legislativa plantea la implementación de programas de capacitación y certificación de habilidades laborales, enfocada en la inclusión social y productiva de quienes retornan al país tras haber vivido y trabajado en el extranjero. Guerra Castillo destacó que la iniciativa permitirá a las personas repatriadas acceder directamente a vacantes laborales, con el reconocimiento formal de las competencias adquiridas fuera del país, lo cual contribuirá a su reincorporación productiva en la economía nacional. Para ello, se prevé que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a través del Servicio Nacional de Empleo, coordine los procesos de reclutamiento y selección, y garantice mecanismos de validación oficial de habilidades laborales.
Ir a la notaLuego de darse a conocer que la diputada federal originaria de Tlaxco, Mariana Jiménez Zamora, formalizó su incorporación al Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC), trascendieron diversos señalamientos en los que se señala que fue presionada para renunciar. Su salida del Partido Acción Nacional (PAN) ha generado versiones encontradas dentro del ámbito legislativo nacional. Integrantes del grupo parlamentario del PAN aseguraron que Jiménez Zamora no tenía intenciones de abandonar al blanquiazul y que su renuncia habría sido producto de presiones externas.
Ir a la notaEl legislador señaló que se busca garantizar procesos justos, respetuosos del debido proceso y con asesoría jurídica adecuada para los involucrados. Advirtió que la ausencia de un marco legal claro ha permitido vulneraciones a los derechos fundamentales del personal educativo. Con el propósito de salvaguardar los derechos de niñas, niños, adolescentes y del personal que integra las comunidades escolares, el diputado federal Alejandro Domínguez Domínguez presentó una iniciativa para establecer un protocolo nacional de prevención, atención y resolución de situaciones de riesgo, violencia o conflicto escolar. La propuesta, que adiciona el artículo 126 Bis a la Ley General de Educación, busca garantizar procesos justos, respetuosos del debido proceso y con asesoría jurídica adecuada para el personal educativo involucrado.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados aprobó el calendario de comparecencias de integrantes del Gabinete con motivo de la Glosa del Primer Informe de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum. Aunque por práctica parlamentaria el calendario comenzaba con la comparecencia del titular de la Secretaría de Hacienda, en esta ocasión iniciará con la comparecencia de la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el próximo martes 23 de septiembre ante el Pleno. El segundo Secretario en comparecer será el de Hacienda, Edgar Amador, quien comparecerá el 24 de septiembre ante el Pleno con motivo de la Glosa y ante comisiones para abordar el Paquete Económico 2026, mientras que la Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, comparecerá el próximo 22 de octubre.
Ir a la notaEl presidente de Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez, afirmó que está abierta la posibilidad de diferir la elección judicial de 2027. Será una elección más compleja, reconoció, por la concurrente que habrá, como es la renovación de la Cámara de Diputados, además de 17 Gubernaturas y comicios para Congreso y Alcaldías en los estados. Para 2027 deberá elegirse a otros 850 juzgadores del Poder Judicial federal. "¿Se podría diferir?", se le preguntó. "Este es un tema que hay que verlo en concreto. Hay que ver cómo vamos a administrar las próximas elecciones federales, que va a ser una cosa mucho más compleja", afirmó.
Ir a la notaCon sesión solemne, la Cámara de Diputados conmemoró el Día Nacional del Charro, y a través de la Mesa Directiva, presidida por la diputada Kenia López Rabadán (PAN) y de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), encabezada por el diputado Ricardo Monreal Ávila (Morena), entregó un reconocimiento a la Federación Mexicana de Charrería A.C., por la valiosa participación al enaltecimiento de la charrería como deporte nacional y como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. La entrega de los reconocimientos estuvo a cargo de la y los coordinadores de los grupos parlamentarios y de las y los integrantes de la Mesa Directiva. La presidenta de la Mesa Directiva, diputada Kenia López Rabadán, señaló que hoy se conmemora una de las tradiciones más emblemáticas de México: el Día Nacional del Charro, “como un reconocimiento a quienes con valentía, destreza y amor han dado vida a una expresión que es símbolo de identidad y orgullo nacional”.
Ir a la nota