QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Rindió protesta Jesús Jiménez como diputado federal en la LXVI Legislatura

Ante la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados rindió protesta de ley como diputado federal e integrante de la LXVI Legislatura, J. Jesús Jiménez, de Morena, (Segunda Circunscripción Plurinominal). El encargado de tomarle la protesta fue el diputado Sergio Gutiérrez Luna (Morena), vicepresidente en funciones de la presidencia de la Mesa Directiva. También, se dio cuenta de la reincorporación a los trabajos de la LXVI Legislatura de la diputada Mónica Becerra Moreno (Distrito 2-Aguascalientes), a partir del 15 de septiembre, con fundamento en lo establecido por los números 1 y 2 del artículo 16 del Reglamento de la Cámara de Diputados.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
LA PARADOJA

MC busca sustituir uso de pirotecnia por drones y láser en eventos públicos

La bancada de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados impulsará una iniciativa para regular el uso de la pirotecnia en eventos públicos y transitar hacia alternativas como drones, luces o rayos láser. El proyecto de reformas a las leyes Federal de Armas de Fuego y Explosivos y General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente prevé asimismo prohibir la producción, la comercialización y el uso de fuegos artificiales con pólvora blanca, además de establecer nuevos estándares de seguridad en diseño, fabricación y utilización de pirotecnia para minimizar riesgos y daños ambientales. Suscrita por las diputadas Laura Ballesteros e Irais Reyes, así como sus correligionarios Miguel Ángel Sánchez y Eduardo Gaona, la propuesta señala que el uso de la pirotecnia fosfórica blanca representa riesgos para la salud debido a la contaminación por partículas tóxicas como las PM2.5 y metales pesados; riesgos respiratorios, cardiovasculares y auditivos; daños severos a personas vulnerables como adultos mayores, mujeres embarazadas, niñas y niños, además de estrés, ansiedad y mortalidad en animales domésticos y fauna silvestre.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
PUENTE LIBRE

Va Morena por reforma para regular comercio electrónico y evitar abuso

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, adelantó que presentará una iniciativa de reforma para regular el comercio electrónico y evitar abusos. Específicamente se trata de una reforma al artículo 76 Bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor, para combatir el "patrón sostenido de opacidad y ausencia de mecanismos efectivos para suspender cobros recurrentes o cancelarlos". Expone Monreal Ávila que el comercio electrónico en México es de dimensiones colosales y en 2024 superó los 2 billones de pesos, siendo más del 6% del Producto Interno Bruto del país. El diputado apunta que persiste la mala práctica sobre que es muy sencillo para los usuarios activar suscripciones o renovaciones automáticas, pero cancelarlas es más difícil, aparentemente para desincentivar la baja.

Ir a la nota
YUCATÁN
QUADRATIN

Exige MC regular transporte de carga tras explosión de pipa

Tras la explosión de una pipa con gas en Iztapalapa, que suma 20 fallecidos, Laura Ballesteros exigió una regulación urgente del transporte pesado en el país. Denunció que este suceso pudo prevenirse, puesto que desde hace más de 20 años existe una regulación federal y local sobre el tema, pero que no ha sido aplicada por falta de voluntad política. En conferencia de prensa, la legisladora de Movimiento Ciudadano (MC) propuso una iniciativa para prohibir el uso de vehículos doblemente articulados, conocidos como fulles, que transportan sustancias tóxicas.

Ir a la nota
SONORA
EL IMPARCIAL

Ricardo Monreal revela que está en buró de crédito por esta razón

El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, explicó que está en buró de crédito luego que no lograra concretar una cancelación a través de una plataforma de entretenimiento. Explicó durante su intervención, para proponer que puedan cancelarse suscripciones y membresías sin trabas, que a pesar que envió carta poder, no pudo concretar que lo desafiliaran. Asimismo se apersonó al lugar y fue toda una odisea poder concretar su solicitud. “Me siguieron cobrando, cancelé la tarjeta para no pagar algo indebido y estoy en buró de crédito. Debo confesarlo con humildad. Lo que pretendemos es que esto no suceda”. Dijo que es lamentable que muchas personas estén expuestas a la penalización porque no proceda su deseo de cancelación de la suscripción.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
PLANO INFORMATIVO

Pañuelito blanco no les alcanza a hijos de AMLO: Döring

Mientras el coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, puso en duda que los hijos del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador solicitaran un amparo, el panista Federico Döring afirmó que Andrés y José Ramón López Beltrán tramitaron ese recurso porque saben que sus nombres aparecen en la carpeta de investigación por huachicol. En entrevista, Döring dijo que "Andy" y "Bobby" recurrieron al amparo porque están temerosos, ya que de otra manera no tendrían la necesidad de buscar la protección de la justicia. "Tramitar el amparo es saber que tu nombre está en la carpeta de investigación, saber que alguno de los detenidos te señaló, como señalaron ya al Almirante Ojeda. Como diría Juan Gabriel, si no están en la carpeta, cómo qué necesidad tienes de tramitar el amparo", cuestionó.

Ir a la nota
JALISCO
EL IMPARCIAL

Avalan reforma para cancelar, sin multas ni excepciones, suscripciones a plataformas digitales

En ‘fast track’ y de forma unánime, con 438 votos a favor, cero sufragios en contra y cero abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión avaló una propuesta de Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que adicionó las fracciones VIII y IX, al artículo 76 Bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor, en materia de cancelación de suscripciones y membresías con cobro recurrente. La iniciativa tenía por objeto establecer que, en la celebración de las transacciones efectuadas, a través del uso de medios electrónicos, ópticos o de cualquier otra tecnología, entre proveedores y consumidores, se cumpliera con que el proveedor informe de forma clara, destacada y accesible, si el servicio contratado implicaba cobros automáticos recurrentes, su periodicidad, monto y fecha de cobro. Asimismo, se determinó que cualquier cobro requeriría consentimiento expreso e informado de la persona consumidora. Avalan reforma para cancelar, sin multas ni excepciones, suscripciones a plataformas digitales.- En ‘fast track’ y de forma unánime, con 438 votos a favor, cero sufragios en contra y cero abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión avaló una propuesta de Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que adicionó las fracciones VIII y IX, al artículo 76 Bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor, en materia de cancelación de suscripciones y membresías con cobro recurrente. La iniciativa tenía por objeto establecer que, en la celebración de las transacciones efectuadas, a través del uso de medios electrónicos, ópticos o de cualquier otra tecnología, entre proveedores y consumidores, se cumpliera con que el proveedor informe de forma clara, destacada y accesible, si el servicio contratado implicaba cobros automáticos recurrentes, su periodicidad, monto y fecha de cobro. Asimismo, se determinó que cualquier cobro requeriría consentimiento expreso e informado de la persona consumidora.

Ir a la nota
SINALOA
VIVA LA NOTICIA

Diputado Ricardo Monreal anuncia comparecencias de secretarios de Estado, funcionarios públicos y directores

El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, anunció que a partir del 21 de septiembre comenzarán las comparecencias de secretarios de Estado, funcionarios públicos y directores, con motivo de la Glosa del Primer Informe de la presidenta de la República Claudia Sheinbaum, así como del Paquete Económico 2026. En entrevista con representantes de medios de comunicación, el legislador comentó que se prevé la comparecencia de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el próximo 23 de septiembre, la cual se llevará a cabo en el Pleno del Palacio Legislativo de San Lázaro. Añadió que también acudirá ante el Pleno de la Cámara de Diputados, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora y la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes. Detalló que ante comisiones comparecerán: el secretario de Educación Pública, Mario Martín Delgado Carrillo; la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto.

Ir a la nota
PUEBLA
24 HORA

Monreal no cree que Andy y Bobby tramitaran 'amparos buscadores'

Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, no cree que Andrés (Andy) Manuel y Bobby López Beltrán tramitaron amparos, ya que se hacen de manera personal y no por un tercero, pidió corroborar los datos porque puede generar desinformación o confusión. “No creo que en este caso ninguno de ellos haya solicitado esa protección de la justicia federal mediante el juicio de garantías. Habría que corroborar la información, están pasando tantas cosas que generan desinformación y confusión. No me extrañaría que se trate de una más sin descalificar la fuente o quien lo haya señalado”, afirmó Ricardo Monreal. El legislador explicó la manera en que procede un amparo, el cual se debe solicitar de manera personal, ninguna persona externa puede pedir la protección de la justicia federal, solamente el abogado que autorice Andrés y Bobby López Beltrán. También te puede interesar: Amparan a Andy y Bobby López Beltrán contra la FGR y autoridades locales.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
ENFOQUE NOTICIAS

Ricardo Monreal revela que está en el buró de crédito

El coordinador de la mayoría parlamentaria en San Lázaro, Ricardo Monreal Ávila, reveló en tribuna que “estoy en el buró de crédito” por abuso de las empresas por suscripciones y membresías. “Soy víctima de ellos”, así lo denunció en la máxima tribuna del país. En el debate de su iniciativa para reformar la Ley Federal de Protección al Consumidor (gesto de apoyo de todos los diputados) para que con un clic se pueda cancelar una suscripción, Ricardo Monreal dijo que es víctima de los abusos de empresas que cobrarán penalización por cancelar una suscripción, y por fin se les pone un alto. Explicó que es víctima y está en el buró de crédito.

Ir a la nota