Morena durante la presentación de la iniciativa que adiciona las fracciones VIII y IX del artículo 76 bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor, en materia de cancelación de suscripciones y membresías con cobro concurrente, en el salón de sesiones del Palacio Legislativo de San Lázaro Quiero presentar una iniciativa, pero antes quiero que me permitan desde aquí enviarle un saludo con afecto y cariño a Manuel Espino, que es compañero nuestro y que está en condiciones de salud graves y delicadas. A él y a su familia le enviamos sus compañeros nuestros deseos de pronta recuperación. Y también quisiera, hoy por la mañana, otro diputado nuestro, Amarante González de la bancada del PT sufrió un desmayo. Ya está atendiéndose y también le mandamos un abrazo desde esta tribuna y le pedimos al creador del universo que pueda darle su recuperación. Quiero plantearles una iniciativa que desde mi punto de vista es trascendente. A propósito del mundo digital, de la innovación tecnológica, del desarrollo de las tecnologías, de las múltiples plataformas que existen para todos los servicios, telefonías o telefónicas, deportes, películas, música, videojuegos, servicios. Este año se erogaron por los ciudadanos cerca de dos billones de pesos en estas aplicaciones. Incluso 67 millones de mexicanos y mexicanas utilizaron y pagaron estas plataformas.
Ir a la notaPregunta.- Cuéntanos sobre que el próximo 5 de agosto ya llega la iniciativa de reforma a la Comisión de Puntos Constitucionales. Respuesta.- No sabemos cuándo llegue, porque ahora estamos en septiembre. Los próximos días estará llegando el paquete legislativo que apruebe el Senado para revisarlo en la Cámara de Diputados. Pero en esta semana tenemos solamente, mañana el inicio de comparecencias de la OIC de la Fiscalía, y tenemos hoy la conclusión de la Glosa, que en este momento se está concluyendo, y tenemos iniciativas en este momento, incluyendo una que vamos a presentar sobre las cancelaciones de plataformas digitales. Más tarde lo van a escuchar. Pregunta.- Habías subido un tweet ¿no? en torno a las plataformas digitales. Respuesta.- Sí, es sobre eso, más o menos. Pregunta.- Que nos comentes, por favor. Respuesta.- Bueno, es una iniciativa que tiene por propósito proteger a los consumidores, a los ciudadanos que contratan algún servicio a través de plataformas, sea telefónica, música, deportes, videojuegos, o cualquier otro tipo de servicio que se ofrecen por la vía digital.
Ir a la notaCarlos Alberto Puente Salas, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la Cámara de Diputados, se dice listo para gobernar Zacatecas y anunció un gran proyecto donde incluirá a los mejores perfiles rumbo a las elecciones 2027. En entrevista, aseguró que tiene buena comunicación con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y mencionó que “ve con buenos ojos” sus aspiraciones legítimas a gobernar Zacatecas. Al hablar con El Sol de Zacatecas con motivo de su primer informe de actividades legislativas que rendirá el próximo lunes, insistió: Tengo un proyecto para los zacatecanos y zacatecanas, llegados los tiempos político-electorales haré oficiales mis aspiraciones políticas. Sin embargo, el exsenador y cuatro veces diputado federal enfatizó: Sí, aspiro a ser gobernador de Zacatecas porque puedo y deseo cambiar el destino de la entidad, mi intención es encabezar un proyecto de unidad, incluyente, innovador y creativo.
Ir a la notaEl coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, diputado Reginaldo Sandoval Flores, afirmó que desde la llegada de la Cuarta Transformación se salido de la pobreza 13.4 millones de mexicanas y mexicanos, lo que demuestra que este modelo de gobierno es todo un éxito. Al hablar sobre el Primer Informe de Gobierno en materia de Política Económica, el líder petista afirmó que el incremento al salario mínimo ha sido clave para lograr bienestar en las familias mexicanas. “Con la 4T ha subido el salario mínimo 135 por ciento en términos reales. Con los neoliberales no sólo se depreció el salario, sino que para precarizarlo metieron la subcontratación, que también ya la desaparecimos”, sostuvo al fijar la postura de su bancada en tribuna.
Ir a la notaEn el Consejo General del INE, representantes de partidos cruzaron acusaciones de fraude: al PRI en Coahuila y a Morena en Veracruz. Los partidos se exhibieron mutuamente por los escándalos que arrastran por fraude, corrupción y alianzas con políticos encarcelados o acusados de delitos. Nuevamente, durante la sesión del Consejo General del INE, el representante de Morena, Guillermo Santiago, abrió la puerta a las acusaciones al afirmar que el PRI ya planea fraude en Coahuila, donde este año se renovará el Congreso local. Frente a la selección de consejeros del instituto electoral del OPLE de Coahuila, proceso que realiza el INE, el morenista exigió que fueran perfiles neutrales, y no aliados de Rubén Moreira, a quien achacó usar al árbitro para avalar en el pasado elecciones fraudulentas, y ahora buscar lo mismo.
Ir a la notaComo un paquete ficticio calificó el Presupuesto federal para el año 2026, la presidenta del Partido Revolucionario Institucional en Querétaro, Abigail Arredondo Ramos, quien señaló que pondrá en riesgo la estabilidad de México y solo busca justificar el aumento de la deuda pública. “El Presupuesto para el 2026 presentado por el Gobierno Federal es un paquete ficticio e irresponsable, diseñado sobre cifras que no tienen sustento y que solo buscan justificar más deuda pública”, señaló la también diputada federal. Advirtió que mientras el gobierno federal estima tener un crecimiento de hasta el 2.8%, en el ámbito internacional, las calificadoras apenas estiman un crecimiento del 1.2%, lo que, para ella, evidencia la falta de seriedad con la que se pretende conducir la economía nacional.
Ir a la notaEl gobernador Américo Villarreal Anaya anunció que el recorte en el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud de más de mil millones para Tamaulipas en el 2026 obedece a que el IMSS-Bienestar es el encargado del sistema de salud estatal. Al concluir el desfile Cívico Militar en Ciudad Victoria, explicó que su administración se prepara para enfrentar el ajuste y espera sostener reuniones con diputados federales para que hagan un frente común desde la Cámara de Diputados en defensa de la entidad. "Es un anteproyecto, como bien lo señalas, y principalmente el ajuste, si hacemos un análisis un poco más puntual, es en el FASSA, que es el Fondo de Aportación para la Salud. Antes nosotros recibíamos cerca de mil millones de pesos. para la administración y mantenimiento de las unidades hospitalarias".
Ir a la notaEl diputado federal Jericó Abramo Masso advierte que en el Paquete Fiscal para el 2026, Morena pretende incrementar el impuesto al ahorro de .5 a .90 por ciento, lo cual desincentivará a los a los ahorradores, a subirlo de .5 a .90 por ciento. Esto va a generar que se va a desincentivar el ahorro”, declaró bramo Masso. Esperemos que no suceda, vamos a dar la lucha en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, de la cual soy secretario, vamos a argumentar que eso no es una verdadera captación fiscal”, indicó el Diputado.
Ir a la notaDiputados de Morena en la Cámara de Diputados anunciaron que se realizarán reasignaciones al Presupuesto de Egresos de la Federación, aunque no establecieron por ahora los montos. La presidenta de la Comisión de Presupuesto, Merilyn Gómez Pozos, de Morena, estableció que esas modificaciones serán “importantes”, sin embargo, no estableció los rubros que pueden verse reforzados con recursos. Mientras que el vocero de la bancada morenista, Arturo Ávila, estableció que las reasignaciones serán “mínimas”. Dio a conocer que será en la sesión de la Comisión de Presupuesto, mañana, cuando se apruebe la ruta a seguir para la aprobación del Presupuesto y se prevé que el secretario de Hacienda pueda acudir el miércoles 24 de septiembre. El diputado federal de Movimiento Ciudadano por Nuevo León, Eduardo Gaona, expuso que debe profundizarse el análisis del Presupuesto y particularmente el tema de las pensiones: “Cada vez se está pagando más en pensiones, eso es bueno, pero qué va a pasar con aspectos como salud, como economía y como la seguridad”.
Ir a la notaLa coordinadora de la Subcomisión de Presupuesto con Perspectiva de Género de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, diputada Mónica Angélica Álvarez Nemer (Morena), señaló que buscará –en lo inmediato– tener una reunión con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP) para disipar dudas sobre los recursos contemplados en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2026 en los cuales se miran ramos fusionados, duplicados o desaparecidos. Recordemos que el pasado 10 de septiembre el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), presentó el Paquete Económico 2026, el cual catalogaron como «humanista» ya que garantiza todos los Programas para el Bienestar y propone un aumento en salud, educación, vivienda, seguridad e inversión pública, así como el rescate a Petróleos Mexicanos (Pemex). Indicó que es necesario que como Subcomisión se reúnan con la Secretaría de Hacienda, concretamente con la Subsecretaría de Egresos, “para que podamos hacer las preguntas correspondientes y disipar dudas”. Añadió que a finales de la próxima semana se llevaría a efecto dicho encuentro para allegarse de información.
Ir a la nota