ZACATECAS
LA JORNADA

Exhortan a Congreso de la Unión a establecer que UMA no debe usarse para calcular pensiones ni jubilaciones

Con el respaldo unánime del Pleno, el Congreso del Estado aprobó este martes como de urgente y obvia resolución el exhorto propuesto por el diputado Alfredo Femat Bañuelos para que la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión reforme la Ley que regula la Unidad de Medida y Actualización (UMA), a fin de establecer explícitamente que dicha unidad no debe usarse para calcular pensiones ni jubilaciones. La propuesta plantea que estos pagos se determinen en función del salario mínimo, en lugar de la UMA, como actualmente ocurre desde la reforma al ISSSTE de 2007. Femat argumentó que esta fórmula ha precarizado las pensiones del magisterio y de otros sectores del servicio público, al desvincularlas del incremento real del salario mínimo. Con el respaldo unánime del Pleno, el Congreso del Estado aprobó este martes como de urgente y obvia resolución el exhorto propuesto por el diputado Alfredo Femat Bañuelos para que la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión reforme la Ley que regula la Unidad de Medida y Actualización (UMA), a fin de establecer explícitamente que dicha unidad no debe usarse para calcular pensiones ni jubilaciones. La propuesta plantea que estos pagos se determinen en función del salario mínimo, en lugar de la UMA, como actualmente ocurre desde la reforma al ISSSTE de 2007. Femat argumentó que esta fórmula ha precarizado las pensiones del magisterio y de otros sectores del servicio público, al desvincularlas del incremento real del salario mínimo.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

“Estamos preparando el periodo extraordinario”, que se realizaría del 9 de junio al 15 o 16 de junio: Monreal Ávila.

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) enumera pendientes de la Cámara de Diputados y el Senado de la República. El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) señaló que “estamos preparando el periodo extraordinario”, que se realizaría del 9 de junio al 15 o 16 de junio; “todavía estamos en esa probabilidad, tengo que comentarlo con los grupos parlamentarios y sus coordinadores y también con el grupo al interior de Morena”. En ese sentido, en la conferencia de prensa del Grupo Parlamentario de Morena, denominada “Legislativa del Pueblo”, enumeró los pendientes de la Cámara de Diputados, entre ellos, la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, de Seguridad Pública; “son dos leyes que están muy avanzadas en consenso”. Dijo que “los pendientes en el Senado de la República, como Cámara de origen, es la ley general en materia de desaparición forzada de personas, desaparición cometida por particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. Esa es una ley que está ahí y que está concluyendo su análisis y discusión.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

“No estamos en la búsqueda de nada, sino de cerrar filas con la presidenta Sheinbaum”: Ricardo Monreal.

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) agradeció a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, “su deferencia para conmigo. Sí existieron algunas diferencias en el pasado que han quedado enterradas y ahora soy parte de su equipo y parte de colaboradores, desde el Poder Legislativo, que no pierden autonomía, pero tampoco perdemos sentido de la responsabilidad histórica en la que nos situamos”. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, aseguró que “vamos a trabajar, nosotros no tenemos agenda propia, no tenemos agenda personal, no estamos en la búsqueda de nada, sino de sumar fuerzas, de cerrar filas con la presidenta Claudia Sheinbaum, en momentos tan complejos como los que está viviendo México.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
REVISTA PUNTO DE VISTA

Monreal defiende uso de ‘acordeones’ en elección judicial.

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, defendió el uso de “acordeones” en la próxima elección judicial, argumentando que no constituye un delito que los ciudadanos lleven listas de sus candidatos preferidos al momento de votar. “No veo ningún delito en que una persona lleve una lista de sus preferidos el día de la elección judicial y, bajo su estricta responsabilidad, vote por quien quiera”, declaró Monreal en conferencia de prensa. Añadió que, aunque alguien reciba una lista, “el que se enfrenta en la urna es el ciudadano, la ciudadana, y podrá decidir libremente”. Monreal enfatizó su confianza en la madurez democrática de los mexicanos y mexicanas, asegurando que “no creemos que sean manipulables”. Recordó que, desde 2018, México ha avanzado en conciencia democrática. Respecto a las investigaciones en curso, señaló que si existen elementos que constituyan delitos electorales, el Ministerio Público debe actuar de oficio, conforme a la Constitución y la ley. El Instituto Nacional Electoral (INE) investiga la distribución de estos “acordeones”, presuntamente promovidos por simpatizantes de Morena para orientar el voto en la elección judicial. Se han presentado denuncias que incluyen audios y ubicaciones de centros de distribución vinculados al partido oficialista.

Ir a la nota
GUERRERO
DIARIO 21

“No hay ni habrá ningún cártel que supere al Estado”; Monreal asegura que la elección judicial será pacífica.

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila afirmó que en México “no hay ni habrá ningún cártel, por poderoso que sea, que se sobreponga al poder del Estado legítimamente constituido”. “No hay ni habrá, y que la presidenta Claudia Sheinbaum nunca, escúchese bien, nunca se ha doblegado ni se va a doblegar frente a presiones, ni externas ni internas”, expresó. En conferencia de prensa aseguró que el domingo 1 de junio, “va a ser una elección tranquila. Va a ser una elección pacífica e histórica”, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a votar. “En 200 años no ha ocurrido una elección como la que va a ocurrir el domingo próximo. Esta elección va a despresurizar el ambiente corrupto que había en el Poder Judicial. Va a despresurizar los conflictos de intereses que existían al interior del Poder Judicial”, añadió.

Ir a la nota
PUEBLA
PARABÓLICA

Defendemos la Elección Judicial sin insultos, necedades ni violencia: Monreal.

El diputado Ricardo Monreal Ávila señaló su confianza en el Instituto Nacional Electoral (INE) y llamó a participar en la jornada electoral del domingo 1 de junio sobre las personas juzgadoras. “Obviamente, hay que ir todos a ejercer nuestro derecho. Yo lo haré”, dijo. Indicó que “el proceso va a ser muy limpio, muy vigilado, histórico; es la primera vez en 200 años que sucede. Yo estoy contento por eso, estamos consolidando una hazaña ciudadana que hemos batallado bastante y hemos tenido quienes se oponen, por supuesto, y han mantenido esta oposición en contra de manera firme, y es su derecho hacerlo, es su deber defender en lo que piensan. Nosotros creemos que es la mejor reforma que le ha ocurrido al país en las últimas décadas, ésta, la reforma al Poder Judicial”. Destacó que “fuimos a un proceso legislativo que la Constitución previene, a una reforma constitucional de fondo, y se refuerza la autonomía del Poder Judicial, ahora electo popularmente, no pierde su autonomía, no pierde su libertad, se fortalece como poder independiente después de la elección popular a la que será sometido el Poder Judicial y sus funcionarios.

Ir a la nota
MORELOS
LA UNIÓN

Rubén Moreira acusa a la 4T de llevar a cabo un 'golpe de Estado silencioso'.

El coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira, advirtió que México atraviesa por una situación grave que calificó como un “golpe de Estado silencioso”. En entrevista con medios de comunicación, Moreira acusó al gobierno de la Cuarta Transformación (4T) de debilitar las instituciones democráticas. “Estamos viviendo un golpe de Estado silencioso y pareciera que no nos damos cuenta”, señaló. El legislador afirmó que el gobierno federal “destruye el Poder Judicial, se apropian de manera no legal de las cámaras (del Congreso de la Unión), deshacen los órganos autónomos y presentan la Ley censura que no es cierto que la van a maquillar pero la van a querer votar”. También criticó el comportamiento de figuras de Morena, como el senador Gerardo Fernández Noroña. “Además hay una actitud de los actores políticos de Morena de censurar, la arrogancia del (senador Gerardo) Fernández Noroña ante un ciudadano, es censura”, aseguró.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Moreira revienta elección de jueces y acusa a Morena de operar con «acordeones».

En medio del ruido electoral, las promesas al por mayor y la tensión por la seguridad en varias regiones del país, el diputado Rubén Moreira Valdez, líder del PRI en la Cámara de Diputados, soltó una bomba política: la elección del 1 de junio para elegir jueces y magistrados será, según él, una farsa bien orquestada. Así, sin rodeos, el priista acusó que esta votación que se presume como un avance democrático no es más que una puesta en escena donde ya está todo acomodado para que gane quien el gobierno quiere que gane. La crítica va directo al corazón del proyecto de Morena, que defiende que ahora los jueces sean electos por voto popular. Pero para Moreira, esto no garantiza ni imparcialidad ni calidad: “Aunque haya buenos perfiles, el sistema está amañado para que no lleguen”, aseguró frente a reporteros. El tema de los llamados “acordeones” también salió a flote. Y no, no son los instrumentos musicales, sino listas impresas con los nombres sugeridos por Morena para que la gente vote “sin pensarlo mucho”, algo así como votar con guía de respuestas. Según el diputado, ya hay hasta evidencia periodística de que en ciertas asambleas estatales se reparten estos acordeones como volantes, con la supuesta intención de operar el voto a favor del oficialismo.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Presenta Subcomisión el documento “Género y presupuesto: evaluación del gasto federal desde el Anexo 13”.

La Subcomisión de Presupuesto con Perspectiva de Género de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública presentó el documento “Género y presupuesto: evaluación del gasto federal desde el Anexo 13 y su ejecución institucional”, propuesto por el Centro de Estudios para el logro de la Igualdad de Género (CELIG). En su calidad de coordinadora de la Subcomisión, la diputada Mónica Angélica Álvarez Nemer (Morena), comentó que las mesas de trabajo se realizarán en coordinación y apoyo con el CELIG. Dijo que este documento se ha entregado desde hace algunas Legislaturas por parte de las Unidades Responsables (UR), donde se informa de manera directa a las y los legisladores sobre los principales logros, obstáculos, experiencias y avances en la ejecución del presupuesto de cada uno de los principales programas que forman parte del Anexo 13 “Erogaciones para la Igualdad entre Mujeres y Hombres”. El objetivo es establecer un diálogo directo entre las dependencias que ejecutan el gasto del Anexo 13 “Erogaciones para la Igualdad entre Mujeres y Hombres y las personas legisladoras que aprueban el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) cada año.

Ir a la nota
JALISCO
MILENIO JALISCO

Moreira denuncia intento de hackeo a su cuenta de X; “los malosos andan sueltos”, dice.

El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, denunció un intento de hackeo a su cuenta de X y alertó sobre el probable mal uso de dicho espacio. “Aguas, porque parece que andan por ahí los malosos sueltos”, advirtió el legislador. En un vídeo compartido en las redes sociales de su grupo parlamentario, Moreira invitó a sus seguidores a leer sus mensajes en otras plataformas, en tanto X desbloquea y restablece su cuenta. La bancada priista en el Palacio de San Lázaro confirmó también el intento de hackeo a su líder parlamentario. “La cuenta de X de nuestro coordinador, Rubén Moreira, sufrió un intento de hackeo. En tanto, se restablece y se garantiza la integridad de la cuenta, quedan a la orden sus cuentas de las demás redes sociales”.

Ir a la nota