NUEVO LEÓN
EL NORTE

Diputada Kenia López Rabadán asiste a la ceremonia del 178 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes

La presidenta de la Cámara Diputados, Kenia López Rabadán, asistió a la ceremonia del 178 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, encabezada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. En el Monumento a los Niños Héroes, la presidenta de la Mesa Directiva presenció el acto en que se recordó a los cadetes Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca, Francisco Márquez, Juan de la Barrera, Juan Escutia y Vicente Suárez, en la batalla del 13 de septiembre de 1847. Además, la presidenta de la Cámara de Diputados participó en la guardia de honor en el Altar a la Patria. Asistieron el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; el titular de la Secretaría de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles; la presidenta de la Cámara de Senadores, Laura Itzel Castillo Juárez; el presidente de la Suprema Corte de Justicia, el ministro Hugo Aguilar Ortiz y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, entre otros.

Ir a la nota
GUANAJUATO
MILENIO LEÓN

Kenia López asistirá a su primer evento oficial con la presidenta Sheinbaum

La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, asistirá por primera vez, desde que asumió su cargo, a un acto oficial encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum. La llegada de la panista a la presidencia de la Mesa Directiva en San Lázaro provocó especulaciones en el sentido de si sería invitada a eventos encabezados por la Presidenta de la República, debido a que es opositora del gobierno morenista. “He recibido la invitación de la Presidenta de la República (Claudia Sheinbaum Pardo) para asistir a la ceremonia del 178 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec”. “Asistiré como presidenta de la Cámara de Diputados, en representación de mis compañeras y compañeros legisladores”.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
OMNIA

Foro de discusión de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, concluyó en la Cámara de Diputados

La Comisión de Pesca, que preside la diputada Azucena Arreola Trinidad (Morena), concluyó los trabajos del foro de discusión de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, en el que participaron diputadas, diputados, representantes de las secretarías de Marina (SEMAR), Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), funcionarios locales, académicos y especialistas para conocer propuestas que fortalezcan y protejan al sector. El diputado Sergio Gutiérrez Luna (Morena) vicepresidente de la Mesa Directiva, llamó a visualizar con responsabilidad la necesidad de rediseñar el marco normativo en materia pesquera, para dar certeza a quienes viven de esta actividad, que tiene arraigo, tradición y movimiento económico para muchas comunidades.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
LÍNEA POLÍTICA

Monreal Ávila propone inscribir con letras de oro el nombre de Francisco García Salinas en el Muro de Honor de la Cámara de Diputados

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario de Morena, impulsa una iniciativa con proyecto de decreto para inscribir con letras de oro en el Muro de Honor de la Cámara de Diputados, el nombre de Francisco García Salinas, por su trayectoria de resistencia, grandeza y defensa de los principios rectores del país. Menciona en su propuesta que Francisco García Salinas, también conocido como «Tata Pachito», nació en una casa humilde en la Comarca de Jerez, Zacatecas (1786-1841), dedicó su infancia al trabajo del campo, aunque pronto descubrió que la educación era la clave para superarse y poder ayudar a las personas que lo rodeaban. Durante sus años de vida se caracterizó por su trabajo como defensor del pueblo y de los más desfavorecidos tanto en su paso por la iniciativa privada como en sus diversas responsabilidades en el servicio público.

Ir a la nota
QUINTANA ROO
DRV NOTICIAS

Inician trabajos legislativos para analizar el Presupuesto 2026; Quintana Roo recibirá 9.6% más recursos federales

El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, anunció el inicio de las reuniones entre las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, Hacienda y Crédito Público, y demás instancias relacionadas con el análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026. Monreal explicó que el proceso legislativo inicia con la aprobación de la Ley de Ingresos, la cual deberá dictaminarse y someterse al Pleno de la Cámara de Diputados a más tardar el 20 de octubre. Posteriormente, el Senado de la República tendrá un plazo de 10 días, hacia finales de mes, para analizarla y aprobarla, al tratarse de una norma que compete a ambas cámaras. De acuerdo con la Ley de Ingresos de la Federación, se prevé un presupuesto de 10 billones 193 mil 683 millones 700 mil pesos, integrado principalmente por impuestos (5.8 billones), cuotas de seguridad social, derechos, productos, aprovechamientos e ingresos derivados de financiamientos. Se proyecta un déficit presupuestal de 1.7 billones de pesos.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
PLANO INFORMATIVO

Monreal propone inscribir con letras de oro el nombre de Francisco García Salinas

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario de Morena, impulsa una iniciativa con proyecto de decreto para inscribir con letras de oro en el Muro de Honor de la Cámara de Diputados, el nombre de Francisco García Salinas, por su trayectoria de resistencia, grandeza y defensa de los principios rectores del país. Menciona en su propuesta que Francisco García Salinas, también conocido como "Tata Pachito", nació en una casa humilde en la Comarca de Jerez, Zacatecas (1786-1841), dedicó su infancia al trabajo del campo, aunque pronto descubrió que la educación era la clave para superarse y poder ayudar a las personas que lo rodeaban. Durante sus años de vida se caracterizó por su trabajo como defensor del pueblo y de los más desfavorecidos tanto en su paso por la iniciativa privada como en sus diversas responsabilidades en el servicio público.

Ir a la nota
VERACRUZ
CAMBIO DIGITAL

Salud, educación y vivienda, prioridad

Al iniciar la revisión del Paquete Económico 2026, el presidente de la Jucopo en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que las prioridades de la mayoría legislativa estarán centradas en proteger los recursos de sectores estratégicos como salud, educación, vivienda y programas sociales, antes de discutir recortes o reasignaciones en otros rubros. Monreal Ávila aclaró que, aunque en la primera lectura del PEP pareciera que secretarías como Salud o Seguridad recibieron recortes, en realidad se trata de reacomodos internos. Puso como ejemplo el caso del sector salud, donde “a simple vista”, dijo, la Secretaría del ramo y el ISSSTE muestran una reducción, pero explicó que ello obedece a que el programa IMSS-Bienestar recibirá una inversión considerable destinada a fortalecer centros de salud y garantizar medicamentos.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Monreal va contra los cobros escondidos en el mundo digital

En la política mexicana suele hablarse de grandes reformas económicas, pero a veces los cambios que más impactan a la gente están en los detalles del día a día. El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena y presidente de la Jucopo, prepara una iniciativa para obligar a las plataformas digitales a ser claras y justas con sus usuarios. La idea es sencilla: que las suscripciones se puedan cancelar con un solo clic, igual de fácil que contratarlas. Monreal lo explicó con todas sus letras: hoy cualquiera puede activar un servicio digital en segundos, pero cuando quiere cancelarlo se topa con un laberinto de menús ocultos, pasos innecesarios y trabas que parecen diseñadas para que la gente desista. Esto no es un caso aislado, dice el legislador, sino un patrón de opacidad que ha permitido abusos sistemáticos contra millones de consumidores.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
VORÁGINE

Ricardo Monreal dio a conocer ruta para análisis del PPEF 2026; se realizarán audiencias y comparecencias

El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, dio a conocer la ruta del proceso de análisis del Proyecto de Presupuesto de Egresos 2026 en el que se prevé la realización de audiencias, comparecencias, incluyendo la del secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora.En conferencia con representante de los medios de comunicación, el legislador explicó que presentará a los coordinadores de los grupos parlamentarios e integrantes de la Junta de Coordinación Política una propuesta de calendario para hacer “una discusión racional, amplia, efectiva, que podamos revisar todos los rubros de lo que será la Ley de Ingresos, la Miscelánea Fiscal y el Presupuesto”. Añadió que la comparecencia del secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, está prevista para el 22 o 23 de septiembre.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
DIARIO EVOLUCIÓN

Tras explosión en Iztapalapa se retomará iniciativa para regular transporte de material peligroso: Monreal

Tras la explosión de la pipa de combustible de gas LP en el Puente de la Concordia de Iztapalapa, ocurrida el pasado miércoles y que dejó decenas de heridos y ocho víctimas mortales, en la Cámara de Diputados se abrirá el debate para regular de forma más estricta el transporte de materiales peligrosos, así lo dio a conocer el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara Baja, Ricardo Monreal. Afirmó que en e l Congreso ya existen diversas iniciativas respecto a una regulación del transporte de materiales peligrosos y de los autotransportes de doble remolque, que han quedado pendientes, no obstante, tras la tragedia del pasado miércoles serán retomadas y discutidas en comisiones con carácter prioritario.

Ir a la nota