Esta semana el PAN denunciará al diputado federal Ricardo Mejía Berdeja ante la Fiscalía General de la República por los delitos de omisión, colusión y posibles nexos con el crimen organizado, informó el diputado Gerardo Aguado Gómez. “Lo vamos a denunciar por las omisiones o por la colusión que tiene con el crimen organizado, sobre todo cuando fue subsecretario de Seguridad Pública del Gobierno Federal, en donde hubo 200 mil homicidios. El es el rostro de la estrategia de abrazos y no balazos, que fracasó por parte del Gobierno Federal de López Obrador”. “Se incrementó el huachicoleo, se incrementó la extorsión y el secuestro en nuestro país, y además este personaje está vinculado a gente de dudosa procedencia, como lo fue en su caso Salvador Llamas, que era su operador financiero”.
Ir a la notaLa diputada veracruzana Lorena Piñón Rivera afirmó que, “el Estado mexicano tiene la responsabilidad constitucional de garantizar el derecho a la educación en todos sus niveles, pero esta obligación no puede considerarse cumplida cuando miles de jóvenes veracruzanos permanecen en un limbo académico por no poder costear su titulación profesional. “Con el liderazgo visionario del senador Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, se ha articulado esta causa prioritaria como parte de la acción legislativa del partido en beneficio de todos los mexicanos”, destacó. Como diputada federal veracruzana del Partido Revolucionario Institucional, “respaldo categóricamente esta iniciativa que propone eliminar los pagos por concepto de titulación para estudiantes con promedio igual o superior a 8.5, tanto en instituciones públicas como privadas, porque representa un acto de justicia educativa que nuestro estado y país requieren urgentemente”.
Ir a la notaEl Diputado Federal priista, Noel Chávez Velázquez aseguró que es imperdonable que por descuido e irresponsabilidad de Federación hayan cerrado una vez más la frontera para la exportación de ganado, lo cual está devastando la economía de miles de productores mexicanos y sobre todo chihuahuenses. Señaló que en lo que va del año hay pérdidas millonarias que rondan en los 400 millones de dólares por estos cierres, situación que está golpeando de manera preocupante a cientos de productores chihuahuenses que han estado sufriendo las consecuencias de la apatía e irresponsabilidad del Gobierno Federal. “Es injustificado que el cierre sea para todo el país, cuando los estados del norte como Sonora, Durango, Coahuila y por supuesto Chihuahua, cumplen con mucha responsabilidad todos los protocolos.”
Ir a la notaEl diputado del PRI, Mario Zamora, advirtió que llegar a último trimestre del año con un arancel del 17 por ciento al tomate mexicano sería desastroso para los productores, por lo que llamó al Secretario de Agricultura, Julio Berdegué, a ponerse las pilas y demostrar que tiene capacidad para defender a ese sector. En entrevista, dijo que Sinaloa, su estado, es el mayor productor de jitomate, de ahí que prácticamente uno de cada dos que se exportan a Estados Unidos son de esa entidad y uno de cada dos que se comen en ese país proviene de México. El legislador detalló que si bien la temporada fuerte de producción acaba de concluir, la próxima comenzará en octubre y se extenderá a alrededor de enero, es decir, durante el invierno en Estados Unidos.
Ir a la notaLa diputada federal Ana González González presentó un exhorto para que la Secretaría de Gobernación en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, incorporen protocolos con perspectiva de género en la Estrategia Nacional contra la Extorsión, con el objetivo de prevenir, atender y reducir este delito que afecta a mujeres en el Estado de Nuevo León. A través de un Punto de Acuerdo, la legisladora advirtió que, si bien la estrategia nacional busca fortalecer las investigaciones, crear unidades locales especializadas, aplicar el protocolo de atención a víctimas, así como capacitar a operadores de 089 en Manejo de Crisis y Negociación, carece de un enfoque que reconozca la violencia diferenciada que viven las mujeres.
Ir a la notaVecinos de la colonia Zootecnia, en la capital del estado, plantearon diversas problemáticas relacionadas con el suministro de agua potable, la seguridad pública y la falta de actividades recreativas para jóvenes, durante un recorrido efectuado por representantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la zona. En la visita estuvieron presentes el diputado federal y dirigente estatal del PRI, Alex Domínguez; la regidora del Ayuntamiento, Rosy Carmona; y el presidente del Comité Municipal del partido, Pedro Beristain.
Ir a la notaLos diputados federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alex Domínguez y Tony Meléndez participaron en un encuentro de trabajo y diálogo con el sector productivo de Aldama a fin de generar soluciones y propuestas conjuntas, para fortalecer al campo y detonar el desarrollo económico de la región. Por su lado el legislador, Tony Meléndez, lamentó que el pronostico de que el Gobierno Federal sería insensible se confirmara, argumentando que la obra no ha llegado externando que, la Federación tiene guardado el dinero en una bolsa sin importarle las necesidades de los diferentes estados y municipios.
Ir a la notaEn medio del ajetreo legislativo y el debate de leyes que afectan la vida de millones de mexicanos, el Congreso también guarda un rincón para el alma: el arte. Y esta vez, el Espacio Cultural San Lázaro, bajo la dirección del maestro Elías Robles Andrade, decidió levantar el telón y abrir el corazón del Palacio Legislativo con una obra que habla de todos nosotros, de lo que vivimos y de lo que nos transformó: la pandemia. La puesta en escena se llama “Reset”, del dramaturgo y director Alejandro Ramírez, y se presentó en el auditorio “Aurora Jiménez”, un espacio que pocas veces se asocia con aplausos teatrales, pero que esta vez se convirtió en un foro donde la política y la cultura se dieron la mano. ¿La trama? La vida misma. Porque tras el encierro, los teatros no volvieron a ser los mismos… y nosotros tampoco.
Ir a la notaEl presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que busca facultar al Congreso de la Unión para expedir una ley general sobre el combate a la extorsión, será discutida hasta septiembre, pues ya “no se prevé un Periodo Extraordinario de Sesiones”. Refirió que, al ser una reforma constitucional e importante porque trata un tema de seguridad, este proyecto que deber ser prioritario, aunque en el Senado se abordará, en todo caso, una vez que se discuta en la Cámara Diputados. En cuanto a la reforma electoral, Fernández Noroña dijo que esperarán para ver la propuesta de la presidenta, toda vez que se creará un grupo de trabajo, a fin de analizar previamente la reforma, porque implica cambios de fondos y la idea es que los tres partidos reflexionen para que posteriormente se discuta.
Ir a la notaCon las reformas aprobadas a la Ley Federal para la Prevención e Identicación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI), por parte de la Cámara de Diputados federal, se asignan nuevas responsabilidades a los notarios públicos y corredores públicos, toda vez que se les impone la obligación de aplicar procesos de debida diligencia, especialmente en la identicación de beneciarios nales, con posibilidad de sanciones en caso de incumplimiento. En el tema de la actividad vulnerable de fe pública a los notarios públicos y corredores aplica a cualquiera de los actos u operaciones celebrados ante ellos, incluyendo las protocolizaciones. Cabe señalar, que en México los notarios y corredores públicos gozan de fe pública, por lo que todas las actividades que llevan a cabo tienen un alto nivel de credibilidad e impacto. A esta cualidad que en sí misma implica una enorme responsabilidad, se suma que algunos de los servicios que ofrecen a sus clientes les obligan al cumplimiento de otros tanto de deberes en prevención de lavado de dinero.
Ir a la nota