SINALOA
DEBATE SINALOA

Guerra legislativa: Refresqueras rechazan iniciativa para regular bebidas energéticas para menores

Empresas del sector refresquero y sus grupos de cabildeo iniciaron una ofensivapara evitar que la Cámara de Diputados discuta y apruebe la iniciativa que busca prohibir la venta de bebidas energizantes a menores de edad. Así lo denunció el grupo parlamentario de Morena, promotor de la reforma a la Ley General de Salud presentada la semana pasada en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. El coordinador de la bancada, Ricardo Monreal Ávila, armó que desde la noche en que fue presentada la iniciativa comenzó a recibir llamadas en tono de objeción.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
VORÁGINE

Ofrece Ricardo Monreal a jóvenes decálogo de principios para actuar en política

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), realizó la entrega de un decálogo de principios que él promueve como líder político durante la inauguración de la quinta edición del seminario “Jóvenes Dialogando por el Segundo Piso de la Transformación”, correspondiente al mes de julio, en el que participan 132 jóvenes. En su mensaje, aseguró que las y los jóvenes “tienen que crecer con principios”, por lo que indicó que “la humildad en política no es debilidad, sino un reconocimiento de límite. El poder no es propiedad, es encargo. El líder que olvida la condición humana cae en el desprecio público. Por eso es que cuanto más alto se está, más humilde se debe ser. Es un pensamiento de Séneca, filósofo extraordinario.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
EL INDEPENDIENTE

Agarrones entre morenistas; se acercan las contiendas de 2027

Dieron inicio los agarrones de alto nivel entre los integrantes de Morena en su primer círculo tal es el caso de Ricardo Monreal Ávila, coordinador de los diputados de ese partido en la Cámara de Diputados y la gobernadora de Campeche, Layda Sansores. A menos de dos años de las elecciones intermedias de 2027, los alfiles del partido guinda han comenzado su rebatinga en la disputa de los lugares que están en juego. En tanto, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió un amparo al morenista Ricardo Monreal en contra de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, luego de un pleito que data de hace poco más de tres años.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Monreal respalda filtros en Morena para nuevos militantes: “Se requieren perfiles con criterio e inteligencia”

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, respaldó la propuesta del Consejo Nacional del partido de implementar “filtros” para la admisión de nuevos militantes, al considerar que se necesitan personas “con criterio, madurez e inteligencia”. En conferencia de prensa, señaló que este proceso también debe acompañarse de la creación de estructuras seccionales en todo el país para consolidar la presencia territorial del partido rumbo a las elecciones de 2027. El también presidente de la Junta de Coordinación Política celebró la posible creación de una comisión de admisión que analice los perfiles de quienes desean sumarse a Morena. “Me parece justo y sano que se establezca una comisión de admisión. Qué bueno que se vaya a crear”, expresó.

Ir a la nota
CHIAPAS
CUARTO PODER

Reciben reforma para que extorsión se persiga de oficio

El Congreso mexicano recibió la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para que la extorsión se persiga de oficio. La solicitud llegó la tarde de ayer jueves a la mesa directiva de la Comisión Permanente, presidida por el senador José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, quien confirmó la recepción del documento: “Acaba de llegar la reforma constitucional para enfrentar la extorsión”. “Con fundamento en los artículos 78, fracción III de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 26, fracción 1, 27, fracciones III y XV de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 1 y 6 fracción XL del Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación; y para efectos de lo dispuesto en los artículos 71, fracción 1 y 72 de la Carta Magna, me permito acompañar el documento con firma autógrafa de la presidenta de la República, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, por el que se somete a la consideración de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, la siguiente iniciativa con proyecto de decreto: Por el que se reforma el inciso a) de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de extorsión”, dijo.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Rubén Moreira critica impacto económico y ambiental del Tren Maya: irresponsabilidad y despilfarro

El diputado federal Rubén Moreira Valdez calificó al Tren Maya como un ejemplo del “despilfarro, la irresponsabilidad y las ocurrencias” del gobierno anterior encabezado por Morena, al señalar que la obra ha implicado altos costos económicos, abandono de prioridades nacionales y graves afectaciones ecológicas. Tras realizar un recorrido en el tramo Mérida-Campeche, Moreira documentó la falta de usuarios en temporada vacacional y lamentó que el proyecto no cuente con la difusión necesaria para promover el turismo en la península. “Es un tren vacío, con estaciones vacías. El gobierno no hace promoción y, mientras tanto, el gasto continúa”, afirmó.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
VORÁGINE

Hacia una Constitución Ambiental Unificada para América Latina y el Caribe en marco del Parlatino, señala legislador pevemista

La reunión de la Comisión de Medio Ambiente y Turismo del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), que se realizó en Panamá, consolidó propuestas legislativas regionales en materia ambiental, como el impulso a una Constitución Ambiental Unificada, informó el diputado pevemista, Ernesto Núñez Aguilar. En su informe, publicado en la Gaceta Parlamentaria, sobre dicha reunión, realizada del 4 al 6 de junio, el legislador aseguró que su participación fortalece el compromiso del Congreso de la Unión con la diplomacia parlamentaria ambiental. El integrante de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales reafirmó urgencia de avanzar en iniciativas que armonicen los esfuerzos regionales con las necesidades locales, garantizando un desarrollo sostenible, justo e incluyente para todas y todos.

Ir a la nota
VERACRUZ
PROYECTOS POLÍTICOS

Presentan en la Cámara de Diputados ponencia sobre la investigación en la Ley General de Responsabilidades Administrativas

La Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a través de la Unidad de Evaluación y Control, organizó la ponencia “La investigación en la Ley General de Responsabilidades Administrativas”, en el Palacio Legislativo de San Lázaro. Ricardo Palma Rojas, titular de la Unidad de Evaluación y Control (UEC) de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (CVASF) dijo que estos ciclos de conferencias son para hablar sobre temas de control interno, auditoria gubernamental, fiscalización y responsabilidades administrativas. Indicó que esta conferencia forma parte de una estrategia para continuar fortaleciendo las capacidades institucionales y fomentar el intercambio de experiencias en temas clave de las unidades de evaluación de las entidades federativas que cuentan con ella, así como de las que tienen un Órgano Interno de Control.

Ir a la nota
CHIAPAS
CUARTO PODER

Legisladores inician reuniones con secretarios de Seguridad

Tras la aprobación de las reformas en materia de seguridad nacional, que obligan a los estados a fortalecer la colaboración con el Gobierno Federal, diputadas y diputados federales iniciaron un carrusel de reuniones con secretarios de Seguridad de las entidades federativas. El primer encuentro se desarrolló con el secretario de Seguridad del Gobierno de Nuevo León, Gerardo Escamilla Vargas, y estuvo encabezado por la coordinadora de los congresistas guindas por ese estado, Adriana Belinda Quiroz Gallegos. El funcionario local reportó la implementación de operativos para garantizar la seguridad carretera, acciones de inteligencia operativa, tecnología avanzada y coordinación interinstitucional con autoridades de los tres órdenes de Gobierno, “lo que ha permitido fortalecer la seguridad en las carreteras y rutas de transporte de carga de Nuevo León”. De igual forma, se reconocieron los esfuerzos estatales y federales por proteger a transportistas, empresas y ciudadanía.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL NORTE

Alertan que aumento de aranceles dañará cadenas productivas.

El vocero de Morena en la Cámara de Diputados, Arturo Ávila, afirmó que el incremento de 30 por ciento en aranceles estadounidenses a México dañará las cadenas productivas de los dos países. El diputado previó que de concretarse ese aumento, el poder adquisitivo en México y Estados Unidos se verá golpeado y los bienes se encarecerán, por lo que la intención de la mesa bilateral de negociaciones está focalizada en proteger empleos y contener la inflación. "El foco está puesto en los empleos y en la inflación, porque el incremento a una tarifa arancelaria y en una economía que está abiertamente relacionada tiene efectos en las dos economías(...) los aranceles altos van a dañar las cadenas productivas de los países, van a encarecer los bienes, van a golpear el poder adquisitivo en ambos países", dijo en entrevista.

Ir a la nota