A una semana de la elección judicial, en el poder Legislativo crece la tensión política: PAN y el PRI afirman que será un proceso viciado, sucio, manipulado y tramposo para elegir a ministros jueces y magistrados. El coordinador del PRI Rubén Moreira, pidió a los ciudadanos no aceptar esta elección de ministros, jueces y magistrados que, lejos de tener una mejor justicia lo que veremos es la captura de un poder en beneficio del gobierno y de su partido. El coordinador de Morena Ricardo Monreal, desestimo las acusaciones y conminó a la ciudadanía a participar en esta “hazaña histórica” y acudir a las urnas para “resolver un viejo problema” relacionado con una “justicia deficiente, corrupta y sujeta a intereses particulares”.
Ir a la notaOmar García Harfuch, Secretario de Seguridad federal, descartó que detención de 11 elementos por huachicoleo sea el reflejo de toda la GN.- El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, descartó que la Guardia Nacional se encuentre "contaminada" tras la detención de 11 de sus elementos por huachicolear una toma clandestina de Pemex en Guanajuato. Luego de reunirse a puerta cerrada durante tres horas con integrantes de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Harfuch negó que la detención de los elementos por policías de Apaseo el Alto sea un reflejo de toda la corporación. El Secretario subrayó el trabajo que hace la Guardia Nacional todos los días a lo largo y ancho del territorio nacional y que, dijo, en muchos casos es heroico. "Había extraordinarios elementos en la Policía Federal, por supuesto, y la gran mayoría eran personas que hacían un extraordinario trabajo, así en la Guardia Nacional. Hoy, no por 11 detenidos de la Guardia Nacional se va a contaminar los 133 mil elementos que diario trabajan a lo largo y ancho de nuestro territorio nacional", afirmó.
Ir a la notaPregunta.- ¿Cómo viene, diputado? Respuesta.- Con el ánimo constructivo. Va a ser una reunión importante, no solo por el estado que guarda el país en materia de seguridad publica sino con todos los últimos acontecimientos que se han suscitado en el país. Es mucho lo que tiene qué decir el secretario de Seguridad, de quien tenemos una buena opinión y que ha actuado como el más eficaz de los colaboradores de la presidenta de la República, en los hechos ha actuado con mucha eficacia y ha desmantelado bandas criminales, ha dado golpes certeros en materia de seguridad y está recuperando la paz y la tranquilidad que durante décadas no habíamos tenido. Pregunta.- Diputado, ¿el hecho de que mataran este fin de semana a “el Perris”, uno de los muy, muy cercanos, ustedes estarían a la expectativa de que pudiera generar violencia, un poco más de la que ya hay en Sinaloa? Respuesta.- Cuando suceden estos acontecimientos en enfrentamientos, normalmente los órganos de seguridad prevén todo tipo de reacciones. Esta es una de las posibilidades que está el Estado mexicano, a través de los órganos de seguridad, previendo que sucedan o que no sucedan.
Ir a la notaEl diputado morenista y actual vocero del grupo parlamentario guinda en la Cámara de Diputados, Arturo Ávila, compró una casa valuada en 4.8 millones de dólares en Rancho Santa Fe, una zona residencial señalada como la más cara en California. De acuerdo con una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) en dicha zona han residido desde políticos hasta famosos de Hollywood como Arnold Schwarzenegger, Janet Jackson, Bill Gates y Tiger Woods. Sin embargo, el medio señaló que el registro de propiedad de San Diego consta que el diputado adquirió la casa mediante una hipoteca en marzo del 2024, a la par de que IBN Industrias Militares de Alta Tecnología Balística SA de CV, insignia del grupo empresarial encabezado por él y su esposa Clayna Scarlett Aiza Verboonen, tenía un bloqueo de cuentas bancarias. Algunas de las agencias de bienes raíces que estiman el precio de la propiedad consignan el nombre de Ávila Anaya como propietario. MCCI señaló que la residencia fue adquirida por medio de una hipoteca de 1.9 millones de dólares, monto que fue liquidado en alrededor de dos meses, de acuerdo con la declaración patrimonial entregada a la Cámara de Diputados. Recientemente, Ricardo Monreal, destapó a Ávila Anaya como uno de los posibles candidatos por la gubernatura de Aguascalientes. El diputado guinda también tuvo negocios con Carlos Emiliano Salinas Ocelli, hijo del expresidente Carlos Salinas de Gortari, con quien fundó dos empresas en sociedad.
Ir a la notaEl funcionario no quiso abundar en las líneas de investigación de los asesinatos de Ximena Guzmán y José Muñoz, ocurridos el martes 20. “A mí en lo personal no me gustaría especular, no hay ninguna relación al momento que indique que esto tuvo que están vinculados el atentado que nosotros sufrimos o el atentado que sufrió Ciro Gómez Leyva. Son casos distintos, al momento no hay nada que los vincule, pero lo que sí queremos que la ciudadanía sepa es que son hechos que no van a quedar impunes”, dijo. El funcionario no quiso abundar en las líneas de investigación de los asesinatos de Ximena Guzmán y José Muñoz, ocurridos el martes 20. “A mí en lo personal no me gustaría especular, no hay ninguna relación al momento que indique que esto tuvo que están vinculados el atentado que nosotros sufrimos o el atentado que sufrió Ciro Gómez Leyva. Son casos distintos, al momento no hay nada que los vincule, pero lo que sí queremos que la ciudadanía sepa es que son hechos que no van a quedar impunes”, dijo. “No es que la Secretaría de Seguridad pueda tener acceso discrecional a todo. De mi ninguna manera, pero para tranquilidad de todos y para que las leyes salgan como deben de salir, vamos a tener distintas mesas de trabajo que ya acordó el diputado (Ricardo) Monreal”, dijo.
Ir a la notaEn el Congreso mexicano, a veces entre tanto ruido político se cuelan iniciativas que tocan temas sensibles y urgentes. Esta vez, la diputada Ivonne Aracelly Ortega Pacheco y su bancada de Movimiento Ciudadano están impulsando una reforma que podría marcar la diferencia para miles de familias: quieren que el Estado no solo detecte a tiempo el cáncer infantil, sino que también garantice el tratamiento gratuito y de seguimiento como parte de la ley. La iniciativa busca modificar el artículo 5 de la Ley General para la Detección Oportuna del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia, y ya fue turnada a la Comisión de Salud para su análisis. ¿Qué implica esto? Básicamente, que si se aprueba, quedaría establecido por ley que todos los menores de edad con cáncer deben recibir atención médica oportuna, constante y sin costo.
Ir a la notaEl Diputado Federal Reginaldo Sandoval Flores, Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), hizo un llamado respetuoso a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para que sus demandas y manifestaciones se conduzcan por la vía del diálogo y el respeto, recordando que hoy México vive una etapa distinta con la Cuarta Transformación, en la que las puertas de las instituciones y los canales de comunicación están siempre abiertos para escuchar y atender al magisterio. “El papel que juegan las y los maestros es fundamental para la transformación del país. Desde las aulas, contribuyen de manera directa a la formación de una ciudadanía crítica, informada y comprometida con el bienestar colectivo”, expresó el legislador petista. En ese sentido, Sandoval Flores destacó que el actual gobierno ha demostrado apertura y disposición al diálogo, por lo que no hay necesidad de recurrir a acciones que afecten a terceros o generen confrontación. “Las instituciones y dependencias del Gobierno federal están en plena disposición de atender las legítimas demandas del magisterio, pero siempre en un marco de respeto mutuo y diálogo constructivo”, subrayó. Asimismo, el Partido del Trabajo reconoce la sensibilidad de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para mantener un diálogo permanente con el sector magisterial, así como su decisión de aumentar el salario de las y los maestros, en reconocimiento a su lucha y compromiso con la educación pública.
Ir a la notaLas diputadas Deyanira Uribe Cuevas y Erika Lorena Lührs Cortés, proponen exhortar a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para que realice un periodo extraordinario de sesiones en el Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LXVI Legislatura, para discutir y, en su caso, aprobar la iniciativa en materia de reducción de la jornada laboral. En la propuesta, que analiza la Junta de Coordinación Política, la diputada Deyanira Uribe, argumenta que si bien es cierto que el trabajo es considerado como una actividad inherente al ser humano que, además de proporcionar los medios para subsistir, contribuye a la realización personal, esta misma puede generar repercusiones en los trabajadores si no se gestiona de manera adecuada, como fuente de estrés y afectaciones a la salud, por lo que requiere días de descanso para evitar este tipo de problemática.
Ir a la notaSe garantizaría autonomía en designación de titulares de órganos Internos de Control en los municipios y alcaldías, de acuerdo al dictamen aprobado por la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, que preside el diputado Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja (PT), por 27 votos que adicionar un párrafo al artículo 20 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas. El dictamen señala que el nombramiento de las personas titulares de los Órganos Internos de Control en los municipios o alcaldías será a través de un proceso de selección establecido en las legislaciones que regulan el funcionamiento de los ayuntamientos o alcaldías, a efecto de garantizar la autonomía y legitimidad en la designación del cargo público. El diputado Daniel Andrade Zurutuza, de Morena, impulsor de la iniciativa, indicó que el objetivo de la reforma es diseñar un modelo único para que todos los municipios puedan tener un Órgano Interno de Control responsable de fortalecer la transparencia y el combate a la corrupción. La diputada Carmen Rocío González Alonso (PAN) comentó que esta iniciativa es un acierto para poder mejorar cosas en el ámbito legislativo en temas de transparencia, lo cual obliga a tener un procedimiento establecido dependiendo de sus recursos y necesidades
Ir a la notaAl presidir el Foro Construyendo Justicia en Acapulco, el vicecoordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramirez Cuellar confió en qué en las elecciones del próximo domingo primero de junio, se alcanzarán los 360 mil sufragios en la entidad. En una reunión llevada a cabo en un hotel de la zona dorada de la ciudad, ante simpatizantes de Morena, figuras políticas del partido y de otros colores, así también ciudadanos porteños, Ramírez Cuellar comentó que en la entidad se instalarán un total de dos mil 900 casillas en la entidad, a dónde la ciudadanía podrá acudir a emitir su voto. El objetivo del Foro, explicó, es el fomentar, informar y prepararse para las elecciones del 1 de junio con relación a la reforma del sistema judicial en México, como parte de los diversos encuentros que se han realizado en todo el país. El representante de Morena, enfátizó que hoy la ciudadanía tendrá la oportunidad «como en ningún otro país del mundo», podrá elegir al tercer poder, como hace un año ocurrió para elegir al poder ejecutivo y legislativo.
Ir a la nota