AGUASCALIENTES
ENLACE NOTICIAS 24

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados turnó a Comisiones de Presupuesto y de Hacienda el Paquete Económico 2026

La presidenta de la Mesa Directiva, diputada Kenia López Rabadán, turnó a las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados el Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2026, que remitió ayer la titular del Ejecutivo Federal a través del secretario de Hacienda. En la sesión ordinaria, la diputada presidenta informó al Pleno que ayer lunes 8 de septiembre se recibió el Paquete Económico, solicitó a la secretaría de la Mesa Directiva dar cuenta de dicha entrega y procedió a turnar su contenido a las comisiones correspondientes. • Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2026. Fue remitida a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para dictamen. Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026. Se envió a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para dictamen. Proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos. Será dictaminada por la Comisión de Hacienda y Crédito Público. Proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios. Fue canalizada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para dictamen.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Cámara de Diputados aprueba su agenda temática de diplomacia parlamentaria

En sesión matutina, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en votación económica, el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), por el que se propone la agenda temática de diplomacia parlamentaria, que estará vigente durante el segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura. Las diputadas y los diputados impulsarán agendas relativas a igualdad sustantiva y paridad de género, medio ambiente, cambio climático y desarrollo sostenible, impacto de la inteligencia artificial, derechos humanos, asistencia humanitaria, paz y seguridad internacional, juventud y generaciones futuras, seguimiento a la Agenda 2030 en sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, y migración internacional. Posteriormente, la presidenta de la Mesa Directiva, la diputada Kenia López Rabadán, levantó la sesión matutina y solicitó a las diputadas y diputados permanecer en el salón de sesiones para dar inicio a la sesión ordinaria vespertina.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Diputadas y diputados guardan minuto de silencio por decesos en Palestina, en accidente en el Estado de México y de exdiputado

El Pleno de la Cámara de Diputados guardó este martes un minuto de silencio por los niños asesinados en Palestina, los fallecidos en un accidente en el norte del Estado de México, y por la muerte del exdiputado de la LXII Legislatura, Glafiro Salinas Mendiola. Durante la sesión matutina, desde su curul, la diputada María Magdalena Rosales Cruz (Morena) solicitó un minuto de silencio por los niños asesinados por hambre y por las balas en Palestina. También desde su curul, la diputada Diana Castillo Gabino (PT) pidió un minuto de silencio por los 10 fallecidos y los 45 heridos en la zona norte del Estado de México, en el municipio de Atlacomulco, por el terrible accidente de un autobús de pasajeros, “el cual deja una terrible tristeza para todos”. El diputado Marcelo de Jesús Torres Cofiño (PAN) propuso conceder un minuto de silencio ante el lamentable fallecimiento de “un compañero de la LXII Legislatura, el exdiputado Glafiro Salinas Mendiola; en paz descanse”. Al respecto, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Kenia López Rabadán, concedió el minuto de silencio “para guardar respeto a los tres temas que se han abordado” por los distintos grupos parlamentarios

Ir a la nota
AGUASCALIENTES
EL HERALDO DE AGUASCALIENTES

Prevé Monreal nueva Ley arancelaria

Al recibir el Paquete Económico 2026, el Presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal (Morena), señaló que dentro de la Miscelánea Fiscal se proyecta una nueva ley arancelaria. El jefe de la bancada guinda destacó que en el Proyecto de Presupuesto de 2026 la Secretaría de Hacienda proyecta nuevas medidas aduanales; el nuevo gravamen a bebidas azucaradas y tabaco que, dijo, espera se destinen a salud; así como la no deducibilidad de las cuotas al IPAB. «Vamos a revisar con mucho cuidado estos anuncios de las medidas arancelarias aduanales, seguramente habrá nuevas leyes en esta materia dentro del paquete de Miscelánea», apuntó. El legislador morenista agradeció al Secretario de Hacienda, Édgar Amador, por cumplir con su mandato Constitucional al entregar el instrumento económico que regirá el próximo año al País. En su primera participación en un acto protocolario de la Cámara de Diputados, Kenia López (PAN), demandó recursos públicos sin interrupciones para los mexicanos e instituciones con gasto operativo, además de transparencia en el uso de impuestos y reglas claras para el cumplimiento de las obligaciones de las empresas. Asimismo, la legisladora panista previó un debate histórico para su aprobación, donde se reflejarán las convicciones de las políticas públicas. «Esto sólo puede alcanzarse con un Paquete Económico que se debata de manera amplia, libre, responsable, plural y de frente a la ciudadanía con la participación de todos los actores que conforman la vida económica del País|

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Cámara de Diputados recibió de la SHCP el Paquete Económico 2026

La Cámara de Diputados recibió de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) el Paquete Económico 2026, conformado por los Criterios Generales de Política Económica (CGPE), la iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación (ILIF) y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF). La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, expresó que hoy se recibe el Paquete Económico 2026, en el cual se expresan las expectativas y prioridades de gasto del gobierno mexicano, así como las decisiones fiscales que guiarán la actividad económica del país, y la responsabilidad que tiene la Cámara de Diputados de analizar, discutir y aprobar en tiempo y forma este Paquete es muy importante México –añadió– quiere y necesita que en esta Cámara trabajemos con sentido de responsabilidad y “como presidenta de esta Cámara trabajaré para generar las condiciones para que así suceda. El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, mencionó que revisarán los 500 diputados y diputadas cuidadosamente y con responsabilidad los recursos asignados a los entes públicos, incluyendo al Poder Legislativo, el Poder Judicial y los órganos autónomos. Enfatizó que se debe actuar coherentemente con la situación que vive y se espera en el país para seguir incluyendo la política social como prioridad y aplicar políticas públicas en beneficio de la población

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
PLANO INFORMATIVO

Cámara de Diputados aprueba reforma para expedir ley contra extorsión

Por unanimidad de 474 votos, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma el inciso a) de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política, para facultar al Congreso de la Unión a expedir una ley general que establezca como mínimo los tipos penales y sus sanciones en materia de extorsión. El documento, que tiene su origen en una iniciativa presentada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, se avaló en lo general y en lo particular, con la mayoría calificada de 474 votos a favor, y se remitió al Senado de la República para sus efectos constitucionales. En la discusión en lo particular, diputadas y diputados de los grupos parlamentarios de Morena, PAN, PVEM, PT y PRI presentaron diversas reservas, mismas que fueron retiradas o no se admitieron a discusión, por lo que se desecharon y quedaron en términos del dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales. Además, el diputado Raúl Bolaños-Cacho Cué (PVEM), vicepresidente de la Mesa Directiva, informó que las reservas que no fueron presentadas en tribuna serán inscritas íntegramente en el Diario de los Debates.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Ante diputadas y diputados, hablante de mixteco denunció que mujeres indígenas sufren injusticia, discriminación y machismo

Estela García Mendoza, hablante de lengua mixteco de la montaña, expresó que las mujeres indígenas enfrentan una realidad compleja y desafiante en su vida diaria, y a pesar de su rica herencia cultural y su importante papel en la preservación de las tradiciones y costumbres de sus comunidades, sufren de injusticia, discriminación y machismo tanto en su comunidad como en la ciudad. Al participar como parte del impulso que la Cámara de Diputados otorga para reconocer, visibilizar y promover la preservación, desarrollo y uso de las lenguas indígenas nacionales, señaló que su discurso trata sobre las injusticias que sufren las mujeres indígenas en sus casas, principalmente por su pareja, familiares o autoridades. La presidenta de la Mesa Directiva, diputada Kenia López Rabadán dijo que Estela García Mendoza es originaria de San Andrés Montaña, Oaxaca; posee conocimientos gastronómicos con base en la milpa y se forma como artesana y comerciante de productos derivados de la palma. Es colaboradora del programa de enseñanza de lenguas indígenas nacionales en primarias y secundarias en la Ciudad de México.

Ir a la nota
CHIAPAS
CHIAPAS EN CONTACTO

Con sesión solemne, la Cámara de Diputados conmemorará el Día Nacional del Charro

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para celebrar una sesión solemne el jueves 18 de septiembre, a las 11:00 horas, en conmemoración del Día Nacional del Charro. El documento especifica que la sesión se desarrollará de la siguiente forma: declaración de quorum y apertura, intervención de los grupos parlamentarios, en orden ascendente, por hasta 5 minutos. Participación del presidente de la Federación Mexicana de Charrería, por hasta 5 minutos, e intervención de la Presidencia de la Cámara de Diputados, por hasta 5 minutos. Se entonará el Himno Nacional Mexicano y a su término se procederá a la clausura de la sesión solemne. El acuerdo señala que en el desarrollo de la sesión solemne solo tendrán lugar las intervenciones señaladas, e instruye a la Secretaría General a brindar los apoyos logísticos y administrativas a los que haya lugar.

Ir a la nota
VERACRUZ
BILLIE PARKER NOTICIAS

Monreal crea vicecoordinación para Dolores Padierna en San Lázaro; decisión salomónica, dice

En medio de tensiones internas dentro del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, el coordinador Ricardo Monreal Ávila anunció la creación de una tercera vicecoordinación, propuesta que fue aceptada por la mayoría de los legisladores guindas durante una reunión. La nueva posición será ocupada por la diputada Dolores Padierna, quien había manifestado su inconformidad tras “perder” la vicepresidencia de la Mesa Directiva frente a Sergio Gutiérrez Luna, días atrás. La decisión se enmarca en lo que algunos legisladores han calificado como una “operación cicatriz”, destinada a mitigar las divisiones internas que se han intensificado en las últimas semanas. Lo anterior emanado en parte por la insistencia en arropar al impugnado diputado Gutiérrez Luna, manteniéndolo en la mesa directiva cuando lo rodea el escándalo. Se le cuestiona por mostrar ostentosamente su reciente riqueza en las redes traicionando el discurso oficialista de la austeridad republicana de la presidenta Sheinbaum, además de lo que se ha catalogado como un abuso de poder al humillar a una ciudadana en el viralizado caso de “dato protegido”.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
EL INDEPENDIENTE

Hugo Aguilar integra a perfiles de Morena a su equipo en la Corte

El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar, anunció ajustes en su equipo de trabajo e incorporó a figuras cercanas a Morena, entre ellas un familiar del senador Ricardo Monreal y una excandidata del partido. El nombramiento de David Monreal Ávila resalta por sus vínculos familiares con el grupo político de Zacatecas encabezado por Ricardo Monreal, actual coordinador de senadores de Morena. Por su parte, María Fernanda Rivera había competido en procesos internos del partido en 2023 y ahora se integra como especialista en derecho constitucional. Además, se incorporaron perfiles técnicos provenientes de la administración pública federal con experiencia en políticas de transparencia y acceso a la información

Ir a la nota