QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Exponen en foro realizado en San Lázaro problemáticas y propuestas en materia de seguridad ciudadana

Durante el foro “Por una Seguridad Ciudadana con Rostro Humano: Comunidad, Migración y Equidad”, que se desarrolló en la Cámara de Diputados, legisladoras, legisladores, especialistas y expertos expusieron las diversas problemáticas que existen en la materia, y hablaron sobre derechos humanos, perspectiva de género y cooperación interinstitucional. Al clausurar el foro, la diputada Dolores Padierna Luna (Morena) destacó que la seguridad pública no puede entenderse solo desde las estadísticas o con operativos, sino desde el rostro humano de las comunidades, la voz de las mujeres, las personas migrantes y de quienes esperan del Estado protección, justicia y grandes oportunidades. Agregó que la seguridad ciudadana no es un asunto aislado ni exclusivo de las corporaciones o de una secretaría; “es todo el Estado en corresponsabilidad llevando a cabo esta tarea fundamental”.

Ir a la nota
JALISCO
NOTISISTEMA

Gómez Pozos niega que haya discriminación hacia Jalisco en el abasto de medicamentos

La presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, Merilyn Gómez Pozos, asegura que la federación no tiene un trato discriminatorio ni despectivo hacia Jalisco en el abasto de medicamentos, el cual a nivel nacional alcanza ya el 90 por ciento. “Jalisco no ha querido entrar en este convenio de colaboración en el tema de salud con el gobierno federal. Incluso yo personalmente se lo plantee en algún momento al gobernador, que más allá de un asunto electoral, pues era un asunto de ya sumar esfuerzos y como se están viendo por ejemplo los resultados en el tema de seguridad con la cooperación que está viendo con la federación, pudiéramos ver esos mismos resultados en salud si se sumara por fin el gobierno del estado a este convenio. Que no quiere decir que porque no estén sumados al convenio no vayan a tener abasto de medicinas”.

Ir a la nota
AGUASCALIENTES
LIDER EMPRESARIAL

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregó ayer al Congreso de la Unión

Cámara de Diputados y Senado de la República— el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, que marca la ruta financiera y económica del país para el próximo año Dentro de este paquete, las aportaciones federales del Ramo 33 se perfilan como uno de los instrumentos más relevantes, pues aseguran el financiamiento de servicios básicos y programas prioritarios en cada entidad federativa. En este contexto, Aguascalientes recibirá un total de 12 mil 92 millones 688 mil 775 pesos, distribuidos en ocho fondos clave que inciden directamente en educación, salud, seguridad pública, infraestructura social y fortalecimiento estatal y municipal

Ir a la nota
JALISCO
INFORMADOR

Proyectan recursos para saneamiento del río Lerma – Santiago

El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2026 entregado a la Cámara de Diputados prevé recursos por mil 347 millones de pesos para el saneamiento del río Lerma - Santiago. Los recursos son contemplados en el rubro de Medio Ambiente y Recursos Naturales en la partida "Saneamiento y Restauración del Río Lerma y sus tributarios o afluentes en los estados de Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro y Estado de México". Por lo pronto, el pasado 4 de septiembre, diputados federales de Morena por Jalisco enviaron un oficio a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para contemplar una partida extraordinaria de recursos para la rehabilitación y mantenimiento de la red carretera del estado. La presidenta de dicha comisión, la diputada jalisciense Merilyn Gómez Pozos, explicó que hay 300 MDP que no han sido ejercidos este año en la red carretera federal de la entidad.

Ir a la nota
DURANGO
NOTIGRAM

Sheinbaum aclara medidas fiscales en salud y seguridad del Paquete Económico 2026

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó este martes que los ajustes fiscales incluidos en el Paquete Económico 2026, referentes a productos como bebidas azucaradas, tabaco y videojuegos, no buscan incrementar la recaudación, sino que forman parte de estrategias en materia de salud pública y seguridad. Sobre la inclusión de videojuegos violentos en el esquema de impuestos especiales, la mandataria aclaró que no se trata de prohibiciones, sino de acciones orientadas a la corresponsabilidad familiar y la prevención de riesgos asociados al uso intensivo y sin supervisión de contenidos digitales. El pasado 8 de septiembre, el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, entregó a la Cámara de Diputados el Paquete Económico 2026, que incluye nuevas disposiciones en materia de impuestos indirectos.

Ir a la nota
SINALOA
DEBATE

Paquete Económico 2026: crecimiento, impuestos especiales y deuda controlada en México

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregó con retraso el Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados, cumpliendo con el plazo legal. El documento, presentado por el titular de la dependencia, Edgar Amador Zamora, incluye los Criterios Generales de Política Económica, la Iniciativa de Ley de Ingresos, el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) y la Miscelánea Fiscal. La proyección central entregada en el Congreso de la Unión contempla un crecimiento económico de entre 1.8% y 2.8% para el próximo año, acompañado de medidas fiscales, ajustes en deuda pública y mayores recursos para programas sociales y proyectos de infraestructura. El gobierno federal plantea asignar recursos equivalentes a 3% del Producto Interno Bruto (PIB) para programas sociales que alcanzarán a casi 82% de las familias del país. Destaca la Pensión Mujeres Bienestar, que otorgará apoyo universal a todas las mujeres de entre 60 y 64 años, sumándose a los esquemas de pensión ya vigentes para adultos mayores y personas con discapacidad.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
LÍNEA POLÍTICA

Morena le falla a México en salarios, seguridad, servicios y presupuesto: diputados federales del PRI

Los diputados federales del PRI denunciaron, en conferencia de prensa, el fracaso del gobierno de Morena y la falta de respuestas a los problemas urgentes del país. En voz del coordinador parlamentario Rubén Moreira Valdez recordaron que, pese a haberse aprobado la reforma al Artículo 123 constitucional que permitiría aumentar el salario a maestras, maestros, policías, médicos, enfermeras, soldados y elementos de la Guardia Nacional, Morena no la ha publicado y la tiene detenida en el Senado. “Esto demuestra que no tienen interés en mejorar las condiciones de quienes nos cuidan”, afirmó el legislador. Moreira Valdez adelantó que el PRI votará en contra de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos presentados por el Ejecutivo, al advertir graves inconsistencias, como la reducción presupuestal en áreas sensibles en la Fiscalía General de la República y en programas de atención a la ciudadanía

Ir a la nota
TABASCO
DIARIO PRESENTE

Persecución política

.- Flanqueado por el dirigente estatal del PT, Martín Palacios Calderón, y del coordinador de los diputados federales de ese partido, Reginaldo Sandoval Flores, Llergo se declaró víctima de una "persecución política". Afirmó que la carpeta de investigación que la Fiscalía General del Estado abrió en su contra en abril pasado, se basó en una "denuncia anónima". "Este expediente o esta acusación que se le hace a un servidor es en razón de una denuncia anónima y que llevan investigando, según la carpeta de investigación, desde el mes de abril y hasta el día de hoy no existe ninguna prueba, ni existirá, porque por eso estoy aquí dando la cara al país, dando la cara al estado de Tabasco y a los paisanos teapanecos", sostuvo. Reiteró que la acusación en su contra "es única y exclusivamente una persecución política", pero se abstuvo de señalar a alguien con el argumento de que "no sabe" quién es el responsable, pero advirtió que llegará "hasta las últimas consecuencias".

Ir a la nota
OAXACA
EL IMPARCIAL

El Partido Verde y el PT alejan el fantasma de la ruptura con Morena y cierran filas con Sheinbaum

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT) cerraron filas con la presidenta Claudia Sheinbaum, alejando el fantasma de una posible ruptura en la coalición gobernante. Durante los últimos días, voces al interior de ambos partidos habían dejado entrever diferencias sobre la distribución de cargos y el rumbo de algunas políticas públicas. Sin embargo, dirigentes nacionales del Verde y del PT reiteraron este lunes su respaldo total al gobierno federal y a la agenda de la llamada Cuarta Transformación. El coordinador del PVEM en la Cámara de Diputados, Carlos Puente, afirmó que la prioridad es garantizar la gobernabilidad y acompañar las reformas propuestas por el Ejecutivo. Por su parte, el líder petista, Alberto Anaya, aseguró que su partido seguirá siendo un aliado estratégico para consolidar los proyectos de justicia social y fortalecimiento de derechos.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
OMNIA

“Insólita informalidad” de la SHCP al dilatar la entrega del Paquete Económico 2026

El diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, señaló que la “insólita informalidad” de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al dilatar la entrega del Paquete Económico para 2026 “genera más dudas que certezas”. “Una insólita informalidad que comenzó con retrasos, pero que, sin duda, genera graves y severas especulaciones sobre el contenido del propio documento. Creo que son especulaciones que poco le sirven al país, que necesita y que requiere de certezas y de seriedad de los funcionarios de su Estado”, sostuvo en declaraciones a representantes de medios de comunicación, previas a la entrega del documento en la Cámara de Diputados. El diputado no quiso adelantar juicios sobre el contenido del Paquete; “de algo que no conocemos. Ya mañana tendremos oportunidad de platicar y dar nuestras primeras impresiones

Ir a la nota