Durante la sesión de hoy, al hablar en la agenda política sobre la elección del Poder Judicial, el diputado Reginaldo Sandoval Flores enfatizó que los jueces, los ministros, los magistrados, la Suprema Corte, el Tribunal de Disciplina Judicial electos serán, sin duda, mucho más legítimos que como estaban anteriormente, cuando eran impuestos por el gobierno en turno. “Si sólo una persona sale a votar el 1 de junio por un juez, eso será más legítimo que elegirlo por dedo. Por eso invitamos a las y los mexicanos a que promovamos la elección, para que la gente salga a elegir a sus juzgadores; sin ninguna duda, va a ser ejemplo del mundo. Tendremos mucho de qué presumir, porque el pueblo de México tomará como una auténtica democracia la elección de sus tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial”, puntualizó. El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) precisó que se trata de un proceso histórico, que va en la ruta de consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación. “Nuestra presidenta cuando andaba en campaña preguntaba si estaban de acuerdo en elegir a sus juzgadores y la mayoría decía que sí”.
Ir a la notaEl diputado federal Humberto Ambriz Delgadillo acusó que la reforma al Poder Judicial es una simulación histórica, una puesta en escena disfrazada de democracia, porque lo que quiere Morena es controlarlo, ese es su objetivo. “Estamos a escasos días de presenciar uno de los actos más cínicos y peligrosos que ha enfrentado el Estado mexicano en tiempos recientes. Veremos una puesta en escena que busca disfrazar de democracia, lo que en realidad es una imposición autoritaria disfrazada de legitimidad popular”, destacó desde la Tribuna de la Comisión Permanente. El legislador del PRI lamentó que, con esta elección de jueces y magistrados por voto directo, Morena quieren hacer creer a las y los mexicanos que se traerá justicia al pueblo, pero en realidad es populismo judicial y no mejorará el sistema. Aseveró que lo que está en juego no es una reforma, sino “la captura del Poder Judicial por intereses partidistas, por una visión única que pretende uniformar lo que debe ser autónomo, imparcial y técnico”.
Ir a la notaEl diputado Leonel Godoy Rangel (Morena) expresó que en estos tiempos recordar al general Lázaro Cárdenas del Río, quien nació en Jiquilpan, Michoacán, un 21 de mayo de 1895, es muy importante, “porque ante la acechanza de potencias extranjeras el general Cárdenas hizo una hazaña al realizar la expropiación petrolera en 1938, el 18 de marzo, justo en pleno inicio de la Segunda Guerra Mundial”. Destacó que Lázaro Cárdenas fue un gran visionario, revolucionario, estadista y humanista; por eso, hay que rendirle homenaje a hombres como el general Lázaro Cárdenas del Río, el día de hoy”. A la Cámara de Diputados se envió ofició de la Secretaría de Gobernación sobre el “Informe de Austeridad Republicana” correspondiente al ejercicio fiscal 2024 de la Secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación. Enseguida, concluyó la sesión y se citó para la que tendrá lugar el próximo martes 27 de mayo, a las 11:00 horas, en las instalaciones del Senado de la República.
Ir a la notaLa Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión remitió a comisiones de la Cámara de Diputados diversas comunicaciones de las secretarías de Gobernación y de Hacienda y Crédito Público, del Servicio de Administración Tributaria, del Instituto Mexicano del Seguro Social y de los congresos de Baja California, Coahuila y Jalisco, así como de auditores externos. En la sesión, se dio a conocer un oficio del diputado Pablo Vázquez Ahued (MC), relativo a los votos aprobatorios al decreto por el que se reforma el primer párrafo de la fracción sexta del apartado A y se adiciona un tercer párrafo a la fracción cuarta del apartado B del artículo 123 de la Constitución Política, en materia de salarios. La Asamblea quedó de enterada. De la Secretaría de Gobernación (Segob) se dio cuenta del oficio de la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía sobre el Reporte Bimestral marzo-abril de 2025, respecto al uso de los Tiempos Oficiales de Radio y Televisión. Se turnó a la Comisión de Radio y Televisión. También, la Segob hizo llegar los informes de Austeridad Republicana correspondientes al ejercicio fiscal 2024-2025 de dependencias y organismos públicos. Se remitieron a la Cámara de Diputados.
Ir a la notaLa discusión de la elección judicial en la Comisión Permanente dio un giro cuando la panista Lilly Téllez aprovechó que estaba en tribuna para criticar que el morenista Gerardo Fernández Noroña pidiera que un ciudadano se disculpara de manera pública y, por ello, le entregó una “coronita, su cetrito y una capita”. Los senadores y diputados de todos los partidos fijaron su postura por la jornada extraordinaria, donde por primera vez ciudadanos elegirán, a través del voto popular, a jueces, ministros y magistrados. Téllez inició su discurso hablando de la elección judicial, pasando por el asesinato de dos funcionarios del gobierno de la Ciudad de México y después refirió: “Y qué trágica coincidencia ver al Estado de rodillas ante la criminalidad a tan solo unas horas de que aquí, el presidente del Senado, se ocupara de poner de rodillas a un ciudadano para llenar sus ínfulas de tirano, para curar su ego herido”. Y fue interrumpida por el diputado de Morena, Leonel Godoy, quien solicitó una moción de orden y que se apegara al tema del debate. La panista continuó con su discurso: “Porque Noroña no llama a los líderes de los cárteles a pedir disculpas a todo México aquí en el Senado. Aquí le traigo a Noroña su capita, su coronita y su cetrito de reyezuelo”. Los objetos fueron dejados en el lugar de la presidencia de la Mesa Directiva, pero en ese momento no se encontraba Fernández Noroña; por lo que, la presidenta en turno, Imelda Castro, solicitó que se retiraran los objetos, los cuales fueron tomados por una diputada del PT.
Ir a la notaEn la sesión de la Comisión Permanente, diputadas y diputados, junto con senadoras senadores, guardaron un minuto de silencio por el fallecimiento de cinco estudiantes de la Facultad de Estudios Superiores, campus Cuautitlán, de la Universidad Nacional Autónoma de México, acaecido ayer 20 de mayo. Los jóvenes eran estudiantes de la licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia y perdieron la vida en un accidente en las inmediaciones del plantel.
Ir a la notaLa elección del 1 de junio “va a ser muy fuerte, muy grande, con un resultado sorprendente, que va a dar mucha legitimidad y, sobre todo, va a garantizar algo que queremos, que es la independencia de los jueces y las juezas”, señala el diputado de Morena. Indica que las autoridades realizarán una investigación exhaustiva sobre el homicidio de colaboradores de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Morena, señaló que mañana jueves la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, comparecerá ante la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, a las 12:00 horas. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, en el marco de la Comisión Permanente que sesiona en el Senado de la República, explicó que esta reunión forma parte de “una serie de comparecencias que hemos acordado en la Jucopo. Hay temas pendientes de la legislación que va a abordarse en el periodo extraordinario. Es parte de un proceso que convenimos entre todos los grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados.
Ir a la notaLa Comisión de Radio y Televisión, que preside el diputado Miguel Ángel Monraz Ibarra (PAN), concluyó el foro “Reforma de Telecomunicaciones: Desafíos y Oportunidades”, cuyo objetivo fue escuchar los planteamientos, propuestas y preocupaciones de expertos, académicos y funcionarios en torno a la iniciativa de ley en la materia, presentada por el Poder Ejecutivo. Monraz Ibarra indicó que la parte central de estos encuentros es enriquecer la propuesta con una visión que fortalezca las telecomunicaciones y la radiodifusión en nuestro país, con respeto principalmente a la libertad de expresión, el derecho a la información, los derechos humanos y buscar mejores contenidos para las familias, además de aumentar la accesibilidad en todos los rincones de México. “De ahí la importancia de reflexionar y discutir en un ejercicio colaborativo, para que, entre instituciones de gobierno, la Cámara de Diputados, el Senado, especialistas, y universidades, brindemos mejores condiciones para hacer competitivo a nuestro país”.
Ir a la notaLa Comisión Permanente del Congreso de la Unión, guardó un minuto de silencio y expresó un minuto de aplausos, en memoria de los cadetes América Yamileth Sánchez y Adal Jair Marcos, quienes fallecieron en un accidente en el Buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York, el pasado 17 de mayo. Al hacer uso de la tribuna, la diputada Maiella Gómez Maldonado, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, expresó su más profunda solidaridad a los familiares de los cadetes marinos quienes fallecidos: “con profundo respeto, me uno al dolor de los seres queridos de América Yamilet Sánchez y de Alan Jair Marcos, quienes lamentablemente perdieron la vida en cumplimiento de su formación y vocación al servicio de la patria”. La legisladora federal, quien es presidenta de la Comisión del Trabajo y Previsión Social, refirió que el Buque Cuauhtémoc representa más que una embarcación naval. Es una escuela de vida, un símbolo de honor y disciplina para generaciones de mujeres y hombres que han elegido servir a México, desde el mar y los océanos del mundo.
Ir a la notaEn el marco de la reunión ordinaria de la Comisión de Ganadería, el diputado federal del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), José Luis Téllez Marín, señaló como muy grave para la ganadería del país la aparición de casos de gusano barrenador, plaga que ha afectado fuertemente al ganado mexicano y que ha encendido las alarmas dentro de este sector de nuestro país. Sin embargo, a pesar de lo delicado de esta situación, Téllez Marín sostuvo que las autoridades de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), encabezadas por su titular, Julio Berdegué Sacristán, han actuado adecuadamente, toda vez que se ha dado un puntual seguimiento desde que se presentó el primer caso. De la misma forma, el legislador del GPPT expresó su inconformidad y desacuerdo a las medidas tomadas por el gobierno de Estados Unidos, al suspender de manera unilateral la importación terrestre de ganado proveniente de México, determinación que, aseguró, obedece más a un tema político por parte de su presidente, Donald Trump; no obstante, esta decisión podría acarrear un gran impacto económico para nuestra nación.
Ir a la nota