ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

México ha decidido enfrentar con responsabilidad y apertura el tema de la Inteligencia Artificial: Monreal Ávila

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, expresó que la cooperación duradera y la visión compartida cobran pleno sentido en el diálogo de hoy sobre Inteligencia Artificial, dado que la misma, está reconfigurando a las economías, modificando la manera de cómo educarnos, curarnos, producir, pero también cómo nos gobernamos. Al participar en el “Diálogo con Embajadores y Representantes Diplomáticos: IA”, organizado por la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, comentó que ello obliga a preguntarse: ¿cómo garantizar que su desarrollo tenga rostro humano?, ¿cómo evitar que profundice las desigualdades?, y ¿cómo construir marcos normativos que protejan la dignidad y los derechos? Indicó que México ha decidido enfrentar esta disyuntiva con responsabilidad y apertura, por lo que, se ésta en proceso de construir reformas a la Constitución y a la ley para crear el marco jurídico que atienda la inteligencia artificial; esa legislación debe surgir del diálogo de expertos, organizaciones sociales y representantes de la comunidad internacional. Por eso, añadió, la presencia de los embajadores representa un enorme valor; voces diversas, experiencias valiosas, modelos distintos que ayudarán a pensar mejor, a construir legislativamente mejor las reglas a las que “nos debemos someter todos; a legislar mejor, construir un marco jurídico que ponga a la tecnología al servicio de la vida digna”.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
VOX POPULI NOTICIAS

Gerardo Noroña acusa a la derecha de promover campaña de agresión contra la 4T

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, condenó el asesinato de dos colaboradores de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y acusó a la derecha de promover una campaña de agresión contra la Cuarta Transformación (4T). El legislador expresó su condena enérgica, asegurando que los asesinatos ocurrieron dentro de un contexto de creciente violencia. “Es gravísimo, es gravísimo, condeno el hecho, lo lamento profundamente. Y me parece que está yendo en incremento una campaña de agresión hacia compañeros y compañeras del movimiento que la derecha ha promovido irresponsablemente”, manifestó. Por su parte, Ricardo Monreal, Coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, también se pronunció sobre el asesinato. Aunque indicó que no cuenta con seguridad desde su tiempo como Gobernador de Zacatecas, Monreal reflexionó sobre la necesidad de una mayor protección para los servidores públicos. Tras expresar sus condolencias, destacó que, aunque la estrategia de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum ha sido efectiva, este tipo de eventos genera una percepción negativa. “Creo en la estrategia que ha diseñado la Presidenta Claudia Sheinbaum y que, repito, eventos como el de esta mañana ponen en discusión la estrategia que está funcionando, que a veces resulta un hecho aislado, frente al resto del País que está recuperando su tranquilidad y su paz”, dijo Monreal. El coordinador de Morena también señaló que, a pesar de este incidente, no ha tomado decisiones sobre su propia seguridad y pidió esperar a que las autoridades avancen en las investigaciones.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
VORÁGINE

Monreal Ávila saluda a comisión del Senado mexicano que acude hoy a Estados Unidos.-

“El propósito de concientizar a los legisladores republicanos y demócratas sobre el impacto negativo que tendría el impuesto a las remesas; hay que demostrarle a la comunidad mexicana que radica en Estados Unidos que nos preocupan mucho este tipo de medidas, de propuestas y de acciones legislativas”, señala el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Jucopo El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), saludó a la comisión de senadoras y senadores de México que acude hoy a Estados Unidos, “con el propósito de concientizar a los legisladores republicanos y demócratas sobre el impacto negativo que tendría el impuesto a las remesas”. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, indicó que “el Senado de la República es quien constitucionalmente tiene la obligación de analizar la política exterior. Los saludo y me parece fue un buen gesto”. Monreal Ávila aseguró que “hay que demostrarle a la comunidad mexicana que radica en Estados Unidos que nos preocupan mucho este tipo de medidas, de propuestas y de acciones legislativas. Y, por tanto, lo que van a hacer los senadores, en un grupo plural, es buscar entendimiento, contactos, para hacerse escuchar acerca de nuestra preocupación e inconformidad de que pretendan cobrar impuestos, gravar las remesas de personas que se encuentran en aquel país y que las envían para el sostenimiento económico de sus familias”.

Ir a la nota
ZACATECAS
LA JORNADA ZACATECAS

Busca Ulises Mejía Haro diputaciones que representen a comunidad migrante

El diputado federal Ulises Mejía Haro participó en el panel “Derechos políticos plenos para las y los migrantes”, realizado en la Unidad Académica de Estudios del Desarrollo de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), donde se analizaron los retos y oportunidades para fortalecer la representación política de las y los mexicanos que radican en el extranjero. El evento reunió a representantes de federaciones migrantes, académicos, autoridades locales y electorales y legisladores comprometidos con el reconocimiento efectivo de los derechos políticos de la comunidad migrante. Durante su intervención, Ulises Mejía Haro subrayó que México es una nación transnacional, con más de 13 millones de personas mexicanas viviendo fuera del país, de las cuales el 95 por ciento reside en Estados Unidos. Si se consideran las segundas y terceras generaciones, cerca de 40 millones de personas de origen mexicano en el extranjero, incluyendo 1.5 millones de zacatecanas y zacatecanos.

Ir a la nota
MORELOS
LA JORNADA DE MORELOS

Congreso aprobará pago de SAPAC a CFE

El Congreso del estado de Morelos logró la mayoría necesaria para aprobar el pago de adeudo histórico que el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) tiene con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), cuyo modelo prevé la liquidación total del adeudo en mensualidades de tres millones de pesos hasta el 2027, y 2 millones 649 mil a partir del 2028. La presidenta de la Mesa Directiva del Legislativo, Jazmín Solano López (Morena), adelantó que en los próximos días la propuesta que fue entregada por el alcalde, José Luis Urióstegui Salgado el 25 de marzo pasado, será presentada al pleno y ya se tienen los consensos para aprobarla puesto que significa ahorrar a la ciudad de Cuernavaca ciento setenta millones de pesos. “Es un convenio bondadoso”, aseguró. En el acto, detalló que el adeudo histórico, en términos aproximados, asciende a 279 millones de pesos, monto generado desde las administraciones de los exalcaldes Cuauhtémoc Blanco Bravo y Antonio Villalobos Adán, y que desde su primer periodo de administración ha sido solventado en la medida de las posibilidades económicas. Señaló que se llegó a un acuerdo con la CFE para acceder al programa “Peso a Peso” que permitiría reducir la deuda a la mitad, lo que significaría un pago total de 139 millones 793 mil 942 pesos. Según la propuesta, se establece un pago mensual de tres millones de pesos durante los próximos tres años. A partir de 2028, los pagos se reducirían a dos millones 649 mil pesos.

Ir a la nota
TABASCO
XEVA

Investigan a Cuauhtémoc Blanco por esconder su patrimonio al concluir su cargo

La asociación Morelos Rinde Cuentas, dio a conocer que la Contraloría de Morelos inició a mediados de marzo una investigación “con motivo de conductas atribuibles” a Cuauhtémoc Blanco Bravo, “relacionadas con irregularidades en la presentación de su declaración patrimonial por conclusión de su cargo” como del mencionado estado. Dicha asociación dio a conocer dicha información tras recibir la respuesta a dos solicitudes de información que hizo a la Secretaría de la Contraloría morelense. “Primero pedimos la base de datos con las declaraciones patrimoniales de los servidores públicos y ahí vimos que no estaba la de Cuauhtémoc, aunque sí la de sus secretarios. Luego, en marzo, la Contraloría nos confirmó que el exgobernador no la había entregado. Por lo que le preguntamos si había iniciado un procedimiento por este hecho (...) en su respuesta la contraloria señala que hay un procedimiento de investigación en trámite”, explicó director de Morelos Rinde Cuentas, Roberto Salinas, en entrevista con Latinus.

Ir a la nota
QUERÉTARO
NOTICIAS QUERÉTARO

Presentarán iniciativa para proteger a menores en espacios de hospedaje

Esta misma semana será presentada ante el Congreso local la iniciativa de ley enfocada en la protección de niñas, niños y adolescentes en espacios que brindan servicios de hospedaje, informó el gobernador del estado, Mauricio Kuri. De acuerdo con el mandatario, la propuesta busca que hoteles, moteles y otros establecimientos de hospedaje estén obligados a verificar que la persona que se registre con un menor de edad tenga una relación legal con él o ella y evitar así el tráfico sexual de menores en la entidad. El mandatario destacó que se trata de traer a lo local la propuesta ingresada por la diputada federal, Tania Palacios Kuri en el Congreso de la Unión, para lo que se contó con la participación de la Asociación Corazones Mágicos y la fundación Freedom, ambas organizaciones dedicadas a la protección de las infancias. “No hay una cifra oficial (sobre este delito en Querétaro), pero sabemos que puede ocurrir, sabemos que puede estar pasando, nadie ha llegado conmigo a decir: oye, ha pasado esto con mi hijo, ha pasado esto con mi sobrino o algo, la verdad es que no; sin embargo, sabemos que México es el primer lugar de turismo de violación de niños, creo que hay que adelantarnos. Si es que no hay nada fuerte todavía, hay que adelantarnos y pasar un poquito también de obligación a los que prestan el servicio”, expresó.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Jasso Nieto pide revisar esquema de vacunación para garantizar aplicación de dosis a infantes

La legisladora aseguró que el brote de tos ferina ha evidenciado deficiencias en la aplicación y cobertura del esquema nacional de inmunización y lamentablemente se han registrado 48 muertes de menores. Ante los recientes acontecimientos relacionados con la falta de aplicación de la vacuna contra la tos ferina, la diputada federal Ofelia Socorro Jasso Nieto presentó un exhorto para que el titular de la Secretaría de Salud Federal revise y replantee de manera urgente el Programa Nacional de Vacunación dirigido a la población infantil. A través de un Punto de Acuerdo, la integrante del Grupo Parlamentario del PRI argumentó que las autoridades de salud deben atender los problemas que pudieran estar afectando la aplicación oportuna de vacunas en niñas, niños y adolescentes, en particular, subrayó aquellos relacionados con el desabasto, distribución o cualquier otro factor logístico, administrativo o presupuestal que impida cumplir con el Programa Nacional de Vacunación. Recordó que en las últimas semanas se ha registrado un incremento en los casos de tos ferina, una enfermedad prevenible mediante vacunación. Precisó que este brote ha evidenciado deficiencias en la aplicación y cobertura del esquema nacional de inmunización y lamentablemente se han registrado 48 muertes todas en bebés menores de un año, de acuerdo con la semana 17 del boletín epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

La apuesta de MC para cambiar cómo trabajamos en México

En México, trabajar mucho no siempre significa vivir mejor. De hecho, puede ser todo lo contrario. La diputada Patricia Mercado, del partido Movimiento Ciudadano, acaba de poner sobre la mesa una propuesta que podría cambiar la vida laboral de millones: reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas por semana. O lo que es lo mismo, que por fin tengamos dos días de descanso garantizados por cinco de trabajo. Este cambio no es algo menor. Requiere una reforma constitucional, es decir, modificar la ley máxima del país. Y no se trata solo de votar y ya, sino de lograr acuerdos entre muchos actores: diputados, senadores, empresarios, trabajadores y hasta organizaciones de la sociedad civil. Mercado y su bancada quieren que esto se discuta y apruebe en el próximo periodo legislativo que arranca en septiembre y termina en diciembre. Y para no asustar a nadie con cambios abruptos, proponen que su implementación sea gradual, en un plazo de dos años.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Propone diputado del PRI Carlos G. Mancilla que la secretaría de las mujeres sea miembro de la junta directiva del IMJUVE

Con el objetivo de garantizar que las políticas públicas dirigidas a las juventudes mexicanas resulten verdaderamente inclusivas, el diputado federal Carlos G. Mancilla presentó una iniciativa para incorporar a la Secretaría de las Mujeres como miembro propietario de la Junta Directiva del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve). El integrante del Grupo Parlamentario del PRI señaló que esta incorporación responde a una deuda histórica con las mujeres jóvenes, quienes enfrentan problemáticas específicas como la violencia de género, la discriminación laboral, el embarazo adolescente y la falta de acceso a servicios de salud sexual y reproductiva. “El diseño actual del Imjuve no incluye la voz institucional experta en políticas de género. Si queremos abordar las juventudes, debemos considerar también las desigualdades que enfrentan las mujeres jóvenes todos los días”, sostuvo Gutiérrez Mancilla. La modificación, explicó, no implica cambios en la estructura ni en el equilibrio del órgano rector; en cambio, lo robustece al facilitar la formulación de estrategias más integrales en beneficio de las juventudes. Además, permitirá que las políticas del Imjuve integren una perspectiva de género transversal y alineada con las diversas realidades que viven las y los jóvenes en todo el país.

Ir a la nota