NUEVO LEÓN
EL PORVENIR

"Debe PEF 2026 priorizar sueldos y adeudos"

El diputado federal Rubén Moreira Valdez exigió que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 contemple recursos suficientes para salarios dignos de policías, enfermeras, médicos, maestros y militares, conforme a la reforma al Artículo 123, ya aprobada y en espera de publicación. Asimismo, demandó que se garantice el pago de los adeudos millonarios con proveedores de Pemex, cuya deuda supera los 20 mil millones de dólares. En el programa Con Peras, Manzanas y Naranjas, el legislador del PRI recordó que la reforma de salarios mínimos establece que estos profesionistas deben ganar lo equivalente al promedio registrado por el IMSS, es decir, más de 18 mil pesos mensuales. "Policías y enfermeras están entre los peor pagados del país, eso debe terminar", subrayó

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Campeche, laboratorio de Morena para medidas dictatoriales: Rubén Moreira

El diputado federal Rubén Moreira Valdez condenó la reciente aprobación de la llamada Ley de Expropiación o de despojo y advirtió que Campeche se ha convertido en un laboratorio de Morena para medir las reacciones ante disposiciones dictatoriales que atentan contra derechos como la propiedad privada o la libertad de expresión. En su programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, acompañado del economista Mario Di Costanzo y del abogado Miguel Ángel Sulub, el líder congresista criticó que la mayoría de Morena en el Congreso local aprobara en menos de una semana un dictamen que cancela el derecho de los ciudadanos a defender su patrimonio frente a una declaratoria de utilidad pública. “Con esta ley, no habrá recurso legal alguno para oponerse a una expropiación. Además, será la Secretaría de Finanzas la que determine el monto de la indemnización, designando a un perito ‘calificado’ bajo su propio criterio. Esto es un atropello que pone en riesgo la seguridad jurídica de las familias y desalienta cualquier inversión en Campeche”, puntualizó. El coordinador parlamentario subrayó que esta legislación también constituye un instrumento de persecución política contra los opositores al gobierno estatal y federal.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
VORÁGINE

Denuncia coordinador de asesores petista en Congreso tabasqueño persecución política en su contra y preso sin justificación

El coordinador de asesores del Partido del Trabajo (PT) en el Congreso de Tabasco, Hiram Llergo Latournerie denunció que se ha emprendido una persecución política en su contra y que fue detenido y preso de manera injusta, por el presunto delito de asociación delictuosa. El líder parlamentario petista en San Lázaro, Reginaldo Sandoval Flores, respaldó a Llergo Latournerie. Sostuvo que en la Cuarta Transformación no puede haber presos políticos, ni delitos inventados, trátese del estado que se trate, sea instancia estatal o federal. “Es injusto que hayan encarcelado al licenciado Hiram sin pruebas, con denuncias anónimas, delitos inventados. No se vale esto que le hicieron aquí a nuestro amigo y no se vale que se lo hagan a nadie, porque estamos en el proceso de la Cuarta Transformación y acabamos de inaugurar una nueva era del sistema de la impartición de Justicia”, señaló. Sandoval Flores reprobó que se pretenda usar a la autoridad, como se hacía en el pasado, para castigar políticamente adversarios

Ir a la nota
MICHOACÁN
MI MORELIA

Candidatura del PT a la gubernatura la definirá la gente de Michoacán: Reginaldo Sandoval

El Partido del Trabajo (PT) inició su camino rumbo a la gubernatura de Michoacán 2027 con su primera asamblea en Morelia, en la que el dirigente estatal y diputado federal, Reginaldo Sandoval Flores, afirmó que la candidatura del partido será definida por la voz de la ciudadanía. Durante la reunión, simpatizantes y militantes respaldaron a Sandoval como el perfil idóneo para encabezar la candidatura petista. En este sentido, el legislador insistió en que será la gente quien marque el rumbo hacia el próximo proceso electoral. “Vamos a hacer esos recorridos para que la gente nos diga por dónde quiere caminar. Yo soy un cuadro institucional, soy un activo del partido, un activo de la 4T. Nunca me ha ganado la aspiración personal, ni la descomposición, ni la ambición. He sido congruente toda la vida y espero seguir así”, expresó Sandoval tras recibir el respaldo de las bases

Ir a la nota
QUINTANA ROO
SIPSE

Sheinbaum fija postura tras advertencia del Partido Verde rumbo a 2027

La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció este lunes sobre las declaraciones del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que analiza la posibilidad de competir sin Morena en las elecciones de 2027. El tema surgió tras cuestionamientos de la prensa, luego de que dirigentes del PVEM aseguraran que cuentan con cuadros propios con potencial competitivo para disputar gubernaturas en los próximos comicios. El asunto del Partido Verde Ecologista de México no es la única piedra incomodando a Morena. Actualmente, este partido político enfrenta otra polémica dentro de sus filas, encabezada por los hermanos Saúl y Ricardo Monreal. La semana pasada, Sheinbaum puntualizó que Morena aprobó modificaciones a sus estatutos para impedir que familiares directos de funcionarios en activo busquen candidaturas en la elección de 2027. Esto después de que Saúl Monreal, hermano del actual gobernador de Zacatecas, Ricardo Monreal, expresara la posibilidad de contender por la gubernatura en 2027 bajo las siglas de otro partido político.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
OMNIA

La presidenta Claudia Sheinbaum “redefine el acto de gobernar, llevándolo a las plazas públicas”: Ricardo Monreal

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseveró que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, “redefine el acto de gobernar, llevándolo a las plazas públicas. Está construyendo una legitimidad que no depende de encuestas ni de artificios mediáticos, sino de la validación popular”. En el artículo “Itinerancia”, publicado en sus redes y un diario de circulación nacional, indicó que “la soberanía no es un concepto abstracto ni un tecnicismo jurídico. Es la raíz viva que sostiene a todo gobierno democrático. Cuando el poder toma distancia del pueblo, pierde fuerza. “Ese riesgo no es ficción; es historia y es presente. La soberanía nacional reside, esencial y originalmente, en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de este, como lo consagra el artículo 39 de nuestra Constitución”. F

Ir a la nota
MICHOACÁN
DIARIO DE VISIÓN

Inauguran foro nacional “Por una seguridad ciudadana con rostro humano", en la Cámara de Diputados

La presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Jessica Saiden Quiroz (Morena), inauguró el foro nacional “Por una Seguridad Ciudadana con rostro humano: Comunidad, Migración y Equidad”, en el cual participan diputadas, diputados, especialistas, autoridades y representantes de instituciones y sociedad civil. La legisladora dijo que el objetivo es generar un espacio plural de diálogo, análisis y propuestas en torno a los principales retos de la seguridad ciudadana en México. Señaló que las recientes reformas aprobadas en la Cámara, impulsadas por la presidenta de la República, buscan generar acciones que fortalezcan las estrategias y mecanismos para consolidar el sistema de seguridad y coordinarlo de mejor manera con los tres órdenes de gobierno. Afirmó que gracias a las reformas la ciudadanía tendrá una justicia más pronta y expedita. “Lo importante es salvaguardar la vida de las y los mexicanos, y la seguridad nacional será siempre una prioridad”. En tanto, la diputada Marcela Guerra Castillo (PRI), presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios, consideró que se debe fortalecer el derecho a solicitar asilo, garantizar el principio de la no devolución, la migración y el desarrollo sostenible, además de reconocer la contribución positiva de los migrantes

Ir a la nota
CHIHUAHUA
OMNIA

Piden imponer pena de cinco a diez años de prisión a quien difunda ofertas laborales fraudulentas en plataformas digitales

La diputada Ofelia Socorro Jasso Nieto (PRI) propone adicionar un artículo 387 Bis al Código Penal Federal para que se impongan penas a quienes publiquen a través de plataformas digitales ofertas de empleo falsas o anuncios laborales fraudulentos. La pena sería de cinco a diez años de prisión y de trescientas a ochocientas Unidades de Medida y Actualización de multa, a quien, mediante páginas de internet, redes sociales, plataformas digitales, servicios de mensajería instantánea o cualquier otro medio electrónico, publique, difunda o promueva ofertas de empleo falsas. Asimismo, anuncios laborales fraudulentos que busquen engañar a las personas solicitantes o pongan en riesgo su seguridad, datos personales o patrimonio, señala la iniciativa enviada a la Comisión de Justicia.

Ir a la nota
PUEBLA
DIARIO SIN SECRETOS

Fortalecer programa de Obra Comunitaria en 2026, se propone gobierno de Armenta

La proyección que hace el gobernador Alejandro Armenta para el 2026 es fortalecer el programa de Obra Comunitaria con más recursos, con respaldo de Secretaría de Bienestar del Gobierno de México y diputados federales. El Programa de Obra Comunitaria genera prosperidad compartida, bienestar y desarrollo, por lo cual se dará especial énfasis a proyectos como el mejoramiento y rehabilitación de los accesos a municipios y al estado

Ir a la nota
ZACATECAS
LA JORNADA ZACATECAS

La BUAZ es una prioridad para el presupuesto 2026: Ramírez Cuéllar

En conferencia de prensa, el diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar advirtió sobre la crisis del sistema de pensiones y planteó reformas urgentes; defendió la presa Milpillas como clave para garantizar agua en Zacatecas con respeto a los ejidatarios, y aseguró que la BUAZ será prioridad en el presupuesto 2026. El legislador advirtió que el sistema de pensiones atraviesa por una situación crítica. Actualmente, señalo, México destina un poco más del total recabado en IVA directamente al fondo de pensiones. Según Ramírez Cuéllar, de no actuar de inmediato, el problema podría “estallar” hacia 2030 debido al cambio demográfico. Propuso unificar las legislaciones en materia pensionaria, crear un esquema mixto de cuentas individuales y fondos solidarios, y establecer consensos entre los distintos sectores. “No podemos esperar a que la bomba nos explote en 2030, sería irresponsable”, subrayó.

Ir a la nota