YUCATÁN
SOL YUCATÁN

El Palacio de 92 MDP en el monte

Esta obra, impulsada durante el gobierno de Ivonne Ortega Pacheco (2007-2012), se encuentra abandonada entre las comisarías de Pisté y Yaxunah, en el tramo carretero de Popolá, municipio de Yaxcabá. El sitio, ahora rodeado de vegetación y fauna silvestre, permanece desierto y descuidado, al grado de convertirse en un punto peligroso para quienes se acercan. Lo cuida solamente un velador de nombre Luis, quien intenta proteger lo poco que queda. Porque lo verdaderamente valioso, los millones invertidos, ya desaparecieron desde hace tiempo. Este megaproyecto, que según el presupuesto costaría más de 600 millones de pesos, prometía ser un espacio turístico y cultural de primer nivel, con museos interactivos, centros de investigación, áreas ceremoniales e incluso un planetario. Pero hoy solo existe una estructura incompleta, un cascarón vacío que nunca llegó a operar.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
LA JORNADA DE SAN LUIS

Congreso se solidariza por accidente en buque ‘Cuauhtémoc’

Las fuerzas políticas en el Congreso de la Unión se solidarizaron con la tripulación del Buque Escuela Cuauhtémoc, tras el choque del navío contra el puente de Brooklyn, Estados Unidos, que dejó un saldo de dos personas fallecidas y 22 más lesionadas; la bancada de diputados del PAN exigió una investigación “investigación irrefutable” y el deslinde de responsabilidades. En redes sociales, la vicecoordinadora de los diputados panistas, Noemí Luna Ayala, calificó el hecho de una “desgracia”. “Esto jamás había ocurrido. Las 2 muertes de los cadetes que cayeron de los mástiles del #BuqueCuauhtémoc fueron evitables. ¿Por qué si hubo tiempo para atender la emergencia no se hizo? Exigimos una investigación al @GobiernoMX y deslindar responsabilidades”, publicó. A través de un comunicado, también exigió una investigación irrefutable para conocer las causas de este terrible accidente y fincar responsabilidades. Ivonne Ortega Pacheco, coordinadora de los diputados de MC, también publicó en la misma plataforma digital: “Mi solidaridad con la valiente tripulación del Velero Cuauhtémoc. Ese velero lleva el corazón de México en cada viaje, y hoy ese corazón late más fuerte que nunca, unido con sus marinas y marinos. Que el viento vuelva a estar a su favor y pronto retomen su rumbo. Porque el espíritu de México nunca se detiene”. También, el coordinador de los senadores del Verde Ecologista, escribió un tuit de solidaridad. “Toda nuestra solidaridad con los Cadetes y personal del Buque Cuauhtémoc que resultaron víctimas en el lamentable incidente ocurrido en Nueva York. Nuestro pésame por los elementos que murieron y nuestras oraciones con los heridos para que pronto encuentren recuperación”, señaló.

Ir a la nota
JALISCO
QUADRATIN JALISCO

Con Morena crecen sin control las desapariciones: Rubén Moreira

En México, la violencia es un problema que se ha salido de control desde que gobierna Morena, las cifras e informes de dependencias oficiales, consultorías y organismos independientes que registran altos números en desapariciones, homicidios y violencia política son prueba de ello, aseguró el diputado federal Rubén Moreira Valdez. En el programa Con Peras, Manzanas y Naranjas, acompañado del economista Mario Di Costanzo y del abogado Miguel Ángel Sulub, el líder congresista expuso que es la realidad que vivimos, porque la falta de diálogo democrático y la polarización social han debilitado la paz. Expuso que, de acuerdo con informes de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Secretaría de Gobernación, las desapariciones han crecido de manera exponencial desde 2018. El exgobernador de Coahuila manifestó su preocupación por la violencia política, que dijo es alarmante, pues recientemente han cobrado la vida de candidatos a puestos de elección y funcionarios en Veracruz, Oaxaca y Jalisco, por lo que hizo un llamado a las autoridades a asumir su responsabilidad, brindar paz, seguridad y protección a los ciudadanos.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
MILENIO TAMAULIPAS

Propone diputada del PRI Verónica Martínez reformas para proteger a infantes nacidos en prisión

Con el objetivo de garantizar el interés superior de la niñez, la diputada federal Verónica Martínez García presentó una iniciativa que reforma y adiciona los artículos 10, 44 y 116 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para proteger los derechos de los infantes que nacen y viven en centros penitenciarios junto a sus madres. “Hoy los menores que nacen y permanecen en prisión son invisibles para muchos, crecen en ambientes que no favorecen su desarrollo integral y que afectan su salud física, mental y emocional. No podemos permitir que su primer entorno de vida sea un espacio de violencia y rezago”, afirmó. Propuso que la estancia de niñas y niños en centros penitenciarios será considerada como una condición de vulnerabilidad y que sólo podrán permanecer junto a sus madres hasta los 3 años de edad.

Ir a la nota
VERACRUZ
GOBERNANATES

Legisladores mexicanos viajarán para negociar la eliminación del impuesto a remesas

El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Alejandro Murat, precisó que aunque en el Congreso de Estados Unidos se frenó de manera temporal la propuesta de gravar con 5 por ciento las remesas, una comisión plural de legisladores viajará el martes a Washington para conversar con sus pares sobre la necesidad de eliminar en definitiva ese impuesto. Morena en la Cámara de Diputados manifestó ayer su beneplácito. El coordinador de la bancada, Ricardo Monreal, saludó la decisión de los legisladores estadunidenses, que consideró un primer paso, porque nos asiste la razón social, moral e histórica, y fue muy importante que el Congreso haya rechazado en un primer momento este paquete fiscal. El presidente de la mesa directiva, Sergio Gutiérrez Luna, publicó en X: El Congreso de Estados Unidos detuvo el intento de imponer impuestos a las remesas. Incluso voces republicanas se opusieron. Es una señal importante: hay límites, y la comunidad migrante merece respeto.

Ir a la nota
VERACRUZ
PROYECTOS POLÍTICOS

Espacio Cultural San Lázaro organizó mesa de análisis con motivo del “Día Internacional de la esclavitud moderna”

La Cámara de Diputados, a través del Espacio Cultural San Lázaro dirigido por Elías Robles Andrade, organizó una mesa de análisis con motivo del “Día Internacional de la esclavitud moderna”, en la que se abordó el tema de la trata de personas. Robles Andrade explicó que esta actividad se enmarca en una serie de efemérides de derechos humanos, con el objetivo “de poner un granito de arena para sensibilizar y visibilizar la esclavitud moderna: la trata de personas”. Sostuvo que la esclavitud infantil es una cuestión etaria, en la que la mayoría de las víctimas son niñas y niños, pero también es una cuestión que se puede ver desde la perspectiva de género donde mujeres y niñas son las principales afectadas. “La Cámara de Diputados no es solamente un epicentro político, sino también académico y cultural a través del programa académico y cultural que impulsa el Espacio Cultural San Lázaro”, expresó

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Ricardo Monreal reafirma su vocación docente en el posgrado de la UNAM

En un gesto que evidencia su firme vocación académica, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, compartió un mensaje emotivo desde su cuenta oficial en X (antes Twitter), donde agradeció a sus alumnas y alumnos del posgrado en Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) por un semestre lleno de compromiso, reflexión y enseñanza mutua. “Lo que más me gusta es ser maestro, dar clases”, expresó Monreal con una sonrisa sincera en un breve video de agradecimiento. El también legislador enfatizó que, pese a las múltiples responsabilidades que implica su papel como coordinador parlamentario, encuentra en la docencia un espacio de inspiración y servicio. “Ser su maestro es un honor que me inspira y me compromete”, escribió

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Monreal prende las alertas por el reclutamiento digital del crimen organizado

En medio del bombardeo diario de TikToks con música pegajosa, carros de lujo y fajos de billetes, hay algo más preocupante que la moda o los likes: el crimen organizado está usando las redes sociales como campo de cacería para reclutar jóvenes. Así, sin filtro. Y no lo dice un activista cualquiera, sino el propio Ricardo Monreal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Jucopo en la Cámara de Diputados. Durante la tercera edición del seminario “Jóvenes Dialogando por el Segundo Piso de la Transformación”, Monreal soltó la advertencia: hay un fenómeno creciente de desapariciones de adolescentes en varios estados, y muchas están directamente relacionadas con el contenido que circula en redes sociales. ¿El gancho? El viejo truco del poder y la riqueza, pero en formato vertical de 30 segundos: narcos que se muestran como influencers, prometiendo fama, lealtad, armas, relojes caros y vidas de excesos como si fueran metas aspiracionales.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
EDOMEX AL DÍA

Expresa Ricardo Monreal su “beneplácito, como líder de la mayoría de la Cámara de Diputados, de que la Cámara de Representantes rechazó el paquete fiscal del presidente Trump, incluyendo el de las remesas”

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) expresó su “beneplácito personal, como líder de la mayoría de la Cámara de Diputados, de que hace unos momentos el Congreso norteamericano, la Cámara de Representantes, rechazó el paquete fiscal del presidente Trump, incluyendo el de las remesas”. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, luego de inaugurar en San Lázaro el foro “Jóvenes Dialogando por el Segundo Piso de la Transformación”, edición mayo, aseguró que le “pareció muy importante; es un primer paso, porque nos asiste la razón, la razón social, la razón moral, la razón histórica. Fue muy importante que el Congreso haya rechazado en un primer momento este paquete fiscal del presidente Trump, como titular del Poder Ejecutivo”.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
EDOMEX AL DÍA

Expresa Ricardo Monreal su “beneplácito, como líder de la mayoría de la Cámara de Diputados, de que la Cámara de Representantes rechazó el paquete fiscal del presidente Trump, incluyendo el de las remesas”

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) expresó su “beneplácito personal, como líder de la mayoría de la Cámara de Diputados, de que hace unos momentos el Congreso norteamericano, la Cámara de Representantes, rechazó el paquete fiscal del presidente Trump, incluyendo el de las remesas”. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, luego de inaugurar en San Lázaro el foro “Jóvenes Dialogando por el Segundo Piso de la Transformación”, edición mayo, aseguró que le “pareció muy importante; es un primer paso, porque nos asiste la razón, la razón social, la razón moral, la razón histórica. Fue muy importante que el Congreso haya rechazado en un primer momento este paquete fiscal del presidente Trump, como titular del Poder Ejecutivo”.

Ir a la nota