El PRI hizo desorden en la Cámara de Diputados porque no se cumplieron los acuerdos pactados antes de la sesión, en la que acordaron comportarse, dijo el Diputado Federal Mario Zamora Gastélum. En entrevista en el estudio del noticiero de radio y de redes sociales Viva La Noticia, conducido y dirigido por el periodista Enrique Gil Vargas, el legislador federal indicó que Morena se comprometió a que habría orden. “Dijeron que querían que la visita de la Secretaria de Gobernación se diera en el mejor entorno que no haya desorden, en el PRI cumplimos nuestra parte, pueden ver los videos, nadie les gritó nada, escuchamos en silencio, poniendo atención, sin ningún problema”.
Ir a la notaCon gran entusiasmo y ante la presencia de cientos de familias, la diputada federal Ivonne Ruiz Moreno llevó a cabo la entrega de kits escolares en el municipio de Coacalco, reafirmando por cuarto año consecutivo su compromiso con la educación y el futuro de la niñez mexiquense. El evento, que se convirtió en un verdadero acto multitudinario, reunió a madres, padres de familia y estudiantes que recibieron con alegría y emoción este apoyo que busca aligerar la carga económica en el regreso a clases. En su mensaje, la legisladora destacó que la niñez de Coacalco es el motor de su trabajo legislativo y de gestión.
Ir a la notaEl diputado federal Alejandro Domínguez presentó una iniciativa para crear un “Protocolo Nacional de Protección a Maestras y Maestros”, a fin de brindar defensa legal, apoyo psicológico y asesoría administrativa en casos de conflictos o denuncias dentro del entorno escolar. El legislador señaló que la medida busca proteger la seguridad de estudiantes y docentes, además de garantizar derechos humanos y laborales.
Ir a la notaEste jueves, la diputada federal por Jalisco de la bancada de Movimiento Ciudadano, rindió su primer informe como legisladora en la Cámara de Diputados, donde abordó algunas de las acciones legislativas impulsadas durante su primer año en la Cámara Baja. Entre ellas, destacó dos iniciativas presentadas en torno a la desaparición de personas, siendo una de ellas la impulsada en marzo pasado, suscrita en conjunto con diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, para reformar la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal y la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, a fin de prevenir la desaparición de personas, el reclutamiento forzado y otros delitos asociados. La propuesta busca homologar a nivel nacional y como una obligación lo que ya se hace en Jalisco: el solicitar una identificación oficial a quien compre un boleto de autobús, para validar quién está viajando y poniendo énfasis en el caso de menores de edad no acompañados, creando además un registro de viajeros para tener la información de contacto de quién viaja y a dónde va.
Ir a la notaCon el objetivo de garantizar el cumplimiento de la Ley Federal de Protección al Consumidor en materia de trato digno e información clara para las personas pasajeras, la diputada federal Graciela Ortiz González presentó un exhorto ante la Comisión Permanente. En él, solicita que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) fortalezca la verificación y supervisión de las aerolíneas que operan en México. Mediante un Punto de Acuerdo, también pidió a la Agencia Federal de Aviación Civil y a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) reforzar la vigilancia sobre las prácticas de abordaje, prohibiendo que los pasajeros permanezcan en aeronaves en pista por lapsos excesivos sin posibilidad de descender, salvo por razones de seguridad operacional.
Ir a la notaEl congreso local aprobó por unanimidad un punto de acuerdo presentado por el diputado Erick Iván Agúndez Cervantes (PVEM), para exhortar al Congreso de la Unión a expedir la Ley General en Materia de Bienestar, Cuidado y Protección de los Animales. Por su parte, la diputada Guadalupe Saldaña Cisneros (PAN) coincidió en la necesidad de avanzar hacia un marco jurídico federal. “Para alcanzar la protección de los animales es indispensable que el Congreso de la Unión apruebe la Ley General, de lo contrario la reforma quedará sólo como un agregado a la Constitución”, afirmó. Además, la diputada panista propuso exhortar a las comisiones de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados y Senadores para asegurar la votación que permita concretar la legislación.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados recibió una iniciativa del Congreso de Baja California que busca reducir la jornada laboral a 40 horas semanales, con distribución flexible acordada entre empleador y trabajador, además de incluir una prima sabatina. Esta propuesta se suma a las 13 iniciativas existentes con ese mismo objetivo. La reforma contempla modificaciones a la Constitución y a la Ley Federal del Trabajo (LFT), determinando que por cada 40 horas trabajadas, el trabajador tendrá derecho a un día de descanso con salario íntegro. Incluye también la eliminación del artículo 60 de la LFT, que clasifica la jornada laboral como diurna, mixta o nocturna. Se propone además una prima sabatina equivalente al 25 % del salario diario ordinario.
Ir a la notaEl comité ejecutivo de la Asociación de Agentes Aduanales de Ciudad Juárez sostendrá una reunión clave con legisladores federales por el estado de Chihuahua el próximo martes 9 de septiembre, con el objetivo de presentar una serie de solicitudes urgentes relacionadas con el comercio exterior y la infraestructura fronteriza. La reunión se llevará a cabo en una sala de la Cámara de Diputados en la Ciudad de México, a las 6:00 de la tarde, y se espera la participación de los diputados federales por Chihuahua, así como de dos senadores representantes del estado. El comité ejecutivo que asistirá estará conformado por 10 socios de la asociación local, quienes acudirán junto con el presidente nacional de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), José Ignacio Zaragoza.
Ir a la nota“Sí se pudo, se pudo respetar la ley”, dijo la diputada Kenia López Rabadán, del Partido Acción Nacional (PAN), quien rindió protesta como presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de diputados, para el próximo año y hasta septiembre del 2026. En su primer mensaje como presidenta de la Cámara de Diputados, López Rabadán se comprometió a respetar la ley y hacerla valer. Asimismo, manifestó su confianza en el equilibrio de poderes, la pluralidad del poder legislativo y en la palabra como punto de encuentro. "Porque creo en la palabra, en ello empeño la mía, en esta presidencia me comprometo a garantizar el derecho de cada diputada y de cada diputado a representar a sus votantes y a defender su posición, me comprometo a respetar la ley y a hacerla valer, a generar condiciones de respeto, pluralidad y altura de miras, me comprometo a respetar a las mayorías que aquí se construyen, y a las voces de las minorías y lo que representa", expresó. He dado mi palabra de ser una presidenta institucional. Haré que la Cámara de Diputados con la Mesa Directiva se prestigie.
Ir a la notaLa Junta de Coordinación Política (Jucopo), que preside el diputado Ricardo Monreal Ávila, acordó por unanimidad la conformación de la Mesa Directiva para el segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura. El legislador detalló que la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados estará encabezada por la diputada del PAN, Kenia López Rabadán. En tanto, como primer vicepresidente el diputado Sergio Gutiérrez Luna (Morena); la segunda vicepresidencia quedó a cargo de la diputada Paulina Rubio Fernández (PAN) y el diputado Raúl Bolaños-Cacho Cué (PVEM) ocupará la tercera vicepresidencia. Para las secretarías: Julieta Villalpando Riquelme (Morena), Alan Sahir Márquez Becerra (PAN), Nayeli Arlen Fernández Cruz (PVEM), Magdalena del Socorro Núñez Monreal (PT), Fuensanta Guadalupe Guerrero Esquivel (PRI) y Laura Iraís Ballesteros Mancilla (MC). Ricardo Monreal subrayó que la y los integrantes de la Jucopo “hemos acordado por unanimidad la Mesa Directiva. Hemos puesto en práctica el ejercicio de la política, el acuerdo, hemos expresado a través de estos actos al pueblo de México que se puede construir sin arrebato y sin ningún tipo de confrontación”.
Ir a la nota