ESTADO DE MÉXICO
NUEVO MÉXICO PLURAL

PRI exige a gobierno federal no dejar solos a candidatos de todos los partidos en veracruz, que harfuch tome con seriedad la inseguridad que viven cada día

La diputada federal Lorena Piñón Rivera señaló que resulta insuficiente que el Secretario de Seguridad Pública Federal, Omar García Harfuch, pretenda atender desde Ciudad de México la crisis de violencia electoral en Veracruz, tras anunciar el despliegue de apenas 3 mil 500 elementos de la Guardia Nacional para un estado con 4 mil 963 secciones electorales. “Desde la Cámara de Diputados se presentaron múltiples exhortos tanto en ruedas de prensa como ante el Pleno, insistiendo en la necesidad de que García Harfuch encabezara una estrategia de seguridad para Veracruz. También solicitamos ante el OPLEVER un Protocolo de Protección para Candidatos desde el 13 de marzo —45 días antes del primer asesinato registrado—, pero las advertencias fueron desestimadas “, expresó Piñón Rivera. La legisladora denunció el caso del candidato en Álamo, Javier Pérez Roldán, quien ya sobrevivió a un intento de asesinato por su actividad periodística y recibió una respuesta absurda cuando solicitó protección: “Le otorgaron dos escoltas, pero condicionados a que él proporcionara vehículo, gasolina, hospedaje y alimentos. Esta situación es inaceptable e insostenible. Los candidatos no deberían tener que elegir entre su seguridad personal y los recursos para sus campañas”.

Ir a la nota
DURANGO
CONTEXTO DIGITAL

Desde el Congreso de la Unión va Arturo Yáñez contra abuso de casas de empeño

El diputado federal, Arturo Yáñez Cuéllar presentó una iniciativa a fin de establecer un control y regulación con las casas de empeño que llegan a aplicar hasta 13% de tasa mensual, haciendo impagables los préstamos por empeños y afectando definitivamente la economía de muchas familias. El legislador federal priísta explicó que se trata de regular estás cargas impositivas por los prestamos en las casas de empeños, que a falta de una legislación clara, permite constantes abusos y esto se da en todo el país.

Ir a la nota
SINALOA
DEBATE

Mario Zamora pide se retire la Visa a funcionarios mexicanos sujetos a investigación por EU

El Diputado Mario Zamora Gastélum (PRI) presentó una proposición ante la Comisión Permanente para exhortar a la FGR a iniciar investigaciones en México contra funcionarios públicos que están siendo investigados en Estados Unidos de América, dado que estos hechos constituyen una noticia criminal conforme al marco legal vigente; asimismo pidió a las autoridades de seguridad mexicanas que soliciten formalmente al gobierno estadounidense información detallada sobre dichos casos. No podemos permitir que quienes han sido señalados por vínculos con la delincuencia organizada se escuden en cargos públicos o en la falta de coordinación entre gobiernos. La cancelación de visas debe ir acompañada de investigaciones inmediatas en México para garantizar que no haya impunidad, subrayó el legislador. Esta propuesta surge debido a que, durante las últimas semanas, diversos medios de comunicación han documentado la existencia de una lista de funcionarios mexicanos presuntamente vinculados a organizaciones criminales, elaborada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos; así como el hecho de que a algunos ya les habrían cancelado sus visas para ingresar a dicho país

Ir a la nota
SINALOA
DEBATE

LFT: Estos trabajadores tendrían cambio en salario base obligatorio y hasta pago extra en 2025

El Congreso de la Unión se encamina hacia una transformación crucial para los derechos laborales en México con la aprobación de la llamada Ley de Propinas 2025. Esta reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) tiene como objetivo garantizar un salario digno a más de 1.7 millones de trabajadores que tradicionalmente dependen de las propinas, incluidos meseros, baristas, personal de hoteles, gasolineros y repartidores. La medida, que ya recibió el respaldo de la Cámara de Diputados y está a la espera de su aprobación final en el Senado, busca modificar el modelo económico de quienes laboran en el sector de servicios, asegurando un ingreso fijo que complemente las gratificaciones que reciben por parte de los clientes

Ir a la nota
TAMAULIPAS
NOTA TAMAULIPAS

Exige Carlos Canturosas reforma judicial: “Hay jueces al servicio de intereses personales

El diputado federal Carlos Canturosas Villarreal confirmó la urgencia de una reforma judicial luego de que se confirmó la existencia de una red de protección judicial en Tamaulipas que favorece al ex gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, y a sus exfuncionarios sustraídos de la justicia. En su visita al Congreso Local de Tamaulipas, Canturosas participó en la «Mañanera Legislativa» donde respaldó públicamente las declaraciones hechas por el presidente de la Cámara de Diputados Federales, Sergio Gutiérrez Luna, quien denunció esta red de protección a ex funcionarios panistas. “Sin duda alguna respaldamos los dichos vertidos por el presidente de la Cámara. Es algo que ya se venía advirtiendo desde hace tiempo y que hemos denunciado en reiteradas ocasiones”, expresó el legislador, al señalar que lo que está en juego es la credibilidad del sistema judicial no sólo en Tamaulipas, sino en todo el país. Canturosas denunció que el Poder Judicial ha sido utilizado para proteger a determinados funcionarios que hoy se encuentran exiliados en el extranjero, evadiendo así la acción de la justicia mexicana. El legislador tamaulipeco subrayó la necesidad de una reforma profunda al Poder Judicial, con el objetivo de garantizar que los jueces estén al servicio de la justicia y no de intereses particulares

Ir a la nota
GUANAJUATO
MILENIO LEÓN

México está listo para defender sus intereses en revisión de T-MEC: Padierna

La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna, afirmó que México está preparado para defender sus intereses durante la revisión del T-MEC, buscando siempre, “mediante el diálogo técnico y político, que la región de América del Norte mantenga su relevancia en la economía mundial”. La legisladora de Morena señaló que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha confirmado que la revisión del acuerdo de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá comenzará en el segundo semestre de 2025, en un contexto marcado por las declaraciones del presidente Donald Trump sobre ajustes al tratado. La diputada precisó que el T-MEC, entró en vigor desde 2020 tras reemplazar al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), está sujeto a una cláusula de revisión sexenal, la cual prevé que, a partir de julio de 2026, los países firmantes evalúen el funcionamiento del tratado y, de ser necesario, propongan modificaciones. Sin embargo, agregó, los equipos técnicos ya se preparan para anticipar este ejercicio a lo largo del segundo semestre de 2025

Ir a la nota
TAMAULIPAS
NOTICIAS TAMAULIPAS

El PAN Viola la Constitución Atacando Aspirantes, por Temor a los Nuevos Juzgadores

El diputado Presidente del Congreso Local, advirtió que las acusaciones vertidas por el dirigente estatal del PAN en contra de una candidata a Magistrada, viola flagrantemente la Constitución General y evidencia el miedo a la acción de la justicia que aplicará con la elección de los nuevos juzgadores. Humberto Prieto Herrera, acompañado del coordinador de los diputados federales tamaulipecos, Carlos Enrique Canturosas, coincidió con este, alineados a las expresiones del Presidente de la Cámara de Diputados, en demanda de sanciones a los jueces federales que han tendido un manto de impunidad a favor del ex gobernador Francisco Javier “N”. En la tradicional “Mañanera Legislativa”, el Diputado Presidente de la Junta de Coordinación Política, recibió como invitado a Canturosas Villarreal, para informar a la ciudadanía sobre los avances y resultados del trabajo legislativo en favor de Tamaulipas y de México. El Diputado Federal destacó la aprobación de reformas constitucionales históricas en materia de justicia, igualdad sustantiva, seguridad pública, derechos sociales y fortalecimiento de empresas del Estado, entre otras

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Revisión de T-MEC, oportunidad para reforzar competitividad y proteger intereses de México: Padierna Luna

La revisión del T-MEC representa una oportunidad para reforzar la competitividad regional, proteger los intereses del país y enfrentar los desafíos del comercio global en una era dominada por cadenas de valor complejas, la automatización y los retos geopolíticos, afirmó la Vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna Luna. “México se alista para la revisión del T-MEC en el segundo semestre de 2025, la estrategia consistirá en mantener una postura firme, con visión de largo plazo, basada en los beneficios compartidos del tratado”, añadió. A consideración de la legisladora de Morena, México está preparado para defender sus intereses en el marco del T-MEC y buscará, “mediante el diálogo técnico y político, que la región de América del Norte mantenga su relevancia en la economía mundial”. Padierna Luna recordó que, a través del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se confirmó que la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) comenzará durante el segundo semestre de 2025, en un contexto marcado por los anuncios recientes del presidente Donald Trump sobre ajustes al acuerdo comercial

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Pepe Mujica fue un faro moral para la izquierda en América Latina: diputado Monreal Ávila.

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, expresó sus condolencias al pueblo uruguayo por el fallecimiento del expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, ocurrido este martes 13 de mayo, a la edad de 89 años. En un mensaje mediante sus redes sociales, Monreal Ávila expresó que Pepe Mujica fue un faro moral para la izquierda en América Latina. “Hoy despedimos a un líder coherente, humilde y humano que vivió con dignidad y luchó con esperanza. “Mis condolencias a su familia y al pueblo uruguayo. Recordamos con cariño su visita al Senado”, dijo el diputado Ricardo Monreal

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Ganado, visas y elecciones: Monreal prende las alarmas ante presiones de EE.UU

Cuando en política se habla de gusanos, casi nunca es sobre plagas reales. Pero esta vez sí. Al menos en la superficie. El cierre de la frontera a las exportaciones de ganado mexicano —según Estados Unidos, por un brote del gusano barrenador— despertó sospechas de todo tipo en el Congreso. Y el que no se quedó callado fue Ricardo Monreal. Desde su posición como presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, el morenista lanzó una advertencia directa: “Esto huele más a política que a sanidad”. Y tiene razón en prender focos rojos. Estados Unidos está en plena temporada electoral, y no sería la primera vez que un asunto sanitario se convierte en arma electoral al norte del Río Bravo. ¿El resultado? Ganaderos mexicanos, especialmente en los estados fronterizos, con pérdidas millonarias y una sensación creciente de que México está pagando los platos rotos de una bronca que ni siquiera es suya. Lo que más preocupa en este tipo de decisiones es que se tomen de manera unilateral, sin respetar los acuerdos previos con instancias mexicanas como la Secretaría de Agricultura. Eso rompe no solo las reglas del comercio, sino también las de la diplomacia. Monreal lo llamó, sin rodeos, una “práctica poco diplomática”, sobre todo viniendo de un país que se dice aliado.

Ir a la nota