TAMAULIPAS
VOZ POPULI NOTICIAS

Reconoce Gutiérrez Luna que presidencia de la Mesa Directiva de San Lázaro, corresponde por ley al PAN

El diputado morenista Sergio Gutiérrez Luna reconoció este lunes que la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados corresponde al Partido Acción Nacional (PAN), de acuerdo con lo que establece la ley. El legislador, quien por acuerdo entre los coordinadores de bancada podría permanecer al frente de San Lázaro durante cinco días más. Habló con reporteros a su llegada a Palacio Nacional, donde la Presidenta ofreció un mensaje con motivo de su Primer Informe de Gobierno. A pregunta expresa sobre el futuro de la Mesa Directiva, respondió: “Estamos en eso, estamos en eso, en estos días se resolverá este tema”. Cuando se le insistió sobre si Morena entregará la presidencia al PAN, señaló: “Es lo que dice la ley”.

Ir a la nota
VERACRUZ
FORMATO 7

Monreal asegura que uno de los candidatos propuestos por el PAN presidirá la Cámara de Diputados

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), dejó en claro que antes del viernes 5 de septiembre de 2025 se resolverá que un legislador del PAN presida la Mesa Directiva de la Cámara Baja. En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, Monreal Ávila apuntó que el nuevo presidente de la Mesa Directiva en San Lázaro saldrá de la lista que entregó el PAN, que le corresponde por ley encabezarla. “Sí, lo garantizó, te lo aseguro, nosotros hemos expresado voluntad política. En lo personal creo en el acuerdo, no en la confrontación Te garantizo que antes del 5 de septiembre tendremos ya resuelto este diferendo aparente”, puntualizó. En la Cámara de Diputados las bancadas no alcanzaron este domingo 31 de agosto un acuerdo para la integración de la Mesa Directiva. El coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, informó de una extensión de la actual Mesa Directiva, encabezada por el morenista Sergio Gutiérrez Luna, por cinco días más, mientras se mantiene el diálogo con las bancadas.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Entrevista concedida por Sergio Gutiérrez Luna, Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, en Palacio Nacional

Pregunta.- Unas palabras, por favor. Respuesta.- Con mucho gusto. ¿Cómo están? Pregunta.- Muchas gracias. Muy bien, diputado. Platíquenos, por favor, el día de hoy, ¿qué se espera de este informe? Respuesta.- Bueno, pues la verdad es que la presidenta tiene mucho que decirnos, ha hecho un gran trabajo, con temple, con determinación, con cercanía con la gente; hemos visto todos los recorridos que hace los fines de semana, como ha llevado bien la relación con Estados Unidos, como la economía está estable Todo lo que ha hecho por los que menos tienen, los trece millones que salieron de la pobreza, es más, mucho que informar. Pregunta.- ¿Ya hay acuerdo para quién tendrá por la Mesa Directiva? RESPUESTA.- Estamos en eso, estamos en eso. En estos días se resolverá ese tema. PREGUNTA.- Pero, ¿sí se la dejarán al PAN o no? Respuesta.- Es lo que dice la ley.

Ir a la nota
CHIAPAS
CUARTO PODER

Morena exhibe desorden y falta de consensos en la Cámara de Diputados

La bancada de Morena volvió a mostrar fracturas internas y carencia de acuerdos políticos al impedir la renovación de la Mesa Directiva en San Lázaro, dejando a Sergio Gutiérrez Luna en la presidencia, al menos hasta el 5 de septiembre. El coordinador Ricardo Monreal reconoció que no hubo consenso dentro de su grupo parlamentario, luego de que un sector bloqueó las propuestas del PAN, entre ellas la de la diputada Kenia López Rabadán, así como las de Margarita Zavala, Federico Döring y Germán Martínez. En declaraciones a medios, Monreal intentó minimizar la falta de acuerdos asegurando que “no hay crisis política”, pese a que la propia ley obliga a alcanzar mayorías calificadas y a renovar la Mesa Directiva en tiempo y forma.

Ir a la nota
SONORA
TRIBUNA

Claudia Sheinbaum presenta su Primer Informe de Gobierno en Palacio Nacional

Este lunes 1 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rinde su Primer Informe de Gobierno desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional. Más tarde, a las 17:00 horas, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, entregará el informe por escrito a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, cumpliendo con la obligación constitucional de rendición de cuentas del Ejecutivo federal. En su mensaje, Sheinbaum aseguró que su administración garantiza la libertad de expresión, al subrayar que en México “no se reprime, no se censura y no se utiliza la fuerza del Estado contra los ciudadanos”. “La Cuarta Transformación no solo continúa, sino que se profundiza”, enfatizó la mandataria, quien reiteró que no llegó sola a la Presidencia, sino acompañada de todas las mujeres del país.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
POSTA

Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum reúne a funcionarios en Palacio Nacional

Este lunes 1º de septiembre, en punto de las 11:00 de la mañana, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presenta su Primer Informe de Gobierno desde Palacio Nacional. Previo a su arribo, diversos funcionarios y mandatarios estatales ya han comenzado a llegar al recinto ubicado en el corazón de la capital del país. Entre los primeros en arribar se encuentra el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina. También han llegado varios gobernadores, como Javier May (Tabasco), quien fue cuestionado por medios sobre el caso de “La Barredora”. En el marco del evento, el gobernador de Baja California, Víctor Manuel Castro, expresó: “Muy querida, Claudia Sheinbaum”. Asimismo, ya se encuentran en el lugar los gobernadores Alejandro Armenta (Puebla), Lorena Cuéllar (Tlaxcala) y Samuel García (Nuevo León), quienes ingresaron por la puerta principal del recinto. Arriban al Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal; la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo; y la presidenta del TEPJF, Mónica Soto.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
POLÍTICA EXPANSIÓN

Claudia Sheinbaum y Morena definen la próxima agenda legislativa

La presidenta Claudia Sheinbaum y los líderes de Morena en el Congreso han definido los proyectos legislativos que impulsarán en el próximo periodo ordinario de sesiones, a realizarse del 1 de septiembre al 15 de diciembre de 2025. Los proyectos impulsados por Morena definirán la agenda del Congreso federal, ya que la coalición integrada por este partido, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT) cuenta con mayoría calificada, lo que le permite aprobar cualquier iniciativa de ley sin el respaldo de otros partidos. Morena y sus aliados seguirán modificando a fondo el marco jurídico mexicano. El diputado Ricardo Monreal ha anunciado que se reformarán aproximadamente 30 leyes. Se terminarán de reglamentar las reformas constitucionales de AMLO en diferentes materias: judicial, sanitaria, protección animal y derechos de pueblos indígenas y afromexicanos.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
PUENTE LIBRE

Sheinbaum, con carácter frente a retos arancelarios: Monreal

El Coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados respondió ante los medios algunas preguntas referentes al Primer Informe de Gobierno. Se mostró positivo sobre el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, asimismo señaló que no tiene duda de que presentará “muy buenos números” para el país. La describió como una mujer con carácter que ha sido capaz de enfrentarse a las adversidades con prudencia, pericia y talento. ¿Cuál ha sido el mayor problema al que se ha enfrentado? Mencionó la relación México-Estados Unidos y la política arancelaria hostil como el mayor obstáculo de la presidenta hasta ahora. ¿Qué esperan del paquete económico? Con una sonrisa dijo “diez”. También recalcó que el paquete económico llega el ocho de septiembre. El Secretario de Hacienda le comentó que no vienen nuevos impuestos - que se va a mantener la misma política contributiva, que van a mejorar la recaudación y que la gente debe de estar tranquila. Monreal también dijo que todos en el Congreso se sienten orgullosos de la presidente como líder de la nación, llegan con unidad y se mantendrán con unidad.

Ir a la nota
QUINTANA ROO
LA VERDAD NOTICIAS

Tras polémica por Tokio, Andy López Beltrán, sorprende en el Informe de Sheinbaum

En el Patio de Honor de Palacio Nacional, las miradas se dirigieron a Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Su presencia llamó la atención tras el reciente escándalo por su viaje a Tokio, Japón. Durante el Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum, Andy López Beltrán saludó a figuras de Morena, entre ellas el diputado Ricardo Monreal, mostrando que sigue cercano a los espacios de poder político. El pasado 26 de julio se dio a conocer que López Beltrán había vacacionado en Tokio, Japón, lo que generó críticas y cuestionamientos. La polémica escaló cuando algunos adversarios políticos lo acusaron de haber disfrutado de lujos a costa del erario.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Arranca una nueva era en el Poder Judicial: Reginaldo Sandoval Flores

El Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo en la Cámara de Diputados, Reginaldo Sandoval Flores, expresó que gracias a la Cuarta Transformación que puso en manos del pueblo de México la decisión de escoger a sus aplicadores de justicia, hoy comienza una nueva era en el Poder Judicial. Por primera vez en la historia de nuestro país, los integrantes de este poder fueron electos por el voto popular, lo que representa un cambio de fondo en la vida democrática de la nación. Sandoval Flores afirmó que esta transformación es reflejo del mandato ciudadano que exigió instituciones más cercanas, transparentes y comprometidas con la justicia social. “Con esta decisión histórica se fortalece la rendición de cuentas, ya que las y los jueces y magistrados deberán responder ante el pueblo que los eligió, lo que les otorga una responsabilidad mayor y un compromiso directo con las necesidades reales de la sociedad mexicana”, puntualizó.

Ir a la nota