ESTADO DE MÉXICO
EDOMEX AL DÍA

Comisión de Marina inaugura el diplomado en línea “Derecho del Mar y Marítimo”, para las y los diputados

La Comisión de Marina, que preside el diputado Humberto Coss y León Zúñiga (Morena), inauguró este lunes el diplomado en línea “Derecho del Mar y Marítimo”, impartido por el Centro de Estudios Superiores Naval a las diputadas y los diputados, con el propósito de generar herramientas y perfeccionar la regulación jurídica de las zonas marinas mexicanas. El diputado León Zúñiga explicó que el diplomado es fruto del Convenio General de Colaboración Interinstitucional de Vinculación Académica entre la Cámara de Diputados y la Secretaría de Marina. Expresó que ello refleja una convicción compartida de impulsar la capacitación y profesionalización, a fin de abordar desde el quehacer parlamentario la política nacional marítima y los 10 intereses marítimos nacionales.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Comisión de Igualdad de Género avaló medidas de protección a víctimas en contra de personas servidoras públicas

La Comisión de Igualdad de Género, que preside la diputada Anais Miriam Burgos Hernández (Morena), aprobó dos dictámenes sobre medidas de protección a víctimas de violencia en contra de personas servidoras públicas, y armonización de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial. El primer dictamen, avalado por 26 votos a favor, adiciona la fracción VII al artículo 9 y la fracción VII al artículo 32 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia, a fin de que, en los casos de violencia familiar cometida por personas servidoras públicas que se valgan de su posición de poder o cargo para ejercerla, dicha conducta será sancionada con independencia de los delitos en los que haya incurrido la persona agresora, y que se prevea su sanción en las leyes administrativas aplicables.

Ir a la nota
BAJA CALIFORNIA
AFN TIJUANA

Liga de Expansión MX y Comisión del Deporte dialogaron sobre el futuro de la Liga

Una reunión con la Comisión del Deporte en la Cámara de Diputados presidida por Paola Longoria, sostuvieron este lunes directivos de la Liga de Expansión MX, con el objetivo de dialogar sobre el presente y futuro de la liga, así como el tema del ascenso y descenso. Entre los integrantes de la liga estuvieron presentes; Alberto Castellanos (Leones Negros de la UDG), Bruno Marioni (Tepatitlán FC), Arturo Lomelí (Club La Paz), Gio Solazzo (Cancún FC), Eduardo López (Mineros de Zacatecas) y Rodolfo Rosas (Venados de Mérida) En la reunión de carácter privado, por más de dos horas, los representantes de algunos clubes, y de la propia liga expusieron el restablecimiento del sistema de mérito deportivo como vía de acceso a la primera división. Alberto Castellanos dueño de los leones negros de la UDG señaló que se sienten sometidos con la federación mexicana de futbol.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
EDOMEX AL DÍA

Externan grupos parlamentarios posturas sobre creación de la Comisión Nacional Antimonopolio

Diputadas y diputados de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC, externaron posturas sobre la minuta que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de las leyes federales de Competencia Económica y la de Entidades Paraestatales, con la cual se extingue la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y se crea la Comisión Nacional Antimonopolio. El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar (Morena) aseguró que la creación de una Comisión Nacional de Antimonopolios constituye una instancia con patrimonio propio, con fortaleza técnica y profesional; permitirá combatir los poderes monopólicos del país, se aumentarán las sanciones e incrementarán las multas por este tipo de actividades que perjudican el bienestar del consumidor. Del PAN, el diputado Ernesto Sánchez Rodríguez comentó que es una reforma que no abona en nada a la democracia y a la consolidación de los poderes en México; es una reforma, en donde la igualdad de circunstancias se tira al cesto de basura y habla de la creación de los monopolios, “misma que se hace a través de las paraestatales, pues las empresas que trabajen con Pemex y CFE van a estar coludidas en la totalidad”.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Aprueba Comisión de Salud seis dictámenes; entre ellos, sobre pérdida gestacional, salud mental y gestión menstrual

La Comisión de Salud, que preside el diputado Pedro Mario Zenteno Santaella (Morena), aprobó seis dictámenes en sentido positivo a diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de pérdida gestacional, salud mental, educación socioemocional, salud de las mujeres, prevención de enfermedades no transmisibles y enfermedades que puedan causar afectación a la salud de la población. Por mayoría de 40 votos avaló reformas a los artículos 62 y 64 Bis de la Ley General de Salud, sobre cuidados ante una pérdida gestacional. La iniciativa fue presentada por la diputada Alma Marina Vitela Rodríguez (Morena). Al respecto, la legisladora señaló que su propuesta ayudará al 17.2 por ciento de las mujeres y familiares que viven una pérdida gestacional, garantizando el derecho humano a la protección de la salud consagrado en el artículo 4º constitucional y cumpliendo con la Estrategia Mundial para la Salud de la Mujer, el Niño y el Adolescente 2026-2030, de la Organización Mundial de la Salud.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Grupos parlamentarios en la Cámara de Diputado expresaron sus posturas en torno a la minuta sobre personas desaparecidas

Diputadas y diputados de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC expresaron sus puntos de vista en torno a la minuta que fortalece la legislación sobre búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas. La diputada Irma Juan Carlos (Morena) indicó que la reforma fortalece y dota de mejores herramientas tanto a las instituciones como a las personas buscadoras; representa un paso fundamental en la defensa de los derechos humanos y la reivindicación de la justicia social en México. “Esta propuesta es el fruto del diálogo entre autoridades, víctimas y personas buscadoras”. Para la diputada Paulina Rubio Fernández (PAN) las desapariciones en México se han incrementado, con registros de hasta 39 personas desaparecidas diarias, por lo que se requieren fiscalías que dejen de actuar con indiferencia e ineficiencia, y que los congresos locales dejen de ser las “tapaderas” de la incapacidad de las fiscalías.

Ir a la nota
COAHUILA
EL SIGLO DE TORREÓN

Cámara de Diputados avala reforma anti-lavado; oposición advierte permite acceso a datos bancarios

Este lunes, la Cámara de Diputados avaló en lo general la reforma anti-lavado con 297 votos a favor, 37 en contra y 87 abstenciones. El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez Hernández, manifestó que la iniciativa contempla el dar cumplimiento a los avances y recomendaciones que da el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y reconoció que incorpora nuevas actividades consideradas vulnerables y la supervisión a transacciones en criptomonedas, en desarrollos inmobiliarios e inversiones en algunos fideicomisos. Pero como oposición rechazó la utilización de los datos personales, sin control judicial, accediendo incluso sobre el secreto bancario y la concepción de la “persona políticamente expuesta”, abriendo paso a que todas aquellas personas cercanas a ella, desde familiares a amigos y conocidos sean indagados.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Se reúne Edén Garcés con legisladores de China para manejo de desechos en la Ciudad de México

El diputado Edén Garcés Medina (Morena) informó que sostuvo una reunión con una delegación de la provincia de Fujian, China, y realizaron un enlace con el Gobierno de la Ciudad de México, a fin de promover un intercambio parlamentario y de tecnología con la República Popular de China para el manejo de desechos en la capital. “Estamos buscando el intercambio interparlamentario, pero también de tecnología y saberes que ayuden a esta enorme Ciudad de México para el manejo y disposición final de los desechos de la basura”, indicó. En conferencia de prensa, Garcés Medina confió en que estos acercamientos permitirán que lleguen a la capital del país nuevas tecnologías para contar un mejor manejo de la basura.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
LÍNEA POLÍTICA

Las 10 estrategias surgidas del segundo foro nacional sobre el T-MEC se enviarán a la Presidencia de la República: Dip. Rivera

Las 52 recomendaciones que se presentaron durante el “Segundo Foro Nacional: El T-MEC en la encrucijada”, se agruparon en 10 estrategias que se harán llegar a la presidenta de la República por medio del secretario de Economía, a fin de que sean consideradas en la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, informó la diputada de morena. Claudia Rivera Vivanco. En conferencia de prensa, acompañada de académicas y académicos, compartió que uno de los principales acuerdos derivados de este ejercicio fue la entrega de conclusiones al secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, y a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, así como un compromiso editorial con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para publicar un libro al respecto.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

México afila estrategia ante revisión del T-MEC

A veces la política internacional se siente como una partida de ajedrez… y otras, como una lucha libre sin referí. Así se ve hoy el panorama del T-MEC, el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, que está a punto de entrar a revisión, justo cuando Donald Trump volvió a la Casa Blanca con todo y su discurso duro, proteccionista y “America First” bajo el brazo. En ese contexto, se llevó a cabo el segundo foro nacional “El T-MEC en la encrucijada”, convocado por la diputada Claudia Rivera Vivanco (Morena), donde se juntaron legisladores, académicos y expertos para discutir qué demonios va a pasar con uno de los acuerdos económicos más importantes que tiene México. El diagnóstico fue claro: se nos viene una renegociación complicada y el país necesita estar más que listo.

Ir a la nota