TAMAULIPAS
EL MAÑANA

Actualización sobre el caso de Cuauhtémoc Blanco en la Cámara de Diputados

El caso Cuauhtémoc Blanco sigue cerrado en la Cámara de Diputados debido a que la Fiscalía de Morelos no ha presentado una nueva solicitud de desafuero, informó el presidente de la Sección Instructora, el morenista Hugo Eric Flores. En entrevista, confirmó que a más de un mes de que la mayoría en San Lázaro desechó la solicitud de procedencia contra el ex futbolista, acusado de violación en grado de tentativa por su media hermana, no cuentan con información alguna de la Fiscalía local. Lo anterior, a pesar de que el dictamen con el que se desechó el proceso del ex Gobernador de Morelos contiene un exhorto a esa institución, para que desarrolle una carpeta de investigación sin las deficiencias señaladas por la Sección Instructora. "Nosotros no tenemos ninguna información de la Fiscalía del Estado de Morelos (...) Para nosotros el asunto está cerrado. El asunto está totalmente en la Fiscalía del Estado de Morelos. Hay un exhorto claro para que hagan una investigación sobre esa denuncia, porque esa denuncia no estaba investigada", indicó.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Juicio contra Alito, en pausa por falta de pruebas nuevas

En la Cámara de Diputados hay un expediente que parece eterno y que nadie quiere firmar sin antes revisar cada coma. Se trata del caso contra el senador Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, actual líder del PRI, quien enfrenta una denuncia formal que podría derivar en un juicio político. Pero por ahora, todo está en pausa… porque la pelota sigue en la cancha de la Fiscalía de Campeche. Así lo explicó el diputado Hugo Eric Flores Cervantes, de Morena, quien preside la Comisión Jurisdiccional y también la Sección Instructora, que es la encargada de revisar estos casos. Flores fue claro: están esperando que la Fiscalía les diga si hay nuevos elementos sobre la denuncia. Y si no los hay, el caso podría prescribir, es decir, quedarse sin castigo por haber pasado demasiado tiempo.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
REPORTE INDIGO

Legisladores morenistas condenan amenazas contra la diputada María Teresa Ealy

Diputada y diputados de Morena reprobaron enérgicamente los actos cobardes, las amenazas de muerte y la violencia de género de la que ha sido objeto su compañera, la diputada federal María Teresa Ealy Díaz. Ante estos hechos inaceptables, las y los legisladores se solidarizaron con su homóloga y respaldaron el llamado urgente para garantizar su integridad física y la de su familia. “No vamos a permitir que la violencia silencie a quienes ejercen su derecho a legislar y a alzar la voz por el bienestar del país”, afirmó la vicecoordinadora de la bancada guinda en el recinto de San Lázaro, Gabriela Jiménez. Dijo que los integrantes del grupo parlamentario hicieron un firme llamado a la Fiscalía General de la República, a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, y a todas las autoridades competentes, para que de manera inmediata se activen las medidas de protección necesarias a favor de la diputada Ealy Díaz.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
REPORTE INDIGO

Legisladores morenistas condenan amenazas contra la diputada María Teresa Ealy

Diputada y diputados de Morena reprobaron enérgicamente los actos cobardes, las amenazas de muerte y la violencia de género de la que ha sido objeto su compañera, la diputada federal María Teresa Ealy Díaz. Ante estos hechos inaceptables, las y los legisladores se solidarizaron con su homóloga y respaldaron el llamado urgente para garantizar su integridad física y la de su familia. “No vamos a permitir que la violencia silencie a quienes ejercen su derecho a legislar y a alzar la voz por el bienestar del país”, afirmó la vicecoordinadora de la bancada guinda en el recinto de San Lázaro, Gabriela Jiménez. Dijo que los integrantes del grupo parlamentario hicieron un firme llamado a la Fiscalía General de la República, a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, y a todas las autoridades competentes, para que de manera inmediata se activen las medidas de protección necesarias a favor de la diputada Ealy Díaz.

Ir a la nota
MORALES
LA JORNADA

Piden a gobernadora explicar desdén de Cuauhtémoc Blanco a recomendaciones de CNDH

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos pidió al Congreso de Morelos llamar a comparecer a la gobernadora, Margarita González Saravia, para que explique en tribuna los motivos para no aceptar las recomendaciones 49/2023, 37/2023 y 195/2023. Por esta última también pide citar a comparecer al alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado. En la sesión ordinaria de este jueves, la LVI Legislatura dio cuenta de la recepción de los oficios remitidos por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en que pide la comparecencia de los funcionarios electos a fin de que se explique la negativa a atender las recomendaciones citadas, todas ellas comparten por lo menos un mismo remitente, el exgobernador, Cuauhtémoc Blanco Bravo. En el 2023, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 49/2023 al entonces gobernador constitucional del estado de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, derivada de su negativa a aceptar una recomendación previa “por la detención sin justificación jurídica y uso ilegítimo de la fuerza perpetrada por elementos de la policía adscritos a la CESPM, actos que violaron los derechos humanos a la seguridad jurídica, a la libertad e integridad personal y a la vida de la víctima”.

Ir a la nota
MORELOS
LO DE HOY NOTICIAS

Pide Martínez Terrazas a FECC, acelere las investigaciones contra Blanco y Villalobos

El presidente de la Junta Política y de Gobierno, Oscar Daniel Martínez Terrazas pidió al Fiscal Anticorrupción, Leonel Díaz Rogel, acelere las investigaciones iniciadas en contra de los exediles de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco y Antonio Villalobos. En entrevista, el también coordinador parlamentario del Acción Nacional crítico la impunidad que permitió que el exgobernador y ahora diputado federal, haya evadido la justicia, pese a las irregulares administrativas en las que incurrió como gobernante de la capital morelense. Dijo que resultado de ese periodo, la actual comuna enfrenta adeudos importantes que frenan la posibilidad de invertir recursos donde más se necesitan. La prioridad, según el legislador, debe ser el bienestar de los ciudadanos de Cuernavaca, y el esfuerzo que realiza la administración de José Luis Uriostegui Salgado, al pagar el adeudo histórico que asciende a 350 millones de pesos, se busca ponerle fin a un pendiente arrastrado por administraciones pasadas de Cuauhtémoc Blanco y Antonio Villalobos. En este contexto, llamó a las fuerzas políticas a dejar de lado intereses partidistas respecto a la aprobación de un convenio para que el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) liquide su deuda con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
AL MOMENTO

PAN pide que nuevo Papa interceda ante ataques a comunidad migrante en EU

La vicecoordinadora del PAN en la Cámara de Diputados, Noemí Luna, pidió que el Papa León XIV interceda ante los ataques hacia los mexicanos en Estados Unidos. “Mis oraciones para que -a través de su intercesión- cesen los ataques hacia nuestros paisanos desde Estados Unidos y podamos retomar la relación de cooperación bilateral que nos distingue”, destacó la legisladora. Asimismo, Noemí Luna compartió sentirse conmovida con el mensaje del Santo Pontífice, un llamado de fe, paz y esperanza en un mundo convulsionado en guerra, dividido y con rechazo hacia la comunidad migrante. “Como católica que decidió meterse a la política convencida de que este es el apostolado de los laicos, estoy muy conmovida con el mensaje de nuestro nuevo Pontífice con un llamado de fe, paz y esperanza en un mundo convulsionado en guerra, dividido y con rechazo hacia la comunidad migrante”, declaró.

Ir a la nota
MORELOS
EL SOL DE CUERNAVACA

Va Acción Nacional contra la Ley de Telecomunicaciones de Sheinbaum

El Partido Acción Nacional (PAN) está en contra de la Ley de Telecomunicaciones, al considerar que censura y coarta la libertad de expresión. La bancada del PAN en el Congreso de la Unión defenderá con propuesta y sustento a los medios de comunicación, dijo el diputado federal Adrián Martínez Terrazas, durante su visita a Morelos. Recordó que durante su actividad como funcionario público ha sido objeto de críticas por diversos comunicadores o medios de comunicación; sin embargo, consideró que debe de respetarse la libertad de expresión. “No significa que sea la verdad o sea la mentira, es la libertad de expresarse; ya cada uno tenemos la obligación de hablar o de actuar”. Actualmente la iniciativa de reforma está en el Senado de la República, pero aseguró que desde la dirigencia nacional del PAN, senadores y diputados federales defenderán el derecho de medios de comunicación y ciudadanos de expresar lo que piensan.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
EL SOL DE TAMPICO

Propinas ya no podrán sustituir el salario mínimo en México: diputados aprueban reforma

En lo que se considerado un paso significativo hacia la justicia laboral, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza un salario base mínimo para trabajadoras y trabajadores del sector servicios que viven de propinas, como los que laboran en restaurantes, bares, hoteles y establecimientos similares. Ahora paso para su análisis al Senado de la República. El diputado federal Carlos Canturosas Villarreal informó que esta reforma, impulsada por la bancada de la denominada Cuarta Transformación, busca dignificar el empleo de miles de personas que dependen de gratificaciones voluntarias para subsistir. “Esta reforma representa un paso firme hacia la justicia laboral y la dignificación del empleo de miles de familias que adquieren su sustento en estos rubros.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
EL SOL DE TAMPICO

Propinas ya no podrán sustituir el salario mínimo en México: diputados aprueban reforma

En lo que se considerado un paso significativo hacia la justicia laboral, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza un salario base mínimo para trabajadoras y trabajadores del sector servicios que viven de propinas, como los que laboran en restaurantes, bares, hoteles y establecimientos similares. Ahora paso para su análisis al Senado de la República. El diputado federal Carlos Canturosas Villarreal informó que esta reforma, impulsada por la bancada de la denominada Cuarta Transformación, busca dignificar el empleo de miles de personas que dependen de gratificaciones voluntarias para subsistir. “Esta reforma representa un paso firme hacia la justicia laboral y la dignificación del empleo de miles de familias que adquieren su sustento en estos rubros.

Ir a la nota