Diputadas y diputados de la Segunda Comisión “Asuntos Sociales” de la Comisión Permanente, que preside el senador Francisco Javier Ramírez Acuña (PAN), aprobaron 28 dictámenes a proposiciones para exhortar a diferentes dependencias y órdenes de gobierno en materia ambiental, educación, salud, inclusión, migración, asistencia social a personas adultas mayores y con discapacidad, comercialización de miel, trabajo infantil y adolescente, así como el informe de labores de esa instancia. En su cuarta y última reunión, la instancia avaló en votación económica exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, y a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), para que continúen implementando acciones para el monitoreo de los ecosistemas de carbono azul, particularmente los manglares, pastos marinos y marismas.
Ir a la notaEn la sesión de este miércoles de la Comisión Permanente, diputadas y diputados de Morena, PAN, PT, PRI y MC participaron con sus posicionamientos en torno al tema de la agenda política “La solicitud del Partido Acción Nacional y Partido Revolucionario Institucional de intervención militar en México por parte del ejército de los Estados Unidos”. Previamente, se dio cuenta del pronunciamiento de la Mesa Directiva en el que la Comisión Permanente rechaza categóricamente toda intervención o injerencia militar de cualquier ejercito extranjero en nuestra patria. “Somos un país libre e independiente que se rige por los principios del respeto a la soberanía y la libre autodeterminación de los pueblos. Ese trato dispensamos a los pueblos y naciones del mundo, es el mismo trato que esperamos”, añade el pronunciamiento.
Ir a la notaEl presidente de la mesa directiva de la Comisión Permanente denunció que esos grupos parlamentarios se negaron a firmar un acuerdo de rechazo a la intervención militar extranjera Previo a la última sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el presidente de la mesa directiva, Gerardo Fernández Noroña, ofreció una conferencia de prensa en la que adelantó que el debate este miércoles de la agenda política se centrará en el tema de la traición a la Patria, “lo que son panistas y priistas”. Ante ello, se espera que la sesión de hoy sea una de las más ríspidas y de confrontación entre el oficialismo y las bancadas del tricolor y del blanquiazul para que, de esta manera, cerrar el ciclo legislativo de la Comisión Permanente y dar paso, a partir del próximo primero de septiembre, al periodo ordinario de sesiones. El legislador morenista acusó a integrantes del PAN y del PRI de colocarse en esa posición, al rechazar firmar un acuerdo de la comisión que buscaba condenar de manera unánime la intervención militar extranjera en México.
Ir a la notaLa Mesa Directiva de la Comisión Permanente, en su sesión de este miércoles, remitió a comisiones de la Cámara de Diputados comunicaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob) y del Congreso de Hidalgo. La Segob dio cuenta del Informe de resultados de la participación de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en una reunión de trabajo con el presidente de la República de Guatemala, Bernardo Arévalo, y el primer ministro de Belice, John Briceño. La asamblea quedó de enterada. A la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad se envió oficio de Gobernación mediante el cual la Secretaría de Economía hace llegar el Informe Estadístico sobre el Comportamiento de la Inversión Extranjera Directa (IED), correspondiente al primer trimestre de 2025. Precisa que durante el primer trimestre de 2025 la captación de IED en México ascendió a 21 mil 373 millones de dólares corrientes (mdd), monto 5.4 por ciento superior con respecto al mismo periodo de 2024 (20 mil 313 mdd), presentando un nuevo máximo histórico en el periodo desde que se tiene registro.
Ir a la notaLa Comisión de Cultura y Cinematografía, que preside la diputada Alma Lidia De la Vega Sánchez (Morena), aprobó dos dictámenes para reformar las leyes generales de Bibliotecas y de Cultura y Derechos Culturales, con el propósito de promover las ludotecas y salas infantiles de lectura y los saberes tradicionales como patrimonio cultural. El primer dictamen, aprobado por 15 votos plantea agregar a la Ley General de Bibliotecas los términos “ludoteca” y “sala infantil”, para que estos espacios sean incluidos en los servicios básicos que brinda una biblioteca. Con esta propuesta se define “ludoteca” como el espacio destinado a niñas y niños de entre 4 y 12 años, adecuado para la actividad infantil con juegos y juguetes, así como actividades lúdicas con el fin de estimular su desarrollo cognitivo, emocional, físico y social.
Ir a la notaLa Comisión de Seguridad Social, que preside el diputado Arturo Olivares Cerda (Morena,) aprobó un dictamen que reforma el artículo 45 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, a fin de establecer que durante el tiempo de resolución de pensión la persona trabajadora y sus familiares derechohabientes continuarán recibiendo los beneficios del seguro de salud. El documento refiere que actualmente la ley en el artículo 43 considera un periodo de gracia de dos meses al derecho de recibir los beneficios del seguro de salud; sin embargo, el proceso de la resolución de la pensión establece un plazo no mayor a noventa días contados a partir de que reciba la solicitud con la totalidad de la documentación respectiva. Indica que esta adecuación permitirá que las personas con intención de pensionarse no queden desprotegidas ni desamparadas durante el proceso de dictaminación para acceder a una pensión sin la preocupación de que ellos o sus familiares derechohabientes que gozan de los beneficios del seguro de salud pierdan la cobertura y, con ello, la atención médica, farmacéutica, de laboratorio, quirúrgica y de cualquier tipo que venían gozando.
Ir a la notaLa Comisión de Seguridad Social, que preside el diputado Arturo Olivares Cerda (Morena,) aprobó un dictamen que reforma el artículo 45 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, a fin de establecer que durante el tiempo de resolución de pensión la persona trabajadora y sus familiares derechohabientes continuarán recibiendo los beneficios del seguro de salud. El documento refiere que actualmente la ley en el artículo 43 considera un periodo de gracia de dos meses al derecho de recibir los beneficios del seguro de salud; sin embargo, el proceso de la resolución de la pensión establece un plazo no mayor a noventa días contados a partir de que reciba la solicitud con la totalidad de la documentación respectiva.
Ir a la notaEl Grupo de Amistad México- Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte, que preside el diputado Napoleón Gómez Urrutia (Morena), fue declarado formalmente instalado este miércoles en la Cámara de Diputados, con el propósito de reforzar los lazos de amistad, economía, comercio, cooperación y relaciones diplomáticas. En su intervención, el diputado Gómez Urrutia dijo que este grupo nace con objetivos claros como el de reforzar el diálogo parlamentario e intercambiar experiencias legislativas en temas de economía, trabajo, transición energética, ciencia e innovación, salud, educación y gobernanza digital. También, comentó que se busca impulsar la cooperación económica comercial con visión social, fomentar la movilidad académica y el talento, y promover la diplomacia científica, cultural y deportiva.
Ir a la notaEn apenas un año de legislatura, diputados federales de Nuevo León han acumulado decenas de faltas en la Cámara de Diputados, pese a cobrar uno de los sueldos más altos del servicio público en México. El caso más escandaloso es el del morenista Napoleón Gómez Urrutia, quien registra 56 ausencias en las votaciones del Pleno, lo que equivale a casi el 44 por ciento de las 128 realizadas en este periodo. Su nombre encabeza una lista de legisladores nuevoleoneses que parecen haber olvidado que representar a los ciudadanos implica, al menos, presentarse a trabajar. Le siguen José Adalberto Vega Regalado (PVEM), con 25 ausencias; Marcela Guerra Castillo (PRI), con 23; Santiago González Soto (PT), con 22, y Andrés Cantú (PRI), con 15. El exsenador por Nuevo León Víctor Fuentes criticó las ausencias al señalar que éstas no tienen repercusiones reales para el bolsillo de los legisladores.
Ir a la notaEl presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN), Mario Salazar Madera, exigió la renuncia del dirigente nacional de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), Pedro Haces Barba, para que enfrente la justicia ante diversas denuncias de presuntas extorsiones a empresas en la región de La Laguna. En rueda de prensa, Salazar Madera señaló que “se ha vuelto una costumbre en Morena deslindarse de sus propios actos, en lugar de asumir responsabilidades”, y criticó la falta de acción por parte del partido en el poder ante lo que calificó como “un caso más de corrupción y doble discurso”.
Ir a la nota