El mejoramiento de la imagen urbana, cuadrillas del Gobierno de Ensenada realizan labores de mantenimiento de banquetas y camellones en distintos puntos de la ciudad, afirmó la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz. La presidenta municipal precisó que en los últimos días se realizaron labores de levantado de arena, poda y deshierbe en el bulevar Zertuche y en la avenida Miguel Alemán, para mantener estas importantes vialidades limpias y despejadas. Importante reunión la que llevaron a cabo representantes del CCEE, con diputadas federales, como Rocío López Gorosave quien participó en la reunión semanal del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada, en el que se expusieron diversos temas relacionados con la regularización de la tierra, para proyectos de infraestructura. La mesa de trabajo convocada por el CCEE, denominada Regularización de l0061 Tierra para Proyectos de Infraestructura para Ensenada, fue moderada por el Ingeniero José Plascencia Galindo, Coordinador de la Comisión de Infraestructura del organismo.
Ir a la notaLa diputada federal Zoraya Villacís Palacios inauguró la Casa de Enlace con el pueblo en el distrito 12 de Veracruz, en este puerto un espacio cercano a la ciudadanía para la gestión de trámites la acompañó la alcaldesa electa Rosa María Hernández Espejo. La alcaldesa Hernández Espejo destacó la importancia de la coordinación entre los tres niveles de gobierno y la representación legislativa, lo cual se consolidará a partir de enero del 2026 en este puerto para gestionar recursos y fortalecer proyectos en beneficio de la población. Consideró que esta Casa del Pueblo permitirá a la diputada Zoraya trabajar de manera cercana con la ciudadanía, atender sus necesidades de forma directa y consolidar proyectos en beneficio de los veracruzanos, siempre poniendo al pueblo en el centro del interés.
Ir a la notaPedro Haces, diputado de Morena, dijo en entrevista con Héctor Figueroa, para Imagen Informativa, que ante la información de presuntas extorsiones por parte de miembros de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) contra comercios en la zona de la laguna en Durango y en Torreón, Coahuila, las víctimas deben denunciar ante el Ministerio Público. La CATEM es una confederación obrera que tiene representación en todos los rincones del país, tiene 32 federaciones y más de mil dirigentes en el país. Es una confederación que ha crecido enormemente y, como tú vas creciendo, los enemigos también crecen”, dijo. Se me hace muy raro que en los dos únicos estados que gobierna el PRI, que son Durango y Coahuila, ahora resulta que CATEM les estorba, porque su bastión del PRI ha sido la CTM toda la vida y como les vas ganando terreno, porque cada vez tienes más adeptos, más trabajadores contigo, no les gusta a los gobernadores que esos dos estados que la CATEM tenga un crecimiento”.
Ir a la notaEl Gobernador Manolo Jiménez hizo un llamado a Pedro Haces, líder nacional de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados -CATEM- a que escuche de viva voz a los empresarios laguneros que denunciaron las extorsiones y "cobro de piso" de que son objeto por parte de esa organización sindical. La semana pasada, 19 organismos empresariales de la Laguna denunciaron que la CATEM y el crimen organizado les están imponiendo cobros ilegales. "Él tiene conocidos que están en el sector empresarial, y les puede preguntar, sin politizar, sin mediatizar, sin partidizar y se va a dar cuenta que lo que denunciaron los comerciantes y empresarios, ¿cuántas cámaras eran? 19 ó 20, pues en un gran porcentaje están hablando de cosas que están padeciendo", indicó. "Entonces, a lo mejor por ahí pudo haber empezado, ¿no?, decir, oigan ¿cómo está el asunto?".
Ir a la notaEl diputado federal, Theodoros Kalionchiz, alertó sobre los recortes presupuestales proyectados por el gobierno federal, que podrían afectar de manera directa a municipios y estados, incluyendo Coahuila. Durante su visita a la Región Carbonífera, explicó que se planea reducir los fideicomisos de 355 a 120 programas, impactando recursos clave como el Ramo 33 y el Copladen, destinados a obra pública, infraestructura y desarrollo regional. Kalionchiz destacó que esta disminución presupuestal limita la ejecución de proyectos esenciales y compromete la capacidad de los municipios para ofrecer servicios básicos y estratégicos a la ciudadanía, incluyendo pavimentación, sistemas de agua potable y programas sociales. Además, subrayó que muchos municipios ya enfrentan obligaciones financieras crecientes, lo que agrava el impacto de los recortes y pone en riesgo el cumplimiento de metas de desarrollo local
Ir a la notaA través de sus redes sociales, el diputado federal del PAN, Marcelo Torres Cofiño, manifestó su respaldo a la senadora Lily Téllez, luego de la polémica generada por sus declaraciones en entrevista con Fox News. En dicha intervención, Téllez afirmó que la cooperación de Estados Unidos en la lucha contra el crimen organizado “es absolutamente bienvenida” y que la mayoría de los mexicanos comparten ese sentimiento. Torres Cofiño destacó que la verdadera traición es proteger a los criminales y permitir que sigan dañando a la población. “Pedir ayuda no es traición; traición es pactar con el crimen.
Ir a la notaEl diputado federal Mario Calzada, presentó ante la Cámara de Diputados, el proyecto para la ampliación a seis carriles en una distancia de 30 kilómetros de la carretera estatal 500, en el municipio de El Marqués, con una inversión de mil millones de pesos. Ante esto, el diputado federal se reunió con el presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, con quien platicó de esta obra estratégica, que mejorará la movilidad, impulsará el desarrollo económico y beneficiará directamente a más de 15 comunidades. “Esta carretera ha quedado rebasada por las necesidades actuales. Hoy El Marqués es uno de los municipios con mayor crecimiento poblacional y generación de empleo en Querétaro. Con esta gestión buscamos que las familias tengan una mejor calidad de vida y que el desarrollo económico se traduzca en bienestar compartido”, subrayó.
Ir a la notaLa diputada federal Greycy Durán (Partido del Trabajo) realizó una visita al Centro de Reinserción Social (Cereso) Femenil de Aquiles Serdán, donde sostuvo un encuentro con la directora del penal, Josefina Silveyra Portillo, y entregó artículos de higiene personal a las mujeres privadas de la libertad. Durante el recorrido, la legisladora destacó que su compromiso con los temas de seguridad y justicia no se limita a lo legislativo, sino también a escuchar y gestionar de manera cercana en espacios donde la vulnerabilidad de las mujeres se hace más evidente. La joven legisladora, originaria de Cuauhtémoc, subrayó la importancia de trabajar con un enfoque humanista dentro del sistema penitenciario, que atienda las necesidades básicas de las internas y promueva condiciones dignas para su reinserción social.
Ir a la notaLa presidenta Claudia Sheinbaum declaró que es prioridad, entre otras, otra reforma al poder judicial con la intención de que los procesos se resuelvan en menor tiempo. Ante el inicio del próximo periodo ordinario en la Cámara de Diputados, la presidenta Claudia Sheinbaum habló sobre las reformas prioritarias. Entre ellas destaca la reforma al Poder Judicial, pues, aunque ya hubo cambios, hay otros que aún están pendientes. “Son cuatro leyes que se derivan de la aprobación de la reforma al Poder Judicial, porque la reforma no es solo la elección (de jueces) sino también la justicia más expedita para todos”, comentó. Agregó que estos cambios requieren no solamente modificaciones a la Constitución, sino también ajustes a por lo menos cuatro leyes, de las cuales tres ya fueron enviadas al Congreso.
Ir a la notaEl presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, afirmó que el trabajo de la Mesa Directiva, durante el pasado período ordinario de sesiones, fue bueno y de consensos al aprobarse la mayoría de las reformas por unanimidad. En entrevista, previa al primer informe legislativo de la vicepresidenta de la Mesa Directiva, la diputada Dolores Padierna Luna, el legislador destacó que eso habla de que “en la Cámara de Diputados se hizo un trabajo de diálogo, de entendimiento y comunicación entre todas las fuerzas políticas”. Expresó su reconocimiento a quienes integraron la Mesa Directiva; “Creo que hicimos un buen trabajo, toda la Mesa Directiva, estoy hablando por todas las vicepresidentas, todas las secretarías, porque dimos un proceso parlamentario ordenado, con contraste de ideas, a veces debate fuerte, que es lo normal en un parlamento, hay contraste de ideas, diferencias de opiniones, pero sin que se rompieran límites.”
Ir a la nota