Alfonso Ramírez Cuéllar, diputado federal y vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, presentó el pasado viernes su informe legislativo ante empresarios, trabajadores, estudiantes y representantes de la sociedad civil, sectores ante quienes se comprometió a fortalecer la economía regional dando buen cauce a los 48 mil 74 millones de pesos que el Presupuesto 2025 destinados a Tlaxcala. El legislador enfatizó que dicho presupuesto ayudará a consolidar el bienestar social, atender necesidades de agua y vivienda, modernizar la infraestructura, así como apoyar a personas con discapacidad con la asignación a programas sociales por 1,615 millones de pesos, que también abarcan pensiones para adultos mayores, becas educativas, salud y empleo, y ciencia e innovación.
Ir a la notaEl grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados impulsará una reforma constitucional para que la consulta de ratificación de mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se celebre de manera simultánea con la elección federal de 2027, en la que también se elegirán en Puebla a representantes federales, presidentes municipales y diputados locales. Así lo afirmó Alfonso Ramírez Cuéllar, subcoordinador de la bancada morenista y uno de los legisladores más cercanos a la titular del Ejecutivo, durante su informe legislativo ofrecido en las oficinas del Sindicato de Trabajadores del IMSS, en la capital poblana. Acompañado por integrantes de la primera plana de esta organización, Fredy Rodríguez Guzmán, dirigente local de El Barzón; por el diputado federal Alejandro Carvajal Hidalgo y otros, Ramírez Cuéllar destacó que en la plenaria de la bancada de Morena realizada este sábado en Toluca se acordó empujar una reforma a la Constitución Política de México.
Ir a la notaEl diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar rechazó las versiones que acusan a su bancada de querer desaparecer el sistema electoral, y aseguró que el objetivo es ampliarlo y hacerlo más justo. En este sentido, delineó los principios fundamentales que deben guiar la próxima reforma electoral en México. Mencionó que el proceso legislativo se extenderá hasta el próximo año, pero que ya es momento de abrir el debate sobre los pilares que deben sostener el nuevo marco electoral. El primer principio que destacó fue el respeto absoluto a los derechos de las minorías. Recordó que su movimiento surgió desde una posición de minoría, enfrentando la hegemonía en el Congreso, y que por ello es esencial garantizar que todas las voces estén representadas.
Ir a la notaLa política mexicana vive un nuevo capítulo de tensión con la solicitud de desafuero contra Alejandro “Alito” Moreno, senador y líder del PRI, acusado de peculado y abuso de poder durante su gestión como gobernador de Campeche (2015-2019). En el centro del debate, el senador Alfonso Ramírez Cuéllar, de Morena, se ha convertido en una voz clave al abogar por la eliminación del fuero constitucional, calificándolo como un “escudo de impunidad” que protege a políticos corruptos. Por lo que, ha presentado una iniciativa para eliminar el fuero constitucional, argumentando que perpetúa la impunidad En el caso de “Alito” Moreno, Ramírez Cuéllar insiste en que “si es culpable, debe pagar” y ha desafiado al líder del PRI a renunciar voluntariamente a su inmunidad para enfrentar la justicia. Su postura refleja el clamor ciudadano por transparencia y rendición de cuentas.
Ir a la notaSubrayando los logros alcanzados en materia legislativa y de desarrollo nacional, el vicecoordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, compartió con los laguneros un balance de lo realizado en la LXVI Legislatura. Dijo que se ha fortalecido un marco normativo e institucional que respalda el proyecto de nación impulsado desde la Cámara de Diputados. Como parte de este esfuerzo, se aprobó un presupuesto de 197,996.8 millones de pesos, cifra que permitirá atender programas prioritarios, fortalecer la infraestructura y garantizar la seguridad de la ciudadanía. En el ámbito de la vivienda, el legislador resaltó el impacto del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, diseñado para atender la creciente demanda de hogares dignos y accesibles.
Ir a la notaLa presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, solicitó al diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar mayor respaldo en la gestión de recursos federales para el municipio, al señalar que 80 por ciento de las 22 mil calles se encuentra en estado deplorable. Durante el Primer Informe de Actividades Legislativas del diputado Ecatepec, la alcaldesa expuso que el municipio enfrenta un rezago histórico en infraestructura debido al crecimiento irregular y a la corrupción que permitió asentamientos sin servicios básicos. “Ecatepec es un municipio de 180 kilómetros, estamos hacinados, 60 por ciento fue producto de fraccionadores clandestinos. Hoy tenemos que trabajar para regularizar a todos”, declaró.
Ir a la notaLa vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Gabriela Jiménez Godoy, sostuvo una reunión de trabajo con legisladores de su bancada y con el director general del Heroico Cuerpo de Bomberos (HCB) de la Ciudad de México, Juan Manuel Pérez Cova, con el objetivo de reforzar la coordinación en materia de prevención y atención de siniestros, así como promover medidas que reduzcan el riesgo de accidentes. Gastronomía mexicana. Durante el encuentro, se acordó presentar un punto de acuerdo en la Cámara de Diputados para solicitar modificaciones a la Norma Oficial Mexicana (NOM) que regula los mecanismos de extinción de incendios. La propuesta plantea sustituir el uso de polvo químico seco por espumógeno, un agente más seguro, eficiente y amigable con el medio ambiente, que además permite reducir hasta en un 60% el consumo de agua en la atención de emergencias.
Ir a la notaEl partido Morena hoy cuenta “con una amplia estructura de afiliados y con la confianza de la ciudadanía”, lo que abre la posibilidad de llegar a más espacios políticos en la entidad en un futuro próximo, afirmó la diputada federal por Jalisco, Mery Pozos, quien destacó que Morena ha podido llegar a más de 260 mil afiliados gracias a las recientes jornadas de inscripción. Gómez Pozos resaltó que la aprobación hacia la Presidenta Claudia Sheinbaum en Jalisco es un indicador del respaldo social que refleja la confianza que ha generado Morena en los jaliscienses. Como parte de ese fortalecimiento y para mantener una cercanía con la ciudadanía, Morena ha puesto en marcha en Jalisco un proceso de organización que incluye la instalación de comités regionales que, de acuerdo con Mery Pozos, busca dar voz y participación activa a las bases en el territorio, lo que garantiza la defensa de los avances de la transformación.
Ir a la notaEl Diputado Federal por Tlaxcala, Ray Vázquez Conchas, participó en el evento de intercambio cultural “Ecos de Paz”, en compañía del excelentísimo señor embajador de China en México, Chen Daojiang; evento organizado por el Grupo de Medios de China (CMG). En el marco del 80 aniversario de la victoria en la guerra de resistencia del pueblo chino, el congresista expresó que esta nación es un gran ejemplo a seguir por su mensaje de paz en el mundo, además, destaca por su avance tecnológico y el cuidado del medio ambiente; a través del esfuerzo, trabajo y el corazón que ponen en cada una de sus actividades. “Agradezco la invitación en estos espacios de reflexión como lo es ´Ecos de Paz´, pero sobre todo reconocer que la mejor arma para su contribución siempre será la semilla del amor; que es, la que mayor fruto da. Cuando se siembra con honestidad, verdad y justicia, siempre traerá abundancia de paz y de mejora continua”, destacó.
Ir a la notaEl diputado federal Ulises Mejía Haro presentó su primer informe legislativo correspondiente al primer año de actividades en la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados. Durante el periodo comprendido de septiembre de 2024 a julio de 2025, se destacó que a través de la Cámara se realizaron 96 sesiones de pleno en las que se aprobaron 75 dictámenes, 20 reformas constitucionales, 44 modificaciones a leyes vigentes y la creación de 11 nuevas leyes, en las que el legislador zacatecano tuvo una participación activa. Entre los resultados más relevantes, el diputado destacó la reforma al Poder Judicial, con la cual, dijo se fortaleció la legitimidad de la democracia a partir del voto popular. En el ámbito de la soberanía energética y económica, subrayó la ratificación del carácter estratégico de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la recuperación del control de los trenes de pasajeros y la creación de la Comisión Nacional Antimonopolio.
Ir a la nota