El Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) propondrá al diputado local Guillermo Ramírez Gutiérrez para la presidencia del Congreso del Estado de Chihuahua, cargo que se renovará dentro de una semana, el próximo lunes 1 de septiembre. Según ha dado a conocer esta mañana el diputado federal Alejandro Domínguez Domínguez, quien funge como dirigente estatal de la fuerza política, la bancada impulsa el nombramiento de Ramírez Gutiérrez para presidir la Mesa Directiva durante el siguiente año de la LXVIII Legislatura, en sustitución de Elizabeth Guzmán Argueta, de Morena. La designación tiene lugar en medio de un panorama de incertidumbre, donde los integrantes del PRI y del Partido Acción Nacional (PAN) no acordaban a quien le correspondía la titularidad del Poder Legislativo a partir de septiembre.
Ir a la notaEl diputado federal Mario Zamora Gastélum celebró la segunda autorización otorgada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) a la empresa Oroco Corp, a través de su filial Xochipala Gold, para avanzar en la segunda etapa de exploración minera en la sierra de Choix, Sinaloa, destacando que se trata de un paso histórico para atraer inversión y generar desarrollo en la región serrana. El documento resolutivo establece también la obligación de aplicar medidas de mitigación ambiental, como la reforestación con especies nativas, el uso de ruido controlado para el ahuyentamiento de fauna y la instalación de material impermeable para evitar filtraciones al subsuelo durante las perforaciones. “Esta segunda autorización de SEMARNAT significa certidumbre para la inversión y confianza para que Sinaloa se convierta en un referente de minería responsable. En Choix se abre una oportunidad única para generar empleos bien pagados, detonar servicios locales y darle a la sierra la oportunidad de desarrollarse”, afirmó Zamora.
Ir a la notaEl Diputado Federal priista por el Noveno Distrito, Noel Chávez Velázquez sostuvo una reunión con los líderes ejidales de Guadalupe y Calvo, en donde reafirmó su apoyo y lucha por las mejoras en este sector. El legislador se comprometió a seguir impulsando iniciativas de ley para fortalecer el campo, mediante programas de apoyo a la producción y asistencia técnica, y fiscalizando que se cumplan las políticas públicas en beneficio de este sector. Noel Chávez reafirmó que su labor legislativa se estará enfocando en crear leyes y políticas que garanticen procesos de desarrollo social sostenible para el campo, como se ha visto con iniciativas presentadas para proteger a los pequeños productores, que incluyen ejidatarios, comuneros y pequeños propietarios. Reconoció, los avances logrados en cuanto a la comercialización de los bonos de carbono, proceso en el cual Guadalupe y Calvo ya es punta de lanza en el país, al poder ya ofertarlos en todo el mundo; al menos 8 ejidos en esta zona del estado ya están certificados para su venta.
Ir a la notaEl dirigente del PRI y diputado federal, Alejandro Domínguez, aseguró que la reforma electoral de Morena, es una “cortina de humo” para tratar de desviar la atención de los temas que realmente importan al país, como la inseguridad, el combate al narco, el desbasto de medicinas, el colapso del IMSS-Bienestar, fallas al sistema de salud pública, Aseguró el legislador que estos son los temas de importancia para los mexicanos, pero que se pretenden apagar desde la mañanera con la promoción de la reforma electoral, a la que adelantó el PRI votará en contra. Por ello es que se llamó a reunión plenaria de legisladores federales los días miércoles, jueves y viernes de cara al inicio del segundo periodo ordinario.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados, a través de la Secretaría de Servicios Administrativos y Financieros, llevó a cabo la conferencia virtual “Infancias migrantes: El impacto en su educación y salud mental”, impartida por especialistas de El Colegio de la Frontera Norte, en el que se analizó el efecto de la migración y cómo influye en la salud mental y en la educación de las infancias. El diputado Pedro Mario Zenteno Santaella (Morena), presidente de la Comisión de Salud, afirmó que la protección de las niñas, niños y adolescentes constituye una de las principales deudas humanitarias del país, debido al creciente flujo migratorio infantil y de familias que huyen de la pobreza, la violencia, y los efectos del cambio climático, situaciones que para muchos representan “un acto de supervivencia”.
Ir a la notaLa mayoría parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados “está en la idea” de respetar la Ley Orgánica del Congreso General y dejar la presidencia de la Mesa Directiva al Partido Acción Nacional (PAN), como segunda fuerza política, para el segundo año de la legislatura. Así lo afirmó el diputado presidente Sergio Gutiérrez Luna, al señalar que la bancada guinda sigue en sus procesos internos y el próximo fin de semana celebrará su reunión plenaria para definir, entre otros temas, la elección de la Mesa Directiva. Esto luego de que un ala “dura” de Morena en el Palacio de San Lázaro ha impulsado acciones para impedir el ascenso del PAN a la presidencia de la Cámara de Diputados, Gutiérrez Luna señaló: “Se ha dicho y lo hemos señalado que estamos en la idea de respetar lo que dice la Ley Orgánica. El Congreso establece que la presidencia de la Mesa Directiva se rota en orden decreciente de fuerzas políticas”.
Ir a la notaLa mayoría de Morena en la Cámara de Diputados se encuentra enredada entre un ala “dura” que busca impedir el ascenso del PAN a la presidencia de la Mesa Directiva para el segundo año de la actual legislatura y el grupo más cercano a su coordinador, Ricardo Monreal, cuya posición es respetar la ley y allanar el paso a la segunda fuerza, sin trampas ni chicanadas. Para relevar al morenista Sergio Gutiérrez Luna al frente del órgano parlamentario se perfila la legisladora Kenia López, de Acción Nacional, pero quienes desde el bloque oficialista se oponen a ello plantean ceder al menos diez diputados al PVEM para posicionarlo como segunda fracción legislativa y abrirle el camino para presidir el Palacio de San Lázaro.
Ir a la notaLa titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, sostuvo una reunión este jueves con los coordinadores de los grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados, con el objetivo de dialogar sobre las actividades del próximo periodo ordinario de sesiones que dará inicio el 1 de septiembre en San Lázaro. La coordinadora de Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega, informó a través de sus redes sociales: “Esta tarde junto a los coordinadores de los grupos parlamentarios nos reunimos con la titular de la Segob”, Rosa Icela Rodríguez. Ortega detalló que en el encuentro “tratamos diversos temas de cara al arranque del próximo periodo de sesiones en la Cámara de Diputados. Como coordinadora de la bancada naranja, le hice saber que siempre estaremos del lado de las causas que le importan a las y los mexicanos”. La publicación estuvo acompañada de una fotografía en la que aparecen, además de Ortega y la secretaria de Gobernación, los coordinadores parlamentarios Rubén Moreira (PRI), Reginaldo Sandoval (PT), Carlos Alberto Puente (PVEM), Ricardo Monreal (Morena) y Elías Lixa (PAN). También participaron en la reunión el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna (Morena); el subsecretario de Gobernación, César Yáñez, y el director de Enlace Legislativo de la Segob, Juan Ramiro Robledo, exdiputado de Morena.
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, informó ayer que la reforma electoral propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum podría comenzar a debatirse una vez que concluyan los foros de análisis organizados por la comisión presidencial. Monreal explicó que este año se realizarán foros o audiencias en distintas partes del país, encabezados por los miembros de dicha comisión. Indicó que ya se cuenta con fechas y calendarios de trabajo para avanzar en el plan legislativo. En reunión con diputados de Morena en Toluca, Estado de México, el legislador zacatecano comentó que los trabajos de la comisión comenzaron hace dos semanas. Señaló que la propuesta de iniciativa estaría lista a finales de año, con el fin de ser presentada en el segundo periodo de ejercicio legislativo, que inicia el 1 de febrero.
Ir a la notaEl coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que es injusto que el gobierno de Estados Unidos incluya a Zacatecas entre las cinco entidades más inseguras de México. “En el caso de Zacatecas me parece injusto, porque el gobernador David Monreal ha recuperado la seguridad de manera impresionante”, aseguró. En conferencia de prensa abrió la posibilidad de que “los estudios que está realizando el gobierno de Estados Unidos a través de su Departamento de Estado, son de hace cuatro años atrás y no toman en cuenta lo que han hecho en Zacatecas y en otros estados en esta materia de combate a la inseguridad”. “Creo que es eso. Yo creo que les falta información a Estados Unidos, que no sería malo que la Secretaría de Seguridad Pública Federal, el gabinete, les enviara el esfuerzo que está realizando Zacatecas y otros estados del país”, advirtió.
Ir a la nota