EDOMEX
AL MOMENTO

Sánchez Cordero se entusiasma con sustituir a Citlalli Hernández en Se Mujeres.

Pocos los saben, pero la primera opción de Claudia Sheinbaum para la Secretaría de Mujeres fue la ministra Olga Sánchez Cordero, quien al sumarse al proyecto de Andrés Manuel López Obrador dejó los pasillos de la Suprema Corte para trabajar por Morena en el Senado de la República, pasando por la Secretaría de Gobernación, y ahora en una curul dentro de la poderosa mayoría de la 4T en la Cámara de Diputados. Con el triunfo asegurado en las urnas, ante mujeres de la talla de la escritora Elena Poniatowska, la antropóloga Marta Lamas y la política Ifigenia Martínez, cuando se organizó el famoso evento «Con Claudia llegamos todas» en 2024, fue Sánchez Cordero quien entregó el bastón de las mujeres a la ya presidenta electa. Ahí se lanzó la invitación.

Ir a la nota
PUEBLA
CENTRAL MUNICIPAL

Impulsa Alfonso Ramírez Cuéllar participación en elección judicial desde Hidalgo.

La elección de jueces, magistrados y ministros, que tendrá lugar el próximo 1 de junio, fue promovida en Hidalgo por Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados. Acompañado por la diputada federal, Tatiana Ángeles Moreno y el senador Cuauhtémoc Ochoa Fernández, y a poco menos de un mes de que concluyan las campañas de dicho proceso electoral, desde Hidalgo Ramírez Cuéllar promovió la jornada a través del movimiento “Construyendo Justicia”. En conferencia de prensa los legisladores subrayaron que en Hidalgo han recorrido cerca de 20 municipios para informar sobre la jornada electoral, el tipo de boletas que recibirán los ciudadanos y los cargos a elegir, asimismo, esperan visitar los 84 municipios del estado.

Ir a la nota
ZACATECAS
LA JORNADA ZACATECAS

La herencia de Zedillo son el Fobaproa y el saqueo de bienes nacionales: Ramírez Cuellar.

Alfonso Ramírez Cuellar, actual diputado federal por Monera y ex dirigente de la organización campesina del Barzón, señaló que Zedillo no tiene cara ni autoridad moral para regresar a la política nacional ya que sus decisiones públicas destruyeron sectores de la economía, se elevó la pobreza y arrasó con el patrimonio de millones de mexicanos. Para quien fuera parte del movimiento campesino, la lucha del Barzón logró proteger el patrimonio de muchos pequeños empresarios, campesinos, ganaderos y familias frente al abuso de las instituciones financieras que a ellos sí pretendían quitarles su patrimonio, mientras que a los verdaderos responsables se les rescató sin mayores consecuencias para ellos.

Ir a la nota
SINALOA
QUADRATÍN

Propinas no podrán reemplazar el salario mínimo del trabajador.

El Congreso aprobó reformas a la Ley Federal del Trabajo para que todos los trabajadores gocen de salarios mínimos estables que no dependan de variables como las propinas, informó la diputada federal Marybel Villegas Canché. La legisladora explicó que el objetivo es terminar las prácticas laborales abusivas contra los trabajadores de hoteles, restaurantes, bares, empresas deportivas, de entretenimiento, estaciones de servicio de combustible, entre otras. Destacó que es un tema importante para Quintana Roo por su carácter turístico, en el que la mayor parte de la población se emplea en ese tipo de establecimientos y es común que su salario dependa de variables como las propinas.

Ir a la nota
VERACRUZ
EXPRESO

Aprueban salario obligatorio para “cerillitos”.

Con 446 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa para que meseros, empleados hoteleros, despachadores de combustible, vendedores en estadios y plazas, entre otros, tengan acceso a un salario base no menor al mínimo. En entrevista con Latinus el diputado Pedro Haces Barba aclaró que franeleros que trabajan en las calles no están considerados en la iniciativa, como sí lo están, aquellas personas que tienen trabajo en estacionamientos o centros comerciales, como son los «cerillos». “Los que laboran en la calle no, es para aquellos que trabajan en un estacionamiento público con registros, permisos y licencias”, explicó. Con base en las cifras que presentó en la iniciativa, Haces Barba consideró que “hay más de 2 millones de trabajadores que sólo tenían propina, que no tenían un salario”.

Ir a la nota
EDOMEX
LÍNEA POLÍTICA

La línea 12 será la tumba que cargue Claudia Sheinbaum durante su sexenio.

Federico Döring Casar, legislador federal del PAN, aseguró que la tragedia de la Línea 12 del Metro no debe quedar en el olvido ni en un simple carpetazo, por lo que la FGJCDMX debe continuar con esta indagatoria y brindarle justicia a las víctimas de la noche del 3 de mayo del 2021 en Tláhuac. Döring abundó sobre las 32 grietas que ahora han sido detectadas y podrían poner, nuevamente, en riesgo la vida de las personas usuarias del tramo elevado. “Tenemos muy presente a las víctimas de la Línea 12, vamos a continuar en busca de la justicia y Morena debe dejar esa política de billetazos en la reparación del daño”. ⁠Dijo que han pasado 4 años del desplome y recordó la manera en que Sheinbaum defendió junto con Ernestina Godoy a Florencia Serranía, entonces directora del Metro. “Le dieron sus vacaciones todas pagadas a la ex funcionaria de Morena y la víctimas sufriendo por su ser querido; la justicia con Morena es selectiva y no hay detenidos por aquel derrumbe”.

Ir a la nota
VERACRUZ
TV NOTICIAS

Se pronunció a favor de la reforma a la jornada laboral de 40 horas: Naveda.

Concluyó el periodo de trabajo del Congreso de la Unión y el diputado federal Adrián González Naveda se pronunció a favor de la reforma a la jornada laboral de 40 horas que propuso la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo. En entrevista se pronunció a favor de la reforma a la jornada laboral de 40 horas, avalada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la cual busca modificar el artículo 123 de la Constitución, que actualmente permite una jornada máxima de 48 horas semanales. Los principales cambios serían, una jornada máxima de 40 horas semanales, dos días de descanso obligatorios por cada cinco laborados, sin reducción salarial. El legislador federal por el distrito de Coatepec, dejó en claro que dicha propuesta forma parte de uno de los compromisos de la cuarta transformación con la clase trabajadora. Por lo que adelantó que estará presente en los foros de diálogo para recoger propuestas y definir el camino hacia la nueva jornada laboral.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
EDOMEX AL DÍA

Proponen crear centros de atención de especializados de a personas con espectro autista y neurodiversidad

La diputada Ana Isabel González González (PRI) presentó una iniciativa para que la Secretaría de Salud promueva la creación de centros especializados en la atención de personas en condición del espectro autista y otras condiciones de la neurodiversidad, orientados a garantizar su desarrollo pleno en la sociedad. Asimismo, impulse el acceso a diagnósticos oportunos para quienes presenten dichas condiciones y ofrezca capacitación integral a sus familias, fortaleciendo su capacidad de apoyo y acompañamiento. La propuesta, que adiciona la fracción XIII del artículo 7 de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, fue turnada a la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables para dictamen.

Ir a la nota
MICHOACÁN
RADIOTELE

Diputada del PRI Socorro Jasso exhorta a la Secretaría de Salud a reforzar vacunación ante brote de tosferina.

Exigió revisar el programa nacional y mejorar su cobertura, especialmente en niños de 0 a 4 años. El número de casos confirmados de esta enfermedad ha aumentado un 62% en comparación con 2024. Con el propósito de asegurar el acceso a la salud de la niñez mexicana y ante el alarmante brote de tosferina que afecta a diversas entidades del país, la diputada federal Socorro Jasso Nieto exhortó a la Secretaría de Salud para que revise y refuerce el Programa Nacional de Vacunación en niños menores de 5 años. En conferencia de prensa, la también secretaria de la Comisión de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia explicó que la tosferina es grave, pero prevenible mediante esquemas de vacunación adecuados, lo que demuestra la urgencia de fortalecer tanto las acciones preventivas como la atención inmediata. Acompañada de Elizabeth Martínez Álvarez, diputada del PAN y presidenta de la Comisión de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia, Jasso Nieto hizo un llamado a las autoridades de salud para que redoblen esfuerzos, mejoren la logística, refuercen las campañas informativas y garanticen que ningún niño o niña quede sin recibir la vacuna correspondiente.

Ir a la nota
QUERÉTARO
LUCES DEL SIGLO

Reprochan filtración de narcocandidatos .

Diputados de Oposición calificaron ayer como inadmisible que desde los Comités de Evaluación nombrados por los tres Poderes de la Unión se filtraran candidatos al Poder Judicial (PJ) con nexos con el narcotráfico. Además, lamentaron que los ciudadanos tengan que acudir a las urnas el próximo 1 de junio para votar por ellos. El vicecoordinador de Movimiento Ciudadano (MC), Raúl Lozano, aseguró que desde su bancada han advertido que, tanto las estructuras de Gobierno como el crimen organizado, buscarán tener Jueces a modo. “Desde MC siempre lo advertimos, que está mal llamada reforma judicial sólo iba provocar movilizaciones por parte de las estructuras de Gobierno y, obvio y claramente, de parte del crimen organizado, buscando poner en posiciones claves, como Jueces o Magistrados en materia penal, a personas afines a ellos, y hoy lo vemos”, sostuvo.

Ir a la nota