MORELOS
LA ÚNION

Foros sobre jornada de 40 horas serán en junio y julio, informa Ricardo Monreal.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que comenzarán los trabajos para implementar la jornada laboral de 40 horas semanales en el país. En seguimiento a esta medida, Ricardo Monreal informó que se organizarán conversatorios del 2 de junio al 5 de julio, los cuales serán coordinados por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). A través de sus redes sociales, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, explicó que en estos foros participarán trabajadores, empresarios y diversos sectores sociales.

Ir a la nota
VERACRUZ
CRÓNICAS DEL PODER

El PAN asumirá presidencia de Diputados en septiembre, si Morena cumple acuerdo.

El Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Verde (PVEM) se enfilan a presidir la mesa directiva de la Cámara de Diputados, aunque el primero lo hará para el segundo año legislativo, de septiembre 2025 hasta el mismo mes de 2026, y los verdes asumirán en el año de la elección federal en que se renovará el Congreso de la Unión, 2026-2027. Al menos así lo firmaron los seis coordinadores de los grupos parlamentarios en el acuerdo fundacional de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados el 29 de agosto de 2024, en el que se acordó la rotación de los órganos de gobierno, conforme a lo que marca la Ley Orgánica del Congreso General. El acuerdo fundacional emitido el día previo a la instalación de la 66 Legislatura de la Cámara Diputados, dio cuenta de que el partido Morena llegó con 257 legisladores; el PAN con 71, legisladores; el PVEM con 60.

Ir a la nota
EDOMEX
LÍNEA POLÍTICA

Diputado Gutiérrez Luna expresa su “más sentido pésame” por el deceso del exgobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán.

Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su más sentido pésame por el lamentable fallecimiento de Fidel Herrera Beltrán, exgobernador de Veracruz. En un mensaje dado a conocer este día en sus redes sociales, el diputado Gutiérrez Luna dijo: “Con gran pesar recibo la noticia del fallecimiento de Don Fidel Herrera Beltrán, exgobernador de Veracruz, “hombre de firmes convicciones y un servidor público comprometido con Veracruz”. “Expreso mi más sentido pésame y mi abrazo solidario a toda su familia, en especial a mi hermano, diputado Javier Herrera Mx . QEPD”, añadió

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Sergio Gutiérrez Luna inicia gira nacional para impulsar voto judicial.

Con los primeros rayos del sol filtrándose entre los techos de lámina en la colonia Las Sabinas, en Guadalupe, Nuevo León, una figura reconocible por su paso firme y su cercanía con la gente camina entre las calles. Es Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados, quien, lejos del escritorio y del protocolo parlamentario, decidió enfundarse en la tarea más democrática: invitar al pueblo a ejercer su derecho al voto en la inédita Elección Judicial del próximo 1 de junio. La escena no es casual. Ni es aislada. Forma parte de una ambiciosa gira nacional que arrancó esta semana y que abarcará siete estados estratégicos: Hidalgo, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche, Yucatán, Puebla y Aguascalientes. En cada uno de ellos, Gutiérrez Luna no solo busca sembrar conciencia sobre la importancia de la participación ciudadana, sino también desmitificar un proceso que históricamente ha sido ajeno al electorado común: la elección de jueces, magistrados y ministros.

Ir a la nota
TABASCO
XEU

Noroña y Gutiérrez Luna impugnarán candidatos a juzgadores ante el TEPJF.

Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, anunció que este domingo 4 de mayo presentará con Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados, un “puñado” de impugnaciones a candidaturas para la elección judicial del 1 de junio. De acuerdo con el morenista, el equipo jurídico de ambas cámaras presentará al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) las “pruebas” de los vínculos de candidatos a personas juzgadoras con grupos delictivos. En una transmisión en redes sociales, fernpandez Noroña dio a conocer dicha acción, sin precisar cuántas son las personas que no cumplen con los requisitos de elegibilidad constitucional.

Ir a la nota
VERACRUZ
GOBERNANTES

Admite Morena error en la reforma al PJF, pero busca corregirla con otra iniciativa o con otra ocurrencia .

Morena en la Cámara de Diputados reconoce que incurrió en una falla en la reforma al Poder Judicial de la Federación, donde prevalecen dos formas que se contradicen respecto a la designación del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Ahora busca corregirla con otra iniciativa. En la enmienda, Morena y sus aliados definieron en el artículo 94 constitucional que el presidente de la Corte sea el candidato a ministro que obtenga más votos, pero dejaron vigente el mecanismo previsto en el tercer párrafo del artículo 97, el cual prevé que la presidencia será rotativa por cuatro años y se designará por mayoría de votos de sus 11 integrantes. Desde octubre del año pasado, Morena y la Presidencia admitieron la antinomia entre ambos artículos. El coordinador de la bancada, Ricardo Monreal, y la consejera jurídica, Ernestina Godoy, señalaron entonces que el error se corregiría con un artículo transitorio. Sin embargo, el pasado miércoles, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Leonel Godoy Rangel, indicó que aun cuando en el artículo 12 transitorio se prevé que se derogan todas las disposiciones que se opongan al decreto, es preferible una corrección para evitar eventuales interpretaciones y otorgar mayor certeza jurídica. En consecuencia, planteó suprimir el tercer párrafo del artículo 97, para dar toda la seguridad al nuevo Poder Judicial y a las personas.

Ir a la nota
EDOMEX
LÍNEA POLÍTICA

Lamenta Diputados priistas fallecimiento de fidel Herrera Beltrán.

Las y los integrantes del Grupo Parlamentario del PRI de la LXVI Legislatura en la Cámara de Diputados, coordinados por Rubén Moreira Valdez, lamentaron el fallecimiento de Fidel Herrera Beltrán, exgobernador de Veracruz y gran priista. Expresaron su reconocimiento al político veracruzano, visionario, cercano a la gente, apasionado por servir y que dejó legado con resultados para su estado y su país. “Manifestamos a su familia y seres queridos nuestra solidaridad y más sinceras condolencias en este momento tan difícil”, difundieron los legisladores priistas a través de redes sociales. A su vez, el coordinador Rubén Moreira Valdez se unió a los mensajes de condolencias y resaltó al gran veracruzano y político de profunda convicción revolucionaria. “Un fuerte abrazo para Javier Herrera y su apreciada familia. Buen viaje querido amigo”, enfatizó. Fidel Herrera Beltrán, fue un abogado, escritor y político mexicano. Autor de libros sobre temas constitucionales y miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Se desempeñó como gobernador del Estado de Veracruz del 1 de diciembre de 2004 al 30 de noviembre de 2010.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL PORVENIR

Piden apoyos fiscales para aplicar la jornada de 40 horas.

Ante el anuncio de que el gobierno federal empezará a instaurar la jornada laboral de 40 horas, el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, afirmó que se deberá aprobar la reforma en un periodo extraordinario. De lo contrario, dicha disposición no podrá aplicarse, como informó el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños. Y añadió que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) deberá emitir estímulos fiscales y apoyos económicos a las pequeñas empresas, para que puedan reducir las jornadas laborales de sus trabajadores. "Pues se tiene que votar en un periodo extraordinario, de no ser así, no se aplicará este año.

Ir a la nota
EDOMEX
LÍNEA POLÍTICA

Se busca incluir la salud mental en la cobertura de los seguros de gastos médicos mayores.

La diputada Irais Virginia Reyes de la Torre (MC) presentó una iniciativa que reforma los artículos 25, 27 y 208 de la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas, para establecer de manera expresa la obligatoriedad de incluir la salud mental dentro de los ramos de cobertura en los seguros de gastos médicos mayores. Puntualiza que dentro de las operaciones y ramos de instituciones de seguro se incluirá lo referente a gastos psicológicos y de salud física y mental. La iniciativa, turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, explica que actualmente la situación de la salud mental en México es alarmante, ya que se estima que tres de cada diez personas padecerán algún trastorno mental a lo largo de su vida y que más de 60 por ciento de estas no reciben tratamiento. En la exposición de motivos afirma que la salud es un pilar esencial para el desarrollo de las personas y de la sociedad en su conjunto y les permite ejercer plenamente sus derechos al igual que desarrollar su potencial y contribuir al bienestar colectivo.

Ir a la nota
EDOMEX
LÍNEA POLÍTICA

Presentan iniciativa que prohíbe uso de imágenes de infantes en propaganda política.

La diputada Azucena Arreola Trinidad (Morena) presentó ante la Cámara de Diputados una iniciativa para prohibir el uso de la imagen de niñas, niños y adolescentes en propaganda político electoral. La iniciativa, propuesta por la también presidenta de la Comisión de Pesca, adiciona los numerales 3 al artículo 246 y 5 al artículo 247 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. La legisladora afirmó que resulta paradójico que a pesar de que la legislación nacional contiene principios constitucionales y legales sobre el interés superior de las niñas, niños y adolescentes, “actualmente en México no existe legislación electoral expresa que prohíba claramente el uso de su imagen en la propaganda política.” Planteó que la protección de la imagen, como un derecho de la personalidad, de las niñas, niños y adolescentes, “debe prevalecer ante el aprovechamiento, exceso y explotación en actos proselitistas a favor o en contra de un partido político, coalición, precandidata o candidato”.

Ir a la nota