El diputado federal, Pedro Haces, y dirigente del sindicato Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), en junio pasado realizó un viaje a Ginebra, Suiza como parte de un evento de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la que negó el uso de recursos públicos, pero los informes de la Cámara de Diputados, indicaron lo contrario y ya que fue registrado como una comisión oficial. De acuerdo con los registros de comisiones oficiales pagadas por la Cámara de Diputados, entre el seis y el 12 de junio, seis diputados que incluyendo a Haces Barba, acudieron a la 113 Conferencia de la OIT, dónde reportaron los pagos de los pasajes de avión en 19 mil 775 pesos, que sumaron un unos de 118 mil 650 pesos, pero en los informes, aún faltan gastos que reportar.
Ir a la notaEste jueves 21 de agosto, el Diputado Federal Daniel Andrade Zurutuza presentó su Primer Informe de Actividades Legislativas, correspondiente al Primer Año de Ejercicio de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. En su mensaje, Andrade Zurutuza destacó que ha sido un periodo de intenso trabajo legislativo, marcado por el debate y la construcción de consensos que permitieron aprobar reformas históricas. Señaló que estas decisiones ya están cambiando el rumbo del país y escribiendo una nueva etapa donde el principal protagonista es el pueblo de México, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y con el respaldo del Gobernador Julio Menchaca Salazar.
Ir a la notaEl diputado del PAN, Federico Döring, denunció que la Fiscalía General de la República (FGR) les está negando la posibilidad de recurrir el no ejercicio de la acción penal dictado a favor de Tania Contreras, presidenta electa del Poder Judicial de Tamaulipas y de su cuñado y ex directivo de Aduanas, Juan Carlos Madero, vinculados al huachicol fiscal en esa entidad. En conferencia en la antigua sede del Senado, señaló que recientemente se dictó el no ejercicio de la acción penal, tras una investigación que duro sólo 16 disas hábiles, y a pesar de que Madero no compareció ante la Fiscalía. «Ella (Tania Contreras) se entera (de la denuncia), acude a la Fiscalía y en sólo 16 días se dicta el no ejercicio, sin que hubiera respondido una sola de las autoridades a las que se les había pedido información respecto de ella y de Juan Carlos Madero, y de los hechos que se les imputaban en la denuncia», indicó. El legislador acusó «desfachatez» y dolo de FGR, porque le negó la notificación a él y a su partido, impidiéndole con ello la posibilidad de presentar una impugnación.
Ir a la notaLa oposición en el Congreso volvió a alzar la voz ante la creciente ola de violencia que atraviesa el país. Esta vez, la militancia del Partido Acción Nacional (PAN) denunció lo que consideran una “crisis nacional de extorsión” bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum, señalando que durante su administración se han registrado 7 mil 587 casos de este delito, según cifras oficiales. El diputado panista Daniel Chimal García fue contundente al calificar la estrategia de seguridad de la mandataria como “débil y fallida”, y acusó a su gobierno de ignorar una realidad que mantiene a miles de ciudadanos en constante temor. “La extorsión ya no es solo una llamada de advertencia. Es una amenaza real y creciente para el ciudadano a pie que ve su patrimonio acorralado”, denunció Chimal en conferencia de prensa.
Ir a la notaLa Diputada Federal Casandra de los Santos Flores, desde el Comité Directivo Estatal del Partido Verde Ecologista de México, dio a conocer con mucha alegría que se puso en marcha el lanzamiento del programa «Visión en Grande», una iniciativa diseñada para mejorar la calidad de vida de cientos de personas en situación de vulnerabilidad visual. El programa «Visión en Grande» tiene como objetivo principal brindar apoyo visual a quienes más lo necesitan, ofreciendo chequeos de la vista y lentes totalmente gratuitos. La Diputada Federal destacó estar comprometida con las causas que realmente transforman vidas, y «Visión en Grande» es una muestra clara de ello.
Ir a la notaEn el marco de la entrega de los estados financieros auditados e informes de avances académicos 2024 de las Universidades Públicas Estatales ante la Cámara de Diputados Federal, Ricardo Madrid Pérez destacó que las instituciones sinaloenses son ejemplo a nivel nacional. Dentro de las 35 universidades públicas del país, tres de ellas son de Sinaloa; Universidad Autónoma de Sinaloa, Universidad Autónoma de Occidente y Universidad Autónoma Indígena de México en su plantel de El Fuerte, a quienes el diputado federal les reconoció que el dinero público que tienen lo utilizan para eficientar la academia en pro de la educación y de los alumnos. El también presidente del Partido Verde en Sinaloa, destacó que él siempre será aliado del buen gasto, es decir, si las universidades gastan bien, todos ganamos.
Ir a la notaEn medio de una sesión cargada de tensión y confrontación en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la diputada federal por el Partido del Trabajo (PT), Lilia Aguilar Gil, propuso realizar una prueba de antidoping a la senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Lilly Téllez. Mediante un video compartido en su cuenta de TikTok, la legisladora acusó a la panista de intentar “reventar” nuevamente la sesión de la Comisión Permanente, y a manera de burla, aseguró que desde el partido, no estaban seguros de si Téllez “está drogada o ha venido sobria a esta sesión”. Al inicio de su mensaje, la diputada Lilia Aguilar expresó que, para “sorpresa de nadie”, la televisora para la que trabaja Lilly Téllez le hizo una llamada para darle luz verde y pudiera comenzar “el show”. Esto, con la intención de boicotear la sesión de esta tarde. “Así que estamos pidiendo oficialmente un antidoping para Lilly Téllez”, dijo la diputada del PT en tono de broma.
Ir a la notaLa diputada federal petista, Aracely Cruz Jiménez reprobó que la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, manifestara que ser mujer, indígena y pobre es lo peor que puede pasar y que las mujeres de estas comunidades necesitan de la mujer blanca para salir adelante; es discriminatorio y racista. “Ser indígena es un orgullo, y ser mujer lo es más. Y los dichos de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, no corresponden. Decir que ser mujer, ser indígena y ser pobre, es lo peor que te puede pasar, es una expresión discriminatoria y racista”, aseveró. Recordó que estas palabras fueron pronunciadas por la mandataria estatal el 15 de agosto pasado, durante la inauguración del Centro Libre para las Mujeres, en Calakmul, acto en el que estuvo presente la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien se ha caracterizado por apoyar a las comunidades indígenas y a las mujeres indígenas.
Ir a la notaEl diputado priista insistió que ya había logrado un cabildeo con la bancada de Morena para reformar Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, pero estos últimos no respetaron dicho acuerdo El diputado federal Jericó Abramo Masso arremetió contra los diputados de Morena que no respetaron el acuerdo de reformar la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (LFPRH) en materia de seguridad. Además, informó en la Décima Reunión Ordinaria de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, una posible disminución de 280 mil millones de pesos al Gasto Público.
Ir a la notaA juicio del dirigente municipal Pedro Beristáin Flores, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) tiene los mejores perfiles —hombres y mujeres— para contender por la alcaldía de Chihuahua en las elecciones de 2027, desde regidores hasta diputados federales. Entrevistado esta mañana por medios de comunicación, Beristáin Flores aseguró que en la militancia del PRI existen servidores públicos con la capacidad de ocupar la presidencia de Chihuahua capital una vez que concluya el segundo período de Marco Bonilla Mendoza. En sus palabras: «El PRI es un partido sólido. Es un partido que tiene los mejores perfiles. […] EL PRI tiene cuadros sólidos y cuadros que ya le han dado resultados a Chihuahua. […] No es un tema de presunción, pero sí es un tema de realidad. El PRI es el partido que tiene los perfiles más preparados y los políticos más profesionales». Entre algunos funcionarios mencionó al diputado federal Alejandro Domínguez Domínguez, el diputado local José Luis Villalobos, el dirigente estatal del Movimiento Territorial, Fermín Ordoñez Arana, el político Maurilio Ochoa Milán y las regidoras Ana Lilia Orozco y Rosy Carmona Carmona.
Ir a la nota