CHIAPAS
CUARTO PODER

Rechazan reforma para prohibir recortes a Seguridad

Diputadas y diputados de Morena, PT y PVEM, que integran la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, rechazaron una iniciativa del PRI para reformar el artículo 58 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, que permitiría establecer la prohibición para hacer reducciones presupuestales en la seguridad del país. En sesión ordinaria, el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jericó Abramo Masso, autor del proyecto, denunció que el pasado 9 de abril presentó dicha iniciativa, la cual planteaba también una reforma al artículo 23 de dicha ley, sin embargo, retiró su propuesta a petición de Morena. “Me dijeron que la reforma al artículo 23 comprometía el esquema jurídico de la ley existente. Yo accedí a quitarlo y dejar solo la reforma al 58 para que pudiera caminar la aprobación de la reforma. Pese a ello, se busca desechar”, denunció.

Ir a la nota
VERACRUZ
PROYECTOS POLÍTICOS

Presenta Comisión de Economía Social conclusiones de mesa de trabajo para crear la ley general de sociedades cooperativas

La Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo, que preside el diputado Jesús Valdés Peña (Morena), realizó este martes la mesa de trabajo tres “Política Pública” con representantes de cooperativas, donde se presentaron las conclusiones de las reuniones que llevaron a cabo con miras a la creación de una ley general en la materia. El diputado Fidel Daniel Chimal García (PAN) señaló que el Poder Legislativo tiene que ser un garante y empujar a que el gobierno ejecutivo trabaje para que se reconozca el verdadero potencial de las cooperativas y del sector como punto de desarrollo del país, por lo que agradeció las aportaciones. “Considero que tenemos un material sólido que refleja el sentir del sector y que sin duda será de gran utilidad presentarlo ante el pleno”, agregó. Resaltó que, gracias a la experiencia, propuestas y diagnóstico, hoy se cuenta con un panorama más claro de los principales retos y oportunidades que enfrenta el sector cooperativo en México.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
ENFOQUE NOTICIAS

Pide el PT en la Comisión Permanente separación de Lilly Téllez como senadora por traición a la Patria

El Partido del Trabajo en la Comisión Permanente exhortó a Lilly Téllez, senadora del PAN, a solicitar licencia y separarse de sus funciones parlamentarias por supuesta “traición a la patria”. Lilia Aguilar Gil, diputada del PT presentó un exhorto ante la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política del Senado, que encabezan Fernández Noroña y Adán Augusto López, para que evalúen la conducta de Téllez por posibles actos contrarios al interés nacional y que podrían atentar contra los principios constitucionales y democráticos. En el marco de los señalamientos contra el coordinador de Morena y sus presuntos nexos con el cártel criminal de la Barredora, Aguilar Gil solicitó que la Comisión de Ética del Senado inicie una investigación respecto a las declaraciones de Téllez. Señaló que las entrevistas que dio Lilly Téllez en medios extranjeros podrían configurarse como incitación al odio, subversión del orden constitucional o desestabilización del Estado.

Ir a la nota
AGUASCALIENTES
HERALDO AGUASCALIENTES

Impide mayoría debate sobre Tren Maya en Permanente

La mayoría en la Comisión Permanente del Senado impidió que en la sesión de este miércoles se agendara la discusión en torno al Tren Maya, luego de que ayer se registró su tercer descarrilamiento desde que fue inaugurado. La senadora del PAN, Mayuli Latifa Martínez hizo la solicitud a la Mesa Directiva, pero la mayoría bloqueó el debate y como tema de la agenda política acordó abordar la reducción de la pobreza, tema que tampoco se discutió en el pleno. Ayer, los diputados del PAN Héctor Saúl Téllez y Ernesto Sánchez demandaron la suspensión inmediata de las operaciones del Tren Maya, tras recordar que desde su inauguración, en diciembre de 2023, ha registrado 45 fallas, incluyendo tres descarrilamientos graves: Tixkokob en marzo de 2024, Bacalar en enero de 2025 e Izamal este 20 de agosto.

Ir a la nota
QUINTANA ROO
LA VERDAD NOTICIAS

Hackeo al Gobierno de Yucatán: filtran 500 mil datos y piden rescate millonario

El Gobierno de Yucatán enfrenta un ataque cibernético de gran escala. El hacker conocido como Eternal o Hol1stic-Killer aseguró haber vulnerado los sistemas de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (JAPAY), extrayendo más de 500 mil registros de ciudadanos. Según el anuncio publicado en foros clandestinos, la base de datos contiene nombres completos y razones sociales, información fiscal, domicilios físicos y catastrales, números de medidores, historial de consumo y facturación. Para demostrar la veracidad del hackeo, el atacante filtró información actualizada hasta julio de 2025, en la que aparecen nombres y datos personales de figuras de alto nivel como Joaquín Díaz Mena, actual gobernador de Yucatán; Manuel Vila Dosal, hermano del ex gobernador Mauricio Vila, e Ivonne Ortega Pacheco, ex gobernadora del estado. La exposición de estos registros busca evidenciar que el ataque es real y no corresponde a información antigua, como sostuvo el Gobierno estatal en un comunicado reciente.

Ir a la nota
COAHUILA
VANGUARDIA

Por esta razón criticó Rubén Moreira nombramiento de Genaro Lozano como embajador de México en Italia

El coahuilense cuestionó el nombramiento debido a que Lozano no forma parte del Servicio Exterior Mexicano y por sus críticas a la primera ministra italiana, la derechista Giorgia Meloni. El vicecoordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez, criticó la ratificación de Genaro Lozano Valencia como embajador de México en Italia, que fue aprobada ayer por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión con el respaldo de Morena, sus aliados y Movimiento Ciudadano. “La propuesta tiene méritos académicos, eso no está en discusión, pero no los tiene prácticos. Le está quitando el ascenso a cónsules y a otro personal de la Cancillería para ocupar el rango de embajador”, expresó Moreira, quien adelantó que su partido votaría en contra debido a que Lozano no forma parte del Servicio Exterior Mexicano (SEM).

Ir a la nota
MICHOACÁN
DIARIO VISIÓN

Realizan en Cámara II Foro de Derechos Juveniles 2025 “Juventudes diversas e inclusivas”

La Comisión de la Juventud, que preside el diputado Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla (PRI), organizó el Foro Observatorio de Derechos Juveniles 2025, “Juventudes diversas e inclusivas”, con el fin de escuchar a las y los jóvenes, sus necesidades y puntos de vista. Andrea Andrade Silva, presidenta Nacional del Ateneo Nacional de la Juventud, explicó que la misión del Observatorio es crear ciudadanía en personas jóvenes, incentivando la incidencia y participación en todos los foros. Visualizamos un México en donde estemos al centro y seamos escuchados. Detalló que el Observatorio es una plataforma de análisis de política pública en la que contamos con expertos, capacitándonos y entendiéndola en cada uno de sus ejes, con la finalidad de proponer para mejorar.

Ir a la nota
VERACRUZ
QUADRATÍN VERACRUZ

Dará Zenyazen Escobar informe de actividades legislativas en Córdoba

El diputado federal Zenyazen Escobar García, coordinador del grupo de diputadas y diputados federales de Morena Veracruz, dio a conocer que el próximo 6 de septiembre presentará su primer informe de actividades legislativas en Córdoba, cabecera de su distrito. El legislador adelantó que este informe reflejará un año de intenso trabajo legislativo, centrado en reformas importantes en materia de seguridad y justicia social, temas prioritarios para la transformación del país y el bienestar de las y los veracruzanos. Escobar García, quien es uno de los fundadores de Morena en Veracruz, destacó que su gestión ha estado marcada por el compromiso de mantener una relación directa y cercana con la ciudadanía, escuchando de primera mano las necesidades de las comunidades que representa.

Ir a la nota
CAMPECHE
CAMPECHE HOY

¡No tienen llenadera!

Diputados del PRI, PAN y Movimiento Ciudadano se pronunciaron en contra de la propuesta de reducir el financiamiento público a partidos políticos contemplada en el presupuesto 2026 del Instituto Nacional Electoral (INE), que asciende a 18 mil 210 millones de pesos, un 7.57% menos que en 2025. En sesión del INE, representantes de la oposición advirtieron que esta medida representa un retroceso democrático y podría facilitar la infiltración de dinero ilícito del crimen organizado en las campañas electorales. La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, explicó que el presupuesto base para 2026 es de 12 mil 503 millones de pesos, un 1.19% más que el año anterior, con 5 mil 707 millones adicionales para proyectos como la elección judicial y el Proceso Electoral Federal 2026-2027, que renovará la Cámara de Diputados y elecciones locales en Coahuila.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Cuando la esperanza cumple XV años; 50 jovencitas bajo tratamiento oncológico serán festejadas

El próximo 24 de agosto, 50 niñas que enfrentan tratamientos contra el cáncer celebrarán sus XV años en el Deportivo 18 de Marzo, en la alcaldía Gustavo A. Madero. Será una fiesta gratuita organizada por el diputado federal Guillermo Rendón Gómez, en coordinación con asociaciones civiles, iniciativa privada y familias que se han unido para regalarles un día inolvidable. El legislador, integrante de la Comisión de Salud en la Cámara de Diputados, destacó que el festejo es un homenaje a la vida y a la valentía de estas jóvenes que, pese a hospitalizaciones y quimioterapias, mantienen intactos sus sueños. “Queremos regalarles un día mágico, lleno de amor y alegría. Ellas nos impulsan a seguir adelante sin rendirnos”, expresó.

Ir a la nota