Hubo muy buena respuesta de la gente del Distrito 01, en el Informe de la Diputada Federal Graciela Domínguez Nava, lo que indica que han valorado el trabajo que ha realizado desde la Cámara de Diputados. En entrevista en el estudio del noticiero de radio y de redes sociales, conducido y dirigido por el periodista Enrique Gil Vargas, la legisladora indicó que ponderó bastante el acompañamiento del gobernador en el evento. “Su presencia por supuesto que le dio un mayor nivel a nuestro informe porque constata que estamos trabajando nosotros como diputados federales en coordinación no solo con el gobierno federal que es digamos la instancia donde compete la legislación de un diputado federal”. Destacó que la presencia del mandatario fortalece esa coordinación que hay entre ellos, y por otro lado la presencia de los Senadores.
Ir a la notaLa diputada federal por Tamaulipas, Blanca Narro Panameño, advirtió que el sector industrial atraviesa un escenario de incertidumbre, derivado de la aplicación de aranceles y la ausencia de factores que complicaron el cierre del primer semestre de 2025. La integrante de la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo en la Cámara de Diputados, estimó que esta inestabilidad en la política arancelaria de Estados Unidos evitará un crecimiento en el sector industrial y en general en la economía de México para lo que resta del año. “La realidad es que lo que estamos viendo es, te voy a poner aranceles unas cosas y otras no, a lo que me conviene si, a lo que no me conviene no; nosotros creemos que no va a haber aranceles generalizados, sino aranceles focalizados… el reto para el cierre de año será garantizar un entorno de confianza y competitividad, ya de lo contrario podrían detenerse proyectos estratégicos y limitar la llegada de nuevas inversiones”.
Ir a la notaLos legisladores del PAN reiteran su respaldo a la senadora Lilly Téllez ante la embestida del oficialismo en su contra, sólo por pedir el apoyo de los Estados Unidos para acabar con la influencia del crimen organizado, asegura la vice coordinadora de los diputados de Acción Nacional, Noemí Luna. “Nadie pretende una intervención de un gobierno extranjero, sería algo fuera de cualquier sentido, pero la colaboración se debe dar y más cuando la estrategia en contra de los cárteles es totalmente ineficiente, totalmente ineficaz y hasta con elementos que nos hacen creer que hay una clara colusión entre algunos gobiernos y el crimen organizado. En ese sentido me parece terrible que haya una cargada del oficialismo en contra de una senadora, llamándola traidora a la patria cuando los traidores a la patria son los que han entregado territorios enteros de nuestro país manos del crimen organizado”.
Ir a la notaEl diputado federal del PAN, Federico Döring Casar, lamentó que el sector empresarial deba cuidarse solo y adoptar medidas particulares para no ser extorsionados por el crimen organizado ante el consentimiento del Gobierno de Morena y sus gobernadores. “Hay muchos empresarios y líderes de la Iniciativa Privada que quieren oportunidades para invertir en nuestro país, pero no hay garantías para tal propósito, al contrario, se sienten desplazados y sin protección institucional para hacer negocios en el país”. El panista pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum mayores garantías para que exista una mayor tasa de emprendimiento y cero bloqueos institucionales para acceder a créditos y haya inversión.
Ir a la notaEn medio de un panorama político en el que San Luis Potosí parece pintado de un solo color, el caso de David Azuara resulta, cuando menos, peculiar. Es el único diputado federal potosino que llegó a la Cámara de Diputados por la vía directa de las urnas y que no pertenece al bloque de la 4T. Eso, por sí solo, ya le otorga un capital político distinto, uno que se construye en las calles y no en las negociaciones de cúpula. Su primer informe legislativo dejó claro que Azuara no piensa desperdiciar esa posición. Colocó sobre la mesa tres temas que tocan fibras sensibles en la vida diaria de los potosinos; agua, salud y seguridad. Hablar de transparencia en el manejo de la Presa El Realito no es cualquier cosa, es ir al corazón de un problema que año tras año golpea a miles de familias sin agua corriente en sus hogares. Proponer mayor vigilancia y paradores seguros en la carretera 57 es reconocer la tragedia cotidiana de los transportistas y viajeros que enfrentan asaltos con una Guardia Nacional ausente.
Ir a la notaTras acusar que la Presidenta Claudia Sheinbaum aún no ha extendido una invitación formal al PAN para participar en la construcción de la reforma electoral, el dirigente nacional del blanquiazul, Jorge Romero, puso sobre la mesa cuatro propuestas. La primera es permitir una segunda vuelta en la elección Presidencial; también el uso de tecnología mediante urnas y votos electrónicos; frenar la sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión y la cancelación del proceso electoral si se detecta intervención del crimen organizado. El líder del PAN dijo que hasta ahora la Presidenta Sheinbaum no ha extendido una invitación oficial al partido, por lo que al ignorar a la Oposición, ciudadanía y expertos, busca debilitar el poder ciudadano. También han dejado de lado, añadió, a las bancadas de Morena en las cámaras de Senadores y Diputados, puesto que el proyecto lo construirá el órgano presidencial que encabeza Pablo Gómez.
Ir a la notaTras las fuertes lluvias registradas durante el pasado fin de semana en la zona metropolitana de Querétaro, particularmente en las colonias de Menchaca, Felipe Carrillo Puerto y Peñuelas, diversos institutos políticos organizaron la colecta de víveres así como la visita a los lugares afectados para apoyar a las personas que se encontraban en el lugar. El Partido Acción Nacional (PAN) a través de un comunicado, informó que a raíz de las afectaciones por lluvias, se abrió un centro de acopio en las instalaciones del Comité Directivo Estatal a fin de recolectar víveres para apoyar a las más de cuatro mil 500 personas que se vieron afectadas por las lluvias. Incluso, el informe de la diputada federal del PAN, Lorena García Alcocer, fue suspendido, el cual estaba programado para realizarse el domingo 24 de agosto.
Ir a la notaLa diputada Celia Esther Fonseca Galicia (PVEM) promueve una iniciativa con la finalidad de que las autoridades implementen programas permanentes para detectar y atender de manera gratuita los trastornos que más afectan a niñas, niños y adolescentes, como la depresión y la ansiedad. El documento, turnado a la Comisión de la Niñez y Adolescencia de la Cámara de Diputados, plantea adicionar un párrafo a la fracción XVI del artículo 50 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. La diputada precisa que con esta modificación se garantizaría que los servicios de salud incluyan diagnósticos y tratamientos accesibles para las y los menores y las autoridades tendrían la responsabilidad de desarrollar estrategias de prevención en colaboración con el sistema educativo y las familias.
Ir a la notaEn México no podemos hablar de crecimiento económico si este no se traduce en dignidad, oportunidades y bienestar para las personas; por ello el impulso a las PYMES es fundamental pues las más de 4.9 millones de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, representan un motor clave para la economía del país al generar más del 70% del empleo, aseguró la Diputada Federal por el PVEM, Celia Fonseca. Destacó la legisladora que “una PYME sólida no solo construye un negocio, construye un México más justo, fuerte y próspero”, en el marco del Foro “Cimientos Sólidos, Crecimiento Exponencial: Profesionaliza tu PYME para el Éxito en 2026”, celebrado en el Auditorio “Aurora Jiménez” de la Cámara de Diputados. Tras inaugurar el encuentro y ante más de un centenar de jóvenes emprendedores, la Diputada Federal, Celia Fonseca, afirmó que estos foros no son únicamente espacios de capacitación empresarial, son también semilleros de justicia social porque al profesionalizar a nuestras PYMES generamos empleos más justos, entornos laborales más seguros y comunidades más fuertes.
Ir a la notaEl actor Joaquín Cosío, conocido por sus roles críticos al poder, se ha convertido en una voz visible contra el oficialismo. A pesar de sus diferencias pasadas con la senadora del PAN, Lilly Téllez, la ha respaldado en la red social X (antes Twitter) después de que aliados de Morena la acusaran de “traición a la patria” por sus comentarios en Fox News sobre los supuestos vínculos del gobierno mexicano con los cárteles de la droga. La presidenta Claudia Sheinbaum calificó las declaraciones de Téllez como “un exceso”, y agregó que “lo único que pedimos es respeto a nuestra soberanía, a nuestra autodeterminación, y siempre encontramos las maneras de llegar a acuerdos”. Por su parte, la diputada federal del Partido del Trabajo, Lilia Aguilar Gil, solicitó en X que la senadora pidiera licencia para ponerse a disposición de las autoridades.
Ir a la nota