ESTADO DE MÉXICO
LÍNEA POLÍTICA

Pacto de impunidad que tiene la 4T con criminales, «tiene al país en un “charco de sangre”: Dip. Luna Ayala

Mientras que la Jefa de Estado, Claudia Sheinbaum afirma que su gobierno no está preocupado o inquieto por las declaraciones que realizar Ismael El Mayo Zambada durante la audiencia en Estados Unidos; para la vicecoordinadora de Acción Nacional en Diputados, Noemí Luna Ayala no hay duda que “nerviosos”. Por ello, los de la 4T “buscan catalizadores, buscan distractores, y que bueno que esté ´cantando´ porque los mexicanos y las mexicanas exigimos transparencia” y castigo. La legisladora por el estado de Zacatecas, advirtió “¡México no puede estar soportando más el pacto de impunidad que ha vivido durante mucho tiempo y que tiene al país en un ´charco´ de sangre”. Luna Ayala, calificó de grave que no haya una estrategia real para combatir al narcotráfico, y darle la seguridad al pueblo de México que su integridad está a salvo, sus familias, sus negocios y empleos. Sobre este tema, Ricardo Monreal Ávila, coordinador de morena, aseguró que las revelaciones del capo criminal no encienden ningún foco rojo para el gobierno de la Cuarta Transformación.

Ir a la nota
SONORA
TRIBUNA

Ricardo Monreal informa cuándo inicia el debate de la reforma electoral de Sheinbaum

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, informó que la propuesta de reforma electoral de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo podría iniciar a debatirse después de que se terminen los foros y audiencias de análisis que organizará la comisión presidencial hasta finales de 2025. Afirmando que dentro de una reunión a la que fue invitado por la comisión se le permitió observar el calendario para estos foros. Aseguró, mientras se encontraba con diputados de Morena de la Quinta Circunscripción, que la Comisión para la Reforma Electoral comenzó con el trabajo en las últimas semanas, pretendiendo que a finales del presente año esté lista una propuesta inicial: “Se pretende que a finales de año ya esté lista la propuesta de iniciativa y estarla sometiendo al Congreso en el segundo periodo de ejercicio legislativo, que arranca el 1.º de febrero (2026)”.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
TODO ES POLÍTICA

No coincido con las declaraciones de Noroña: Presidenta

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que no coincide para nada de lo que dijo Gerardo Fernández Noroña quien advirtió de un rompimiento en Morena, destacando que existe mucha unidad en el movimiento y agregó que hay libertad. El presidente del Senado, aseguró que tras dicha ‘fractura’ en el partido, surgirá una oposición fuerte desde dentro de Morena. Dicha declaración se suma a las menciones hechas por Ricardo Monreal, líder de Morena en la Cámara de Diputados, quien también aseguró que habrá una fractura en el partido guinda rumbo a las elecciones de 2027. Sin embargo, la presidenta Sheinbaum ha rechazado ambas afirmaciones al aceptar que hay opiniones distintas dentro de Morena, pero que al mismo tiempo se mantiene la unidad del movimiento que “va pa’ largo”, según palabras de la mandataria.

Ir a la nota
JALISCO
EL IMPARCIAL GUADALAJARA

Rubén Moreira (PRI) critica peticiones de Lilly Téllez a EU: “No puede generar tentaciones a potencias extranjeras”

El diputado federal Rubén Moreira Valdez, coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, criticó duramente las recientes declaraciones de la senadora panista Lilly Téllez, quien en una entrevista con la cadena estadounidense Fox News apeló a Estados Unidos para que preste “ayuda” o “atención” a la situación en México. Moreira advirtió que este tipo de acciones son imprudentes y “generan tentaciones” para que potencias extranjeras intervengan en los asuntos nacionales, recordando lecciones clave de la historia de México. En esencia, Moreira invocó la historia para argumentar que la autonomía nacional es primordial y que las figuras públicas deben medir sus palabras para evitar que su discurso se preste a interpretaciones que puedan vulnerar la soberanía.

Ir a la nota
YUCATÁN
SOL YUCATÁN

MC financia nuevo partido

La ex gobernadora Ivonne Ortega Pacheco está utilizando recursos destinados a Movimiento Ciudadano en Yucatán para financiar la formación del nuevo partido Jala’acho’ob”, organización de la sociedad civil que tiene luz verde para formarse como partido político con miras a los comicios del 2027. La ex mandataria yucateca, de acuerdo con investigaciones de Sol Yucatán, está utilizando recursos para patrocinar las reuniones sectoriales que por ley solicita el IEPAC, para avalar la formación del ente político. Los recursos se inyectan a través de Alejandro Menéndez Bojórquez, incondicional de la ex priista, quien funge como presidente de la agrupación. La intención de Ivonne Ortega es tener mayor poder en la política interna de Yucatán, a través del control de dos partidos políticos, MC y el incipiente partido político que es un hecho que recibirá el aval del IEPAC.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

En comisión aprueban iniciativa de Olga Herrera que incorpora perspectiva de género en Ley General de Sociedades Cooperativas

Durante la reunión de la Comisión de Economía Social y Fomento al Cooperativismo, se discutió y aprobó una iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Sociedades Cooperativas, con el objetivo de incorporar de manera efectiva la perspectiva de género, promovida por la diputada federal del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Olga Herrera Natividad. Al hacer uso de la palabra, la legisladora del GPPT señaló que esta reforma representa un avance significativo para erradicar las desventajas históricas que han enfrentado las mujeres a lo largo de la historia, derivado de prácticas patriarcales, creencias y legislaciones, aparentemente neutrales, que les han impactado desproporcionadamente debido a los roles de género asignados. Destacó que, con esta modificación, se busca asegurar que, en las cooperativas, que son el motor de desarrollo económico y social de nuestro país, se promueva una participación equitativa y libre de discriminación, ya que al integrar la perspectiva de género en la composición de órganos de decisión y al establecer mecanismos que sancionen la violencia de género, se sentarán las bases para construir organizaciones más justas e inclusivas.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Piden implementar programas para atender trastornos de depresión y ansiedad en niñas, niños y adolescentes

La diputada Celia Esther Fonseca Galicia (PVEM) promueve una iniciativa con la finalidad de que las autoridades implementen programas permanentes para detectar y atender de manera gratuita los trastornos que más afectan a niñas, niños y adolescentes, como la depresión y la ansiedad. El documento, convertido a la Comisión de la Niñez y Adolescencia de la Cámara de Diputados, propone agregar un párrafo a la fracción XVI del artículo 50 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. La diputada precisa que con esta modificación se garantizará que los servicios de salud incluyan diagnósticos y tratamientos accesibles para las y los menores y las autoridades tendrían la responsabilidad de desarrollar estrategias de prevención en colaboración con el sistema educativo y las familias.

Ir a la nota
COAHUILA
EL COMENTARIO

Gestiona UdeC mayor presupuesto en Congreso de la Unión, junto con Anuies

El Rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, informó que la institución trabaja de manera conjunta con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) para gestionar un mayor presupuesto en el Congreso de la Unión, con el objetivo de ampliar la cobertura y atender el crecimiento de matrícula. “Hace una semana estuvimos en la Cámara de Diputados entregando estados financieros auditados junto con las demás universidades públicas estatales, porque finalmente ahí se resuelve el Presupuesto de Egresos. Hicimos un planteamiento claro de nuestras necesidades, ya que para crecer en matrícula y cobertura es indispensable crecer en infraestructura y recursos”, explicó el Rector. Finalmente, subrayó que la gestión se realiza de manera colectiva a través de Anuies, principalmente con las Comisiones de Presupuesto y Educación de la Cámara de Diputados, sin importar el origen partidista de los legisladores, ya que “el planteamiento es el mismo: ampliar la cobertura, crecer en matrícula y fortalecer la Máxima Casa de Estudios de Colima”.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Aprueban en Comisión reformas sobre migración con perspectiva de derechos humanos, equidad de género y armonización legislativa

Por unanimidad, la Comisión de Asuntos Migratorios, que preside la diputada Marcela Guerra Castillo (PRI), aprobó dos dictámenes en materia de migración con perspectiva de derechos humanos, equidad de género y armonización legislativa. El primero, con modificaciones, reforma los artículos 81 y 97 de la Ley de Migración, sobre armonización legislativa, a fin de sustituir en el artículo 81 la palabra “Policía Federal” por el de “Guardia Nacional”. Asimismo, establece al Instituto Nacional de Migración como “instancia de seguridad nacional y en cumplimiento al artículo 4 de esta Ley” podrá llevar a cabo sus funciones de control migratorio en lugares distintos a los destinados al tránsito internacional de personas por mar y aire, a solicitud expresa debidamente fundada y motivada de la Secretaría de “Infraestructura”, Comunicaciones y Transportes. El artículo 97 señala que, además de los lugares destinados al tránsito internacional de personas establecidos, el Instituto podrá llevar a cabo revisiones de carácter migratorio dentro del territorio nacional a efecto de comprobar la situación migratoria de los extranjeros, “garantizando en todo momento el respeto a los derechos humanos reconocidos por la Constitución Política y los tratados internacionales”.

Ir a la nota
CHIAPAS
CHIAPAS EN CONTACTO

La Comisión de Recursos Hidráulicos se reunió con integrantes del Consejo Consultivo del Agua

La Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, que encabeza la diputada Elizabeth Cervantes de la Cruz (Morena), se reunió este lunes con el Consejo Consultivo del Agua, con el propósito de analizar la situación hídrica del país, conocer las problemáticas y soluciones del sector. La diputada Cervantes de la Cruz agradeció a las y los integrantes del Consejo sus aportaciones y presentación de las distintas problemáticas para que la Comisión las atienda. “Las puertas de esta comisión están abiertas y en este recinto legislativo siempre serán bienvenidos, sus aportaciones son muy valiosas para mejorar en el sector hídrico”. La diputada Magdalena del Socorro Núñez Monreal (PT), comentó que el reúso del agua es un tema de vital importancia para el desarrollo de México y agradeció a los integrantes del Consejo Consultivo del Agua por asistir a la reunión de trabajo.

Ir a la nota