En el marco de la sesión de la Comisión Permanente, durante el apartado de la Agenda Política, relativa a la relación entre México y los Estados Unidos de América, la diputada federal del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Lilia Aguilar Gil, reiteró el apoyo, por parte de la bancada del PT a la política exterior impulsada por la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo. Al hacer uso de la palabra, Aguilar Gil reiteró la frase base en esta relación, “coordinación sí, subordinación no”, al tiempo de recordar que en los gobiernos del PRI y del PAN se construyó una política exterior basada en la cesión de soberanía a cambio de estabilidad y que, además, la disfrazaban de una supuesta buena diplomacia. “El PRI y el PAN cedieron y aceptaron, sin resistencia lógica el consenso de Washington, el PRI y el PAN aceptaron el Plan Mérida, el Rápido y Furioso; el PRI y el PAN subordinaron todas las reformas estructurales, disfrazadas de modernidad para entregarle nuestros recursos naturales a los gringos y extranjeros”, denunció. La congresista por el estado de Chihuahua lamentó que haya legisladores que, no solamente aplaudan al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sino que le piden ayuda, por lo que recordó que eso, en la buena política, se le llama traición a la patria y conservadurismo.
Ir a la notaLa diputada de morenista, María Teresa Ealy, acusó querecibió un mensaje con una amenaza de muerte, en el que advirtieron que la tienen ubicada y hacen referencia explícita a datos personales como su domicilio, vehículo y rutinas, por lo que interpuso una denuncia. “He recibido un mensaje de amenaza de muerte directa en el que se me agrede con lenguaje violento, misógino y sumamente alarmante (…) se hace alusión a mi domicilio, a mi vehículo y se advierte vigilancia constante hacia mí y hacia mi familia”. En sus redes sociales, la diputada federal detalló que estas amenazas no son aisladas ni casuales, sino que se dan en el contexto de su labor como legisladora en la que he denunciado actos de corrupción, impunidad y violencia estructural contra las mujeres.
Ir a la notaUn Juzgado de Distrito negó amparar a Ulises Bravo Molina, medio hermano del ex Gobernador de Morelos Cuauhtémoc Blanco Bravo, por lo continuará el juicio en su contra por como presunto responsable del delito de violencia familiar en contra de su ex pareja. En noviembre pasado, un tribunal de Morelos ordenó a un juez de primera instancia revocar la no vinculación a proceso y continuar con el juicio por ese delito en agravio de su ex pareja, Liu León Luna, por lo que el hermano del actual diputado federal de Morena promovió un amparo. No obstante, en una resolución emitida el 30 de abril pasado y firmada por la jueza Ana Columba Contreras Martínez, se establece que los argumentos presentados por la defensa son "inoperantes e infundados" y, por tanto, "lo procedente es negar el amparo y protección de la justicia federal solicitado".
Ir a la notaEl diputado federal de Querétaro por el partido Morena, Luis Humberto Fernández Fuentes, celebró que haya coincidencias entre distintos niveles de gobierno y poderes, para poder combatir el incumplimento de empresas inmobiliarias. El legislador señaló que no se trata de ver “quién subió primero” el tema en la agenda; sino que se trata de una problemática inmersa en la realidad del estado, y que lo importante es sumar esfuerzos en conjunto. Ello, tras la declaración del alcalde de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, quien aseguró que, con su anuncio de creación de un padrón de desarrolladores incumplidos, se puso en el radar la problemática. “Coincidimos todos en que es un problema; coincidimos todos en que este problema no se ha generado de ahorita; coincidimos todos en que Morena no ha gobernado como para dar permisos. Al final de quién lo planteó primero, es una realidad, hay que salir a la calle, todos sabemos qué está pasando. Esto no es un problema de ahorita; decir que nos sumamos a una agenda o ellos a la de nosotros, yo creo que por qué no mejor nos sumamos todos a resolver el problema. Creo que ese es el enfoque”, resaltó.
Ir a la notaAndrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena, se reunió con diputados federales para acordar tareas de coordinación en Durango. La vicecoordinadora de Morena en la Cámara de Diputados, Gabriela Jiménez, indicó que en el encuentro se reafirmó: "estamos listos para que llegue la transformación a los 39 municipios de Durango". “Terminado reunión de organización de diputadas y diputados federales con el secretario de organización, Andrés Manuel López Beltrán. Listos para que llegue la transformación a los 39 de Durango este 1 de junio”, indicó. En esta reunión participaron el secretario Andrés Manuel López Beltrán, así como las diputadas federales, Gabriela Jiménez, Mónica Fernández y Ariadna Barrera. Andrés Manuel López Beltrán ha mantenidos su recorrido en Durango de cara a las elecciones municipales en esa entidad. El 2 de mayo terminó su primer itinerario por los 39 municipios, en los que además, supervisa la estrategia de afiliación en la entidad, como parte de la campaña Somos Millones.
Ir a la notaEn política, cuando alguien dice que algo es “tóxico”, más vale poner atención. Y eso fue justo lo que hizo el diputado panista Federico Döring Casar al hablar del conversatorio que se realizará en el Senado para discutir una iniciativa sobre telecomunicaciones y radiodifusión. Para él, eso no es diálogo, es un distractor. Porque aunque se prometa eliminar el famoso artículo 109 —ese que abría la puerta a la censura oficial—, lo que queda en la propuesta es, según sus palabras, igual de peligroso. Döring no se anda por las ramas: acusa que esa ley podría usarse para censurar a medios críticos, intervenir comunicaciones sin orden judicial, y frenar la libre expresión. Dice que no basta con quitar un artículo para disfrazar lo que llama una amenaza abierta al periodismo libre en México.
Ir a la notaEl diputado federal del PAN, Miguel Salim, presentó una solicitud para que se audite al Patronato de la Feria de León, ello por presuntas irregularidades en la edición 2025. Lo anterior mediante cobros de comisión excesivos en la emisión de boletos digitales, opacidad en la concesión de terrazas en el Foro Mazda, así como el recurso entregado por la venta de boletos para conciertos en la llamada 'Zona Cero'. "Lo que yo sí quiero decir es que el Patronato de la Feria, y esa es parte de mi declaración, es un abusó de los recursos del gobierno, es una exageración lo que hizo el patronato de la feria, y eso tiene que tener una sanción, porque es un recurso público", externó. Adicionalmente puso sobre la mesa la necesidad de concesionar el Foro Mazda donde se realizaron los espectáculos de artistas de talla nacional e internacional como Chayanne, Sam Smith y Def Leppard, para que el gobierno local deje de invertir millones de pesos en espectáculos y el recurso de las contrataciones de dichos artistas corra a cargo de los empresarios y su capital.
Ir a la notaAl advertir que la transición de gobierno no debe ser motivo para que las familias continúen padeciendo, Paloma Sánchez, diputada federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) urgió a las autoridades estatales y municipales de Sinaloa a atender a quienes resultaron damnificados en las últimas semanas y que, hasta ahora, no han recibido apoyos. Ahora, agregó, con “Pamela”, literalmente nos llueve sobre mojado, sin respuesta del gobierno federal. En declaraciones a los medios que cubren las actividades en la Cámara de Diputados, informó que de acuerdo con una evaluación previa, hay más de mil 500 familias afectadas de las sindicaturas de Chametla, Pozole, Agua Verde, y comunidades como Apoderado, Duranguito, Monte Alto, entre otras. Integrante del Grupo Parlamentario del PRI en San Lázaro y Secretaria de Comunicación Institucional del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido, descripnte que las autoridades municipales catalogan como catastrófico lo acontecido este martes, con la entrada del huracán “Pamela”, por lo que es necesario que se emita la declaración de emergencia para Rosario.
Ir a la notaEl diputado federal, sinaloense, Mario Zamora Gastélum, integrante del Grupo Parlamentario del PRI, presentó ante la Cámara de Diputados una iniciativa para adicionar un Capítulo XVIII denominado “Trabajo Sexual” al Título Sexto “Trabajos Especiales” de la Ley Federal del Trabajo, incluyendo los artículos 353-V, 353-X y 353-Y, con el objetivo de regular el trabajo sexual, proteger los derechos de quienes lo ejercen de manera voluntaria y diferenciarlo claramente de la explotación sexual. En su argumentación, el legislador destacó que el trabajo sexual, ejercido de forma libre y consensuada por personas mayores de edad, debe reconocerse como una actividad lícita para garantizar condiciones laborales dignas, acceso a servicios de salud, seguridad social y protección contra la violencia y la discriminación.
Ir a la notaLos diputados federales Mario Zamora y Alejandro Domínguez, del PRI, recomendaron a la presidenta Claudia Sheinbaum convocar a Ildefonso Guajardo, José Antonio Meade y Luis de la Calle, entre otros ex funcionarios con experiencia en la negociación de tratados, para la próxima revisión del T-MEC, con los gobiernos de Estados Unidos y Canadá. Guajardo fue secretario de Economía en el gobierno de Enrique Peña Nieto y encargado de la negociación del T-MEC; Meade fue titular de las secretarías de Hacienda, de Energía y de Relaciones Exteriores durante los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, mientras De la Calle fue subsecretario de Negociaciones Comerciales en los gobiernos de Ernesto Zedillo y Vicente Fox, así como negociador del TLC. En entrevista, Zamora reconoció que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, es quien “más tablas tiene” dentro del actual gabinete presidencial para las negociaciones comerciales, pero estimó conveniente reforzar al equipo para la revisión del T-MEC con las mexicanas y los mexicanos más capaces y con mayor experiencia en la materia.
Ir a la nota