El diputado Ricardo Monreal anunció que a partir de esta semana el trabajo en la Cámara de Diputados entra en una etapa crucial. Se prepara la entrega del Informe de Gobierno por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum el próximo 1 de septiembre a través de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. Igualmente indicó que la plenaria de los diputados de Morena será el sábado 30 de agosto, que comenzará a las 8 de la mañana, para posteriormente seguir con una serie de mesas de trabajo en las que participarán importantes funcionarios.
Ir a la notaPor unanimidad, la Comisión de Asuntos Migratorios, que preside la diputada Marcela Guerra Castillo (PRI), aprobó dos dictámenes en materia de migración con perspectiva de derechos humanos, equidad de género y armonización legislativa. El primero, con modificaciones, reforma los artículos 81 y 97 de la Ley de Migración, sobre armonización legislativa, a fin de sustituir en el artículo 81 la palabra “Policía Federal” por el de “Guardia Nacional”. Asimismo, establece al Instituto Nacional de Migración como “instancia de seguridad nacional y en cumplimiento al artículo 4 de esta Ley” podrá llevar a cabo sus funciones de control migratorio en lugares distintos a los destinados al tránsito internacional de personas por mar y aire, a solicitud expresa debidamente fundada y motivada de la Secretaría de “Infraestructura”, Comunicaciones y Transportes.
Ir a la nota“La información confiable son fundamentales para construir políticas públicas que realmente transformen la vida de las familias mexicanas. La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares sirve para conocer la realidad socioeconómica del país, a fin de identificar vulnerabilidades específicas y orientar políticas públicas con precisión”, aseguró la presidenta de la Comisión de Bienestar, diputada Ana Karina Rojo Pimentel. Al iniciar los trabajos de la reunión de este órgano legislativo con representantes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el Recinto de San Lázaro, la integrante del Partido del Trabajo (PT) resaltó que la información precisa no es un lujo, es la herramienta que permite actuar con justicia, eficacia y compromiso verdadero hacia quienes más lo necesitan. “Esta reunión es imprescindible para todos nosotros, es un espacio donde podemos analizar, cuestionar y comprender con profundidad la realidad de los hogares mexicanos. Esta mesa de trabajo con el INEGI es esencial porque nos permite contar con evidencias sólidas para fundamentar nuestras decisiones”, detalló la parlamentaria.
Ir a la notaLa Comisión de Energía, presidida por la diputada Rocío Adriana Abreu Artiñano (Morena), a través de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI), llevó a cabo la presentación del libro “La energía de un pueblo. Tejiendo lazos para el futuro”, el cual tiene como objetivo dar a conocer testimonios de su impacto positivo en el sector hidrocarburos. En su mensaje, Abreu Artiñano agradeció la participación de las y los asistentes, así como de las compañías presentes, y reconoció que la AMEXHI es un aliado estratégico en la promoción de la equidad de género. Destacó el compromiso de las empresas en la conservación del medio ambiente, y señaló que la educación es una herramienta clave para impulsar estas acciones. Asimismo, subrayó la importancia de fortalecer al Instituto Mexicano del Petróleo, sumar al Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica y a otras dependencias gubernamentales, con el propósito de multiplicar los resultados, de manera conjunta, en el fortalecimiento económico del país y en el tejido social de las familias.
Ir a la notaLa Comisión de Protección Civil y Prevención de Desastres de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el dictamen que modifica el artículo 2 de la Ley de Protección Civil para agregar los términos “pandemia y epizootia” al concepto de fenómeno sanitario-ecológico y, con ello, hacer frente a una época susceptible de crisis epidemiológicas. Con esta modificación se busca hacer frente a una época susceptible de crisis epidemiológicas en el país. La diputada Rosa Guadalupe Ortega Tiburcio, impulsora de la reforma, señaló que se trata de un acto de reconocimiento de la realidad, sobre todo de previsión, ya que hace cinco años el mundo se detuvo con la pandemia COVID-19 y miles de familias perdieron a seres queridos, aunque también se destacó la valentía de los trabajadores de la salud.
Ir a la notaEl Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) ante diputados y aunque destacó una tendencia creciente en los ingresos de las familias mexicanas, de igual forma alertó sobre dificultades alimentarias en uno de cada tres hogares, así como insuficiencia en la disponibilidad de agua. En reunión de trabajo con la Comisión de Bienestar en el Palacio de San Lázaro, la directora general de Comunicación, Servicio Público de Información y Relaciones Institucionales del Inegi, Julieta Alejandra Brambila, y el titular de la Unidad de Estadísticas Sociodemográficas, Mauricio Rodríguez, expusieron a los legisladores los resultados de la edición 2024 del referido estudio. Rodríguez detalló que la muestra total para la encuesta fue de 105 mil 718 viviendas.
Ir a la notaLa diputada Gabriela Valdepeñas González (Morena) se reunió con Gerald Balendran Singham, embajador no residente de Singapur para México, con el objetivo de abrir caminos en torno a la relación entre ambas naciones, que comparten condiciones sociales como la diversidad cultural y la prevalencia de diferentes lenguas madres. La diputada Valdepeñas González agregó que el encuentro también tuvo como propósito fue fomentar la diplomacia parlamentaria e intercambiar experiencias en diferentes ámbitos. Dio a conocer que el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó su designación como presidenta del Grupo de Amistad México-República de Singapur, que próximamente se instalará. Con base en ello, perfiló algunas líneas sobre temas comunes con Singapur en materia de políticas públicas como la garantía del derecho a la no discriminación por cualquier motivo, origen étnico, nivel de ingreso económico, género e identidad y preferencias sexuales, trabajo de cuidados, derechos y acciones afirmativas para las personas con discapacidad.
Ir a la notaLa legisladora federal por Jalisco, Merilyn Gómez Pozos, acusó a autoridades jaliscienses de apostarle más a sus intereses, que por el bienestar y la movilidad digna de quienes habitan el estado. Al hablar sobre la Línea 4 que está sin funcionar en Jalisco y recientemente el gobernador, Pablo Lemus señaló que posiblemente funcionaría de manera manual y después del arranque de la Línea 5 que apenas se construye, agregó que al mandatario estatal busca solo quedar bien con organizadores y visitantes al Mundial de 2026. “Se tiene que meter a la Línea 4, eso es lo que necesitamos, no nada más quedar bien para cuatro partidos que vamos a tener en un año… Haces hora y media en un trayecto que debería ser de 20 minutos, todo por un tema de capricho, para cumplir con los visitantes que van a venir a ver solo cuatro partidos en el Mundial”.
Ir a la notaEl diputado federal, Ulises Mejía Haro, acusó que hubo intimidaciones y presiones a actores políticos para que no asistieran a su informe del domingo. “Algunos alcaldes se disculparon. Tenían toda la intención, pero después de recibir una llamada de ya saben quién, pues lamentablemente decidieron no venir. Pero eso es contraproducente”, recriminó el morenista al asegurar que se enviaron invitaciones a autoridades del gobierno estatal, pero no asistieron. Ulises Mejía dijo que prefiere trabajar que cantar, en respuesta a las declaraciones del senador Saúl Monreal Ávila, quien dudó de las 250 asambleas realizadas que el diputado federal presumió en su informe. La mañana del lunes, Monreal Ávila aseveró: “yo no voy a echar mentiras, porque hay legisladores que dicen que tuvieron 250 asambleas”, a lo que Mejía Haro explicó que sí tuvo tiempo de realizarlas.
Ir a la notaLa presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó tajantemente que se utilice su nombre para la formación de nuevos partidos políticos. La declaración surge ante la revelación de que la organización Construyendo Solidaridad y Paz (CSP), integrada por ex miembros del desaparecido Partido Encuentro Solidario (PES), busca su registro nacional. Durante su conferencia matutina, la mandataria fue cuestionada sobre si la CSP era su partido, a lo que respondió: “no estoy promoviendo ningún partido político; Morena tampoco, porque ya no me corresponde, ¿verdad?, pero la gente sabe de dónde venimos. Cualquiera que use mi nombre no debe hacerlo, en el caso de la creación de nuevos partidos”. El dirigente en las dos etapas del PES fue Hugo Eric Flores Cervantes, quien actualmente es parte de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados.
Ir a la nota