En medio de especulaciones, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) confirmó que respetará el acuerdo fundacional, en la Cámara de Diputados, para que la presidencia de la mesa directiva se asigne cada año a las 3 principales fuerzas políticas. Confirmó así, su acuerdo para que el Partido Acción Nacional (PAN) asuma la presidencia de la Mesa Directiva para el segundo año de la LXVI (66) Legislatura, que inicia el 1 de septiembre. Carlos Alberto Puente Salas, coordinador del PVEM en San Lázaro, explicó que el grupo parlamentario llegó a la Cámara en 2024 como la segunda fuerza política y que, mediante “acuerdos estratégicos con Morena y el Partido del Trabajo”, es decir el traspaso o chapulineo de un grupo de diputados, se decidió que se integraran al bloque mayoritario para garantizar la conducción de la Junta de Coordinación Política durante los primeros tres años.
Ir a la notaEn Morena hay tranquilidad de no verse inmiscuidos en los señalamientos de Ismael "El Mayo" Zambada y, en caso contrario, actuaría la Fiscalía General de la República, sostuvo este martes Ricardo Monreal, coordinador de los diputados federales guindas, de visita por Jalisco. En conferencia de prensa desde el Municipio de Tlaquepaque, donde encabezó la reunión plenaria de legisladores federales en la Primera Circunscripción, el político zacatecano abordó las declaraciones del ex capo del Cártel de Sinaloa, quien durante su juicio en Estados Unidos admitió la culpabilidad de haber sobornado al poder durante 45 años. Monreal, acompañado de Pedro Haces y Sergio Gutiérrez Luna, dialogó con diputados de Jalisco, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Nayarit, Sonora y Sinaloa sobre la agenda legislativa que se discutirá en el nuevo periodo de sesiones, que inicia el 1 de septiembre.
Ir a la notaEn total, serán 8 millones 200 mil pesos los que se repartirán entre los 41 diputados que integran el Congreso de Puebla para la realización de su primer informe legislativo. Cada legislador dispondrá de 200 mil pesos y tendrá hasta el 15 de noviembre para ejercerlos y comprobarlos; de lo contrario, deberán devolverlos, informó la lideresa del Congreso, Laura Artemisa. El próximo 1 de septiembre se cumple un año de la actual Legislatura, por lo que los diputados deberán rendir cuentas a sus distritos a través de los informes de actividades. La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), Laura Artemisa Chávez, señaló que el recurso fue aprobado de manera unánime por los representantes de cada grupo parlamentario. El presupuesto asignado ha generado contraste a nivel nacional. El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados federal, Ricardo Monreal Ávila, cuestionó la cifra destinada en Puebla al compararla con San Lázaro, donde los legisladores reciben 58 mil 297 pesos para este mismo ejercicio. Con tono irónico, comentó que sería ‘más rentable’ ser legislador local en Puebla que diputado federal.
Ir a la notaEl Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados sostuvo una reunión con legisladoras y legisladores federales de la Primera Circunscripción, encabezada por su coordinador, el diputado Ricardo Monreal Ávila, para definir la agenda legislativa y la estrategia política rumbo al próximo periodo ordinario de sesiones. Durante la reunión se destacó la importancia de la unidad. “Vamos a cerrar filas en torno a la Presidenta Claudia Sheinbaum y trabajar con cohesión para aprobar reformas que fortalezcan la transformación y beneficien a la ciudadanía”, afirmó Ricardo Monreal. Se comentó que en la reunión plenaria del Grupo Parlamentario, a realizarse en los próximos días, participarán secretarias y secretarios de Estado para dialogar con las y los diputados sobre los temas prioritarios.
Ir a la notaEl coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, visitó Tlaquepaque y expresó su respaldo al proyecto del acueducto de la presa Solís, que busca llevar agua hacia la ciudad de León, Guanajuato. Llamó a la población jalisciense a no preocuparse por un posible impacto en el caudal del río Lerma hacia el Lago de Chapala. “Les diría a la gente de Jalisco que no debe de preocuparse porque la presidenta Claudia Sheinbaum ha indicado que se haga un plan hídrico nacional, porque el compromiso y el propósito de ella es dotar de agua potable a lugares donde no existe y quiere dotar de agua a la región de Jalisco, pero también a otras entidades federativas”. Además, Monreal aseguró que Jalisco tendrá apoyo en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, aunque no precisó montos ni rubros específicos.
Ir a la notaEl diputado Ricardo Monreal anunció que a partir de esta semana el trabajo en la Cámara de Diputados entra en una etapa crucial. Se prepara la entrega del Informe de Gobierno por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum el próximo 1 de septiembre a través de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. Igualmente indicó que la plenaria de los diputados de Morena será el sábado 30 de agosto, que comenzará a las 8 de la mañana, para posteriormente seguir con una serie de mesas de trabajo en las que participarán importantes funcionarios.
Ir a la notaA 15 días de que la Secretaría de Hacienda entregue la iniciativa al Congreso de la Unión, sobre el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF), los integrantes de la Comisión de Ganadería no permitirán sean relegados recursos para la sanidad e inocuidad del país, toda vez que el rebote del gusano barrenador pone en riesgo al hato mexicano, informó el diputado federal por Tamaulipas, José Braña Mojica. Y es que según expuso, el gusano barrenador no solo comprometió la sanidad del hato ganadero nacional, sino que también paralizó exportaciones estratégicas para el norte del país, afectando directamente el ingreso de miles de familias rurales.
Ir a la notaLa Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados se prepara para sostener, durante la primera semana de septiembre, una reunión con la subsecretaria de Egresos, Bertha Gómez, con el objetivo de avanzar en la construcción de consensos en torno al Paquete Económico 2026. De acuerdo con la presidenta de esta comisión, la legisladora de Morena Merilyn Gómez Pozos, los precriterios de política económica no contemplan un recorte a los programas sociales, lo que garantiza su continuidad. “La ciudadanía debe tener la certeza de que los programas se mantienen protegidos; lo que se plantea es mayor eficiencia en el gasto. Al final, la decisión recaerá en los diputados cuando dictaminemos el Presupuesto de Egresos”, explicó. La legisladora reconoció que el presupuesto público resulta históricamente insuficiente para atender todas las necesidades del país. Por ello, destacó la relevancia de estas mesas de trabajo como espacios de análisis y transparencia que permitan reflejar las prioridades nacionales en el documento final.
Ir a la notaEl coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, presentará una iniciativa de ley para establecer como requisito para ser embajador el de acreditar una carrera en el Servicio Exterior Mexicano. Al cuestionar la designación de Genaro Lozano como representante diplomático de México en Italia, Moreira remarcó la necesidad de impedir la utilización de embajadas y consulados para el pago de favores políticos, así como los nombramientos improvisados. El legislador sostuvo que el caso de Lozano refleja la práctica de designar como embajadores a personas sin experiencia diplomática, lo que impide el ascenso de quienes han hecho carrera en el servicio exterior.
Ir a la notaEncabezados por su líder nacional, Alejandro Moreno, y su Secretaria General, Carolina Viggiano, los legisladores priistas, senadores y diputados, realizarán en la sede nacional su reunión plenaria conjunta de cara al período ordinario. En privado, se reunirán con 14 especialistas que expondrán diversos temas de la realidad nacional, con el objetivo de construir una agenda legislativa, alternativa, seria y realista frente a los grandes problemas nacionales. La plenaria del PRI se llevarán a cabo los días 26, 27 y 28 de agosto bajo el liderazgo de sus coordinadores Rubén Moreira en la Cámara de Diputados y Manuel Añorve en el Senado de la República. Con el (CEN) del PRI analizarán temas prioritarios en materia de salud, economía, seguridad, justicia, electoral, presupuesto, campo y minería.
Ir a la nota