VERACRUZ
IMAGEN DE VERACRUZ

Rechaza Javier Herrera protección a funcionarios de la 4T en fiscalización de recursos

El presidente de la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, Javier Herrera Borunda, negó que su partido, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), así como Morena o el Partido del Trabajo (PT), protejan a sus funcionarios en las labores de fiscalización de recursos públicos. El diputado federal aseguró que en su labor de vigilancia "se mide a todos parejo y el que la hace la paga". Herrera Borunda subrayó que ningún partido político está exento de escándalos de corrupción y que, cuando esos señalamientos tienen sustento, deben investigarse y sancionarse a los responsables.

Ir a la nota
VERACRUZ
XEU

Noroña no quiere ser austero y es respetable: Javier Herrera Borunda

El diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Javier Herrera Borunda, dijo que respeta la postura que asumió el presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, de no ser austero, pese al constante llamado que ha hecho a la presidenta Claudia Sheinbaum. Luego de que se dio a conocer que el legislador de Morena adquirió a crédito una casa valuada en 12 millones de pesos en Tepoztlán, Morelos, consideró que quienes conforman la 4T deben ceñirse a los preceptos del movimiento. "Él ya hizo su justificación, él es una persona que ha optado por hacer muy pública su vida, está en su narrativa; yo lo que creo y me apego al llamado que hace la presidenta está que quienes optan por una vida pública y si el discurso que traen está el de austeridad deben de continuar así".

Ir a la nota
COAHUILA
EL HERALDO DE SALTILLO

Marcelo Torres Cofiño exige freno a autos chinos para proteger empleos en la industria automotriz en México

El diputado federal Marcelo Torres Cofiño (PAN) presentó un Punto de Acuerdo para exigir al Gobierno Federal medidas urgentes que frenen el descontrolado incremento de importaciones de vehículos provenientes de China, que ponen en riesgo miles de empleos en el sector automotriz. La industria automotriz mexicana está en riesgo de perder su lugar como potencia global si seguimos dependiendo de autos chinos. “El sector automotriz genera más de 1 millón de empleos directos y 3 millones indirectos. Cada auto chino que entra sin regulación es un empleo mexicano que se pierde”, advirtió. De acuerdo con cifras oficiales, en el primer cuatrimestre de 2025 México importó autos chinos por 2,050 millones de dólares, casi el 30 % de las importaciones totales. En 2024, el déficit comercial automotriz con China alcanzó 5,332 millones de dólares, mientras nuestras exportaciones a ese país fueron apenas de 262 millones.

Ir a la nota
VERACRUZ
PROYECTOS POLÍTICOS

Presidenta del Grupo de Amistad México-República de Singapur se reunió con el embajador Gerald Balendran

La diputada Valdepeñas González agregó que el encuentro también tuvo como propósito fue fomentar la diplomacia parlamentaria e intercambiar experiencias en diferentes ámbitos. Dio a conocer que el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó su designación como presidenta del Grupo de Amistad México-República de Singapur, que próximamente se instalará. Con base en ello, perfiló algunas líneas sobre temas comunes con Singapur en materia de políticas públicas como la garantía del derecho a la no discriminación por cualquier motivo, origen étnico, nivel de ingreso económico, género e identidad y preferencias sexuales, trabajo de cuidados, derechos y acciones afirmativas para las personas con discapacidad. Ante el diplomático asiático, se pronunció por la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, a fin de eliminar todo tipo de violencias que menoscaben la integridad personal y el desarrollo profesional de las mujeres.

Ir a la nota
VERACRUZ
PROYECTOS POLÍTICOS

Presenta INEGI a Comisión de Bienestar resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH)

La Comisión de Bienestar, que preside la diputada Ana Karina Rojo Pimentel (PT), se reunió con funcionarios del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), quienes presentaron los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH). La diputada Rojo Pimentel consideró que el análisis riguroso y la información confiable son fundamentales para construir políticas públicas que realmente transformen la vida de las familias mexicanas y la Encuesta Nacional es un instrumento estratégico que permite mapear la realidad económica de los hogares, identificar vulnerabilidades específicas y orientar las políticas públicas con precisión. Enfatizó que la información precisa es la herramienta que “nos permite actuar con justicia, eficacia y compromiso verdadero hacia quienes más lo necesitan, pero también ayuda a visibilizar el progreso”.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Diputados van por reforma contra la extorsión este 2 de septiembre

El Congreso ya está calentando motores. Este 1 de septiembre arranca oficialmente el nuevo periodo ordinario en la Cámara de Diputados, y si creías que sería puro protocolo, te vas a llevar una sorpresa: desde el primer día se meterán de lleno a temas de peso como la reforma contra la extorsión, el presupuesto 2026 y la revisión del primer Informe presidencial de Claudia Sheinbaum. Primero lo urgente: la extorsión. Este delito que ha dejado de ser un problema aislado y ya es parte de la vida diaria en muchas regiones del país será el primer tema que se discuta. Hay una reforma constitucional lista para darle al Estado más herramientas legales para enfrentarlo. ¿Qué significa esto en la práctica? Que se van a endurecer las penas, cerrar vacíos legales y meterle más seriedad al combate a las mafias que exprimen a comerciantes, transportistas y hasta a ciudadanos comunes desde un celular. El dictamen se votará el martes 2 de septiembre, justo después de que llegue el Informe de Gobierno de la presidenta.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

La estabilidad económica hace de México un destino atractivo para la inversión, el crecimiento y el desarrollo: diputado Gutiérrez Luna

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, afirmó que desde hace siete años el país tiene una estabilidad económica que se percibe en un tipo de cambio estable, no hay inflación, lo cual hace de México un destino atractivo para la inversión, el crecimiento y el desarrollo. Durante la presentación del libro “La transformación del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal en México”, de Benjamín Robles Montoya, en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el legislador respaldó lo pronunciado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, respecto a que en el país se percibe un tipo de cambio estable, en que no hay inflación y la eliminación de dogmas económicos como que el salario mínimo no podía subir porque iba a generar inflación. Enfatizó que las circunstancias que dan una estabilidad al país permiten que sea un destino atractivo para la inversión, para el crecimiento y para el desarrollo. “Les hablo de normalidad económica, de que no hay fluctuación en el tipo de cambio, que hay estándares de empleo, que ha salido gente de la pobreza, que va aumentando el salario mínimo, que no se pierde el poder adquisitivo”.

Ir a la nota
VERACRUZ
PROYECTOS POLÍTICOS

Proceso de designación de la persona titular del Órgano Interno de Control de la FGR será transparente y profesional: diputado Mejía Berdeja

El presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, diputado Ricardo Mejía Berdeja (PT), informó que una vez instalado el periodo de sesiones el 1º de septiembre se iniciará el proceso para la determinación de la nueva persona titular del Órgano Interno de Control de la Fiscalía General de la República (FGR), con la convicción y confianza de que, al igual que en los casos del INEGI e INE, será “transparente, profesional y comprometido con el país”. En reunión ordinaria, informó que el pasado 11 de agosto les llegó a la Comisión copia del oficio dirigido al diputado Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados, sobre la renuncia por motivos personales de Arturo Serrano Meneses, titular del Órgano Interno de Control de la FGR, quien fue electo en 2019 y reelecto en 2023, por el Pleno de la Cámara de Diputados.

Ir a la nota
SONORA
SONORA PRESENTE

Exhiben casa de 12 mdp de Fernández Noroña; senador confirma compra y asegura pagarla a crédito

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, reconoció la compra de una casa valuada en 12 millones de pesos en Tepoztlán, Morelos, y afirmó que la está pagando mediante un crédito hipotecario. La revelación fue hecha por la revista digital Eme Equis, que documentó que el senador adquirió una propiedad de mil 201 metros cuadrados, además de señalar que en 2023 también compró un vehículo Volvo de 650 mil pesos y mantiene un adeudo bancario de un millón de pesos. El periodista Jorge García Orozco, autor de la investigación, difundió un video en el que se observa un recorrido por la propiedad acompañado del propio senador, quien describió los espacios, adornos y muebles de la residencia. El mismo periodista ha publicado investigaciones sobre otros políticos, entre ellos la diputada Karina Barreras, del Partido del Trabajo, a quien exhibió por poseer prendas y accesorios de lujo valuados en más de 5 millones de pesos, así como el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
PLANO INFORMATIVO

PAN presidirá San Lázaro

Tras confirmar que la Presidencia de la Cámara de Diputados recaerá en el segundo año de la Legislatura en curso en un panista, el morenista Ricardo Monreal dio su bendición a Kenia López Rabadán para que ocupe ese cargo. "La respeto mucho (a la panista Kenia López)", respondió el coordinador de la bancada de Morena a una pregunta que se le hizo en conferencia de prensa sobre la propuesta de la panista. En tono de broma, Monreal había cuestionado al todavía Presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, por haberse adelantado a confirmar que a partir del 1 de septiembre corresponderá a un diputado del PAN presidir la Mesa Directiva. "Yo no se por qué lo dijo Sergio. Todavía tenemos que discutirlo en el grupo el próximo sábado. Pero Sergio es muy inteligente: seguramente él tiene clarividencia, es pitonazo, bola de cristal; pero lo que yo creo, lo que yo leí que dijo es que se va a respetar la ley, y yo siempre dije que se va a respetar la ley. Y en la Cámara de Diputados vamos a respetar la ley", comentó.

Ir a la nota