QUINTANA ROO
DIARIO CAMBIO 22

Telecomunicaciones y Radiodifusión, Asuntos de Interés de Todo el Pueblo de México

La mayoría morenista en el Congreso de la Unión y sus aliados en lugar de mejorar las leyes que requieren reformas a profundidad las están destruyendo para que las instituciones del Estado mexicano terminen siendo un cascarón, sin las facultades técnicas ni administrativas para conservar el estado de derecho y solo estén al servicio de un proyecto político que beneficia a unas cuantas familias que desde el PRI y luego en la oposición hicieron sus grandes fortunas. La lista de morenistas que se beneficiaron de los gobiernos priistas es larga, pero al darse cuenta que esa empresa política estaba a la deriva, saltaron de la noche a la mañana al PRD y luego a MORENA y otros, dieron el gran salto del PRI a MORENA, esta clase de personas que han vivido de la política como si fueran cargos nobiliarios no tienen autoridad moral para decidir el rumbo del país destruyendo las instituciones.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
LA OPCIÓN

Analizan propuestas para la transformación del sistema de carrera docente

En el marco del foro para la transformación del sistema de la carrera docente, se reunieron líderes del SNTE, diputados locales y federales, así como senadores de la República, con el objetivo de analizar propuestas que fortalezcan el desarrollo profesional del magisterio. El diputado Óscar Daniel Avitia Arellanes, presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte, destacó la importancia del foro para generar condiciones que beneficien a las y los maestros del país. El programa de Carrera Magisterial fue un primer intento por vincular el reconocimiento profesional con la calidad del trabajo docente, mediante estímulos económicos basados en la evaluación. Sin embargo, presentaba deficiencias al utilizar resultados excesivamente estandarizados y al no considerar plenamente las condiciones del contexto escolar”, señaló el legislador.

Ir a la nota
BAJA CALIFORNIA
EL INDEPENDIENTE

Llaman a la titular de Salud para que adquiera el PET CT para detectar el cáncer y cómo combatirlo

El pleno del Congreso del Estado exhortó a la Doctora Ana Luisa Guluarte Castro, Secretaría de Salud en Baja California Sur, a que haga lo necesario para que la Secretaria de salud adquiera la tecnología PET-CT o Tomografía por Emisión de Positrones/Tomografía Computarizada y que las y los pacientes de Baja California sur, tengan acceso a estos estudios, evitando así, gastos y un retraso en la atención. La diputada Gabriela Montoya Terrazas, presentó en tribuna este punto de acuerdo que fue respaldado en su totalidad por sus y homólogas destacando que Baja California Sur, ocupa el nada honroso segundo lugar a nivel nacional en incidencias de cáncer tanto en adultos como en niños y niñas. Los legisladores que intervinieron a favor son: Karina Olivas Parra, quien sugirió añadir al punto de acuerdo, realizar biopsias con oportunidad de resultado; contar con medicamentos a tiempo; así como médicos oncólogos suficientes para una atención rápida expedita, propuesta que fue aprobada por la iniciadora; al tomar la palabra el diputado Omar Torres Orozco, reconoció la fortaleza de las mujeres sudcalifornianas que enfrentan el cáncer y desde tribuna llamó a los diputados diputados federales y senadores para que, desde su contexto, busquen recursos financieros para la investigación de esta enfermedad, buscando terapias y tratamientos para mejorar la calidad de vida de las y los pacientes, “el pueblo exige y tenemos que responder”, enfatizó.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Una amplia mayoría de la ciudadanía está enterada de la elección judicial: Gutiérrez Luna

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, expresó que, en lo que va de su gira territorial para promover la participación ciudadana en la elección judicial del próximo 1 de junio, ha constatado que la gente está enterada y tiene conciencia de que es importante conocer bien el perfil de las personas que se están postulando para tomar una decisión justa. En conferencia de prensa en el Senado de la República, recalcó que una amplia mayoría de las personas conoce que hay un proceso en el que se van a elegir jueces, magistrados y ministros, y un segundo sentimiento o sensación de la gira “es que creen que es necesario hacer este cambio, que ellos están convencidos que las personas que no tienen dinero, que no tienen recursos, que no tienen poder, no tienen posibilidad alguna de ganar un juicio, ser atendidos y escuchados. Eso lo tienen muy claro”. Una más, agregó, es que tienen claro que deben informarse de quiénes son las personas, hombres y mujeres, por las que puedan votar. “Una pregunta que me han hecho recurrentemente es ¿dónde podemos ver quiénes son las personas por las que vamos a votar? Los orientamos para que vean en la página del INE cuáles son estas personas, ahí en el link que tiene el INE: “Conóceles”.

Ir a la nota
VERACRUZ
GOBERNANTES

INE dice que no hará la tarea de Noroña y Gutiérrez Luna, no cancelará registro de 26 candidatos judiciales solo porque ambos dictadores así lo quieren

Niega el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) la cancelación de 26 candidaturas, solicitud del Congreso de la Unión, que presuntamente no son perfiles idóneos para ocupar un puesto en el Poder Judicial, al argumentar que no les corresponde esa tarea. Fueron el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña y de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, quienes presentaron las solicitudes de impugnación ante el INE. Durante la sesión extraordinaria del jueves 8 de mayo, el Consejo del INE argumentó que el ente electoral no cuenta con las facultades para cancelar los registros de estos candidatos al Poder Judicial en la etapa en que se encuentra el proceso electoral. El organismo señaló, además, que el INE no fue la autoridad responsable de verificar los perfiles de los candidatos, sino que corresponde a los Comités de Evaluación, quienes debieron revisar la idoneidad y reputación de los aspirantes. Lo anterior surge luego de que el pasado lunes 5 de mayo el Congreso de la Unión solicitó al Instituto Nacional Electoral (INE) cancelar el registro de 26 candidatos a la elección judicial, luego de que 18 de ellos cuentan con investigaciones penales federales vigentes por diversos delitos, mientras los restantes no cumplen con el promedio de calificación.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
EDOMEX AL DÍA

Espacio Cultural presenta “San Lázaro en concierto: Artistas de Bellas Artes”

La Junta de Coordinación Política, las secretarías General y de Servicios Administrativos y Financieros de la Cámara de Diputados, organizó a través del Espacio Cultural, que dirige Elías Robles Andrade, “San Lázaro en concierto: Artistas de Bellas Artes”, en colaboración con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL). El programa cultural promovido por el diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, tiene como finalidad difundir la cultura mediante la música entre las y los trabajadores y los visitantes en general. En esta ocasión, el Palacio Legislativo se engalanó con la participación de la soprano Luz Angélica Uribe y el pianista Héctor Cruz, quienes presentaron el programa “Revelaciones”. Durante el concierto, las y los asistentes pudieron conocer el trabajo vocal de Luz Angélica Uribe, cantante solista de Bellas Artes, quien además es compositora, guionista y productora para teatro, radio, cortometrajes y colecciones musicales.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
HOY TAMAULIPAS

Se revisarán informes de la ASF de 1998 sobre el Fobaproa: Ricardo Monreal

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), sostuvo que revisarán el informe de la Auditoría Superior de la Federación de 1997-1998 sobre el Fobaproa, como lo sugirió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En ese sentido, en la conferencia de prensa del Grupo Parlamentario de Morena, denominada “Legislativa del Pueblo”, comentó que seguramente se reunirá con su bancada la siguiente semana para abordar este tema. “Vamos a revisar esto que decía la Presidenta de revisar el informe de la Auditoría Superior de la Federación de 1997- 1998. Estamos rastreando esos documentos y estamos rastreando los resultados de la auditoría”. Aseveró que el Fobaproa fue un golpe duro para el país, una decisión salvaje de profundas consecuencias que hasta ahora reciente la población porque siguen pagando quienes no fueron beneficiados con ello. “La gente más humilde, la gente más pobre sigue pagando el Fobaproa y vamos a seguir pagándolo muchos años más por esa decisión del PRI y del PAN. Yo lo recuerdo, porque era gobernador, no era legislador, pero era gobernador de Zacatecas y fue terrible el haber hecho esa ‘salvajada’ en contra de la población”.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Monreal advierte que cancelar el T-MEC sería un “suicidio económico” para América del Norte

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, calificó como una acción “suicida” para México, Estados Unidos y Canadá la eventual cancelación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en un contexto donde crecen los bloques económicos asiáticos y europeos. El legislador destacó la relevancia estratégica del T-MEC como una herramienta fundamental para que América del Norte mantenga su competitividad frente al fortalecimiento de potencias como China y la Unión Europea. A pesar de las declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump, quien ha insinuado su intención de acelerar la revisión del T-MEC para modificarlo o incluso cancelarlo, Monreal afirmó que el acuerdo comercial seguirá vigente. “Para mí, el tratado comercial México, Estados Unidos y Canadá va a continuar, es indispensable. Obviamente habrá rediscusión en algunos temas que le interesan a Estados Unidos, otros a México y otros a Canadá, pero va a haber tratado comercial, se lo aseguro. De no hacerlo, sería suicida para los tres países”, subrayó.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Mexicanos en el extranjero sí pueden votar… pero deben pedirlo

¿Tienes tu credencial del INE expedida en el extranjero y pensabas que no podrías votar el próximo 1 de junio? Pues hay buenas noticias, pero también una advertencia: sí puedes votar, pero no es automático, tienes que promover un juicio de protección de derechos. Así lo explicó la diputada Maribel Solache González, quien acaba de ganarle ese derecho al INE con su propio caso y ahora quiere que más paisanos sigan el mismo camino. En una conferencia de prensa que no pasó desapercibida, la diputada contó su historia. Después de vivir más de 20 años en Estados Unidos, regresó a México con una misión clara: hacer valer los derechos políticos de los mexicanos que viven fuera. Porque, como ella misma lo dijo, por mucho tiempo se ha tratado a los migrantes como ciudadanos de segunda, especialmente cuando se trata del derecho a votar.

Ir a la nota
COAHUILA
VANGUARDIA

Propone diputado por Coahuila elevar a rango constitucional el derecho humano de niños y niñas a ser vacunados

Con el objetivo de fortalecer la protección de la infancia y blindar legalmente el acceso a la salud, el diputado federal federal por Coahuila, Rubén Moreira Valdez, junto al senador Manuel Añorve Baños y el diputado Erubiel Alonso, presentó una iniciativa para elevar a rango constitucional el derecho humano de niñas y niños al acceso gratuito, universal y oportuno a las vacunas incluidas en el esquema nacional de vacunación. Durante una conferencia de prensa celebrada en el Senado de la República, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados destacó que esta propuesta busca reformar el artículo 4° de la Constitución para establecer de manera clara y definitiva la obligación del Estado mexicano de garantizar la disponibilidad de vacunas para la niñez, sin depender de coyunturas políticas, cambios de gobierno o limitaciones presupuestarias.

Ir a la nota