ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Ruiz Moreno inaugura Oficina de Atención Ciudadana en Coacalco

Con el firme compromiso de fortalecer el vínculo entre ciudadanía y legislatura, la diputada federal, Ivonne Ruiz Moreno, inauguró su Oficina de Atención Ciudadana en Coacalco, un espacio diseñado para escuchar de cerca a las familias coacalquenses, atender sus necesidades y brindar soluciones concretas desde la representación legislativa. El evento contó con la presencia de la Presidenta del PRI en el Estado de México, Cristina Ruiz Sandoval, y el Presidente Municipal de Coacalco, David Sánchez Isidoro, quienes respaldaron este proyecto que busca acercar el trabajo legislativo a la comunidad y ser un puente directo entre la población y la Cámara de Diputados. “Esta oficina es para ustedes, para que cada voz sea escuchada y cada necesidad atendida porque servir es estar cerca, es caminar juntos y responder con hechos. Aquí, las puertas siempre estarán abiertas para cada coacalquense”, expresó Ivonne Ruiz.

Ir a la nota
PUEBLA
DIARIO PUNTUAL

PRI impulsa iniciativa para reconocer legalmente el trabajo sexual en México

El diputado federal Mario Zamora, del PRI, presentó una iniciativa para regularizar el trabajo sexual en México, con el objetivo de reconocerlo como una actividad lícita y garantizar derechos laborales, acceso a salud y protección social para quienes se dedican a esta actividad de manera voluntaria. Según Proceso, la propuesta busca modificar la Ley Federal del Trabajo para asegurar que las personas mayores de edad que ejerzan el trabajo sexual reciban las mismas garantías que cualquier otro trabajador, incluyendo seguridad social, protección contra la violencia y medidas para erradicar la discriminación. El legislador priista argumenta que, aunque el trabajo sexual es una realidad en México, el 100% de quienes lo ejercen lo hacen de manera informal, según datos de la Secretaría de Economía (2024). La iniciativa busca: Reconocer legalmente el trabajo sexual como una actividad lícita cuando sea ejercida libremente y por mayores de edad. Garantizar acceso a servicios de salud, incluyendo revisiones médicas periódicas. Otorgar seguridad social y protección laboral. Diferenciar entre trabajo sexual voluntario y explotación sexual, para combatir la trata de personas.

Ir a la nota
JALISCO
MURAL

Aplauden cercanía de nuevo Papa con América Latina.

Diputados de Morena y de PAN celebraron a elección del Papa León XIV y subrayaron su conocimiento de México, su cercanía con América Latina y su formación cercana a causas como la defensa de los derechos humanos. El Coordinador de Morena, Ricardo Monreal, saludó la designación de Robert Francis Prevost, de quien destacó su crianza en una familia católica de raíces obreras y su cercanía con "el mundo latino" y con el Papa Francisco. Del mismo modo, destacó su formación como misionero en Perú y su desarrollo en una pastoral cercana a la gente y a la defensa de los derechos humanos. "Él estuvo en Perú. Sus primeros años ministeriales los encontramos en Perú, donde ejerció como misionero en una región pobre del norte del país, en la diócesis de Chulucanas. Ahí desarrolló una pastoral centrada en la cercanía con la gente, la formación con las comunidades y la defensa de los derechos humanos en esta región", dijo. Monreal afirmó que el nuevo Papa conoce a México y está identificado con sus tradiciones y con la Virgen de Guadalupe. "Conoce México y está identificado con nuestras tradiciones y costumbres, con la Virgen de Guadalupe. Así es de que saludamos, desde este lugar laico, la nueva designación del Papa León XIV. "Que sea para bien de los casi dos mil millones de católicos en el mundo. Deseamos que le vaya muy bien a todos sus feligreses y al nuevo Papa le deseamos éxito en su nueva responsabilidad pastoral, la más importante de esta religión, de esta asociación religiosa católica", expresó.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
MILENIO MONTERREY

Morena califica de “irresponsable” propuesta priista de cancelar pagos al Fobaproa.

El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados calificó de “irresponsable” el planteamiento del legislador priista, Rubén Moreira, para cancelar los pagos del gobierno mexicano al Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa). El coordinador de la bancada morenista en el Palacio de San Lázaro, Ricardo Monreal, advirtió que dejar de pagar no es posible técnica, financiera ni políticamente, pues ello nos aislaría del mundo y nos colocaría como un país vulnerable y desconfiable sobre el cumplimiento de compromisos internacionales. “Él ( Rubén Moreira) sabe que no es posible. Es muy irresponsable el que diga ‘dejen de pagar deuda’. Todos lo aplaudiríamos que a partir del próximo año no se pague un solo cinco de deuda. ¿Quién diría que no?, pero son compromisos internacionales que ellos votaron, que ellos votaron y que obviamente el gobierno mexicano lo asume como institución”, puntualizó. En conferencia de prensa, Monreal Ávila calificó la asunción de la deuda por el rescate bancario como una “salvajada”. “Fue un golpe duro para el país. Fue una decisión, para mí, salvaje, de profundas consecuencias hasta ahora resentidas por la población, porque seguimos pagando el Fobaproa a quienes no fuimos beneficiados con él. “La gente más humilde, la gente más pobre sigue pagando el Fobaproa y vamos a seguirlo pagando muchos años más por esa decisión del PRI y del PAN (...), y fue terrible el haber hecho esa salvajada contra la población mexicana”, remarcó.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Diputado Monreal Ávila presenta balance de trabajos en el segundo periodo de sesiones de la LXVI Legislatura.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, presentó el balance de los trabajos durante el segundo periodo de sesiones ordinarias del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura. Indicó que el documento implica y plasma el trabajo legislativo en este periodo: 50 sesiones, 767 iniciativas, 16 minutas recibidas, 313 proposiciones con punto de acuerdo, y 32 dictámenes, de ellos 4 reformas constitucionales, 4 nuevas leyes y 24 reformas a leyes vigentes y decretos, así como 20 acuerdos de los órganos de gobierno. El también coordinador del grupo parlamentario de Morena, mencionó que fue un periodo interesante el que se llevó a cabo y en el documento que se presenta y se entregó a cada uno de los medios de comunicación, está enumerado uno a uno los trabajos que se realizaron. “Aquí está lo que durante estos meses del segundo periodo de sesiones ordinarias realizamos, está detallado en este documento que nos sirve como un informe que vamos a llevar a cabo los legisladores de Morena a todos los rincones del país, a realizar asambleas distritales para explicarles nuestro trabajo en la Cámara de Diputados, explicárselo a nuestros representantes”, añadió.

Ir a la nota
JALISCO
MILENIO JALISCO

Suicida para México, EU y Canadá, dar por terminado el T-MEC: Monreal.

El líder de la mayoría parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, advirtió que sería “suicida” para México, Estados Unidos y Canadá dar por terminado el T-MEC ante el crecimiento de los bloques asiático y europeo. Sostuvo que el acuerdo comercial de América del Norte continuará, pese al amago del presidente estadunidense, Donald Trump, de acelerar su revisión para mejorarlo o ponerle fin. “Para mí, el tratado comercial México, Estados Unidos y Canadá va a continuar, es indispensable. Obviamente habrá rediscusión en algunos temas que le interesan a Estados Unidos, otros a México y otros a Canadá, pero va a haber tratado comercial, se lo aseguro. De no hacerlo, sería suicida para los tres países”, puntualizó. Monreal Ávila sostuvo que ninguna de las tres economías será tan fuerte, como es ahora, de manera aislada e individual, sobre todo frente al crecimiento asiático, europeo y de bloques de economías que están surgiendo con fuerza, como la rusa, por lo que los países de la región América del Norte deben estar unidos y fortalecer sus lazos comerciales: “Cualquier persona lo puede entender y creo que el presidente Donald Trump lo va a entender muy bien”, dijo.

Ir a la nota
TLAXCALA
LA JORNADA DE ORIENTE

Es necesario construir puentes a favor de México, dice Melquiades Morales ante la plana mayor de Morena en Puebla.

Un encuentro inusual se suscitó la tarde de este miércoles cuando el último gobernador priista con un alto prestigio en Puebla, Melquiades Morales Flores, participó en un acto en el que estuvo la plana mayor de Morena en el estado, encabezada por el gobernador Alejandro Armenta Mier, el alcalde José Chedraui Budib y la líder del Congreso Laura Artemisa García Chávez, quienes acudieron a una ponencia del diputado federal Ricardo Monreal Ávila. Durante el acto, que tuvo lugar en la Universidad Anáhuac, se notó un trato afectuoso, acompañado de palmadas en la espalda y abrazos, entre Melquiades y Armenta, después de que ambos coincidieron cuando el primero era gobernador y el segundo diputado local, aunque afín a una corriente distinta, la de Mario Marín. Los políticos acudieron al evento a invitación de la casa de estudios, para que presenciaran la Cátedra Melquiades Morales Flores y, que, en esta ocasión, tuvo como principal ponente a Monreal, quien actualmente preside la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
OMNIA

Consejo Consultivo de Morena debatirá en junio expropiación de TV Azteca; “esas medidas enardecen más el ánimo social” dice Monreal.

A propuesta del escritor Paco Ignacio Taibo II, el Consejo Consultivo de Morena debatirá en los primeros días de junio la expropiación de TV Azteca. El pasado domingo, Taibo II planteó en la reunión en la que no hubo acceso a representantes de medios de comunicación: “¿Por qué el partido no está discutiendo medidas como la nacionalización? Por razones de salud nacional del canal 13 de televisión”. “No es que lo proponga, es que tenemos todos que conversar todos estos temas. Entonces al próximo congreso prepararlo otra vez al debate, por un lado y, por otro lado, habíamos quedado en poner en pie el Consejo Consultivo”, afirmación que se dio a conocer con la difusión de un video que fue subido a redes sociales. Luego de difundirse parte de su intervención en el Consejo Nacional de Morena celebrado el domingo, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, expresó su desacuerdo con un énfasis en que lo hacía a "título personal". “Yo no estoy de acuerdo con este tipo de medidas que lo único que hacen es enardecer más el ánimo social. Hay que dejar que los medios se expresen, publiquen y establezcan su agenda. No tengo ningún problema por escucharlos ni porque escuchen y establecer con seriedad nuestras diferencias con ellos, el propio medio, pero no acudir a ese tipo de medidas”, subrayó.

Ir a la nota
GUANAJUATO
MILENIO LEÓN

Sheinbaum y Monreal respaldan a Adrián Rubalcava: "hay que darle una oportunidad".

Tanto la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, como el coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, han expresado públicamente su respaldo al nombramiento de Adrián Rubalcava como nuevo director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, uno de los cargos estratégicos más relevantes en la operación de la capital del país. Durante su conferencia matutina del 7 de mayo, Sheinbaum pidió a los críticos del ex alcalde de Cuajimalpa que no anticipen juicios y, en cambio, permitan que demuestre resultados. "Hay que darle una oportunidad a Adrián. A todos, quienes critican, les recomiendo que vuelvan a leer el capítulo del libro de 'Gracias' del presidente (AMLO). Que las personas se les evalúa en distintos momentos", dijo la mandataria federal. Además destacó que la salida de Rubalcava del PRI y su adhesión al movimiento obradorista justifican el voto de confianza. Por su parte, este jueves el legislador Ricardo Monreal también defendió la designación y valoró la renuncia de Rubalcava a su antiguo partido en un momento clave del proceso electoral. "Yo tengo una buena opinión de Adrián Rubalcava, porque renuncia a su partido en un momento clave de nuestra elección y se incorpora a nuestro movimiento", señaló. Monreal recordó que Rubalcava estaba bien posicionado en el PRI y que pudo haber obtenido una senaduría por representación proporcional, pero que prefirió dejar atrás esa seguridad y apoyar el movimiento de la llamada cuarta transformación.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Conferencia de Ricardo Monreal Ávila y Francisco Arturo Federico Ávila Anaya concedida en Palacio Legislativo de San Lázaro.

Diputado Francisco Arturo Federico Ávila Anaya.- Muy buenas tardes a todas y a todos. Bienvenidos y bienvenidas a la Legislativa del Pueblo, este ejercicio, gran ejercicio de comunicación de las y los legisladores de nuestro país. El día de hoy, como siempre, nos acompañan todas y todos los medios de comunicación, y agradecer al Canal del Congreso, a Radio Congreso que nos enlace en vivo y a las plataformas digitales del grupo parlamentario que nos enlace también en vivo. Será una Legislativa del Pueblo rápida, con información muy relevante, que va a presentar nuestro presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario, quien hace posible este trabajo de comunicación. Diputado Ricardo Monreal Ávila.- Gracias Arturo, vocero de nuestro grupo parlamentario. Primero, debo de expresarles que nos da mucho gusto que hoy ya se haya decidido sobre quién será el nuevo Papa en la Iglesia Católica. El nuevo Papa, que ha tomado el nombre de Papa León XIV, nació en Chicago en 1955 y fue criado en una familia católica de raíces obreras. Prevost, que así se apellida, ingresó a la orden de San Agustín en la juventud, impulsado por una vocación misionera que se consolidó con sus estudios de filosofía y teología en la Escuela Católica de Teología, y posteriormente, en Roma, donde se graduó como doctor en Teología, en Derecho Canónico.

Ir a la nota