ESTADO DE MÉXICO
LÍNEA POLÍTICA

Plan Económico de la 4T un fracaso: PAN

Las cifras que dio a conocer la presidenta de México en su primer informe de gobierno son optimistas; sin embargo, en la realidad los resultados demuestran falta de dinamismo y genera dudas sobre la efectividad de la política económica de su administración, toda vez que el crecimiento económico es raquítico al alcanzar apenas el 0.9%, afirmó el vicecoordinador económico del Grupo Parlamentario del PAN, Héctor Saúl Téllez Hernández. “Los aranceles siguen presentes, no nos han quitado uno solo sobre el cobre, aluminio, acero, y la industria automotriz, entre otros, con una tasa del 50% por ciento; 44 millones de personas sin acceso a servicios básicos de salud, 24 millones más, acumulados de 2018 a la fecha; 42 millones de personas con carencias de coberturas sociales; 12 millones más en el mismo periodo, y una inflación galopante acumulada durante este régimen de casi 38%, son los resultados”, aseveró.

Ir a la nota
PUEBLA
SUCESOS

Presentan en Cámara de Diputados Ley Monzón; busca proteger a las infancias

Presentan en Cámara de Diputados Ley Monzón; busca proteger a las infancias. Las reformas al Código Penal Federal para aplicar la Ley Monzón a nivel nacional ingresaron en el inicio de periodo de la Cámara de Diputados. La propuesta busca suspender de inmediato la patria potestad a los padres o tutores que sean vinculados a proceso por el delito de feminicidio fue presentada por la diputada federal Nora Escamilla. Previo a la presentación de la iniciativa, la diputada y Helena Monzón, hermana de la abogada Cecilia Monzón, asesinada el 21 de mayo de 2022 en San Pedro Cholula dieron una conferencia de prensa para socializar el dictamen.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
LÍNEA POLÍTICA

Sheinbaum está reprobada en materia de política exterior: Döring

Desde el PAN se ha señalado de manera muy contundente que la política exterior de la presidenta Claudia Sheinbaum, se ha quedado a medias, porque no se ha sumado la voz de la oposición ni a distintos sectores. Federico Döring Casar, diputado federal y vocero del GPPAN en San Lázaro, explicó que, en este Primer Informe de Gobierno, no se logró consolidar el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, ya que AMLO ha estado detrás y decidiendo desde su finca. El panista apuntó que tanto este sexenio como el pasado, no pudo entender el dinamismo del mundo y se dejaron pasar muchas oportunidades para atraer inversión y mejorar la relación diplomática con países como Estados Unidos o España. Döring manifestó que el PAN luchará por apoyar a los consulados, por ayudar a los empresarios mexicanos en el extranjero y que México y su presidenta, respeten el sentimiento y la lucha de muchos migrantes mexicanos alrededor del mundo. Dijo que “hoy debemos sumar el talento que representan el legislativo, los gobiernos estatales, las voces de la academia, empresarios, clases de medias, líderes comunitarios, para la mejor relación con Estados Unidos y Canadá, así como Estados Unidos y Canadá con México”.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Moreno de Haro impulsa la participación juvenil en la gestión pública local

El diputado federal Juan Moreno de Haro presentó una iniciativa para reformar el artículo 4 de la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), con el objetivo de promover, en coordinación con las entidades federativas, la Ciudad de México y los municipios, la incorporación de jóvenes en tareas de gestión pública a nivel local. La propuesta contempla el desarrollo de programas de capacitación, esquemas de servicio público juvenil y mecanismos de vinculación institucional, con énfasis, de manera enunciativa más no limitativa, en temas como medio ambiente, salud, educación y justicia social. De Haro subrayó que esta iniciativa representa una respuesta estructural, legal y programática a una necesidad histórica: integrar a las juventudes en el corazón del Estado y sus políticas públicas.

Ir a la nota
TABASCO
TABASCO HOY

Titular de SEGOB entrega 1er. Informe de Gobierno escrito al Congreso

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, entregó este 1 de septiembre al Congreso de la Unión el primer informe de gobierno por escrito de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El acto se realizó en cumplimiento con lo que establece la Constitución para dar cuenta de las acciones y resultados del primer año de gestión. El documento detalla avances en diversas áreas como desarrollo social, seguridad, economía y educación, destacando políticas de combate a la pobreza, disminución de delitos de alto impacto y fortalecimiento de programas sociales. La entrega formal marca el inicio del periodo ordinario de sesiones, donde legisladores revisarán y darán seguimiento a los informes presentados. La titular de la Segob dio cumplimiento a esta entrega del informe por escrito que permite la transparencia y rendición de cuentas ante el Congreso, reafirmando el compromiso del gobierno federal con la legalidad y la vigilancia de sus acciones por parte de los representantes populares.

Ir a la nota
SINALOA
LÍNEA DIRECTA PORTAL

El presupuesto para agricultura y ganadería en Sinaloa tendrá un aumento en el 2026: SAyG

El secretario de Agricultura y Ganadería de Gobierno del Estado, Ismael Bello Esquivel, anunció que ya trabajan en la elaboración del presupuesto para el año 2026, como lo pidió el gobernador Rubén Rocha Moya. Sigue la información Agropecuaria en nuestra sección especial de Línea Directa Dijo que en los próximos días entregará el documento completo donde se propone que los programas que están vigentes se sigan operando. Agregó que el mandatario estatal ha dado instrucciones para que se aumente el presupuesto con relación al presente año, y desde ahora será una tarea para negociar con los diputados locales. Con relación a la comercialización de las cosechas de granos, Ismael Bello precisó que la mayor parte del presupuesto corresponde al Gobierno Federal, y por obvias razones estará la discusión en la Cámara de Diputados federal.

Ir a la nota
BAJA CALIFORNIA
AFN TIJUANA

Protestan frente al Poder Legislativo, exigen aprobar semana de 40 horas

Integrantes del denominado "Colectivo de las 40 Horas" se manifestaron hoy a las afueras del Palacio Legislativo de San Lázaro, para exigir a los diputados federales que se apruebe la reducción de la jornada laboral semanal en México. El grupo busca implementar una jornada laboral de 40 horas semanales, tema que ha sido impulsado en parte por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el argumento de que así se logrará mejorar el bienestar de los trabajadores, aparte de alinearse con los estándares internacionales en la materia. Expresaron que este proceso es gradual e involucra a diversos sectores como el gobierno, sindicatos y la industria, para asegurar una implementación efectiva y cuidadosa; y que este tema es urgente que se analice y aprueba para el segundo periodo del ejercicio legislativo. "Debes disfrutar tu tiempo libre y trabajar lo más necesario posible, urge esta propuesta sea aprobada”, argumentaron los manifestantes, quienes procedieron de forma pacífica con esta actividad.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
EL MAÑANA

Recibe Cámara de Diputados Primer Informe de CSP

En un ambiente de tranquilidad, la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, entregó a la Cámara de Diputados el Primer Informe de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum. A diferencia de los dos últimos años, en los que su antecesora, Luisa María Alcalde se dirigió a la Asamblea, en esta ocasión, la titular de la política interna no hizo uso de la palabra en ningún momento. Legisladores de Morena aplaudieron y corearon "Es un honor estar con Claudia hoy". Mientras que en las bancadas del PAN y del PRI, los legisladores permanecieron inertes. Fue el aún presidente de la Mesa Directiva, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, quien hizo el anunció de la recepción. "Hemos recibido de manos de la Secretaria de Gobernación el Informe de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo", dijo. El acto protocolario se extendió por apenas unos minutos y transcurrió sin sobresaltos, luego de que ayer, Morena y el PAN acordaron extender por cinco días la presidencia de Sergio Gutiérrez Luna.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
VORÁGINE

Gutiérrez Luna declara la apertura de trabajos del primer periodo de sesiones del segundo año de la LXVI Legislatura, en sesión de Congreso General

En sesión de Congreso General y en su calidad de presidente del Congreso de la Unión, el diputado Sergio Gutiérrez Luna (Morena, declaró formalmente la apertura de los trabajos del primer periodo de sesiones ordinarias del segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura. Dijo: “El Congreso de los Estados Unidos Mexicanos abre hoy, primero de septiembre del año 2025, el primer periodo de sesiones ordinarias del segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura”. Tras la declaratoria, puestos de pie, legisladoras y legisladores procedieron a entonar el Himno Nacional. La sesión de Congreso General inició con la asistencia de 341 diputadas y diputados, así como de 83 senadoras y senadores.

Ir a la nota
GUANAJUATO
MILENIO LEÓN

Congreso de la Unión inicia nuevo periodo legislativo entre protestas

El Congreso de la Unión inició el nuevo periodo de sesiones del próximo año legislativo este lunes 1 de septiembre en las instalaciones de la Cámara de Diputados. Este inicio de sesiones está marcado por la falta de consenso en la Cámara de Diputados para definir al titular de la presidencia de la Mesa Directiva. Por tal motivo, Sergio Gutiérrez Luna se mantendrá en dicha posición hasta el 5 de septiembre mientras los líderes parlamentarios alcanzan un acuerdo. En el Palacio Legislativo de San Lázaro, diputados y senadores abrirán el nuevo periodo ordinario y recibieron de manos de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Por tal motivo, Sergio Gutiérrez Luna se mantendrá en dicha posición hasta el 5 de septiembre mientras los líderes parlamentarios alcanzan un acuerdo. En el Palacio Legislativo de San Lázaro, diputados y senadores abrirán el nuevo periodo ordinario y recibieron de manos de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Ir a la nota