La Comisión de Relaciones Exteriores, que preside el diputado Pedro Vázquez González (PT) aprobó dos dictámenes con proyecto de decreto para reformar diversos artículos de la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político, en materia de solicitud de refugio vía electrónica y terminología sobre diversidad sexual. El primer texto, validado por 32 votos, plantea modificar los artículos 11,18, y 22 del citado ordenamiento, a fin de establecer que, a través del uso de las tecnologías de la información, la Secretaría de Gobernación, de manera permanente, contará con una plataforma digital para iniciar el proceso de reconocimiento como refugiado y su seguimiento
Ir a la notaUn total de 130 académicos y especialistas de todo el país enviarán a la Presidencia de la República y la Cancillería mexicana, un total de 52 propuestas “para fortalecer la soberanía económica, atraer Inversión Extranjera Directa y reposicionar a México frente al neoproteccionismo de Estados Unidos”. En el marco del quinto aniversario del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos, y Canadá, los académicos, acompañados por la diputada Claudia Rivera Vivanco, presentaron las conclusiones del Segundo Foro Nacional sobre el T-MEC: “La encrucijada entre el neoproteccionismo de Estados Unidos, el nearshoring y el Plan México”. Puntualizaron que tras el encuentro, realizado en coordinación con la UNAM y con participación plural de especialistas, legisladores, sindicatos y cámaras empresariales, se generaron 52 propuestas puntuales que harán llegar al gobierno mexicano, entre las que destaca la creación del “Laboratorio Nacional de Análisis de la Política Industrial y Comercial (Lanapic)”, con sede en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y con la participación inicial de 37 universidades.
Ir a la notaEn el marco de la discusión legislativa sobre la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas, la diputada federal Bertha Osorio Ferral alzó la voz desde tribuna para refrendar el compromiso de la Cuarta Transformación con las víctimas y sus familias, y respaldar la iniciativa que busca fortalecer la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas en el país. Durante su intervención, la diputada Bertha Osorio aseguró que el Estado no puede permanecer indiferente ante el dolor de miles de familias que cada día enfrentan la incertidumbre de no saber dónde están sus seres queridos. Subrayó que esta reforma legislativa es una respuesta urgente y necesaria al clamor de un pueblo agraviado por la impunidad
Ir a la notaA fin de conmemorar el Día del Ingeniero, la diputada Elizabeth Martínez Álvarez (PAN), presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia, realizó en la Cámara de Diputados el foro “Persigue tus sueños, diseña tu mundo”, durante el cual se destacó la importancia de difundir las carreras enfocadas a la ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas. Al iniciar el encuentro, Martínez Álvarez señaló que las nuevas generaciones deben abrazar la ciencia y la tecnología, pues de no lograrlo México no podrá ser un país justo, moderno y competitivo. Informó que presentará una iniciativa para establecer mecanismos nacionales y permanentes para fomentar el acceso a esas carreras, pero con enfoque de género, inclusión y pertinencia regional. Aseguró que México necesita de más mujeres construyendo, diseñando, innovando, programando y soñando; talento femenino que desarrolle tecnología para la salud, el medio ambiente y la salud, y que lideren la revolución digital que ya transforma vidas.
Ir a la notaEn medio de tantas broncas políticas y discursos encendidos en el Congreso, hay veces que sí se aprueban cosas que pueden hacerle la vida más fácil a la gente, sobre todo a quienes la están pasando muy mal. Esta semana, la diputada Nadia Yadira Sepúlveda García, de Morena, dio una buena noticia: se aprobó una reforma importante a la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político, dentro de la Comisión de Relaciones Exteriores. ¿Y eso qué significa para la gente de a pie? Bueno, es un paso grande para quienes tienen que huir de su país por guerras, violencia, persecución o crisis humanitarias. En 2024, más de 79 mil personas solicitaron asilo en México, según la COMAR (la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados). Somos uno de los países que más solicitudes recibe, tanto de quienes se quedan como de los que solo van de paso. Las principales nacionalidades: Honduras, Cuba, Haití, El Salvador y Venezuela.
Ir a la notaLa diputada federal Zoraya Villacis Palacios, representante del Distrito 12 de Veracruz, destacó su compromiso con la ciudadanía; recordó que llegó al cargo como suplente de la actual alcaldesa electa, Rosa María Hernández Espejo. Villacis Palacios subrayó que su labor legislativa no le alejará del territorio, pues su prioridad sigue siendo la cercanía con las y los veracruzanos. “He tenido la fortuna de caminar el distrito desde 2018. En 2021 y ahora en 2024 he acompañado como suplente a nuestra alcaldesa electa de Veracruz. Y a partir del primero de abril rendí protesta como diputada federal. Sin perder el rumbo, seguimos trabajando directamente con la gente, porque nos debemos a ella”, afirmó
Ir a la notaLa tragedia ocurrida este lunes en el túnel de la carretera “Los Chorros”, en el municipio de Arteaga, cobró una cuarta víctima mortal. Josefina “N”, de 65 años, falleció en el Hospital General de Saltillo durante las primeras horas de este martes, a causa de las lesiones sufridas al viajar en un camión de pasajeros embestido por un tráiler sin frenos. El diputado federal Jericó Abramo Masso lamentó la falta de avances por parte de Caminos y Puentes Federales (Capufe) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), pese a que el proyecto de reconfiguración del tramo ya está liberado. “Me reuní con el director de Capufe y me confirmó que el trazo está listo. Ahora sólo falta que SICT y Banobras definan el financiamiento. No se puede esperar más”, advirtió. Abramo Masso anunció que presentará un punto de acuerdo desde la Cámara de Diputados para exigir una respuesta inmediata. “Cada día que se pospone esta obra pone en riesgo la vida de las familias y colapsa la logística del norte del país”, subrayó.
Ir a la notaEl Diputado Federal priista por el Noveno Distrito, Noel Chávez Velázquez lamentó como Morena y sus aliados consumaron la aprobación de una reforma que constituye un paso definitivo hacia el establecimiento de un Estado policial en México, otorgando facultades excesivas a la Secretaría de Hacienda bajo el pretexto de combatir el lavado de dinero. Dijo que la reforma viola principios fundamentales del derecho al permitir que Hacienda vigile, fiscalice y sancione a ciudadanos, empresas y profesionistas sin orden judicial, basándose únicamente en criterios que ni siquiera están claramente definidos en la ley.
Ir a la notaDurante la discusión de la reforma a la Ley Federal de Competencia Económica, el diputado federal sinaloense Mario Zamora Gastélum, advirtió que eliminar la autonomía de los órganos reguladores no es solo un tema técnico, sino una decisión que afecta directamente el bienestar de millones de familias mexicanas. “Cuando una madre va al mercado y encuentra precios justos, es gracias a la competencia. Cuando un pequeño comerciante puede sobrevivir sin ser aplastado por los grandes monopolios, es gracias a la competencia. Hoy, con esta reforma, se están matando esas oportunidades”, expresó Mario Zamora.
Ir a la notaDurante la discusión de la Ley de Telecomunicaciones en San Lázaro, diputados del PRI acusaron que el gobierno busca censurar a los ciudadanos y a los medios de comunicación. Además, anunciaron la muerte de la libertad de expresión con un ataúd de Morena que exhibieron en la Tribuna del pleno y por los pasillos de la Cámara.
Ir a la nota