NUEVO LEÓN
EL NORTE

Pide PAN a FGR investigar a financiera de Romo

El PAN interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) para que se investigue por lavado de dinero a Vector Casa de Bolsa del empresario y ex funcionario del Gobierno de AMLO, Alfonso Romo. "Las acusaciones que hoy se dan desde Estados Unidos obligan a que la investigación no solamente sea en Estados Unidos, sino también sea aquí en México, por eso acudimos a la Fiscalía", afirmó la diputada panista Kenia López. La legisladora advirtió que Romo no es cualquier empresario, banquero o casa bolsero. "Era la mano derecha del Presidente en funciones, era el operador financiero, político y económico de (Andrés Manuel) López Obrador", sostuvo. "Nosotros lo que estamos haciendo con esta denuncia (...) es decir públicamente hay una imputación directa para el operador de López Obrador, su jefe de oficina, su cara más representativa en el sexenio.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Cámara de Diputados dedica minuto de aplausos en memoria del exdiputado federal Francisco Favela Peñuñuri

El Pleno de la Cámara Diputados dedicó un minuto de aplausos en memoria del exdiputado Francisco Favela Peñuñuri, del grupo parlamentario del Partido del Trabajo, quien falleció la madrugada del sábado 28 de junio. Desde su curul, el diputado Jesús Fernando García Hernández (PT) solicitó a la Mesa Directiva el minuto de aplausos, a nombre del Partido del Trabajo. El minuto fue concedido por la diputada Dolores Padierna Luna (Morena), en funciones de la presidencia de la Mesa Directiva, en homenaje y reconocimiento al exdiputado Favela Peñuñuri, y pidió a la Asamblea ponerse de pie.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Mesa Directiva informó sobre modificación de convocatoria a periodo de sesiones extraordinarias

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados informó que la Comisión Permanente aprobó adicionar un inciso d) “Autorizaciones” al artículo quinto del decreto por el que convoca a las Cámaras del Congreso de la Unión a un primer período de sesiones extraordinarias durante el segundo receso del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura. También, en la sesión semipresencial de este lunes, se dio cuenta del oficio del diputado Gerardo Villarreal Solís en el que informa sobre su reincorporación a las actividades en la LXVI Legislatura, a partir de esta fecha. Se conocieron las solicitudes de la diputada Abigail Arredondo Ramos (PRI) y del diputado José Elías Lixa Abimerhi (PAN) para retirar iniciativas que habían presentado. De Arredondo Ramos la iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos 30, 73 y 80, y adiciona el artículo 73, todos de la Ley General de Educación, que fue turnada a la Comisión de Educación.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Gertz Manero y Marcelo Ebrard a comparecer ante diputados en las próximas semanas: Ricardo Monreal

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, mencionó que en las próximas semanas serían llamados a comparecer ante los Coordinadores de todas las bancadas (Morena, PAN, PRI, PT, MC y PVEM) el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón; al secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente y el fiscal General de la República, Alejandro Getz Manero.Ante la prensa, al ser cuestionado sobre la posibilidad de llamar a comparecer a Marcelo Ebrard y Juan Ramón de la Fuente, Ricardo dijo: “Sí. Pero, yo incluso lo he hablado, la semana pasada hablé con él. Nos envía notas permanentemente sobre cómo está la situación de la negociación (con Estados Unidos). Y es uno de los funcionarios que vamos a invitar a dialogar en la Jucopo en los próximos días, próximas semanas”. Sobre Gertz Manero señaló: “Sí, con el fiscal me pidió por la situación que estaban ahora en la investigación del huachicol y otros temas delicados, que pasando eso él estaría en disposición de venir y nosotros lo vamos a citar.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
EDOMEX AL DÍA

Ricardo Monreal, presidente de la Jucopo, hizo un llamado a las diputadas y diputados a elevar el nivel del debate con base en el respeto

El presidente de la Junta de Coordinación Política y Coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, exhortó a las y los diputados a buscar el entendimiento, a fin de no profundizar la diferencia, sino, por el contrario, elevar el nivel del debate basado en el respeto. En el marco de la discusión de la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Competencia Económica y de la Ley Federal de Entidades Paraestatales, el legislador subrayó: “retomemos el nivel del debate, intentemos no ofender, no insultar sin pruebas, sin argumentos y que retomemos el debate sobre el dictamen que estamos discutiendo. Nosotros así lo haremos”.

Ir a la nota
SONORA
PARA LOS DE PIE

Ley General en Materia de Desaparición Forzada defiende el derecho a la vida, la libertad, la seguridad y a la verdad: diputado Ricardo Monreal

El presidente de la Junta de Coordinación Política y Coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, afirmó que la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, así como de la Ley General de Población, son prioridad de este gobierno. El legislador destacó que con la aprobación de este dictamen, no solo se defiende el derecho a la vida, a la libertad, a la seguridad, a la verdad, a ser buscado, a la reparación integral, a la justicia, a la defensa y la dignidad de las víctimas y de sus familias, sino que es un paso firme hacia la construcción de un México que “está superando la violencia”

Ir a la nota
BAJA CALIFORNIA
AFN TIJUANA

Ebrard y de la Fuente son "leales y eficaces", asegura Monreal

El diputado federal Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, aseguró que los secretarios de Economía, Marcelo Ebrard Causabón, y de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente Ramírez; han sido "colaboradores leales, eficaces y con una gran capacidad diplomática". “Se han enfrentado a una etapa muy compleja en la relación México-Estados Unidos, obviamente, requiere habilidad, diplomacia, tolerancia y capacidad” expresó, aparte de considerar que "los mejores funcionarios" de la presidenta Claudia Sheinbaum deben ser Marcelo Ebrard y Omar García Harfuch.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
VORÁGINE

Minutas sobre lavado, desapariciones y competencia económica son temas que han sido “muy deliberados”: diputado Ricardo Monreal

El presidente de la Junta de Coordinación Política y el Coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, afirmó que las tres minutas que se discuten este lunes en el Pleno han sido temas “muy deliberados, muy debatidos”. En declaraciones a representantes de los medios de comunicación, dijo que “la verdad es que son temas que han sido muy deliberados, muy debatidos. Nosotros los conocíamos, el grupo parlamentario de Morena, desde hace semanas tiene estos tres temas”. Apuntó que en el caso de minuta en materia de lavado de dinero “nos la enviaron cuando llegó la iniciativa a la Cámara de Diputados, lo conocimos, por lo que se está discutiendo tuvo un gran consenso en la Cámara, incluso varios partidos de oposición votaron en favor”.

Ir a la nota
VERACRUZ
CRÓNICA DEL PODER

Voto a marchas forzadas

La «aplanadora» de Morena en la Cámara de Diputados liderada por Ricardo Monreal, está lista para votar esta semana, a marchas forzadas, sin pasar siquiera por comisiones, las leyes sobre telecomunicaciones, competencia económica. desaparición forzada y lavado de dinero, y es que la bancada guinda se impuso como plazo el 2 de julio para concluir el periodo extraordinario.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Lixa Abimerhi asegura que este periodo extraordinario se planteó para que el gobierno tenga más elementos para legalizar el espionaje hacia la ciudadanía

El diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, aseguró que este periodo extraordinario se planteó sólo para que el gobierno tenga más elementos para legalizar el espionaje que realiza hacia las ciudadanas y los ciudadanos. En conferencia de prensa, acompañado de diputadas y diputados del PAN, indicó que “es lamentable que en el pasado se hayan conocido actos de espionaje ilegales, desde los gobiernos hacia activistas, periodistas y opositores políticos, pero lo que estamos viendo en este momento, es aún más grave, es la legalización del espionaje, liso y llano completo para todos los ciudadanos”.

Ir a la nota