CHIHUAHUA
OMNIA

Inauguran en la Cámara de Diputados la Feria de Servicios de Salud

En el marco de la Semana Nacional de Salud Pública “Unidas y Unidos por tu Salud, Construyendo Bienestar”, la Comisión de Salud, que preside el diputado Pedro Mario Zenteno Santaella (Morena), inauguró en el Palacio Legislativo de San Lázaro la Feria de Servicios de Salud, la cual brinda vacunación, orientación, pruebas de detección y toma de signos vitales. El diputado Zenteno Santaella destacó que con esta feria se beneficiarán alrededor de siete mil trabajadores de la Cámara de Diputados quienes podrán realizarse pruebas para una prevención adecuada de su salud; “la prevención es fundamental porque se pueden detectar padecimientos en el momento adecuado”. Puntualizó que la salud pública en México tiene como ejes centrales la promoción, prevención, educación y el autocuidado, que son elementos sustantivos que transforman un sistema de salud y, con ello, migrar a un sistema único de salud.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
LA VERDAD

Plantean mayor visibilidad y protección a motociclistas en Leyes de Movilidad en México

La presidenta de la Comisión de Movilidad de la Cámara de Diputados, Patricia Mercado Castro (MC), señaló que hoy se enfrenta un desafío crucial sobre cómo equilibrar la seguridad vial con la protección de las personas usuarias de motocicletas, pero sin caer en la prohibición ni en la sobrerregulación. En el marco de la “Mesa de trabajo hacia una reforma colaborativa para la seguridad vial de motociclistas”, destacó que se debe partir de la premisa de que cada muerte y lesión grave en las calles es prevenible, ya que el dilema de la motocicleta no puede resolverse con restricciones excesivas ni con indiferencia. Sin embargo, aclaró que no se pueden invadir las facultades de estados y municipios, pero la Ley General sí puede convertirse en una luz en el camino para los reglamentos de tránsito, con criterios homologados que eviten contradicciones y arbitrariedades.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
AL MOMENTO

Busca Morena destinar un billón de pesos a los programas sociales

El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, puntualizó que buscarán llegar a una cifra cercana al billón de pesos para programas sociales en el presupuesto del 2026. “Una de ellas es continuar con la política social. Queremos nosotros llegar prácticamente a un monto cercano al billón de pesos en todos los programas que nos ayudan al fortalecimiento del ingreso de las familias”, dijo el legislador durante el foro de análisis a la iniciativa de la Ley General de Infraestructura para el Bienestar. Sin embargo, no pretenden incrementar los impuestos ni aumentar tasas, van por la eficiencia recaudatoria para lograr tener los ingresos necesarios. Detalló que tienen una responsabilidad “muy fuerte” para cumplir con la disciplina fiscal y cumplir los compromisos en materia de reducción del déficit.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Realizan en San Lázaro el “Foro de Sensibilización de la Atrofia Muscular Espinal en México”

La Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, que preside la diputada Casandra Prisilla De Los Santos Flores (PVEM), a propuesta y en coordinación con la diputada Mónica Herrera Villavicencio (Morena), realizó en la Cámara de Diputados el “Foro de Sensibilización de la Atrofia Muscular Espinal en México”. El encuentro, en el marco de la concientización de la Atrofia Muscular 2025, tiene como fin reflexionar sobre la importancia de medidas, políticas públicas y legislación que ayuden a mejorar el diagnóstico oportuno y la atención integral de dicho padecimiento. La diputada De Los Santos Flores indicó que este espacio no solo busca informar, sino que convoca a sentir, reflexionar y actuar sobre la realidad de este padecimiento; el foro es mucho más que una agenda legislativa, es un acto de humanidad. Puntualizó que México carece de un registro nacional sobre casos, por lo que es una invisibilidad, pues lo que no se mira no se atiende.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Reformas de la 4T buscan garantizar una vida digna a la ciudadanía: Vianey García

La diputada Rafaela Vianey García Romero (Morena) destacó que la Cuarta Transformación le ha abierto las puertas a todos aquellos grupos que han sido vulnerados a lo largo de la historia. “Estas modificaciones que se hicieron en la Constitución, en las leyes secundarias y en las políticas públicas de la Cuarta Transformación, reflejan el estado de bienestar que quiere garantizar una vida digna para todos y todas las mexicanas”, manifestó. En ese sentido, consideró que se reescribieron “Los Sentimientos de la Nación”, garantizando en la Constitución Política derechos que antes eran vistos como mercancía y que hoy se ven en ocho de cada 10 familias mexicanas.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
PULSO

Denuncia Döring a “Andy” López Beltrán

El diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Federico Döring Casar, hizo pública una denuncia que interpuso desde el pasado 27 de agosto ante la Fiscalía General de la República (FGR), en contra del secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, y otros funcionarios, por la presunta comisión de delitos relacionados con el huachicol fiscal. La denuncia, turnada al licenciado Efrén Serpa Gaxiola, titular de la Fiscalía Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, señala también a los morenistas: Tania Contreras López, Juan Carlos Madero Larios, Américo Villarreal Anaya, Javier Valdez Perales, Jorge Luis Báez Gómez, Horacio Eduardo Olivares, Ricardo Peralta.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Comunicado Grupo Parlamentario de Morena

El Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados celebra con firmeza los avances alcanzados durante la reunión sostenida este miércoles entre la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio. Este encuentro, desarrollado en un clima de respeto y de confianza mutua, representa un paso histórico en la consolidación de una cooperación bilateral basada en principios de soberanía, reciprocidad, responsabilidad compartida e integridad territorial. En el marco de este diálogo, el propio secretario de Estado reconoció que “no hay ningún Gobierno que esté cooperando más con nosotros que el Gobierno de México, que el Gobierno de la presidenta”, una afirmación que da cuenta de la seriedad, eficacia y voluntad con que nuestra nación está construyendo una relación bilateral de ayuda mutua.

Ir a la nota
GUANAJUATO
MILENIO LEÓN

Diputados del PAN piden explicar destino de 650 mdp asignados a Infotec en 2020

El grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados pedirá la comparecencia de los titulares de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) y del Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de Información y Comunicación (Infotec) para esclarecer el ejercicio de 650 millones de pesos asignados a esta última institución en 2020. Por conducto de su vicecoordinador económico, Héctor Saúl Téllez, señaló que hasta ahora se desconoce el destino de esos recursos y alertó sobre un probable “esquema de corrupción” en ese caso. En entrevista, refirió que el Infotec recibió en 2020 una transferencia de 650 millones de pesos del Fideicomiso Programa de Mejoramiento de los Medios de Informática y de Control de las Autoridades Aduaneras. La entrega de fondos fue producto de un convenio firmado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), encabezado entonces por Antonio Martínez Dagnino; el Infotec, a cargo de Federico González Waite en aquel momento, y la Dirección General de Aduanas, cuyo titular era Rafael Marín Mollinedo.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Inaplazable visibilizar y llevar a cabo acciones legislativas para atender la atrofia muscular espinal en México

La diputada federal del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Olga Juliana Elizondo Guerra, señaló la necesidad de visibilizar y llevar a cabo acciones legislativas concretas para atender la Atrofia Muscular Espinal en México, un trastorno genético neuromuscular, poco frecuente, por lo que es necesario mejorar los protocolos de diagnóstico y atención temprana. Al hacer uso de la palabra para dar la bienvenida al Foro de Concientización y Atención Integral de la Atrofia Muscular en México, organizado por la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, la legisladora petista aseguró que, para mejorar la atención a favor de quienes sufren este padecimiento, es crucial garantizar los recursos suficientes, además de la coordinación entre el gobierno federal las entidades federativas.

Ir a la nota
MICHOACÁN
MI MORELIA

En primer informe legislativo, Ernesto Núñez resalta la presentación de 13 iniciativas propias

Ernesto Núñez Aguilar, diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó durante su primer año legislativo un total de 24 iniciativas, 13 de ellas en lo individual y 11 en conjunto, cifras que dio a conocer durante la presentación de su primer informe de labores ante medios de comunicación locales. A decir del legislador, las propuestas presentadas colocan al moreliano entre las y los cinco diputados más productivos de la bancada del Verde en la Cámara de Diputados. Entre las iniciativas a destacar está la de regular la venta de tarjetas SIM, “chips telefónicos”, a fin de que queden registrados en un padrón nacional y con ello se identifique y sancione a quienes utilizan estos dispositivos para delinquir. Esta propuesta, resaltó Núñez, fue retomada por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, en la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Ir a la nota