El senador Ricardo Monreal volvió a mover sus piezas en la política nacional, ahora nombró a Kenia López Rabadán, a quien diversos sectores califican de fascista, para presidir la Mesa Directiva de la Legislatura federal. La decisión ha generado fuertes críticas dentro y fuera del Congreso, pues se cuestiona que una figura identificada con posturas extremas sea colocada en un cargo clave de representación legislativa. El senador Gerardo Fernández Noroña ha expresado que se trata de un exceso y grave error de Monreal. El escenario refleja la profunda polarización en la Legislatura, donde la disputa por posiciones de poder se combina con el repudio ciudadano hacia legisladores que son percibidos como contrarios al interés nacional.
Ir a la notaEn medio de escándalos por vacaciones y lujos en vestimenta y accesorios, la bancada de Morena mandó felicitaciones desde San Lázaro a la presidenta Claudia Sheinbaum con motivo de su primer informe de gobierno. De acuerdo con la agencia apro, tras el fin de la primera sesión del periodo ordinario del segundo año, el presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara baja, Ricardo Monreal, juntó a los diputados de Morena, quienes felicitaron los primeros 11 meses de la gestión de Sheinbaum con una porra eufórica: “¡Es un honor estar con Claudia, hoy!”. Cabe señalar que las cúpulas morenistas enfrentan escándalos de corrupción dentro del movimiento: Adán Augusto y su vínculo con Hernán Requena y la organización delictiva “La Barredora”; Fernández Noroña y su casa en Tepoztlán; Andrés Manuel López Beltrán y las facturas sobre su viaje a Japón; Ricardo Monreal y su desayuno suntuoso en España; Sergio Gutiérrez Luna y su esposa fueron captados ostentando lujos; incluso Layda Sansores y su presunto viaje a los Países Bajos. No obstante, la presidenta Sheinbaum ha declarado defender la austeridad y actuar con medianía, dicho respaldado por el soporte de la opinión popular, la cual según diversas encuestas oscila entre el 75 y 80% de aprobación.
Ir a la notaEl día 2 de septiembre, la diputada por el Partido Acción Nacional (PAN), Kenia López Rabadán, fue nombrada nueva presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara baja. El cambio de edil se realiza en el marco de la entrada de las y los nuevos miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y luego de una serie de debates en los últimos días, cuando Ricardo Monreal anunció que no se había alcanzado un consenso en la designación, pese a que previamente se había acordado que el segundo año de la Legislatura estaría encabezado por la oposición. Esta mañana, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue cuestionada por la llegada de uno de los miembros del PAN a la presidencia de la Cámara baja, pues la oposición "repite y no se cansa de decir que vivimos en una dictadura". "Hay una regla, no, por lo que entiendo, establecida; en el Senado es distinto, pero en el caso de la Cámara de Diputados va turnándose: un año le toca al partido mayoritario, luego al que sigue y así, el siguiente año creo que le tocará al Partido Verde. Se respetó la regla, está muy bien", declaró la Mandataria.
Ir a la notaEn la Cámara de Diputados no todo es gritos, pancartas y enfrentamientos. A veces, la política también se trata de sentarse a negociar, y eso fue justo lo que destacó Rubén Moreira Valdez, coordinador del PRI, al reconocer el buen trabajo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para sacar adelante el acuerdo que permitió conformar la nueva Mesa Directiva. El priista explicó que no fue sencillo llegar a un consenso, porque en el Congreso conviven todo tipo de intereses: partidos, regiones, agendas y hasta estilos personales. Aun así, dijo que hubo un diálogo constante en estos días, con reuniones conjuntas y conversaciones bilaterales, lo que al final abrió el camino para destrabar el tema. En pocas palabras: política en su estado más puro, la del cabildeo. Moreira aprovechó para felicitar al presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal de Morena, por su capacidad para tender puentes. Reconoció que no es fácil coordinar a líderes parlamentarios con visiones tan distintas, pero destacó que el acuerdo logrado refleja pluralidad y decisiones democráticas. Para el priista, esto es señal de que la Cámara “va avanzando bien” y que todavía hay margen para construir consensos. El diputado también subrayó el papel del panista Elías Lixa Abimerhi, coordinador del PAN, así como el trabajo de los demás líderes de bancada: Ivonne Ortega de MC, Reginaldo Sandoval del PT y Carlos Puente del PVEM. No olvidó tampoco reconocer la conducción de Sergio Gutiérrez Luna, actual presidente de la Mesa Directiva, quien encabezó la sesión del 1 de septiembre con el orden necesario para que la negociación llegara a buen puerto.
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, convocó a la unidad nacional y a cerrar filas con la presidenta Claudia Sheinbaum para que en todo el mundo sepan que la titular del Ejecutivo tiene respaldo popular. En entrevista con representantes de medios de comunicación, el legislador precisó que la presidenta de la República tiene casi el 80 por ciento de respaldo popular. “Creo que lo merece porque no descansa, trabaja mucho y con congruencia en razón de sus principios, de nuestro movimiento y de sus compromisos que hizo en el proceso electivo sucedido apenas hace un año”. Apuntó que a la presidenta le han tocado desafíos y ha respondido con cautela, pero con firmeza, con carácter, aunque con prudencia. “Creo que la presidenta ha estado conduciendo muy bien al país; entonces, hay que tener confianza en ella, cerrar filas con ella, respaldarla para que todos en todo el mundo sepan que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene respaldo popular”.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados está lista para recibir el Paquete Económico 2026, que será entregado el próximo lunes 8 de septiembre. Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara, también informó que durante la próxima semana se comenzará a procesar la reforma constitucional en materia de extorsión. Monreal comentó que, junto con el Secretario de Hacienda, Edgar Amador, están definiendo el horario en que se realizará la entrega oficial del Paquete. Aunque no sabe si el Ejecutivo federal propondrá más impuestos sobre refrescos y bebidas azucaradas, adelantó que el Paquete incluirá la Miscelánea Fiscal. “Estamos viendo con el Secretario de Hacienda para que la Mesa Directiva reciba formalmente este documento que contiene todo el proyecto económico y financiero del Gobierno, que incluye criterios económicos, el proyecto de Ley de Ingresos, el presupuesto de ingresos y la Miscelánea Fiscal, explicó Monreal.
Ir a la notaMorena es el partido político más caro de América Latina, además de ser uno de los más numerosos y con un crecimiento exponencial en los últimos años, según un análisis de presupuestos realizado por EMEEQUIS. En los últimos meses, Morena ha emprendido una expansión significativa tras haber ganado de manera contundente las elecciones de 2024, asegurándose una gran proporción del Poder Legislativo y Ejecutivo, además de reformar el Poder Judicial, donde varios abogados afines al partido fueron colocados en puestos clave, incluida la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Para 2025, se aprobaron 4 mil millones de pesos de financiamiento público, tanto nacional como local, para el partido oficialista, que además de obtener la presidencia de la República con Claudia Sheinbaum Pardo, cuenta con mayoría en la Cámara de Diputados, la Cámara de Senadores y varios congresos locales. Este presupuesto equivale a 216 millones de dólares. En este contexto, Morena enfrenta tensiones internas y negociaciones con PT y PVEM por la reforma electoral centrada en bajar costos al regular las plurinominales. Mientras Sheinbaum busca limitar estos espacios de poder, Ricardo Monreal y aliados defienden la representación proporcional. Expertos alertan que eliminarlos reduciría la pluralidad y concentraría el poder, mostrando la fragilidad del partido y los límites de su hegemonía.
Ir a la notaLa diputada Rafaela Vianey García Romero (Morena) destacó que la Cuarta Transformación le ha abierto las puertas a todos aquellos grupos que han sido vulnerados a lo largo de la historia. “Estas modificaciones que se hicieron en la Constitución, en las leyes secundarias y en las políticas públicas de la Cuarta Transformación, reflejan el estado de bienestar que quiere garantizar una vida digna para todos y todas las mexicanas”, manifestó. En ese sentido, consideró que se reescribieron “Los Sentimientos de la Nación”, garantizando en la Constitución Política derechos que antes eran vistos como mercancía y que hoy se ven en ocho de cada 10 familias mexicanas.
Ir a la notaEl diputado federal Agustín Alonso Gutiérrez sufre hoy en carne propia la violencia política que inunda a amplias zonas del país, tras la política de abrazos y no balazos impulsada por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador. Tras el asesinato del subsecretario de bienestar del estado de Guerrero y expresidente municipal de Tixtla, Hossein Nabor Guillén, acribillado el día de ayer en la carretera Tixtla – Chilpancingo el expresidente municipal de Yautepec demostró su profunda tristeza por ese cobarde asesinato. “Hoy me embarga una profunda tristeza por el cobarde asesinato de mi amigo Hossein Nabor Guillén, expresidente municipal de Tixtla, Guerrero”, publicó en sus redes sociales.
Ir a la notaLa diputada federal morenista Claudia Leticia Garfias Alcántara denunció una agresión directa en contra de uno de sus hijos y su persona cuando 50 elementos de Seguridad Pública rodearon sus oficinas en el municipio de Acolman, Estado de México (Edomex). Los agentes, declaró, fueron enviados por el diputado local del Osvaldo Cortés Contreras, quien en contubernio con la presidenta municipal, Blanca Guadalupe Sánchez Osorio, ambos de Morena, cercaron sus instalaciones. Posteriormente más vehículos llegaron a las instalaciones y descendieron sujetos encapuchados a hacer contacto con el chofer y particular del diputado Cortés Contreras "para recibir las indicaciones" y aparte señalarlos, abalanzarse sobre ellos y desenfundar armas de fuego.
Ir a la nota