VERACRUZ
PROYECTOS POLÍTICOS

Aprueban reforma para impulsar capacitación a empresas pesqueras y acuícolas operadas por mujeres y grupos vulnerables

La Comisión de Pesca aprobó un dictamen para establecer que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en coordinación con las dependencias y entidades de la Administración Pública federal fomentará, promoverá y realizará acciones tendientes a la capacitación constante a cooperativas, empresas u organizaciones pesqueras y acuícolas, preferentemente las operadas por mujeres y por grupos en situación de vulnerabilidad. El documento, que adiciona el inciso m) a la fracción III del artículo 24 de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, fue aprobado por 15 votos, en reunión de la instancia legislativa presidida por la diputada Azucena Arreola Trinidad (Morena). La diputada Casandra Prisilla De los Santos Flores (PVEM) propuso modificar el dictamen a la iniciativa presentada por la diputada María Del Rosario Guzmán Avilés (PAN), el cual originalmente no contemplaba a los grupos en situación de vulnerabilidad. Dicho planteamiento fue aceptado. Argumentó que la modificación es necesaria, para no excluir a quienes se les ha invisibilizado históricamente en el acceso a recursos, capacitación, créditos y oportunidades de desarrollo económico, como las personas con discapacidad y adultos mayores, que han dedicado su vida a la pesca tradicional y que, debido a factores como las vedas pesqueras, ven amenazado su sustento diario

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Comisión aprueba dictámenes para mejorar procesos de Mipymes y Sociedades de Responsabilidad Limitada de Interés Público

La Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, presidida por el diputado Miguel Ángel Salim Alle (PAN) avaló dos dictámenes que promueven mecanismos de igualdad de género en las Mipymes y adecua el funcionamiento de las Sociedades de Responsabilidad Limitada de Interés Público. El primer dictamen, avalado por 21 votos a favor, reforma los artículos 2, primer párrafo y el 18, fracciones VIII y XIII, de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, con el objetivo de actualizar la denominación de las dependencias que integran el Consejo Nacional para la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa. Con esta adecuación se modifica secretario de Comunicaciones y Transportes por secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, así como el de director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología por secretario de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación

Ir a la nota
TLAXCALA
ESTILOTLAX

Se presenta la ´Ruta de las 40 horas´, un parteaguas para México en la relación laboral para beneficio de las familias: Ray Vázquez

El Diputado Federal por Tlaxcala, Ray Vázquez Conchas, felicitó a la Presidenta Claudia Sheinbaum por su sensibilidad de recoger en sus actividades cotidianas de trabajo, el clamor social. En la participación de la mesa de trabajo para la presentación de la “Ruta por las 40 horas”, por la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados, destacó el plan con etapas de participación ciudadana y diálogo rumbo a la reforma laboral en México. El Legislador reconoció a la presidenta de la Comisión, Maiella Gómez Maldonado, por el anuncio de tan importante iniciativa legislativa, un programa previo a la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales en el país. “Vamos por la ruta de las 40 horas, que es un parteaguas del siglo sobre la relación laboral y el bienestar de las familias, las ocho horas que se pretende disminuir servirá de descanso y para encontrarse con las familias. La sana convivencia con la familia permitirá recuperar los principios y valores, porque un trabajador contento, se traduce en un ambiente sano pero también impacta directamente en su salud y hay menos riesgos de trabajo por cansancio, además, se combatirá muchos males que hoy afectan a nuestra sociedad, cómo la delincuencia”, expresó.

Ir a la nota
JALISCO
MILENIO JALISCO

Injustificado, el cierre de la frontera de EU al ganado mexicano: Ramírez Cuéllar

El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, calificó de injustificado el cierre de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano, pues, dijo, aquí “hemos cumplido a cabalidad con las exigencias del gobierno norteamericano en materia de revisión y sanidad”. Afirmó que la decisión unilateral de la administración de Donald Trump ha provocado una pérdida diaria de 11 millones de dólares para los productores nacionales y detalló que, en una situación normal, cada 24 horas se exportan por Chihuahua y Sonora poco más de cinco mil cabezas de ganado. En conferencia de prensa, el legislador recordó que el gobierno de Estados Unidos decidió el 10 de mayo establecer una suspensión temporal de 15 días, tomando como pretexto el problema del gusano barrenador y afectando severamente la economía y el intercambio comercial entre los dos países

Ir a la nota
GUANAJUATO
MILENIO LEÓN

Insensible, regresiva e injusta, la iniciativa para gravar remesas en EU, acusa Gabriela Jiménez

La vicecoordinadora de Morena en la Cámara de Diputados, Gabriela Jiménez, calificó la iniciativa de congresistas en Estados Unidos para gravar el envío de remesas a México como una acción insensible, regresiva y contraria a los principios de justicia fiscal y derechos humanos. "Es un mensaje de criminalización hacia la comunidad migrante, que ya aporta significativamente al desarrollo económico del país que los recibe", acusó. Jiménez reprobó la nueva ofensiva contra los migrantes, luego de que el Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó aplicar un impuesto del 5 por ciento a las remesas enviadas por trabajadores migrantes, aun cuando estas personas contribuyen ya con hasta 20 por ciento de sus ingresos a la economía de ese país. “El dinero que nuestros paisanos envían a México no es un lujo ni evasión fiscal, es un acto de amor y solidaridad. Este intento de gravar dos veces las remesas castiga a quienes ya sostienen económicamente a millones de hogares mexicanos desde el extranjero”, dijo

Ir a la nota
CHIHUAHUA
PAUSA

Continúan en San Lázaro los foros sobre la reforma de telecomunicaciones

La Comisión de Radio y Televisión, que preside el diputado Miguel Ángel Monraz Ibarra (PAN), continuó este miércoles el foro “Reforma de Telecomunicaciones: Desafíos y Oportunidades”, donde se analizó la transparencia, la pluralidad y la perspectiva universitaria sobre la propuesta de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión del Gobierno Federal. El legislador afirmó que esta serie de foros tienen el propósito de analizar la iniciativa del gobierno para que genere certidumbre y equidad en la competencia entre lo privado y lo público, y se fortalezcan medios públicos, a fin de generar mejores resultados para la ciudadanía. Resaltó que es fundamental modernizar, fortalecer los medios de comunicación, generar certidumbre, impulsar la competencia y que se logre la accesibilidad a la Internet, la libertad de expresión, así como mejores contenidos. El diputado Federico Döring Casar (PAN) mencionó que la propuesta analizada confunde la propagando con el derecho a la información y resaltó que la “Agencia Digital es el brazo ejecutor de una política policiaca con la que quieren coartar los derechos en telecomunicaciones, al disfrazarla como un tema de seguridad para que nos suene a tiranía”. María Elena Pérez-Jaén Zermeño, diputada del PAN, indicó que, con la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, se dejó a la ciudadanía en la indefensión, por lo que se comprometió a trabajar en el tema de la protección de los datos personales

Ir a la nota
COAHUILA
VANGUARDIA

Tan sólo 46 diputados de Morena atendieron convocatoria de Andrés Manuel López Beltrán

Por lo anterior, desde el pasado 10 de febrero, el hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador acudió a la Cámara de Diputados e instruyó a 234 legisladores federales de Morena a volcarse a la entidad para trabajar a ras de tierra; sin embargo, sólo 46 atendieron el llamado y no todos de manera presencial, pues muchos enviaron a representantes para poder quedarse en sus respectivos estados. Fuentes de alto nivel del partido revelaron a EL UNIVERSAL que desde hace varios meses, la dirigencia nacional morenista advirtió “nexos” entre el liderazgo local de Durango, a cargo de Lourdes García Garay, y el gobierno de ese estado a cargo del priista Esteban Villegas. Fue el 10 de febrero cuando el líder guinda fue personalmente a la Cámara de Diputados, e incluso el 14 de febrero se realizó un sorteo en el que se determinó qué distritos de ese estado visitarían 234 congresistas seleccionados.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Modernización del acuerdo global entre México y la Unión Europea permitirá responder a desafíos internacionales

El diputado Pedro Miguel Haces Barba, vicepresidente de la Comisión Parlamentaria Mixta México–Unión Europea y coordinador de Operación Política de Morena, celebró la fase final de la modernización del acuerdo global entre México y la Unión Europea, el cual fortalecerá la capacidad para responder a los desafíos internacionales, desde la transformación digital y la transición verde, hasta la defensa de los valores democráticos frente a amenazas autoritarias. En el marco de la 31 Reunión de la Comisión Parlamentaria Mixta México–Unión Europea, en Bruselas, Bélgica, el legislador afirmó que el nuevo orden mundial, marcado por tensiones geopolíticas, disrupciones tecnológicas y amenazas a los sistemas democráticos, exige más que buenos acuerdos, por lo que propuso reconocer a la cooperación como un ámbito esencial para toda la democracia. Afirmó que el fortalecimiento del Estado de derecho no es un desafío exclusivo de México y la Unión Europea; “se trata de una guerra global donde los gobiernos democráticos deben de unir fuerzas”.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Luna Ayala insiste a Sheinbaum Pardo dar justicia a mamás de 128 mil personas desaparecidas

La panista pide para las madres mexicanas políticas públicas y programas en educación, salud, seguridad social, laboral y prevención de la violencia, entre otros Qué ya se dé justicia a las mamás de las 128 mil personas desaparecidas en México, insistió la diputada federal Noemí Luna a la Presidenta Claudia Sheinbaum, al reconocer que ante las dificultades y desatención gubernamental en este país es un reto ser madre. Criticó que una gran parte de los 38.5 millones de mamás deban cumplir su rol ante múltiples carencias y falta de programas de educación, salud, seguridad social, laborales y prevención de la violencia, entre otros. Por lo que exigió se generen políticas públicas. Señaló que la muestra más clara de esa desatención del gobierno federal son las madres de las 128 mil personas desaparecidas, quienes “sufren las de Caín”, porque “con sus recursos, sin apoyo de seguridad y a costa de su propia vida, buscan a sus hijas e hijos”. En los últimos cuatro años fueron asesinadas ocho madres buscadoras; sólo en abril pasado hubo dos casos en Jalisco: María del Carmen Morales y Teresita González, dijo la también Vicecoordinadora General de la fracción panista en la Cámara de Diputados

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Maestros merecen mejores sueldos y pensiones: Diputados Federales del PRI

Los legisladores del Grupo Parlamentario del PRI felicitamos a los maestros de México por el gran esfuerzo que realizan para cumplir con su gran labor de enseñanza, a pesar de las condiciones adversas que enfrentan desde que llegó el gobierno de Morena. Consideramos necesario que se cumplan las promesas electoreras de los morenistas de tener mejores sueldos y pensiones. En el Congreso ya fue votada a favor, por el PRI, la reforma para que reciban un salario mínimo profesional arriba de los 17 mil pesos, lo que les permitirá tener una mejor condición de vida, acorde con el trabajo que realizan con la educación de las nuevas generaciones. Lamentamos que Morena aplique el “veto de cajón”, ya que, pese a que los congresos estatales ya aprobaron esa reforma, el Senado de la República no ha hecho la declaratoria de constitucionalidad, para hacerla una realidad, por lo que urgimos, una vez más, a la colegisladora a llevar a cabo el trámite correspondiente. En diversas ocasiones hemos denunciado injusticias salariales para los maestros que trabajan jornada completa, pero no alcanzan las horas de tiempo completo, por lo que pedimos se les incluyan en la reforma al artículo 123 de la Constitución para recibir el beneficio del salario mínimo.

Ir a la nota