La Comisión de Cultura y Cinematografía, que preside la diputada Alma Lidia De La Vega Sánchez (Morena), organizó en la Cámara de Diputados el “Foro de Diálogo hacia Mondiacult 2025”, como un espacio de análisis, reflexión y difusión sobre el papel estratégico de la cultura en el desarrollo sostenible. En presencia de expertos en educación, patrimonio, innovación tecnológica y jóvenes, la diputada De La Vega Sánchez sostuvo que el foro es un espacio en el que las y los legisladores escucharán diferentes voces en el marco de Mondiacult, que se llevará a cabo a finales de septiembre en Barcelona, España.
Ir a la notaDiputados de la Comisión de Trabajo y Previsión Social definió el calendario de reuniones que sostendrán para continuar el análisis de la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales. La presidenta de este grupo de trabajo, Maiella Martha Gabriela Gómez Maldonado, informó que durante el mes en curso está previsto un encuentro con el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS); “trasladamos su visita a septiembre para que todos pudiéramos estar presentes; sin embargo, continuamos con los trabajos de escucha nacional y los miércoles podemos recibir a cámaras empresariales y sindicatos”. Indicó que el objetivo es invitar a todas y todos quienes quieran asistir para tener intercambio de ideas, presenten sus propuestas e identificar los puntos importantes, a fin de que cuando llegue la iniciativa “tengamos claridad de lo que se busca y cómo lograr que las 40 horas sean una realidad; considerémoslo en septiembre, independientemente. Si llega la iniciativa antes, tendremos que entrar al debate”, subrayó.
Ir a la notaEstos minutos estamos aquí en la Cámara de Diputados para saber los resultados de la reunión que se pudieron obtener de esta conversación de Estado entre el secretario de Estado, Marco Rubio, y la jefa del Estado mexicano, Claudia Sheinbaum. Estoy seguro que demostrará actitud digna y de una defensa en favor de la soberanía nacional, en favor de nuestro territorio, en favor de la defensa de los mexicanos y mexicanas en el exterior y aquí en México. La doctora Claudia Sheinbaum ha actuado con mucha prudencia, cautela, y ha sido lo correcto para el país. Hoy no será la excepción. Pregunta.- Diputado, esto que sucedió ayer en Venezuela previo a la llegada de Marco Rubio, ¿no es una advertencia, ahí como un llamado de atención para los cárteles de la droga mexicana, de lo que pueda suceder? Porque, bueno, ayer los agarraron en aguas territoriales de Venezuela. Respuesta.- No, no tiene nada que ver. Pregunta.- ¿No? Respuesta.- Absolutamente. Nosotros hemos sido muy claros de que la Constitución debe respetarse. Y vamos a esperar qué pláticas hay ahora.
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, felicitó a la presidenta Claudia Sheinbaum por el acuerdo logrado con el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, para combatir a los cárteles de las drogas y el tráfico de armas, anteponiendo en todo momento el respeto a nuestra soberanía e integridad territorial. “La Doctora Claudia Sheinbaum ha actuado con mucha prudencia, cautela, y ha sido lo correcto para el país”. Por lo anterior, Ricardo Monreal dijo hay que cerrar filas con la presidenta Sheinbaum, respaldar los acuerdos con Estados Unidos y convocar a la unidad nacional.
Ir a la notaEl coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, reprobó el ataque militar de Estados Unidos contra un barco venezolano que, según Washington, transportaba droga. El legislador enfatizó que la Constitución mexicana rechaza toda forma de injerencia extranjera, recordando los principios de “no intervención” y “solución pacífica de controversias” como base de la política exterior nacional. “Nuestra Constitución es muy clara: no injerencia en los asuntos internos de otros países. México honra esos principios”, afirmó Monreal. El presidente Donald Trump difundió el video del operativo militar, en el que murieron 11 personas, asegurando que se trataba de un golpe al narcotráfico. Sin embargo, las imágenes generaron cuestionamientos sobre el respeto a los derechos humanos y la creciente presión estadounidense hacia América Latina.
Ir a la notaLa confrontación entre el Partido Acción Nacional (PAN) y Morena se intensificó luego de que el diputado federal Federico Döring Casar presentó una denuncia penal contra el hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador y varios funcionarios de Morena, a quienes acusó de estar involucrados en delitos relacionados con el huachicol fiscal. El legislador panista informó que el 27 de agosto interpuso la querella ante la Fiscalía General de la República (FGR), en la Fiscalía Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, encabezada por el licenciado Efrén Serpa Gaxiola.
Ir a la notaLa reunión entre el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, para coordinar esfuerzos en materia de seguridad se valora, pese a que no se ha firmado ningún acuerdo, declaró el diputado panista, Federico Döring Casar. En conferencia de prensa, recordó que desde enero de este año el PAN propuso un acuerdo específico en materia de seguridad pública con Estados Unidos para considerar en la renegociación del T-MEC, a fin de combatir la violencia y el crimen organizado. “De tal suerte que vemos con mucho agrado que finalmente se haya dado la reunión que, aunque no han firmado el acuerdo bilateral que propuso Acción Nacional desde enero de este año, de hecho, no firmaron absolutamente nada, sólo tuvieron las reuniones y charlas para la coordinación, pues vemos con buen agrado que se retoma el espíritu de lo que propusimos antes que el Gobierno Federal y antes que nadie en nuestro país”, dijo.
Ir a la notaEn el marco de la reunión ordinaria de la comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados, el diputado federal, José Luis Sánchez González, celebró que se lleve a cabo un Parlamento Abierto para escuchar a los titulares de las comisiones de Trabajo de los estados, respecto a la iniciativa de la jornada laboral de 40 horas, misma que definió como muy noble y consideró que debe implementarse de inmediato. Sin embargo, señaló el legislador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), puede que se esté llegando tarde a esta decisión, toda vez que muchos países, especialmente de América Latina, ya han hecho realidad esa demanda laboral; incluso, indicó, México se ha ido rezagando en la materia debido a que en otras naciones ya no se está hablando de las 40 horas, sino de las 32 horas.
Ir a la notaEl diputado federal por Chihuahua y presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Alex Domínguez, presentó ante el Congreso de la Unión una iniciativa de reforma a la Ley General de Educación, con el propósito de establecer un mecanismo nacional de protección para maestras, maestros y personal educativo que enfrenten situaciones de conflicto, violencia o denuncias en el entorno escolar. Según Domínguez, la propuesta responde a la preocupación expresada por diversos trabajadores de la educación que, en los últimos años, se han visto expuestos a acusaciones infundadas, procesos administrativos injustos o decisiones arbitrarias por parte de autoridades escolares, sin contar con protocolos claros ni acompañamiento legal suficiente.
Ir a la notaEl dirigente estatal del PRI y diputado federal, Alex Domínguez Domínguez, manifestó su confianza en el desempeño de Guillermo Ramírez Gutiérrez, quien recientemente asumió la presidencia del Congreso de Chihuahua. «Yo creo que cualquiera de los cuatro diputados del PRI podía hacer un buen papel. Creo que el diputado Ramírez hará un buen papel en la presidencia del Congreso. Tendrá que buscar el equilibrio, el diálogo y también asumir en su momento el costo que conlleva la responsabilidad para poder sacar adelante los debates parlamentarios y los retos de este año», expresó.
Ir a la nota