YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

PAN advierte que reforma a Ley Telecom aún amenaza libertad de expresión

La discusión sobre la reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión se está poniendo buena, y no precisamente por avances positivos. El diputado Miguel Ángel Monraz, del PAN, dejó claro que aunque el Gobierno Federal ya reculó en algunos artículos polémicos de la propuesta —como el 109, el 201 y el 202—, eso no significa que la libertad de expresión esté a salvo. Para él, el problema sigue vivo y con riesgo de empeorar. En conferencia con medios, Monraz explicó que el hecho de eliminar algunos artículos no borra el riesgo de fondo: la concentración del control de las telecomunicaciones en manos del Ejecutivo, a través de una Agencia Digital que no es autónoma y que depende directamente de la Presidencia. Es decir, si el presidente en turno decide qué se transmite o cómo se regula internet y radio, entonces no hay libertad de expresión que aguante

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Diputados Federales del PRI condenan ataque a sede priista en Veracruz

Los diputados federales del PRI condenamos la violencia y el ataque directo que se perpetró el día de hoy contra las instalaciones del Comité Directivo Estatal de nuestro partido en Xalapa, Veracruz. Es inadmisible que las autoridades estatales y federales continúen con la falta de una estrategia de Seguridad para resguardar a todos los implicados en el actual proceso electoral. Veracruz es un territorio en donde el crimen organizado actúa sin mayor reparo, pues la ineficiencia del gobierno de Morena les ha permitido salir impunes, generando un proceso electoral manchado ya de sangre. Desde el Grupo Parlamentario del PRI hemos alzado la voz desde el 13 de marzo de este año, pidiendo en varias ocasiones la intervención de la Secretaria de Seguridad y Participación Ciudadana. Ya hubo asesinatos, candidatos que tuvieron que renunciar a sus aspiraciones por amenazas y hoy este acto de intimidación, hechos que deben ser investigados y castigados con todo el rigor de la Ley. Este no fue un hecho aislado, ya lo ha dicho nuestra compañera diputada Lorena Piñón Rivera, es la consecuencia directa de la indolencia gubernamental ante reiteradas advertencias sobre la escalada de violencia electoral. Resulta sospechoso que, a pesar del supuesto despliegue de 3 mil 500 elemento de seguridad anunciados por la federación, ni uno solo se haya hecho presente de manera oportuna en la sede estatal priista

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Guerra Castillo impulsa reforma para simplificar revalidación de estudios a migrantes

La diputada federal Marcela Guerra Castillo presentó una iniciativa para agilizar y simplificar la revalidación de estudios realizados en el extranjero, con especial atención en niñas, niños y adolescentes migrantes que regresan a México. En su exposición de motivos, propuso que los estudios realizados en el extranjero deban ser reconocidos con base en la correspondencia entre el plan de estudios cursado y el sistema educativo nacional, privilegiando el interés superior del infante y la continuidad educativa del solicitante. La legisladora explicó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) deberá implementar un mecanismo automatizado que facilite la revalidación de estudios realizados en el extranjero, para lo cual se deberá comprobar que fueron cursados en instituciones acreditadas de Estados Unidos u otros países, para dar paso a su actualización y validez en un proceso normativo, institucional y de directivos de acompañamiento, que sea accesible, gratuito y digitalizado.

Ir a la nota
DURANGO
PERIÓDICO VICTORIA

Ley Silla debe cumplirse a cabalidad

La Secretaría del Trabajo debe de revisar que las empresas y comercios cumplan a cabalidad con las disposiciones de la llamada Ley Silla, así lo señaló la diputada federal, Patricia Mercado Castro, quien consideró que no es necesario que se visite la totalidad de los negocios para que se respete la disposición, sino que se apliquen sanciones ejemplares para que todos vean que esto va en serio. Recordó que deberán de ser sillas con respaldo con ciertas especificaciones, si se incumple con las especificaciones se les deberá de hacer una amonestación, de insistir, una sanción económica y se puede llegar inclusive al cierre del centro de trabajo, si es necesario ejemplificar de esta manera a las empresas lo que se debe de hacer y como se tiene que hacer, que se haga, si bien no existe una visión punitiva, si de que no debe de haber impunidad. Mercado Castro dio a conocer que todas las sanciones están especificadas en la Ley Federal del Trabajo, de esta manera, ante cualquier incumplimiento en el caso de las empresas de carácter federal, será la federación la que actúe y en caso de las pequeñas y medianas empresas locales, serán los gobiernos de los estados. Finalmente, explicó que una vez que transcurran los 180 días que tiene de plazo las empresas para adquirir y habilitar las sillas, para lo cual tienen hasta el 17 de junio de este año, con lo que se va a garantizar el derecho al descanso de los trabajadores que permanecen de pie durante su jornada laboral, proporcionándole sillas con respaldo, con las respectivas especificaciones para que no se cumpla “por cumplir”.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
ADN DIARIO

Diputados federales de la Bancada Naranja regalan viajes a parralenses en festejo de Alfredo “El Caballo” Lozoya

Inolvidable fiesta del Diputado Federal por Movimiento Ciudadano, Alfredo “El Caballo” Lozoya y su esposa Sol Sánchez se vivió en la “Capital del Mundo”, en un encuentro lleno alegría, música, baile y espectáculo, en honor de las madres de familia y maestros parralenses, celebrando además, un año más de vida del Diputado del Norte. El recinto del Lienzo Charro, fue el escenario de la reunión de madres y docentes parralenses, quienes desde temprana hora abarrotaron el lugar, siendo consentidos desde su llegada, con accesos a comida, bebida, y la participación de grandiosos obsequios sorpresas. La alegría de miles de asistentes estalló durante la rifa de los regalos. El Diputado del Norte, Alfredo Lozoya, obsequió 18 viajes a las playas de la “Perla del Pacifico” Mazatlán y por su parte, los legisladores emecistas además regalaron más de 20 viajes a diferentes puntos del país, siendo algunos de los destinos como Cancún, Nuevo León, Guadalajara, Ciudad de México, Tijuana, Oaxaca, Puerto Vallarta.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Diputados se suman al rechazo contra impuesto a remesas propuesto en EU.

La Cámara de Diputados de México se sumó este miércoles al rechazo del Senado frente a la propuesta del congresista republicano Jason Smith, quien planteó imponer un gravamen extra, del 5 por ciento, a las remesas enviadas por trabajadores migrantes desde Estados Unidos. El presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, informó que todos los grupos parlamentarios representados en San Lázaro se unieron para manifestar su oposición unánime a lo que calificaron como una medida injusta, discriminatoria y contraria a los principios democráticos y de cooperación bilateral. “Es un atentado contra la dignidad de nuestros paisanos migrantes, que podría orillarlos a utilizar vías menos seguras para enviar dinero a sus familias. Además, representa una amenaza a los principios democráticos que han defendido ambos países”, expresó Gutiérrez Luna. En el pronunciamiento, se advierte que el nuevo gravamen, sumado al 20% que ya pesa sobre las remesas, afecta directamente el ingreso de millones de familias mexicanas. Los legisladores alertaron que la propuesta debe encender las alarmas internacionales, al representar una posible violación a la Declaración Universal de los Derechos

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Comisión Permanente guardó minuto de silencio y dedicó aplausos al expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica

En la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, diputadas y diputados, junto a senadoras y senadores, guardaron un minuto de silencio y otorgaron otro de aplausos en memoria del expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, quien falleció el martes 13 de mayo, a la edad de 89 años. El diputado Leonel Godoy Rangel (Morena) indicó que “Pepe” Mujica representa la evolución de la lucha histórica de los pueblos latinoamericanos y de la lucha por la democracia en América Latina; fue un hombre que sufrió torturas y vejaciones, pero se trasformó en un hombre generoso, solidario y dio lecciones importantes de austeridad, honestidad y de la vida casi franciscana. La diputada Margarita Ester Zavala Gómez del Campo (PAN) resaltó que tuvo la oportunidad de conocer a José Mujica, porque vino a México como presidente de Uruguay. “Era un hombre culto, congruente, amable y con un liderazgo sencillo, un discurso directo, y un hombre ejemplar en el poder”. La diputada María de los Dolores Padierna Luna (Morena) recordó que Mujica fue expresidente de Uruguay y símbolo de la izquierda Latinoamericana. “Hasta el final de sus días, fue la expresión viva de una virtud que por desgracia se pierde en los tiempos convulsos; en sus últimos años fue generoso y con una sabiduría en innumerables charlas, conferencias y entrevistas”. Subrayó que el discurso de Mujica era la síntesis de largos años de lucha y de una convicción democrática a toda prueba. “Pepe” tuvo una larga y fructífera vida, nos deja su ejemplo de demócrata luchador para seguirlo y sus innumerables consejos de sabio de la tribu, especialmente esperanzadores para las y los jóvenes”

Ir a la nota
DURANGO
NOTIGRAM

El gusano barrenador no es un tema menor, afirmaron los diputados federales

Ricardo Monreal Ávila y Sergio Gutiérrez Luna durante su visita a Durango. Desde el Congreso de la Unión y el Gobierno Federal, se ha establecido que este problema sanitario está siendo atendido con seriedad, debido a las implicaciones que tiene tanto a nivel nacional como internacional. Gusano barrenador preocupa por impacto binacional Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, reconoció que el gusano barrenador representa un reto complejo, en especial por su impacto en la relación bilateral con Estados Unidos, país que ha tomado medidas como el cierre de fronteras debido a los brotes detectados en México. “Este tema hay que analizarlo con inteligencia en el contexto de la relación bilateral con Estados Unidos. El gusano barrenador es uno de los temas en los diálogos entre la presidenta Sheinbaum y el presidente Trump. Vemos escenarios complejos, pero se está actuando con cabeza fría”, señaló Gutiérrez Luna. Asimismo, se destacó que las acciones del Gobierno Federal buscan contener el problema y dar solución a los productores afectados. El gusano barrenador ya ha tenido consecuencias visibles en el comercio y la movilidad de productos ganaderos.

Ir a la nota
GUANAJUATO
MILENIO LEÓN

Morena no debe confiarse, el PRI no está muerto: Ricardo Monreal

El diputado federal, Ricardo Monreal Ávila, inició en Gómez Palacio una gira de apoyo a los candidatos de Morena y afirmó que Betzabe Martínez tiene una ventaja del 18 por ciento sobre los candidatos de las otras formulas para la alcaldía. "Estamos arriba en las encuestas y le calculamos entre el 15 y el 18 por ciento, sin echar las campanas al vuelo, porque la gente lo va a ver en la elección y no quiero que la gente se confié". Precisó que estos números son de encuestas y evaluaciones internas que arrojan que la aspirante guinda fue el mejor perfil que pudo proponer "es una mujer con honestidad, con principios, humana". Aseguró que por primera vez Morena tiene una gran oportunidad de ganar en las alcaldías en los municipios más importantes del territorio duranguense. "Hay una gran oportunidad después de muchos, yo soy de Zacatecas, fui gobernador, y nunca había visto que la izquierda tuviera tanto eco y tanta presencia en esta parte del país, en Durango". Agregó que en Lerdo hay una contienda más cerrada "y en Durango capital también hay pelea, por eso con nuestra presencia queremos empujar".

Ir a la nota
COAHUILA
EL HERALDO DE SALTILLO

Cuando se calla a los periodistas o se mata a los políticos, se atenta contra la democracia: Rubén Moreira

Estamos viviendo una grave tragedia. Todas las vidas son importantes, las de los ciudadanos, muy, muy importantes, pero cuando se calla a los periodistas o cuando se mata a los políticos, entonces se atenta contra la democracia y se afecta a toda la población, afirmó el diputado federal Rubén Moreira Valdez. Junto al coordinador de los senadores del PRI, Manuel Añorve y la senadora Carolina Viggiano, el líder de los diputados priistas señaló que, en el marco de la elección judicial y de las elecciones ordinarias municipales de Veracruz y Durango, así como la elección extraordinaria de Puebla, de acuerdo a un estudio de la consultora Integralia, se han registrado alrededor de 104 hechos de violencia política en el primer trimestre del año. Por lo anterior, informó que presentó un Punto de Acuerdo ante la Comisión Permanente para exhortar a la Secretaría de Seguridad Pública y Participación Ciudadana para que garantice la seguridad de las y los candidatos a cargos de elección popular, ante la ola de violencia política que se vive en nuestro país y más recientemente en estados como Veracruz, Durango, Tabasco y Jalisco

Ir a la nota