La nueva presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, aseguró que desde su nuevo encargo se respetará la voz de todos los legisladores y que no será “la protagonista de los debates”. Además de que haya una nueva forma de hacer política que “permita el diálogo, más allá de la discusión estéril y la confrontación física”. En entrevista con Pedro Gamboa, para el diario Milenio, la legisladora del PAN refirió que prioriza el parlamento, diálogo y garantizar el uso de la voz de todos los diputados, independientemente de los colores políticos. “He dicho públicamente, respetaré la voz de las y los legisladores, no será la Mesa Directiva la protagonista de los debates, sino será la verdad, será el parlamento, el diálogo y evidentemente yo siendo una debatiente fuerte, pues siempre lo decía desde tribuna y ahora lo digo desde la Presidencia ‘todos los legisladores tendrán derecho a hablar y a defender la verdad y a defender la representación que tienen de millones de mexicanos’”, dijo.
Ir a la notaEn entrevista con Enfoque Noticias, Kenia López Rabadán, diputada del PAN y Presidenta de la Mesa Directiva de San Lázaro habló de su designación en este cargo. Comentó que se logró construir un acuerdo para su elección. “Esto fue gracias a la altura de miras y agradezco a todos los diputados para construir una mesa directiva plural”. Afirmó que se ha comprometido a representar con institucionalidad republicana a la Cámara de Diputados. “Es necesario que la ciudadanía sepa que sus impuestos están bien ejercidos con servidores públicos responsables”.
Ir a la notaTras su nombramiento como presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán señaló que su elección representa un triunfo de la ley y subrayó la necesidad de trabajar por los intereses de los ciudadanos. “Los mexicanos están cansados de ver discusiones y escenas que no aportan resultados”, aseguró. La diputada panista se comprometió a dirigir la Cámara de manera honorable y a garantizar que todos los legisladores tengan voz en el debate.
Ir a la notaLa diputada Kenia López Rabadán (PAN), luego de asumir la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, se mostró honrada del encargo, consciente de la responsabilidad de Estado que implica y del contexto en el que ocurre, y afirmó que “esta presidencia surge del apego a la ley y de la disposición parlamentaria que aquí reside”. México –aseguró– quiere y necesita que en esta Cámara se trabaje con sentido de responsabilidad, pues “solo así podremos procurar el bien común y mejorar la vida de los mexicanos. Que sea un gran año legislativo y que juntos logremos construir un mejor México”. Al coordinador de la mayoría, doctor Ricardo Monreal. Además, al coordinador del Partido Verde Ecologista, diputado Carlos Puente; al coordinador del PT, diputado Reginaldo Sandoval; al coordinador del PRI, diputado Rubén Moreira, y a la coordinadora de Movimiento Ciudadano, diputada Ivonne Ortega.
Ir a la nota"¿Miedo a que me tomen la tribuna? No. Yo tomé tribunas y levanté la voz, pero siempre con respeto", dice la diputada federal panista Kenia López Rabadán, quien ayer se convirtió en presidenta de la Cámara de Diputados. La legisladora asume la presidencia de la Mesa Directiva y sostiene que no le quitará el micrófono a ningún compañero. A regañadientes, pero las huestes de Morena dieron su brazo a torcer y respetaron el "acuerdo fundacional" para permitir que un integrante de la segunda fuerza, en este caso el PAN, presidiera San Lázaro. A sus 50 años, la ex senadora está curtida en la talacha legislativa: en el Senado fue una parlamentaria aguerrida que alborotó las sesiones a grito pelado y con megáfono de por medio. Desde el año pasado, el líder nacional del PAN, Jorge Romero, le había prometido que ella sería designada para ocupar la presidencia de San Lázaro, después de aclararle que no sería la coordinadora del grupo.
Ir a la notaNos aseguran que, en la reunión privada del grupo parlamentario de Morena, en la que se aceptó que la panista Kenia López Rabadán presida la Cámara de Diputados, también se advirtió que su cargo tendrá freno de mano. En primer lugar, nos dicen que los morenistas acordaron que la diputada albiazul no será invitada a los eventos presidenciales y que, si además se pone ruda en la conducción de las sesiones, “usaremos la mayoría para quitarla”. Ya veremos si López Rabadán permite que le pongan algún freno, o si deja que le acoten su presidencia. Nos dicen que quien hizo berrinche para evitar que Sergio Gutiérrez Luna (Morena) quedara en la vicepresidencia de la Mesa Directiva, fue nada menos que la gobernadora morenista de Veracruz, Rocío Nahle, quien dio la instrucción a sus diputados de Morena, PT y PVEM, para que votaran en contra de la integración de la mesa, o en su caso, se ausentaran. Al final, 21 de los 24 diputados veracruzanos de las tres fracciones parlamentarias, hicieron vacío y no votaron. Tal parece que la disputa por cargos y la división en el partido guinda está más fuerte que nunca.
Ir a la notaLa diputada panista Kenia López Rabadán, ahora presidenta de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, es una abogada con estudios de teatro. Desde hace 28 años milita en el Partido Acción Nacional (PAN). Es una de las voces más críticas de Morena y el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum. De hecho, durante casi tres años, siendo senadora, encabezó una conferencia de prensa alterna a las mañaneras del expresidente Andrés Manuel López Obrador, a la que llamó “contramañanera”. En 2024 fue jefa de Oficina de Campaña de la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, quien fue postulada por la coalición Fuerza y Corazón por México, integrada por el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática. Sin embargo, el 1 de junio del año pasado ganó en las urnas Claudia Sheinbaum, entonces abanderada morenista.
Ir a la notaEste martes 2 de septiembre de 2025, Kenia López Rabadán, del PAN, fue elegida presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados con 435 votos a favor. La legisladora se comprometió a conducir los trabajos parlamentarios “en estricto apego a la legalidad” y a dar protagonismo a la palabra libre y plural dentro del recinto legislativo. La Cámara de Diputados informó que los legisladores reciben una dieta neta mensual de 79 mil pesos, vigente desde el 1° de febrero de 2025, además de aguinaldo y cobertura de gastos funerarios. La Mesa Directiva quedó conformada con tres integrantes del PAN, dos de Morena, dos del Verde y uno de cada uno de los partidos PT, PRI y MC. López Rabadán es licenciada en Derecho por la UNAM, con estudios de diplomado y doctorado en Administración Pública, y una trayectoria legislativa que comenzó en 1996.
Ir a la notaLa legisladora zacatecana Fuensanta Guerrero fue reelegida como secretaria de la Mesa Directiva para el segundo ejercicio de la LXVI Legislatura, al ser aprobada por la mayoría calificada de las y los 500 integrantes de la Cámara de Diputados. Lo anterior es gracias a que fue propuesta por el Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI) para mantenerse en el cargo y ser una de las siete mujeres que componen la recién electa Mesa Directiva, junto con tres hombres. Tras rendir protesta, Fuensanta Guerrero reiteró su compromiso de trabajar con profesionalismo para que prevalezca el debate con respeto, entendimiento y legalidad; a fin de que todas las voces de este México plural sean escuchadas. La Mesa Directiva quedó integrada por Kenia López, como presidenta; en la primera, segunda y tercera Vicepresidencias están Sergio Gutiérrez, Paulina Rubio y Raúl Bolaños-Cacho; y en las Secretarías, Fuensanta Guerrero, Julieta Villalpando, Nayeli Fernández, Magdalena Núñez, Laura Ballesteros y Alan Márquez.
Ir a la notaEn medio de un escenario político cargado de polarización, la Cámara de Diputados dio una bocanada de aire fresco con un acuerdo unánime para definir a la nueva Mesa Directiva. Elías Lixa Abimerhi, coordinador del PAN en San Lázaro, no dudó en subrayar que este consenso es clave porque le da estabilidad y gobernabilidad al Congreso, además de respetar la ley y el equilibrio entre partidos. Dicho en sencillo: se pusieron de acuerdo para que la Cámara pueda seguir funcionando sin pleitos que la paralicen. Lixa contó que el camino no fue fácil. Hubo reuniones largas, tensas y con muchos intereses en la mesa. Sin embargo, destacó que, al final, el diálogo “franco” logró lo que parecía complicado: un acuerdo que equilibra la ley con la voluntad de los distintos grupos parlamentarios. En sus palabras, la política funciona cuando se logran procesar las diferencias sin desgastar a los interlocutores. El panista agradeció particularmente a Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), por conducir este proceso en medio de la complejidad política del país. Reconoció que el reto no era menor: con 500 diputados de partidos distintos, lograr consenso sobre quién debe encabezar la Mesa Directiva es como armar un rompecabezas. Aun así, lo que parecía imposible se consiguió sin rupturas graves, algo que no siempre se ve en el Congreso. Pero el momento estelar fue cuando Lixa felicitó a su correligionaria, la diputada Kenia López Rabadán, quien asumirá la presidencia de la Cámara tras la votación del Pleno. Dijo que Kenia no solo representa al PAN, sino que tiene la trayectoria y la institucionalidad necesarias para encabezar una de las instituciones más importantes del país. Para él, será un orgullo tanto para su partido como para toda la Cámara. En palabras simples, lo que ocurrió en San Lázaro no es solo un cambio de silla: es una señal de que, a pesar de la polarización, el Congreso puede llegar a acuerdos para mantener en marcha la maquinaria legislativa. Y en tiempos donde los desencuentros son la norma, eso ya es noticia.
Ir a la nota