ESTADO DE MÉXICO
EVOLUCIÓN

Niega Osvaldo Cortés acusaciones por violencia contra la diputada Claudia Leticia; también denunciará

Tras las acusaciones que realizó la diputada federal Claudia Leticia Garfias Alcántara, de que fue agredida y abusada sexualmente por sujetos enviados por Osvaldo Cortés, legislador local en el Estado de México, y Blanca Guadalupe Sánchez Osorio, presidenta municipal de Acolman, el diputado se deslindó de los hechos al asegurar que dicha información es falsa. “Ante las recientes acusaciones difundidas hacia mi persona, quiero ser claro y categórico en que nunca he ordenado, ni ordenaría un acto de violencia contra ninguna persona”, dijo el legislador tras negar rotundamente los señalamientos de la diputada también de Morena, Claudia Leticia

Ir a la nota
VERACRUZ
IMAGEN

Compra de productos hechos en México contribuye a la generación de empleos: diputado

El diputado federal Zenyazen Escobar García destacó las gestiones que realiza para el desarrollo económico del estado de Veracruz, poniendo especial énfasis en la necesidad de optimizar la eficiencia de los puertos y fomentar la industria nacional. En un encuentro con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, el legislador abordó las demoras que afectan a los puertos de Veracruz. Escobar García señaló que el tiempo de espera de las embarcaciones se traduce directamente en pérdidas económicas. Por ello, propuso agilizar los trámites portuarios para incrementar la competitividad de la región. "Apenas estuvimos con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, también dentro de los planteamientos que yo le hice fue en el tema de la caña de azúcar, de igual manera en el tema de los puertos, saben cuánta espera se tiene que tener con los barcos y que al final corresponde a un gasto, pérdidas de dinero, e igual de los trámites en los puertos, se tiene que avanzar a un puerto de servicios más ágil, más rápido y que esto no cause conflicto".

Ir a la nota
CHIHUAHUA
EL MONITOR DEL PARRAL

Oscar Avitia Critica el protocolo de Alejandro Dominguez

El diputado de Morena y presidente de la Comisión de Educación, Óscar Avitia, calificó de «politiquería» las declaraciones del diputado federal del PRI Alejandro Domínguez, quien criticó la iniciativa de protocolo de protección a docentes presentada por él; Avitia aseguró que la propuesta de su partido busca reformar la Ley Estatal de Educación para crear un marco legal sólido que permita construir un protocolo inclusivo, escuchando las voces de todos los maestros. Avitia dijo que los señalamientos de Domínguez son «politiquería, en vez de estar construyendo»; refutó la afirmación de Domínguez de ser el único diputado que ha escuchado a los maestros, calificándola de «exceso de soberbia». El diputado morenista retó a Domínguez a consultar directamente con los profesores para verificar la veracidad de su afirmación, argumentando que la queja generalizada entre los docentes es la falta de atención de los partidos políticos a la necesidad de un protocolo de defensa, no solo en Chihuahua, sino a nivel nacional

Ir a la nota
CHIHUAHUA
PAUSA

Se reúnen diputados federales con Canaco Chihuahua; abordan la reducción de jornada laboral

El Senador por el PAN, Mario Vázquez, acompañado de diputados federales sostuvieron una reunión con una comitiva de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chihuahua (CANACO), en la que se abordaron diversos temas de interés para el gremio, como la exportación de ganado, los derechos de autor en establecimientos y la propuesta de reducción de la jornada laboral. El encuentro contó también con la participación de los diputados federales María Angélica Granados y Alejandro Domínguez, quienes acompañaron al legislador en el diálogo con la comitiva encabezada por el presidente de Canaco, Alejandro Lazzarotto. Durante la reunión se expusieron problemáticas que impactan de manera directa a comerciantes y empresarios de la región

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Piden aumentar pena de prisión a quien arroje explosivos o sustancias químicas desde un dron

Con el propósito de endurecer las sanciones en delitos relacionados con la adquisición, fabricación y uso de drones para arrojar objetos, armas y sustancias químicas que puedan ser utilizadas como explosivos, el diputado Mario Alberto López Hernández (PVEM) presentó una iniciativa de reforma a los artículos 163 Bis y 163 Ter del Código Penal Federal. El documento, turnado a la Comisión de Justicia, plantea en el artículo 163 Bis imposición de prisión de veinte a treinta años (la actual es de diez a veinte) sin perjuicio de las penas que corresponden por otros delitos que resulten, a quien, mediante el uso de aeronaves pilotadas a distancia arroje cualquier objeto o artefacto explosivo. Asimismo, artefactos explosivos improvisados o armas y sustancias químicas que, por sí solas o combinadas, sean susceptibles de ser empleadas como explosivos sobre otras personas o bienes, o impacte a alguna persona o propiedad con el propósito de causar daño.

Ir a la nota
VERACRUZ
HORA CERO

Destaca Mónica Herrera importancia de visibilizar la Atrofia Muscular Espinal y promover el diagnóstico oportuno

La diputada federal veracruzana, Mónica Herrera Villavicencio (Morena), secretaria de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, destacó la importancia de visibilizar y concientizar a la población sobre la Atrofia Muscular Espinal (AME) y otras enfermedades raras. En ese sentido, señaló que promueve una iniciativa que busca crear el Registro Nacional de Enfermedades Raras, a fin de conocer los padecimientos de este tipo más prevalentes en el país. En conferencia de prensa, tras encabezar el “Foro de Concientización y Atención Integral de la Atrofia Muscular Espinal en México”, agregó que esta propuesta también plantea crear un Consejo Consultivo Nacional que sea encabezado por especialistas del sector salud y ampliar el tamiz neonatal

Ir a la nota
CHIHUAHUA
LA OPCIÓN

Seguridad y movilidad son retos para Bonilla: Alejandro Domínguez

Aunque se ha mostrado un importante avance en la capital del estado, que posiciona al municipio en la segunda ciudad más competitiva en el país, se tienen importantes retos como es la seguridad y la movilidad, aseguró Alejandro Domínguez, diputado federal por el PRI. Dijo que la seguridad es un factor que repercute en todo el país, no solo en la ciudad de Chihuahua, sin embargo, son aspectos que se deben de atender. Alejandro Domínguez, agregó que se espera que el siguiente año se pueda consolidar en materia de infraestructura al municipio de Chihuahua, ya que se tienen proyectados algunas obras que ofrecerán mayor fluidez vial en la ciudad. Dijo que en materia de seguridad se han visto acciones contundentes, pero aún falta por hacer para disminuir la incidencia delictiva

Ir a la nota
CAMPECHE
TRIBUNA

Sheinbaum celebra al nuevo Poder Judicial, pero asegura que no influirá en la SCJN

La primera presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, encabeza su tradicional conferencia 'Mañanera del Pueblo', desde el Salón Guillermo Prieto de Palacio Nacional. Este jueves 4 de septiembre de 2025, la mandataria afirmó este día que no influirá en las decisiones de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y que respetará plenamente la autonomía del Poder Judicial. Sheinbaum Pardo también comentó sobre las críticas hacia la composición de la nueva Corte y afirmó que algunas de estas opiniones están relacionadas con prejuicios históricos: "Mucho delo que critican de la nueva Corte tiene que ver con eso, hay todavía esa idea de que hay algunos iluminados que pueden ser parte del Poder Judicial o de la Cámara de Diputados".

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
PLANO INFORMATIVO

Propone Monreal reducir diputados y tómbola

El senador morenista Saúl Monreal presentó una propuesta de reforma electoral para reducir de 500 a 300 los diputados federales, y que sean electos por tómbola. La Cámara de Diputados se renovaría cada seis años. "La Cámara de Diputados estará integrada por 300 diputadas y diputados electos según el principio de votación de mayoría relativa, mediante el sistema de distritos electorales uninominales y el número de diputados de representación de las minorías designados por convocatoria del INE a los sectores sociales y por el procedimiento de insaculación calificada conforme a la ley", se lee en la iniciativa.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
VOX POPULI

Kenia López Rabadán anuncia la recepción del Paquete Económico 2026 en San Lázaro

Kenia López informó la recepción del Paquete Económico 2026. La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, dio a conocer que ya tiene en sus manos el documento oficial para recibir el Paquete Económico. El cual corresponde al año 2026. El hecho se llevará a cabo el lunes 8 de septiembre, a las cinco de la tarde. En una entrevista con medios de comunicación en el recinto legislativo de San Lázaro. La presidenta de la Cámara de Diputados explicó que se espera la presencia del secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, para dar inicio al trámite del Paquete Económico. “Lo haremos con pulcritud. Es necesario que haya, primero, un debate tal y como lo contempla la Ley y el Reglamento, haremos un debate muy pulcro en el Pleno de la Cámara de Diputados para que posteriormente las comisiones resuelvan lo que corresponde al análisis”, declaró. La diputada destacó la relevancia del trabajo que se realizará para definir cómo se asignarán los recursos el próximo año. Enfatizó que cualquier política sin recursos será “demagogia pura”.

Ir a la nota