OAXACA
REGENERACIÓN

El Presupuesto para el próximo año tendrá la suficiencia para cubrir los rubros más importantes que la nación demanda: Ricardo Monreal

El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, afirmó que en el presupuesto para el próximo año tendrá la suficiencia para cubrir los rubros más importantes que la nación demanda. En declaraciones a medios de comunicación, el legislador indicó que no se prevé una reforma fiscal; “lo quiero decir con toda categoría y con toda seriedad: hasta este momento, en el Congreso, no hay el planteamiento de una reforma fiscal”. “No hay un planteamiento de una modificación fiscal profunda respecto del modelo que actualmente tenemos. Vamos a ver de aquí a diciembre en el Congreso, pero en el gobierno no lo han comentado”

Ir a la nota
SONORA
RADIO SONORA

Diputados federales abordarán problemática de apagones en Hermosillo

La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión analizará el problema de los recurrentes apagones eléctricos en Hermosillo, que afectan principalmente a colonias del norte de la ciudad durante la temporada de calor, informó el diputado federal Sergio Gutiérrez Luna. El presidente de la Cámara de Diputados indicó que esta problemática ha sido planteada en diferentes ocasiones, por lo que se buscarán soluciones que beneficien a miles de familias afectadas. “Tendríamos que ver cuál es el problema, necesitamos saber cuál es el origen, a qué se debe, ver cuál es el tema presupuestal y platicarlo con ellos para fortalecer la parte presupuestal y de mantenimiento, ver si son en redes, quiero yo pensar que, en redes, tienen el conocimiento puntual del tema”, detalló

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Monreal Ávila impulsa iniciativa para facultar al Congreso a expedir una Ley General en materia de extorsión

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, destacó que luego de ser aprobadas las leyes en materia de seguridad pública por el Congreso de la Unión, el Secretario de Seguridad Pública y el Gabinete de Seguridad han anunciado una estrategia nacional que iniciará en ocho estados del país, donde se concentra casi el 70 por ciento de las extorsiones. Esta actividad, abundó, ha sido últimamente utilizada por la delincuencia organizada, que ha trasladado lo que históricamente hacía —como el tráfico de drogas y otros ilícitos— a la extorsión. Resaltó que esta estrategia es producto del diseño jurídico constitucional que las y los diputados aprobaron hace unos días, y que ahora permite a la autoridad actuar con base en un marco jurídico que establece límites en su función

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
EL INDEPENDIENTE

“No está prevista reforma fiscal en próximo periodo ordinario de sesiones, ni habrá alza de impuestos”: Monreal

Frente a las crecientes dudas sobre la viabilidad de las finanzas públicas sin una ampliación de ingresos, el diputado Ricardo Monreal Ávila, líder de la bancada de Morena, aseguró que no está previsto presentar una reforma fiscal en el próximo periodo ordinario de sesiones. “Lo quiero decir con toda categoría y con toda seriedad: hasta este momento, en el Congreso, no hay el planteamiento de una reforma fiscal”, declaró el legislador. Afirmó que ni el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora ni la presidenta Claudia Sheinbaum le han comentado intención alguna de modificar el sistema tributario actual. “No hay un planteamiento de una modificación fiscal profunda respecto del modelo que actualmente tenemos

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Monreal pide proteger habitantes ante la gentrificación en CDMX

Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador de Morena en el Senado, se pronunció este lunes respecto a la reciente “Marcha contra la Gentrificación” celebrada el 4 de julio en la Ciudad de México. En un artículo de opinión, el legislador expresó su preocupación por el impacto negativo de este fenómeno en zonas emblemáticas como la Roma, Condesa y Juárez, donde el desplazamiento de residentes originales se ha intensificado. Temporada de huracanes. Monreal subrayó que la gentrificación es un proceso silencioso pero devastador que borra la diversidad cultural y la identidad histórica de los barrios afectados. “La gentrificación tiene un efecto muy silencioso. El atractivo original de estos sitios es su diversidad, que reflejan la autenticidad de la cultura de quienes los crearon. Al mismo tiempo son (o eran) áreas de diversidad cultural, porque en ellos confluyeron comunidades que generaron algo heterogéneo”, señaló.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
VORÁGINE

Informa Monreal que se realizará quinta edición del seminario “Jóvenes Dialogando por el Segundo Piso de la Transformación” próximos 11 y 12 de julio

El diputado Ricardo Monreal Ávila, líder parlamentario morenista y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), informó que los días 11 y 12 de julio se llevará a cabo la quinta edición del seminario “Jóvenes Dialogando por el Segundo Piso de la Transformación”, en la Cámara de Diputados. A través de un video, convocó a las y los jóvenes de 16 a 25 años a inscribirse en “Jóvenes Dialogando por el Segundo Piso de la Transformación”. “Vamos a capacitarte, vamos a prepararte, vamos a deliberar sobre el futuro de México. Aquí te esperamos, aquí están las bases para que te inscribas”, señaló. Para registrarse se debe llenar un formulario y entregar un ensayo máximo de 400 palabras sobre el papel de las juventudes en el segundo piso de la transformación, y las personas seleccionadas serán invitadas a participar en el foro presencial que se llevará a cabo en San Lázaro

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Acuden diputadas federales a la presentación de resultados de la Encuesta de Robo al Transporte de Carga 2024 por Caintra, en Nuevo León

Diputadas federales acudieron a la presentación de los resultados de la Encuesta de Robo al Transporte de Carga 2024, dados a conocer por la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra).Se trata de un instrumento clave para conocer de forma precisa el impacto de este delito en la competitividad de las empresas, la seguridad de las rutas logísticas y el desarrollo económico regional y nacional. Reiteró que la cámara mantendrá el diálogo abierto y la colaboración permanente para proteger las cadenas logísticas, impulsar infraestructura de vigilancia, compartir información estratégica y reforzar la coordinación con corporaciones de seguridad. Además, reconoció la labor de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y de su coordinador, el diputado Ricardo Monreal Ávila, por impulsar labores coordinadas en materia de seguridad. La congresista concluyó agradeciendo a las diputadas por haberla acompañado en la presentación, apreciando su interés y compromiso con los ciudadanos de Nuevo León.

Ir a la nota
ZACATECAS
LA JORNADA ZACATECAS

El pensamiento de Francisco García Salinas sigue vigente: David Monreal Ávila.

“El pensamiento de Francisco García Salinas sigue vigente, su visión sobre la educación, la justicia social y el federalismo aún nos guía”, destacó el Gobernador David Monreal Ávila, al exhortar a la ciudadanía a leer la biografía titulada “Francisco García Salinas, forjador del federalismo”, autoría de su hermano, el Diputado Federal Ricardo Monreal Ávila, como una forma de rendir homenaje a quien considera uno de los grandes pensadores políticos de México. El mandatario estatal resaltó la vigencia del pensamiento de “Tata Pachito”, a 200 años de su trayectoria en la vida pública; explicó que dedicó tiempo a la lectura del libro escrito por el Diputado Federal Ricardo Monreal Ávila, y lo describió como “una obra muy ilustrativa”, que permite redescubrir la historia y reflexionar sobre las bases del federalismo, la justicia social, la educación, así como la relación entre los gobiernos estatales y el poder central.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
EL DIARIO

¿Cómo va la Facultad de Medicina en Victoria? Esto es lo que sabemos

El proyecto para tener una Facultad de Medicina, y un Hospital Universitario en la zona sur de la entidad va por buen camino, aseveró el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas Dámaso Anaya Alvarado. “Pues ahí vamos, este fin de semana por ahí seguimos las pláticas en la Ciudad de México, vemos muy positivo, nos están dando la oportunidad de poder nuevamente platicar, esto es interno en la Cámara de Diputados, no es propiamente una gestión que haga la universidad, pues es un recurso bastante oneroso y pues difícilmente lo podemos sacar nosotros de nuestro presupuesto”. Por eso, dijo el Rector de la UAT, es que se llevan a cabo las gestiones para lograr el apoyo de la Cámara de Diputados para que lo consideren como un proyecto prioritario para que se pueda brindar la oportunidad de tener ese recurso; “y en eso vamos a seguir trabajando, ya nos abrieron la puerta ahí, entonces yo creo que este fin de semana estaremos trabajando allá en la Cámara de Diputados”. Por último, el Rector señaló que al existir la demanda de una Facultad de Medicina también la UAT tiene que buscar de alguna manera el recurso para que sí sea una realidad la facultad. “Sí tenemos un acercamiento con el presidente de la Cámara de Diputados, el diputado Ricardo Monreal y vamos a darle continuidad, es un proyecto que lo tenemos que alinear como ellos quieren que lo alineemos, creo yo que vamos bien, vamos en buen camino, esperemos aterrizar una facultad y un hospital en la zona sur”

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

PT reconoce liderazgo de Claudia Sheinbaum y expansión histórica de programas sociales

El Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT) en la Cámara de Diputados, Reginaldo Sandoval Flores, celebró los avances de la Cuarta Transformación bajo el liderazgo firme y socialmente comprometido de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, particularmente por la ampliación histórica de los programas sociales que ahora impactan de forma directa a más de 16 millones de personas en todo el país. El diputado Sandoval reconoció el informe presentado por la Secretaría de Bienestar, que demuestra con claridad la expansión de apoyos a sectores estratégicos como la educación, la salud, la vivienda y el trabajo. Programas como La Escuela es Nuestra destinarán 25 mil millones de pesos en 2025 para beneficiar a más de 8.1 millones de estudiantes. Además, se han entregado 69,417 tarjetas del Banco del Bienestar en escuelas de educación básica y media superior, con un 99% de avance.

Ir a la nota