Reprobable que menores de edad sean asesinados por violencia intrafamiliar, y más lamentable que por la negligencia de las autoridades dichos decesos queden impunes; es por ello que la diputada federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ofelia Socorro Jasso, exhorta al gobierno federal para que a través de la Fiscalía General de la República, en el ámbito de sus atribuciones, atraiga las investigaciones de los casos de los recientes asesinatos de niñas y niños ocurridos en los estados de Chihuahua, Estado de México, Baja California, y Sonora. En conferencia de prensa, señaló que su petición tiene el objetivo de garantizar la debida integración de las carpetas de investigación, evitar la impunidad y asegurar que los responsables sean identificados, procesados y sancionados conforme a derecho
Ir a la notaEste martes, diputados federales sostuvieron reuniones en la Ciudad de México para dar seguimiento al proyecto integral de drenaje pluvial en Torreón, derivado de los acuerdos establecidos en la mesa de trabajo interinstitucional realizada la semana pasada. La diputada federal Verónica Martínez García, en conjunto con el director regional de la Conagua, Gabriel Riestra Beltrán, encabezaron esta coordinación que hoy se refuerza con las gestiones en la capital del país. También participó el diputado local Felipe González Miranda, quien se sumó al trabajo de reunir y consolidar la documentación técnica y legal necesaria para liberar los recursos
Ir a la notaEl diputado federal de Movimiento Ciudadano (MC), Pablo Vázquez, urgió a legislar en materia de reclutamiento forzado por parte de grupos del crimen organizado, ya que la actividad no está tipificada como delito y las víctimas están siendo niñas, niños y adolescentes. Bajo la premisa de que los grupos de la delincuencia han penetrado en todos los ámbitos de la vida pública y ello representa el principal problema de seguridad del País, el legislador del partido naranja presentó una iniciativa sobre reclutamiento en marzo pasado, pero, a su juicio, no ha habido voluntad de la mayoría morenista para darle trámite.
Ir a la notaA partir del julio de 2025, los conductores del estado de Chihuahua que sean sorprendidos manejando bajo los efectos del alcohol perderán su licencia de conducir por un año, como parte de una serie de reformas que buscan reducir los accidentes viales y salvar vidas. Esta nueva disposición forma parte de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, que ha sido modificada para alinearse con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial a nivel federal. Su aplicación tiene un objetivo claro: proteger tanto a automovilistas como a peatones en una entidad que ha visto aumentos preocupantes en siniestros viales relacionados con el consumo de alcohol. Chihuahua podría estar marcando un precedente nacional. La Ley General de Movilidad aprobada por la Cámara de Diputados permite a los estados ajustar sus propias normativas para alinearse con estándares federales.
Ir a la notaGracias al uso eficiente y transparente de los recursos provenientes de la federación, Sinaloa es una de las 11 entidades sin observaciones monetarias pendientes de aclarar ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF), destacó el gobernador Rubén Rocha Moya. Tras recordar que los 60 mil millones de pesos correspondientes al ejercicio 2023 ya quedaron sin observaciones, agregó que se continúa trabajando para que la totalidad del ejercicio 2024 obtenga resultados similares. “Habla de la transparencia con que se manejan los recursos en el Estado de Sinaloa, de eso da constancia la Auditoría Superior de la Federación y estos son informes que se los dan a la Cámara de Diputados, porque es la Cámara de Diputados la entidad que revisa el uso y ejercicio de los recursos que ellos aprueban a través del presupuesto”, afirmó. Durante la Conferencia Semanera, el mandatario estatal se refirió a la Primera Entrega de Informes Individuales sobre la revisión de la Cuenta Pública 2024, evaluación anual que realiza el órgano de vigilancia de recursos más importante del país.
Ir a la notaResultado de un manejo financiero responsable, ordenado y transparente, la Auditoría Superior de la Federación no emitió observaciones a la Cuenta Pública 2024 del gobierno que encabeza el mandatario Alfredo Ramírez Bedolla, de acuerdo con un comunicado. El gobernador detalló que luego de que el auditor Superior de la Federación, David Colmenares, rindió un primer reporte sobre la fiscalización financiera ante la Cámara de Diputados, Michoacán resultó con cero observaciones.
Ir a la notaEl presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, estudió al primer informe de labores del primer año de la LXVI Legislatura de la diputada Diana Karina Barreras Samaniego, en Hermosillo, Sonora. Acompañada por legisladores y legisladoras de Morena, PT y PVEM, Barreras Samaniego resaltó que “en respuesta a la noble tarea que me han confiado, les digo: nadie podrá silenciar mi voz, a pesar de los intentos de quienes buscan callarlas. Al evento asistió Benjamín Robles, en representación del senador Anaya, dirigente del PT nacional; el secretario de gobierno de Sonora, Adolfo Salazar y destacó la presencia del alcalde de Toluca, Ricardo Moreno
Ir a la notaLa Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) está en un momento de expansión que no se había visto en años, aseguró el rector Dámaso Anaya Alvarado. Según el rector, el plan de expansión UAT contempla ampliar la cobertura educativa, mejorar la infraestructura y seguir impulsando proyectos estratégicos, como el Hospital Universitario de la Facultad de Medicina. Uno de los temas más importantes en esa agenda es justamente ese hospital, cuyas gestiones siguen activas con apoyo de legisladores federales. “Ahí vamos, de hecho, este fin de semana seguimos las pláticas en la Ciudad de México. Vemos muy positivo, nos están dando la oportunidad de poder nuevamente platicar. Porque esto es interno en la Cámara de Diputados, no es propiamente una gestión que haga la Universidad”.
Ir a la notaLa diputada federal Diana Karina Barreras descartó que sean necesarias las disculpas públicas por el caso de violencia política de género que denunció ante las autoridades electorales, pero insistió en condenar esta clase de actos contra las mujeres. Esto al rendir su primer informe de labores legislativas, donde se le mencionó como posible candidata a la presidencia municipal de Hermosillo en 2027. Durante el acto celebrado en la capital de Sonora, Barreras abordó la denuncia por violencia política de género que interpuso contra una ciudadana por las descalificaciones que hizo en redes sociales al señalar que la entonces candidata está casada con Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que la Guardia Nacional, a seis años de su creación, se consolida como una de las instituciones más importantes del país con 140 mil elementos activos. En declaraciones desde el Palacio Legislativo de San Lázaro, Monreal calificó a la Guardia Nacional como “una de las mejores medidas legislativas que ha tenido el Congreso de la Unión y el Constituyente Permanente”, y resaltó las recientes reformas legales para fortalecer su marco normativo y operativo. “Me siento muy orgulloso del trabajo que viene realizando la Guardia Nacional, todos sus elementos. Si no se le hubiera otorgado el rango de disciplina militar y el mando a la Secretaría de la Defensa Nacional, ya se hubiera echado a perder como otras instituciones que no cumplieron su función”, sostuvo el legislador
Ir a la nota