En la Cámara de Diputados, este martes se llevó a cabo la “Reunión de Trabajo para Evaluar la Problemática de la Caída del Precio de la Caña”, que congregó a diputados federales, funcionarios públicos, líderes de organizaciones de productores de caña de azúcar y representantes del sector. Los representantes de las regiones productoras de caña expusieron los principales problemas del sector, con énfasis en los precios bajos y en las importaciones de azúcar, que han provocado un fuerte golpe a los productores nacionales. En su discurso de bienvenida, el diputado federal Zenyazen Escobar se refirió a la importancia del sector, del cual dependen 2 millones de mexicanos. La caña de azúcar, dijo, “no es un cultivo más, es un pilar económico, social y cultural de nuestras regiones; sin embargo, este sector enfrenta una realidad muy dura para quienes hacen posible la producción”. Los participantes en esta reunión presentaron una propuesta de plan emergente para el rescate del sector. Al final, y tras un diálogo que se prolongó por más de dos horas y media, en compañía del diputado Zenyazen Escobar acudieron a la Junta de Coordinación Política de la Cámara para entregar el documento correspondiente al presidente de este órgano, el diputado Ricardo Monreal Ávila
Ir a la notaRicardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena aseveró que “en nuestra bancada vamos a estar todos juntos y vamos a estar unidos para defender el presupuesto que la presidenta nos ha planteado. Pero sí vamos a hacer ajustes en los próximos días”. El zacatecano dijo que “el Paquete Económico 2026 garantiza los programas de bienestar, educación, desarrollo, vivienda y salud”. El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Señaló que para el próximo año se plantean recursos equivalentes al 3 por ciento del PIB para programas sociales prioritarios, que se espera que beneficien a más del 80 por ciento de familias en México. “Destaca la pensión Mujeres Bienestar, que dará cobertura universal a todas las mujeres de 60 a 64 años, y que se suma a la pensión para adultos mayores y personas con discapacidad”. Al mismo tiempo, dijo, prioriza la inversión pública en programas estratégicos que impulsen el Plan México, destinando 228 mil millones de pesos a este fin.
Ir a la notaDurante la sesión de este martes, la Cámara de Diputados turnó a comisiones la propuesta de paquete económico 2026, entregado la noche de este lunes por el Secretario de Hacienda, con el propósito de iniciar con el análisis y dictaminación de lo que será el gasto público para el siguiente año. Al respecto, el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, adelantó que habrá “ajustes al gasto que se asignará a organismos autónomos y a los tres poderes de la Unión". “Vamos a tener que sacrificarnos muchos sectores, incluyendo el Poder Legislativo, en no aumentar el presupuesto y ajustarnos a los momentos tan complicados que vive el gobierno, el Estado mexicano, los tres poderes. Vamos a tener que ajustar a los tres poderes, al Legislativo, empezando por la propia casa, al Judicial y a los órganos autónomos. Vamos a revisar muy bien para que estos ajustes se reflejen en política social, educación, salud e infraestructura”, expresó en entrevista.
Ir a la notaLa bancada de Morena en la Cámara de Diputados anticipó que grupos de cabilderos rondarán a los legisladores para evitar el aumento a los impuestos al tabaco y a las bebidas azucaradas propuestos para 2026, sin embargo, anticipó que “la mayoría legislativa resistirá”. Los llamados 'impuestos saludables' propuestos en el proyecto de paquete económico 2026, el cual fue presentado ayer por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), consisten en aumentar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a bebidas azucaradas y al tabaco para desalentar su consumo y generar recursos con el objetivo de atender los daños a la salud que generan. Sin embargo, los diputados dijeron desconocer el monto que se espera recaudar con esos aumentos, aunque Monreal dijo que esperarán que el secretario de Hacienda comparezca ante la Cámara de Diputados y ofrezca más detalles.
Ir a la notaCon la finalidad de contar con un espacio cercano a los ciudadanos, y que los duranguenses conozcan a sus legisladores en el territorio, el diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Arturo Yáñez Cuéllar, inauguró su Casa de Gestión Social en la calle de Gómez Palacio y avenida Cuauhtémoc en la capital de Durango. Durante la apertura de esta oficina, el legislador priista refirió “queremos darle vida, queremos darle movimiento, estar de la mano con los ciudadanos, cercanos a ellos, y que pueda tener esa ventana de atención ciudadana” En el evento se contó con la presencia de la secretaría General del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Carolina Viggiano Austria, quien manifestó que este será un espacio de sensibilidad y de apoyo a los más necesitados, y que servirá para que muchas familias puedan salir adelante, al tiempo que expresó su respaldo al trabajo del legislador porque una casa de gestión social representa un acto de compromiso y valor
Ir a la notaEl diputado federal Alejandro Domínguez Domínguez presentó un exhorto para que la Secretaría de Salud Federal rediseñe de manera integral el sistema de compra y distribución de medicamentos, vacunas e insumos médicos, con el objetivo de garantizar su abasto oportuno, suficiente y continuo en todas las instituciones del sistema de salud. A través de un Punto de Acuerdo dirigido a la Cámara de Diputados, el integrante del Grupo Parlamentario del PRI señaló que los errores en las compras y distribución de medicamentos cometidos en los últimos años han dejado graves consecuencias. Expuso que se han reportado millones de recetas no surtidas en instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y Pemex. También resaltó la fallida Megafarmacia del Bienestar, que desde su inauguración apenas surtió seis recetas diarias en promedio.
Ir a la notaLuego de las declaraciones del Diputado Federal por el Séptimo Distrito Electoral, con sede en Cuauhtémoc, Roberto Corral Ordóñez, en las que criticó la construcción de una pista de arrancones por parte del Presidente Municipal, Elías Humberto Pérez Mendoza, este último respondió a los señalamientos sugiriendo al legislador mejorar su labor gestionando recursos para optimizar las condiciones de las carreteras federales y otras obras prioritarias. Lo anterior surgió luego de que el diputado “Nono” Corral fuera entrevistado sobre su punto de vista respecto al informe de Pérez Mendoza, en el cual expresó su desacuerdo con la construcción de la pista de arrancones, argumentando que son pocos los beneficiarios de esta inversión económica
Ir a la notaGabriela Jiménez Godoy, vicecoordinadora de Vinculación Parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados, indicó que en la bancada prevalece la unidad, cohesión y trabajo conjunto a favor de la transformación del país. La legisladora indicó que el compañerismo continúa pese a los rumores que han intentado sembrar división. “En Morena no hay confrontación ni imposiciones. Somos una fuerza parlamentaria de unidad, que construye acuerdos desde la pluralidad, con madurez y compañerismo”, señaló. Jiménez Godoy defendió que la vicecoordinación que encabeza le fue conferida mediante votación en urna, libre y democrática de la bancada, siendo la única integrante de la estructura organizativa electa al inicio de la legislatura
Ir a la notaEl diputado Arturo Ávila Anaya, vocero de la fracción parlamentaria morenista, denunció irregularidades en la elección de María José Ocampo Vázquez como presidenta del Supremo Tribunal de Justicia de Aguascalientes, al calificarla como una violación a la Constitución Política y a la voluntad popular. En conferencia de prensa, explicó que dicha designación se decidió “en una reunión privada”, faltando a la Constitución local que, en su artículo 51, determina que la presidencia del Supremo Tribunal estatal debe recaer en quien obtenga más votos y alternarse entre géneros, no obstante, Ocampo Vázquez ocupó el sexto lugar con 82 mil votos.
Ir a la notaDolores Padierna Luna, vicecoordinadora de diputados de Morena, dijo sobre su nuevo cargo que el grupo parlamentario es muy grande y que éste requiere un trabajo muy especial, así como mayor atención a los legisladores. La morenista expresó: “yo soy un factor de unidad, soy una persona con experiencia que puede ayudar a los diputados y diputadas de primera vez”. En entrevista con Pedro Gamboa para MILENIO Televisión la legisladora mencionó: “Me llaman para jugar un rol más estratégico y atender de mejor manera a los diputados” porque considera que hay desatención y quejas, así como busca atender “las necesidades de los diputados en sus distritos, cuidar su representatividad y por ende que Morena siga teniendo fuerza”.
Ir a la nota