ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Avance en el combate al “huachicoleo fiscal” es “menor”; la impunidad de los capos mayores está vigente: Federico Döring Casar.

El diputado Federico Döring Casar (PAN) sostuvo que si bien existe un avance en el combate al “huachicoleo fiscal”, éste es “menor”, ya que todavía hay fuga de información y “la impunidad de los capos mayores está vigente. “Lo que hay es un avance muy parcial. Sí, hay que reconocerlo. Yo estoy muy satisfecho de que finalmente (Omar García) Harfuch me hizo caso, y ya los decomisos no son ‘hollywoodescos’ y hay gente presentada ante juzgados, en las cárceles. Pero es un avance muy menor”, señaló en declaraciones a representantes de medios de comunicación. Recordó que “los hermanos Pillos”, al referirse a Manuel y Fernando Farías, sobrinos políticos del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, “hacen negocios con el hijo del gobernador (Alfonso) Durazo. A ese sí le dieron el pitazo y no está detenido.

Ir a la nota
SONORA
SONORA PRESENTE

PAN busca ser “socio” de Morena en San Lázaro, según versiones

De cara al inicio del próximo periodo ordinario en la Cámara de Diputados, legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) estarían buscando acercamientos con Morena, con la intención de ser tratados como aliados estratégicos y no como oposición marginal, según reportó el portal PolíticoMX. Fuentes consultadas por ese medio señalaron que los diputados panistas ya habrían manifestado a sus pares morenistas su interés en alcanzar consensos y evitar el mayoriteo, en un contexto parlamentario que se anticipa complicado para la oposición tras los resultados de la elección federal. Como parte de este presunto acercamiento, los legisladores del PAN habrían ofrecido su respaldo a la iniciativa presidencial contra la extorsión, la cual presentaron como un gesto de “voluntad política”, con el objetivo de abrir el diálogo y lograr acuerdos.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
OMNIA

No es momento de terminar alianzas o coaliciones federales del PVEM, Morena y PT: Octavio Borunda

El diputado del Partido Verde en Chihuahua, Octavio Borunda, señaló que si bien dicho partido en lo local no fue en alianza, la coalición federal no es momento de concluirla. Lo anterior luego de las declaraciones del senador de Chiapas, Luis Armando Melgar, al cual precisó el legislador "que la alianza federal sigue firme con Morena, Verde, PT, La Alianza Sigamos Haciendo Historia, que fuimos en unidad y así fue el resultado de la presidenta de la República, sin ningún regateo, la alianza sigue firme, en el Congreso Federal, tanto en Cámara de Diputados como Senadores, es continuar con esa alianza", acotó.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
NOTA TAMAULIPAS

Diputados locales de Tamaulipas se reúnen con Carlos Canturosas para alinear la agenda legislativa.-

Diputados locales de Morena y Partido del Trabajo de Tamaulipas se reunieron en la ciudad de México con Carlos Canturosas para, dijeron, «alinear la agenda legislativa». Encabezados por Humberto Prieto, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, 19 diputados locales acudieron el martes a la Cámara de Diputados. Con esta visita los diputados locales intentan gestionar mayores recursos y programas de apoyo para Tamaulipas

Ir a la nota
CHIHUAHUA
PAUSA

Exige PRI para Chihuahua Ley General contra la Extorsión con resultados efectivos

El diputado federal Alejandro Domínguez, y presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Chihuahua, alertó, sobre la alarmante expansión del delito de extorsión en México y exigió que la Ley General en materia de extorsión que hoy se posiciona en el Congreso de la Unión, sea una herramienta real, operativa y eficaz, no un simple ejercicio de voluntad simbólica. Durante la discusión de la reforma constitucional que sienta las bases para dicha ley, Domínguez señaló que la extorsión ya no es un delito aislado, sino un fenómeno estructural que vulnera a millones de mexicanos, destruye pequeñas empresas, corrompe instituciones y mina la seguridad en municipios de todo el país

Ir a la nota
TABASCO
TABASCO HOY

Aprueban fechas en San Lázaro para análisis del primer informe presidencial

Con fundamento en el párrafo segundo del artículo 69 de la Constitución Política y numeral 4 del artículo 7º de la Ley Orgánica del Congreso General, la Cámara de Diputados aprobó el acuerdo de la JUCOPO en donde se detallas las fechas en las cuales se realizará el análisis del primer informe de la Presidenta Claudia Sheinbaum. La Política Interior y la Política Exterior se analizarán mañana miércoles 10 de septiembre mientras que la Política Económica y la Social, el miércoles 17 de septiembre. Se detalla que en las sesiones ordinarias cada grupo parlamentario desarrollará su posicionamiento sobre el tema por hasta 5 minutos en el siguiente orden: MC, PRI, PT, PVEM, PAN y Morena. Posteriormente se procederá a una segunda ronda de oradores, bajo la premisa de que no se autorizará ninguna otra intervención distinta a las previstas. Asimismo, las versiones estenográficas de las sesiones serán remitidas a la Presidencia de la República para su conocimiento

Ir a la nota
GUANAJUATO
MILENIO LEÓN

Diputados aprueban reforma contra la extorsión; pasa al Senado

Por unanimidad, con 474 votos, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la reforma constitucional propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum para otorgar al Congreso de la Unión la facultad de expedir una Ley General contra el Delito de Extorsión y establecer la persecución de oficio a dicho acto ilícito. La Mesa Directiva, encabezada por la legisladora panista Kenia López, remitió el proyecto de decreto al Senado de la República para su análisis y eventual aprobación. De acuerdo con la reforma al artículo 73 de la Constitución Política, la nueva ley permitiría unificar en todo el país el tipo penal de extorsión, así como sus agravantes, delitos vinculados y sanciones, a fin de prevenir, investigar y castigar dicha conducta, eliminando los vacíos legales en la materia. Al fundamentar el dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados en tribuna, el legislador morenista Leonel Godoy advirtió que la incidencia del delito de extorsión ha crecido 58 por ciento en tan sólo seis años, al pasar de un promedio diario de 19 casos en 2018 a 29 en enero de 2025.

Ir a la nota
COAHUILA
DIARIO DE COAHUILA

Enviará una reforma constitucional para evitar pensiones millonarias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que en este periodo de sesiones del Congreso de la Unión enviará una iniciativa de reforma constitucional para evitar que se entreguen pensiones millonarias en el gobierno federal, como ocurre actualmente con extrabajadores de Pemex y Luz y Fuerza (LyFC), quienes reciben en algunos casos pensiones de un millón de pesos al mes. En Palacio Nacional, la Mandataria federal indicó que su equipo analiza esta iniciativa porque no quieren afectar derechos laborales de los servidores públicos. La jefa del Ejecutivo federal señaló que estos recursos millonarios que se destinan a estas pensiones deben de ir al pueblo

Ir a la nota
SINALOA
DEBATE

Kenia López Rabadán exige transparencia en investigación sobre huachicol

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, afirmó que el tema del huachicol debe investigarse de manera sólida y transparente para garantizar certeza la ciudadanía. Subrayó que este delito afecta no solo a las finanzas públicas por la pérdida de impuestos, sino también a la seguridad y economía de las familias mexicanas. López Rabadán destacó que, pese a casos aislados de presunta corrupción, la Marina y la Armada de México son instituciones respetadas que han demostrado lealtad al país. Reiteró que cualquier irregularidad atribuida a elementos individuales debe ser sancionada sin menoscabar la confianza en estas fuerzas. Durante un diálogo con medios, la diputada señaló que la Marina ha sido pieza clave en operativos contra el crimen organizado y cuenta con reconocimiento internacional. Ante señalamientos sobre elementos presuntamente vinculados al robo de combustibles, insistió en que las investigaciones deben centrarse en los responsables directos y no en desprestigiar a la institución.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Cámara de Diputados aprueba convocatoria para designar titular del Órgano Interno de Control de la FGR

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, por unanimidad de 418 votos, emitir la convocatoria pública abierta para el proceso de designación del titular del Órgano Interno de Control de la Fiscalía General de la República, las etapas para el procedimiento, las fechas límite, los plazos improrrogables, los requisitos legales que deben satisfacer las personas aspirantes y los documentos que deben presentar para acreditarlos. La presidenta de la Mesa Directiva, diputada Kenia López Rabadán, dio instrucciones para que el acuerdo de la Junta de Coordinación Política se publique en el Diario Oficial de la Federación. Establece que en la etapa I “Requisitos legales y recepción de solicitudes y documentación de los aspirantes ante la Mesa Directiva”, las personas aspirantes deberán cumplir y acreditar debidamente los requisitos contenidos en el artículo 94 de la Ley de la Fiscalía General de la Repúblicа: ser ciudadano mexicano en pleno goce de sus derechos civiles y políticos, y tener al menos treinta y cinco años cumplidos el día de la designación

Ir a la nota