QUERÉTARO
AL DIÁLOGO

Aprueban reforma para restringir vehículos todo terreno en zonas naturales.

La Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la iniciativa presentada por el diputado federal Ricardo Astudillo Suárez para prohibir el uso de vehículos todo terreno en Áreas Naturales Protegidas (ANP). La propuesta contempla una reforma al Artículo 46 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), con el objetivo de establecer reglas claras para proteger ecosistemas vulnerables del uso indiscriminado de vehículos recreativos como cuatrimotos, razers y areneros. “Esta iniciativa no busca frenar el turismo o la recreación, sino poner orden. Se trata de disfrutar la naturaleza sin destruirla”, señaló Astudillo, al destacar que este tipo de vehículos Rha causado afectaciones graves en playas, dunas, bosques y zonas de anidación, con huellas profundas, vegetación destruida, nidos aplastados y fauna atropellada.

Ir a la nota
SONORA
MEGANOTICIAS

Cajeme: Ante diputados, estudiantes exigen un mejor transporte urbano

La organización civil Avanza Cajeme presentó ante diputados federales y locales 2 exigencias concretas sobre el transporte público, entre las que se encuentran que regrese los pasajes gratis para estudiantes que desde hace años dejaron de respetar los camiones y la segunda es sobre que las unidades cuenten con rampas para transportar a personas con alguna discapacidad. El motivo de invitar a diputados es porque ellos son quienes autorizan los presupuestos y supervisar que se ejecuten los planes para los cuales se destinaron esos recursos. Diputados como Emeterio Ochoa, dieron a conocer que en el Congreso del Estado el tema del transporte no ha avanzado porque la Comisión no ha sesionado desde hace tiempo y se tienen varias propuestas "en el congelador", además que no es la única, la Comisión de Seguridad tampoco ha sesionado.

Ir a la nota
BAJA CALIFORNIA
AFN TIJUANA

Arturo Ávila compra al contado su mansión en San Diego.

En su afán de justificar la millonaria mansión que adquirió en una lujosa zona de San Diego California, el vocero del partido Morena, Arturo Ávila Anaya, publicó un documento en el que se establece que la propiedad en Rancho Santa Fe fue adquirida de contado. El también diputado federal y aspirante a la gubernatura de Aguascalientes, reconoció, sin embargo, lo que Mexicanos Contra la Corrupción e impunidad dio a conocer ayer, en el sentido de que Ávila es el propietario de una suntuosa casa con un valor de 4.6 millones de dólares, en la misma zona (refirió la organización civil), en la que se ubica la casona del empresario Fernando Salgado Chávez, que ha sido atribuida en propiedad a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda. El vocero y diputado trató de desviar el tema acusando a la derecha al afirmar que está "preocupada por su trabajo que realiza como portavoz" del partido guinda, en la Cámara Federal de Diputados y en diversos foros. Además aseguró que esta propiedad aparece en su declaración patrimonial, por lo que lo publicado por la organización civil no tiene ninguna relevancia, en su punto de vista.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

No ha prendido ni prenderá nunca la guerra sucia de la derecha: Ávila Anaya.

El vocero de Morena en San Lázaro señaló una acción concertada en su contra por parte de la derecha, apuntalada por un reportaje malintencionado de “Mexicanos a favor de la corrupción y la impunidad” de Claudio X. González. Se han detectado al menos 800 cuentas bot en X que sirven para generar tendencias artificiales, activando la estrategia mediática alrededor del tema. Destacó que ha sido un empresario exitoso y lo señalado en el reportaje se encuentra puntualmente respaldado por sus declaraciones patrimoniales y su capacidad financiera, ajena por completo a la política, por lo que no existe ilegalidad alguna. Este lunes, el diputado federal y vocero del Grupo Parlamentario de Morena, Arturo Ávila, señaló una estrategia de campaña de desprestigio en su contra por parte de la derecha, apuntalada por un reportaje malintencionado del colectivo “Mexicanos a favor de la corrupción y la impunidad”, propiedad de Claudio X. González. El legislador apuntó que se han detectado al menos 800 cuentas bot en la plataforma de X, las cuales sirven para amplificar contenidos de manera artificial y generar así tendencias en la red social. Ávila subrayó que, pese a los intentos de la oposición por impulsar campañas de guerra sucia, estas ya no prenden, ni prenderán en el futuro, dado que la gente conoce tanto a los personajes de la derecha que lanzan estas narrativas como a las y los representantes del movimiento de la Cuarta Transformación.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
HORA CERO

Chumel Torres lanza comentario sarcástico sobre mansión de diputado.

El pasado 26 de mayo, Arturo Ávila Anaya, diputado federal de Morena y vocero del partido en la Cámara de Diputados, fue señalado por la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) por la adquisición de una residencia valuada en 4.8 millones de dólares, ubicada en Rancho Santa Fe, considerada la zona residencial más exclusiva de California. De acuerdo con la asociación civil, la adquisición de la propiedad ocurrió mientras IBN Industrias Militares de Alta Tecnología Balística SA de CV, insignia del grupo empresarial que ha encabezado Ávila y su esposa, enfrentaba un bloqueo de cuentas bancarias. Cabe mencionar que en dicha zona han residido figuras de talla internacional como Bill Gates, Janet Jackson y Arnold Schwarzenegger. Por medio de la plataforma X, el youtuber Chumel Torres reaccionó, fiel a su estilo, a la mansión del diputado. “Ahhh ya entendí, ‘la austeridad’ nomás aplicaba para los hospitales, seguridad, fondo de desastres, servicios de salud y educación”, expresó el influencer, acompañada de una imagen de la mansión del diputado Ávila.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

PAN propone ampliar vacaciones para jóvenes trabajadores de 15 a 18 años.

El diputado federal Marcelo de Jesús Torres Cofiño, junto con integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), presentó una iniciativa para reformar la Ley Federal del Trabajo. La propuesta busca que los trabajadores de entre 15 y 18 años puedan distribuir su periodo vacacional conforme a su calendario escolar, promoviendo un equilibrio entre sus responsabilidades laborales y educativas. La iniciativa plantea modificar la fracción III del artículo 180 y adicionar un segundo párrafo al artículo 179 de dicha ley. Actualmente, los menores de 18 años tienen derecho a un período anual de vacaciones pagadas de al menos 18 días laborables. Con esta reforma, se pretende flexibilizar ese derecho para que puedan tomar sus vacaciones en periodos que no interfieran con sus estudios.

Ir a la nota
QUERÉTARO
QUADRATÍN

Querétaro, uno de los estados que más invierte en salud: PAN.

En rueda de prensa en el Congreso local, diputados del PAN destacaron que Querétaro es uno de los estados con mayor inversión en salud, al mantener su propio modelo estatal y no adherirse al sistema IMSS Bienestar. La presidenta de la Comisión de Salud, Verónica Galicia Castañón, señaló que la entidad mantiene una cobertura superior al 90% gracias a su red de centros de salud, clínicas, hospitales y programas en comunidades rurales. La legisladora explicó que el estado cuenta con un cuadro básico de insumos adecuado a las enfermedades más comunes, un sistema logístico de distribución eficiente, y esquemas de atención para casos especiales como cáncer infantil y de adultos. Además, resaltó que se han contratado servicios integrales para garantizar procedimientos como anestesia, endoscopía y hemodinamia. El diputado federal Éctor Jaime Ramírez Barba subrayó que, ante los recortes federales al sector salud, Querétaro ha respondido con autonomía y eficiencia. Aseguró que el sistema estatal incluso atiende a personas derechohabientes del IMSS e ISSSTE que no reciben atención oportuna en esas instituciones. Finalmente, el dirigente estatal del PAN, Martín Arango, reiteró el compromiso del partido con la salud y el bienestar de las familias queretanas, y afirmó que Acción Nacional seguirá trabajando por un estado más justo y seguro.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Diputado Mejía Berdeja exige respeto a derechos laborales en universidad de Coahuila.

El diputado federal Ricardo Mejía Berdeja, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT), presentó un punto de acuerdo en la Cámara de Diputados para exhortar a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a implementar acciones que garanticen los derechos laborales y la seguridad social de los trabajadores de la Universidad Tecnológica de la Región Centro de Coahuila. La propuesta surge ante denuncias de irregularidades en el cumplimiento de obligaciones laborales por parte de la institución educativa, afectando a docentes y personal administrativo. Mejía Berdeja destacó la importancia de asegurar condiciones laborales justas y transparentes en las instituciones públicas de educación superior.

Ir a la nota
VERACRUZ
QUADRATÍN

Senadores y diputados federales acompañan a Maleno.

En los últimos días de campaña, el candidato a la alcaldía de Medellín de Bravo, Magdaleno Rosales Torres, recibió la visita y el respaldo de senadores y diputados federales del Partido del Trabajo (PT). La zacatecana Geovanna Bañuelos, coordinadora del Grupo Parlamentario del PT en el Senado, estuvo presente en su pre cierre de campaña el pasado domingo en la localidad del Tejar, donde Maleno puso a bailar a todos los medellinenses, que disfrutaron la música de los Sabrositos del Ritmo y a Mario Mazza. En los recorridos estuvo acompañada de Nora Escamilla Bravo, diputada federal de Puebla; así como Rosalinda León Rosas, José Gloria López «Chito», diputados federales de Aguascalientes y Nuevo León, respectivamente; además del Comisionado Político del PT en Aguascalientes, Héctor Quiroz García.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
LA PARADOJA

Urgente atención del Gobierno Federal ante crisis por sequía en el sector pecuario y actividad pesquera en San Francisco de Conchos: PRI Chihuahua.

El sector pecuario en Chihuahua atraviesa una de las crisis más severas de los últimos años debido a la inminente y prolongada sequía que afecta a gran parte del estado. Esta situación no solo compromete la producción pesquera y agropecuaria, sino también la economía y la estabilidad de miles de familias que dependen de esta actividad para subsistir. Así lo denunció Alejandro Domínguez, dirigente estatal del PRI y actual diputado federal por Chihuahua, quien hizo un enérgico llamado al Gobierno Federal para que atienda de inmediato esta alerta con estrategias claras y apoyos reales dirigidos a los sectores productivos del país. “En el municipio de San Francisco de Conchos, en el Lago Toronto —mejor conocido como la Presa La Boquilla— recorrimos la zona junto a la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera, SOPELTO 95, quienes nos compartieron la difícil situación que viven por los niveles tan bajos de agua, que ya rondan apenas el 14%. Es una realidad alarmante que amenaza la actividad pesquera y ganadera de toda la región”, expresó el legislador. Domínguez recalcó que escuchar directamente a quienes viven esta emergencia permite tener mayor claridad sobre la gravedad del problema y al mismo tiempo fortalece la voluntad de seguir sumando esfuerzos desde todas las trincheras para encontrar soluciones concretas.

Ir a la nota