Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), denunció que algunos diputados, a quienes señaló de ser parte del movimiento de la llamada Cuarta Transformación (4T), han intentado frenar sanciones contra negocios, sobre todo gasolineras y hoteles, por medio de sus influencias. Lo anterior fue denunciado durante una sesión que sostuvo con la Comisión de Trabajo y Previsión Social en la Cámara de Diputados, donde manifestó que en varias ocasiones le han llamado diputados para interceder por negocios que serían sancionados, pero que no conocen los antecedentes de las faltas que cometieron, por lo que pidió a los legisladores que no intervengan.
Ir a la notaLa presidenta de la Comisión de Igualdad de Género participa en la Conferencia para dar a conocer el Foro Parlamentario de América Latina y del Caribe, que se realizó en el Senado de la República. La diputada Anais Miriam Burgos Hernández (Morena), presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, calificó como importante y emotiva la representación simbólica del trabajo realizado por las mujeres de América Latina y el Caribe que se hará a través de un billete de lotería. Durante la conferencia para dar a conocer el Foro Parlamentario de América Latina y el Caribe, en el marco de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer, que se realizó en el Senado de la República, en donde se dio a conocer el billete de lotería conmemorativo del encuentro, la legisladora destacó que en éste se plasmará el hermoso y significativo logotipo de la conferencia.
Ir a la notaEn conmemoración del Día de las Personas No Binarias, que se celebra el 14 de julio de cada año, la Comisión de Diversidad, que preside el diputado Jaime Genaro López Vela (Morena), llevó a cabo en el Palacio Legislativo de San Lázaro la presentación de la “Guía para conocer más sobre las Juventudes Trans y No Binarias”. El diputado López Vela explicó que este es un esfuerzo colectivo que se está haciendo juntos con organizaciones que tienen un trabajo muy importante en llegar a la comunidad, ante la necesidad de información. “En pleno 2025, a pesar de las redes sociales, seguimos teniendo problemas de comunicación”. Precisó que esta guía de entrada es un arma muy especial y puntual para tener conocimiento de conceptos que se pensaría fueran elementales para la comunidad, pero en realidad no lo son.
Ir a la notaA casi un año de iniciar funciones, la mayoría de los 32 diputados federales por Jalisco no ha presentado iniciativas legislativas propias, según datos de la Cámara de Diputados. Legisladores de Morena, PT, PAN y MC figuran entre los que no han propuesto ninguna reforma o ley, mientras que otros apenas han presentado una, sin que ninguna haya sido aprobada. Solo Clara Cárdenas, Pablo Vázquez y Miguel Monraz destacan por su actividad. Pese a ello, todos reciben más de 131 mil pesos mensuales. Expertos advierten que esta inacción refleja desconexión social y exigen mecanismos para evaluar su desempeño.
Ir a la notaEl exalcalde del XVI Ayuntamiento de La Paz, Rubén Muñoz Álvarez, y los exregidores, Pilar Eduardo Carballo Ruiz y Juan Ramón Domínguez Leyva, fueron vinculados a proceso por el delito de ejercicio ilícito del servicio público, esto por el caso “Misión Punta Norte”. En otro proceso distinto, la excontralora del Gobierno del Estado durante la administración del exgobernador, Carlos Mendoza Davis (2015-2021), Sonia Murillo Manríquez, fue vinculada por el delito de peculado. Desde 2023, la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción buscó la vinculación a proceso de Sonia Murillo y Rubén Muñoz, sin embargo, el proceso penal se estancó debido a que ambos gozaban de fuero constitucional. De 2021 a 2024, Sonia Murillo, por el Partido Acción Nacional (PAN), y Rubén Muñoz, por Morena, ostentaron una curul en la Cámara de Diputados como legisladores federales por Baja California Sur. Ante la protección que impedía en esos momentos que el proceso avanzara, por primera vez en la historia de la entidad, la Fiscalía solicitó el desafuero de dos diputados federales, sin embargo, nunca procedió.
Ir a la notaJalisco cuenta con 32 diputados que representan la LXVI Legislatura federal, que comenzó el pasado 1 de septiembre. Según la Constitución, su principal labor es crear, modificar o derogar leyes, pero en los primeros 10 meses de mandato, la mayoría de estos legisladores no han presentado iniciativas propias. Legisladores como Raúl Álvarez Villaseñor, Haidyd Arreola López, Claudia García Hernández, Marcela Michel, Carlos Ventura Palacios Rodríguez (de Morena), así como Amarante Gonzalo Gómez Alarcón (del PT), no han presentado ninguna iniciativa en la que ellos figuren como “iniciantes”; es decir, iniciativas propias para crear, modificar o derogar leyes. Esto, de acuerdo con el portal público de la Cámara de Diputados, que mantiene actualizada la información.
Ir a la notaCuauhtémoc Blanco será inscrito en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género del Instituto Nacional Electoral (INE), luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) lo responsabilizara por ejercer violencia política contra la diputada Juanita Guerra Mena y aunque este fallo podría representar un avance, lo cierto es que aún persiste una deuda de este político porque continúa sin ser procesado por una denuncia de violencia sexual y demuestra que el pacto patriarcal de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), lo protege. Tras la resolución del TEPJF, Blanco fue sancionado con la prohibición de postularse a cualquier candidatura o cargo público durante los próximos 18 meses. Sin embargo, esta sanción resulta insuficiente si se considera que, desde 2024, enfrenta una denuncia por tentativa de violencia sexual presentada por Nidia N., quien relató que los hechos ocurrieron un año antes, cuando trabajaba bajo su mando en el gobierno de Morelos.
Ir a la notaEl arancel del 17% anunciado por el gobierno estadounidense al tomate mexicano representará un impacto económico que se traducirá en pérdidas millonarias a los productores mexicanos, desajuste en la cadena productiva y pérdida de empleos, por lo que el gobierno de México, más allá de calificarla como una decisión “injusta” debe implementar medidas compensatorias, afirmó el vicecoordinador económico del GPPAN, Héctor Saúl Téllez Hernández. “Exigimos la creación de un sistema nacional que monitoree los efectos del arancel en las exportaciones, empleo y economía local, con informes periódicos y transparencia en la información y solicitar la evaluación continua de las políticas implementadas para mitigar los efectos del arancel, asegurando su eficacia y eficiencia”, abundó el diputado panista.
Ir a la notaEl diputado federal por el quinto distrito de Jalisco, con cabecera en Puerto Vallarta, Bruno Blancas Mercado, invitó a la ciudadanía en general con asuntos pendientes en el sector agrario a participar en el “Parlamento Abierto”, que encabezará este viernes 18 de julio a partir de las 10:00 de la mañana, en el salón del comisariado del Ejido Puerto Vallarta, ubicado en Camino a Playa Grande número 559, colonia Independencia, al norte de la ciudad. El equipo del Congreso Federal instalará mesas de trabajo con distintas dependencias para atender temas prioritarios del campo de nuestra región. Ya confirmaron su asistencia la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), el Registro Agrario Nacional (RAN), la Secretaría de Bienestar de México y el Tribunal Agrario.
Ir a la notaEl Gobierno Federal no tiene disposición para trabajar en temas prioritarios como son salud, seguridad, educación y apoyo a emprendedores, aseguró la diputada federal por Chihuahua, María Angélica Granados Trespalacios, al señalar también las omisiones del oficialismo en la cámara baja. Recordó sus propuestas hechas para apoyo a emprendedores y la creación de un fondo para este rubro, así como el fortalecimiento de los sectores educativo y empresarial y aunque fueron votadas a favor en la Comisión de Economía, no hay sido autorizadas por el Gobierno Federal ante la carga presupuestal que implican.