NUEVO LEÓN
REPORTE INDIGO

Denuncia PRI ante INE a militantes de Morena y servidores públicos por distribución de acordeón para elección judicial

El coordinador del Partido Revolucionario Institucional en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez, interpuso una denuncia ante la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral de la Secretaría Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), en contra de Morena y su Consejo Nacional por su presunta participación en la distribución de “acordeones” para orientar el sentido del voto en el proceso electoral del próximo domingo para jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación. Afirmó que la intromisión del partido oficialista en la promoción, financiamiento y difusión del material propagandístico prohibido por la ley. Moreira también acusó a Ariadna Montiel, secretaría del Bienestar, por su presunta participación en uso de recursos humanos y materiales públicos para desequilibrar la contienda y vulnerar el principio de imparcialidad previsto en el párrafo 8 del artículo 134 Constitucional.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
OMNIA

Arturo Ávila acusa "fuego amigo" por balconeo de su casa de 4.8 mdd en EU

El vocero de Morena en la Cámara de Diputados, Arturo Ávila, no descarta “fuego amigo” por su aspiración a la gubernatura de Aguascalientes, su tierra natal, tras darse a conocer que adquirió una lujosa propiedad valuada en 4.8 millones de dólares y ubicada en Rancho Santa Fe, California, una de las zonas más costosas en Estados Unidos. El diputado detalló que él no ha estado ajeno a ese tipo de “ataques”, ya que en años pasados ha participado como candidato en Aguascalientes “No he sido ajeno nunca a este tipo de ataques. Ya fui candidato en dos ocasiones a la presidencia municipal de Aguascalientes. Gané la encuesta las dos ocasiones. Y a la propia gubernatura en 2022 y también gané la encuesta, aunque no pude participar por razón de paridad de género", aseguró en conferencia de prensa. “Y sí, efectivamente, como dice el doctor, la contienda interna de pronto tiende a tener este tipo de situaciones. Ojalá y no sea el caso, porque sería muy lamentable que entre compañeras y compañeros del movimiento estuviéramos atacándonos”, explicó.

Ir a la nota
AGUASCALIENTES
ENLACE NOTICIAS 24

Congreso pone en la mesa la salud con perspectiva de género

En un rincón poco visible del Congreso, la Comisión de Salud, liderada por el diputado Pedro Mario Zenteno Santaella de Morena, se echó al hombro una tarea que, más allá de tecnicismos legislativos, toca el cuerpo, la mente y la vida diaria de millones de personas en México. Esta semana aprobaron cinco reformas que suenan burocráticas en papel, pero que tienen un potencial real para cambiar cómo el sistema de salud se planta frente a temas urgentes como la violencia de género, la discriminación estructural, y la menstruación —sí, la menstruación— como un asunto de salud pública. Primero, pongamos las cartas sobre la mesa: no se trata solo de cambiar leyes, sino de cambiar cómo entendemos la salud. Por ejemplo, ¿sabías que hasta ahora la violencia que sufren mujeres, niñas y adolescentes en sus casas o relaciones no era formalmente responsabilidad del sector salud? Pues ahora sí. Con una reforma que obtuvo 34 votos a favor, se plantea que prevenir y atender las consecuencias de la violencia familiar o sexual sea parte obligatoria del trabajo del sistema nacional de salud.

Ir a la nota
SINALOA
LOS NOTICIERISTAS

Morena no está repartiendo ‘acordeones’ para el Poder Judicial, defiende Merary Villegas

Morena no está repartiendo ‘acordeones’ para la elección del Poder Judicial de este domingo 01 de junio, defendió la diputada Federal, Merary Villegas Sánchez. La diputada de Morena aclaró que, estos acordeones para favorecer a ciertos candidatos y candidatas en la votación, que han estado circulando en los últimos días, no fueron hechos por el partido de la 4T. “Yo si quiero aclarar algo y es un comentario honesto, por parte de Morena, que es a quien de alguna manera responsabilizan de la distribución de estos famosos acordeones, no hay como tal como partido la distribución de estos acordeones”, expresó. Villegas Sánchez indicó que sí existen ciudadanos organizados que investigaron y a través de redes sociales promovieron la votación, así como estudiaron perfiles de candidatos para dar a conocer buenas opciones y otras que no lo son, por presuntas investigaciones en su contra.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Panistas denuncian ante FEPADE a funcionarios de la CDMX por ordenar “mapacheo” electoral en la elección del Poder Judicial

El diputado federal del PAN, Federico Döring Casar, acompañó una denuncia penal ante la FEPADE en contra de funcionarios del gobierno de Clara Brugada y legisladores de Morena, que han construido un sistema de control político para forzar la elección judicial de este domingo. “Al puro estilo de López Obrador, al puro estilo de las dictaduras, al puro estilo de otros países populistas que no saben respetar nada”. Döring indicó que por medio del banco Afirme, es el Monex de Claudia Sheinbaum; el banco de confianza para la corrupción y comprar votos de Morena”. El ex senador del PAN, Roberto Gil Zuarth, pidió a la Fiscalía federal desmantelar esta red de corrupción del gobierno de Clara Brugada. “Han hecho un sistema informativo en el que se registra personas movilizadores y las metas que tienen para el día de la elección”. Hasta el día de hoy, los funcionarios del GCDMX y legisladores de Morena se siguen reuniendo para tejer la elección del 1 de junio para votar magistrados, ministros y jueces. Dijo que es una modalidad de asociación delictiva con recursos públicos, que se ejecutan de manera perversa para comprar a ciudadanos. Jorge Triana, vocero del CEN PAN, dijo que tiene los expedientes y son 4 cajas tan solo de 1 distrito electoral. “Para que no digan que les estamos escondiendo elementos probatorios suficientes, incluso hay cheques que se les pagó a cada persona”.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Panistas denuncian ante FEPADE a funcionarios de la CDMX por ordenar “mapacheo” electoral en la elección del Poder Judicial

El diputado federal del PAN, Federico Döring Casar, acompañó una denuncia penal ante la FEPADE en contra de funcionarios del gobierno de Clara Brugada y legisladores de Morena, que han construido un sistema de control político para forzar la elección judicial de este domingo. “Al puro estilo de López Obrador, al puro estilo de las dictaduras, al puro estilo de otros países populistas que no saben respetar nada”. Döring indicó que por medio del banco Afirme, es el Monex de Claudia Sheinbaum; el banco de confianza para la corrupción y comprar votos de Morena”. El ex senador del PAN, Roberto Gil Zuarth, pidió a la Fiscalía federal desmantelar esta red de corrupción del gobierno de Clara Brugada. “Han hecho un sistema informativo en el que se registra personas movilizadores y las metas que tienen para el día de la elección”. Hasta el día de hoy, los funcionarios del GCDMX y legisladores de Morena se siguen reuniendo para tejer la elección del 1 de junio para votar magistrados, ministros y jueces. Dijo que es una modalidad de asociación delictiva con recursos públicos, que se ejecutan de manera perversa para comprar a ciudadanos. Jorge Triana, vocero del CEN PAN, dijo que tiene los expedientes y son 4 cajas tan solo de 1 distrito electoral. “Para que no digan que les estamos escondiendo elementos probatorios suficientes, incluso hay cheques que se les pagó a cada persona”.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

#NingúnAgresorEnElPoder: el Congreso y la lucha por limpiar la política

Aunque no lo parezca, la política también se libra en la arena de lo personal. Esta semana, la diputada Xóchitl Arzola Vargas, de Morena, organizó el Encuentro Nacional #NingúnAgresorEnElPoder, una especie de llamado urgente —y directo— para revisar si de verdad estamos haciendo lo necesario para evitar que hombres con antecedentes de violencia, acoso o incluso feminicidio ocupen cargos públicos en México. Todo esto se dio en el contexto del segundo aniversario de la llamada “Ley 3 de 3” contra la violencia, una reforma constitucional que impide que personas con sentencias por violencia familiar, de género o que sean deudores alimentarios puedan ser candidatos a un puesto público. Y no solo eso, también se amplió el catálogo de sanciones: violencia política de género, acoso laboral, hostigamiento, abuso sexual, estupro, violación o feminicidio ahora también son motivo para decirles: “tú aquí no entras”. Parece obvio, ¿no? Pero como bien lo señalaron las ponentes del evento, la realidad no es tan clara. La ley existe, sí, pero aún hay funcionarios, candidatos y políticos con denuncias —y hasta sentencias— que siguen campantes, blindados por sus partidos, por los vacíos legales o por una omisión institucional que, en los hechos, los protege.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

#NingúnAgresorEnElPoder: el Congreso y la lucha por limpiar la política

Aunque no lo parezca, la política también se libra en la arena de lo personal. Esta semana, la diputada Xóchitl Arzola Vargas, de Morena, organizó el Encuentro Nacional #NingúnAgresorEnElPoder, una especie de llamado urgente —y directo— para revisar si de verdad estamos haciendo lo necesario para evitar que hombres con antecedentes de violencia, acoso o incluso feminicidio ocupen cargos públicos en México. Todo esto se dio en el contexto del segundo aniversario de la llamada “Ley 3 de 3” contra la violencia, una reforma constitucional que impide que personas con sentencias por violencia familiar, de género o que sean deudores alimentarios puedan ser candidatos a un puesto público. Y no solo eso, también se amplió el catálogo de sanciones: violencia política de género, acoso laboral, hostigamiento, abuso sexual, estupro, violación o feminicidio ahora también son motivo para decirles: “tú aquí no entras”. Parece obvio, ¿no? Pero como bien lo señalaron las ponentes del evento, la realidad no es tan clara. La ley existe, sí, pero aún hay funcionarios, candidatos y políticos con denuncias —y hasta sentencias— que siguen campantes, blindados por sus partidos, por los vacíos legales o por una omisión institucional que, en los hechos, los protege.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Mujeres listas para legislar: política con poder femenino desde el Congreso

La política no solo se aprende en las urnas ni se improvisa desde la tribuna. Y eso lo tiene clarísimo la diputada Teresa Ginez Serrano, del PAN, quien acaba de inaugurar en la Cámara de Diputados la Incubadora Legislativa “Mujeres en Acción”, un proyecto pensado para que mujeres mexiquenses no solo participen en política, sino que lo hagan bien preparadas, con herramientas reales y experiencia práctica. Durante dos días —29 y 30 de mayo—, mujeres del Estado de México estarán en el corazón del Congreso recibiendo talleres, charlas y simulacros parlamentarios impartidos por síndicas, regidoras y funcionarios que ya han recorrido ese camino. No es un curso más. Es, como dijo la diputada, una manera realista de conocer el día a día legislativo y, sobre todo, entender cómo se toman las decisiones que impactan la vida de millones.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Mujeres listas para legislar: política con poder femenino desde el Congreso

La política no solo se aprende en las urnas ni se improvisa desde la tribuna. Y eso lo tiene clarísimo la diputada Teresa Ginez Serrano, del PAN, quien acaba de inaugurar en la Cámara de Diputados la Incubadora Legislativa “Mujeres en Acción”, un proyecto pensado para que mujeres mexiquenses no solo participen en política, sino que lo hagan bien preparadas, con herramientas reales y experiencia práctica. Durante dos días —29 y 30 de mayo—, mujeres del Estado de México estarán en el corazón del Congreso recibiendo talleres, charlas y simulacros parlamentarios impartidos por síndicas, regidoras y funcionarios que ya han recorrido ese camino. No es un curso más. Es, como dijo la diputada, una manera realista de conocer el día a día legislativo y, sobre todo, entender cómo se toman las decisiones que impactan la vida de millones.

Ir a la nota