Mientras desde el gobierno federal se presume estabilidad económica, en la Ciudad de México las alcaldías carecen de lo más básico: patrullas, alumbrado y recursos para sostener mercados y pequeños negocios, afirmó el diputado federal Hugo Gutiérrez. “La economía no se mide con encuestas de popularidad ni con conferencias de prensa. Se mide en el mercado, en la clínica, en la escuela, en el changarro, en la fábrica. Y cuando ahí no alcanza, no hay transformación posible”, destacó el legislador del PRI, durante la discusión de la Glosa del Primer Informe en materia de Política Económica. Advirtió que las alcaldías enfrentan un panorama crítico: insuficiencia presupuestal, dispersión de recursos y abandono institucional. “No es lo mismo hablar de desarrollo desde la tribuna, que gobernar una alcaldía sin recursos para pavimentar calles o apoyar a emprendedores. La justicia social no puede construirse sobre alcaldías debilitadas, municipios quebrados y PYMES olvidadas.”
Ir a la notaLa diputada federal Sue Ellen Bernal Bolnik presentó una iniciativa para establecer la cooperación entre la Federación y las entidades federativas para implementar medidas de prevención y protección que garanticen la vida, la integridad, libertad y seguridad de los defensores del medio ambiente y periodistas. En su propuesta, la integrante del Grupo Parlamentario del PRI busca la creación del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos, Periodistas y Ambientalistas para que el Estado atienda su responsabilidad fundamental de proteger los derechos humanos. Asimismo, menciona que el Consejo Consultivo deberá de participar en eventos nacionales o internacionales para intercambiar experiencias e información sobre temas relacionados con la prevención y protección del gremio. Además, la legisladora priista plantea que las agresiones se configurarán cuando por acción u omisión o en aquiescencia se dañe la integridad física, psicológica, moral o económica de las personas defensoras de derechos humanos, ambientalistas y periodistas, así como de sus familiares.
Ir a la notaPor la fallida política del régimen centralista, a un chihuahuense le costará más de 12 mil pesos cruzar la frontera para estudiar, cuidar su salud, para ver a sus seres queridos. Así lo denunció el diputado y coordinador de la Bancada Naranja de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, al urgir al Congreso de la Unión a aprobar la reforma para reducir el costo del pasaporte Mexicano en un 50%. Francisco Sánchez indicó que hoy el pasaporte mexicano es el tercero más caro del mundo, con un costo de 4,120 pesos. Un costo que se agrava con el incremento en el costo de las visas, que pasarán este primero de octubre de 185 dólares a 435 dólares. Por lo tanto, cruzar la frontera tendrá un costo de más de 12 mil pesos por persona. "A una familia de cuatro integrantes le costará casi 50 mil pesos cruzar la frontera para atender su salud, para trabajar, para estudiar, para ver a sus seres queridos", sentenció.
Ir a la notaLa presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán afirmó que reunir a los Poderes Legislativo, Judicial y Ejecutivo, en el Desfile Cívico Militar, es una muestra clara de que México es plural. “Es importante para la Cámara de Diputados el día de hoy regresar a este espacio republicano. Hoy represento a mis 499 compañeros y que la Cámara de Diputados esté en este desfile cívico militar es porque se reconoce a los representantes, a las y los diputados federales y, por supuesto, porque se reconoce al Poder Legislativo”, subrayó. En entrevista concedida a representantes de medios de comunicación, previa al Desfile Cívico Militar en la Plaza de la Constitución, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la legisladora indicó que, “sin lugar a dudas, a México le hace bien una fotografía de pluralidad porque en la Cámara de Diputados representamos a las y los mexicanos”.
Ir a la notaLa presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, afirmó que su prioridad es prestigiar la política, demostrar que se puede respetar las instituciones, la pluralidad de manera honorable, ética, y apegada siempre a la legalidad. Subrayó que es fundamental que se retome el respeto a las instituciones, la pluralidad y esas imágenes en donde no solamente hay un solo color, porque “México es multicolor, hay distintas visiones de país y deben ser todas escuchadas, representadas y respetadas”. Consideró que hoy México es plural, hay un 54 por ciento de los ciudadanos que votaron por el gobierno, y también hay un 46 por ciento de los ciudadanos que votaron por la oposición. “Y este país es plural, como es el Senado, la Cámara de Diputados, y para ello habremos de trabajar desde esta presidencia en la Cámara de Diputados ahora, por mi parte”. La legisladora hizo notar que será institucional. “Seré una mujer respetuosa de los grupos parlamentarios y de la Cámara de Diputados, pero también dejar claro que yo milito en un partido político, llevo veintiocho años militando en el PAN, y lo haré como se los he dicho a mis compañeros senadores en esta mañana: con honorabilidad, apegada a la legalidad, y prestigiando a la política, porque México necesita una visión positiva de sus legisladores”.
Ir a la notaLa presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, informó que el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se disculpó personalmente con ella, luego de no aplaudirle durante el acto conmemorativo de la defensa del Castillo de Chapultepec. La legisladora minimizó el incidente y afirmó que “no pasa nada”, destacando que es momento de construir y fortalecer las instituciones. Mencionó que durante el desfile cívico militar el ministro presidente le ofreció disculpas. "Ayer (16 de septiembre) en términos personales, de manera física, presencial, digamos, que estuve con el ministro presidente, él me hizo saber sus disculpas, y yo entiendo que es tiempo de construir". López Rabadán subrayó que México vive un escenario político plural y que su gestión al frente de la Cámara buscará prestigiar la política, promover el respeto entre los Poderes y garantizar resultados para los ciudadanos. Recordó que el regreso del Congreso mexicano al desfile cívico-militar es una muestra de institucionalidad y reconocimiento a la diversidad política.
Ir a la notaLa Mesa Directiva de la Cámara de Diputados turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales la minuta que reforma los artículos 76 y 78 de la Constitución Política, en materia de ratificación de grados superiores de la Guardia Nacional. Se busca incorporar el lenguaje incluyente y señalar que el Senado de la República y, en su caso la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, ratificarán los grados de los coroneles y demás jefes superiores de la Guardia Nacional. El propósito es visibilizar al género femenino en las atribuciones que realiza la persona titular de la Presidencia de la República relacionados con las materias de política exterior, aprobación de tratados internacionales, nombramientos de funcionarios de la administración pública federal, para establecer, en lugar del “presidente de la República”, la “persona titular de la Presidencia de la República”.
Ir a la notaLos legisladores hicieron votos por la recuperación de los 31 lesionados que aún permanecen hospitalizados, tras el siniestro del pasado 10 de septiembre en el puente La Concordia. A una semana de la tragedia, diputados rinden homenaje en el pleno A propuesta del legislador José Luis Montalvo, del PT, el pleno cameral rindió el homenaje a las víctimas de la explosión al comienzo de la sesión ordinaria de este miércoles en el Palacio de San Lázaro. “Tuvimos un lamentable accidente, la explosión de una pipa de gas, y hoy por la mañana se informaba en medios que ya van veinte muertos por este lamentable accidente. Solicitarle, señor presidente, un minuto de silencio de todos los presentes en memoria de los fallecidos. Y pedir porque los enfermos, los lesionados, salgan adelante”, pidió el petista a Sergio Gutiérrez Luna, en funciones de presidente de la Mesa Directiva. La tragedia no puede quedar impune: Elizabeth Martínez, diputada La diputada Elizabeth Martínez, del PAN, secundó la solicitud y exigió respuesta de la empresa Silza a las víctimas, pues, dijo, la tragedia no puede quedar impune.
Ir a la notaPiedad Padilla Padilla, hablante de lengua zapoteca, pidió a diputadas y diputados seguir trabajando en la lucha por los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, y por las 68 lenguas que “hasta el día de hoy se han podido preservar, pero que se encuentran en riesgo de desaparecer”. Solicitó a las y los legisladores trabajar arduamente para que las culturas y las lenguas se mantengan y a través de nuestras niñas y niños, continuar impulsando el amor por nuestras tradiciones. Al participar en la sesión semipresencial de la Cámara de Diputados en el marco del programa “Las lenguas toman la tribuna”, Piedad Padilla externó que la riqueza cultural y lingüística debe preservarse y fomentarse a partir de acciones y estrategias que ayuden a la conservación de las mismas y como ejemplo la enseñanza de las lenguas indígenas en las escuelas a partir del primer nivel. El diputado Sergio Gutiérrez Luna (Morena), en funciones de la presidencia de la Mesa Directiva, expresó que Piedad Padilla Padilla es originaria de Santiago Apóstol, municipio de Ocotlán de Morelos, Oaxaca, y proviene de una familia de nueve miembros, los cuales trabajan en la agricultura y la ganadería; ella, se dedica al hogar y colabora en distintas actividades de su iglesia
Ir a la notaEl Pleno de la Cámara de Diputados guardó este miércoles un minuto de silencio en memoria de la maestra Jesamel, quien perdió la vida en un fuego cruzado el pasado 13 de septiembre, en Altata, Sinaloa. Desde su curul, el diputado Jesús Alfonso Ibarra Ramos (Morena) pidió un minuto de silencio por el fallecimiento de una compañera sinaloense, la maestra Jesamel, que perdió la vida en un fuego cruzado hace unos días, “lamentablemente, cuando vacacionaba con su familia en Altata, Sinaloa”. También solicitó a legisladoras y legisladores su “solidaridad con Sinaloa, por lo que estamos viviendo en estos momentos y seguir fortaleciendo la excelente estrategia de seguridad del secretario García Harfuch y de la presidenta Claudia Sheinbaum”. El minuto fue concedido por el diputado Sergio Gutiérrez Luna (Morena), vicepresidente en funciones de la presidencia de la Mesa Directiva.
Ir a la nota