La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, se reunió con una delegación del Parlamento alemán, encabezada por la presidenta del Consejo Federal de la República Federal de Alemania, Anke Rehlinger, con el propósito de estrechar los lazos diplomáticos entre ambas naciones. La diputada López Rabadán destacó que es un honor la presencia de la presidenta del Consejo Federal de la República Federal de Alemania y subrayó que en México es tiempo de mujeres, toda vez que el Senado de la República, la Cámara de Diputados y la Presidencia de la República están encabezadas por mujeres. En la reunión llevada a cabo en la oficina de la Mesa Directiva, la diputada hizo notar que “las mujeres sabemos hacer política de la buena, que beneficia a mujeres y a hombres. Muchísimas gracias por su presencia”. Expuso que el Poder Legislativo es uno de los espacios más paritarios del país y fue de los primeros. “Hoy tenemos la mitad de los espacios por ley para mujeres y la mitad para los hombres. Ello enriquece el diálogo y las perspectivas”. Esto, agregó, abre un camino profesional a muchas mujeres que antes no tenían espacios de decisión.
Ir a la notaMaritza Itate González Eliberto, hablante de lengua ñomndaa, señaló que como juventud, como generación que crece entre lo digital y lo ancestral, se tiene la posibilidad de tender puentes, de usar la tecnología no para olvidar las lenguas y culturas, sino para darles visibilidad, compartirlas, hacerlas parte del presente y del futuro, y hacerlo con dignidad y respeto. “Porque lo que somos, lo que llevamos dentro, también puede ser tendencia. Nuestra lengua, nuestra historia, nuestra voz pueden llegar lejos. Pero para eso, primero tenemos que reconectarnos con nosotros mismos”, añadió. La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, expresó que Maritza Itate González Eliberto es originaria de Huehuetónoc, Guerrero; es licenciada en contaduría por la Universidad Autónoma del Estado de México, con certificación en información financiera y su análisis por el Tecnológico de Monterrey. También, es intérprete y traductora de la lengua ñomndaa en diversas instituciones gubernamentales, agencias del Ministerio Público, tribunales de justicia en la Ciudad de México y Cortes en distintos estados de los Estados Unidos de Norteamérica.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados aprobó, en votación económica, el calendario legislativo del primer periodo del segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura, que prevé 30 sesiones ordinarias, una de Congreso General y una preparatoria. Conforme al acuerdo de la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos, el primer periodo no podrá prolongarse sino hasta el 15 de diciembre del año en curso. Se hace mención de la sesión preparatoria para la elección de la Mesa Directiva, celebrada el 31 de agosto. Para el mes de septiembre las sesiones serán los días 1 (Congreso General), y las ordinarias los días 2, 9, 10, 17, 18, 23, 24 y 30. El documento define el 8 de septiembre como fecha límite para la recepción del Proyecto de Paquete Fiscal 2026. (Artículo 74, Fracción IV de la Constitución Política). Además, de conformidad con el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, señala descanso obligatorio el 16 de septiembre.
Ir a la notaEl Pleno de la Cámara de Diputados, en sesión presencial, guardó un minuto de silencio en memoria de Andrea Tamara Balderas Alegría, fallecida al interior de la comandancia municipal de Salina Cruz, Oaxaca. Desde su curul, la diputada Margarita García García (PT) pidió un minuto de silencio para Andrea Tamara, que fue localizada sin vida en los separos de la Comandancia Municipal de Salina Cruz, Oaxaca, el pasado 13 de septiembre. Relató que la Fiscalía General de Oaxaca abrió una carpeta de investigación y citó a declarar al menos a diez elementos de la policía municipal, “pero este no es el único caso. Este es el segundo caso similar registrado en la actual administración municipal: en agosto del 2022 otra mujer, de nombre Abigail Hay, falleció en los separos de este mismo municipio”. El minuto fue concedido por la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Kenia López Rabadán, quien dijo: “Esta Presidencia registra su denuncia y su preocupación. Yo les solicitaría respetuosamente puedan ponerse de pie para llevar a cabo el minuto de silencio”. Posteriormente, López Rabadán señaló que en términos de lo dispuesto por los artículos 100 y 102 del Reglamento de la Cámara de Diputados, las iniciativas y las proposiciones contenidas en el orden del día serán enviadas a las comisiones que correspondan, publicándose el turno en la Gaceta Parlamentaria.
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política y líder parlamentario morenista, diputado Ricardo Monreal Ávila, dio a conocer el calendario de comparecencias de secretarios de Estado, funcionarios públicos y directores, con motivo de análisis del Primer Informe de Gobierno de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo y del Paquete Económico 2026. En conferencia de prensa ofrecida a medios de comunicación, informó que en el Pleno de la Cámara de Diputados se llevarán a cabo las comparecencias de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, el 23 de septiembre; el secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, asistirá el 24 de septiembre y la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, acudirá el próximo 22 de octubre. Estas comparecencias se realizarán a las 11: 00 horas.
Ir a la notaTras ser sancionada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, al ser identificada como una de las integrantes de un facción del Cártel de Sinaloa, la ex alcaldesa de Playas de Rosarito y ahora diputada federal por Morena, dio sus primeras declaraciones a medios de comunicación en la Cámara de Diputados, donde apareció respaldada por el también diputado de Morena, Fernando Castro Trenti, quien es su padrino político. El ex priista fue el único diputado de Morena que acompañó a la rosaritense en la atención a medios que ofreció hoy jueves 18 de septiembre en el recinto legislativo, cuando la diputada negó tener conocimiento del hecho que el propio gobierno de Estados Unidos hizo público la mañana de hoy, incluyendo fotografías de la morenista dentro del organigrama de la célula delictiva. En 2021, precisamente Jaime Bonilla la impulsó para que mantuviera la alcaldía del quinto municipio, logrando así la reelección para gobernar durante un periodo de tres años más. Sin embargo, al no ser una figura cercana a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, Araceli Brown encontró en Fernando Castro Trenti un nuevo padrino político, ya que el ex priista comenzó a integrarse a Morena por medio de Ricardo Monreal Ávila.
Ir a la notaFue la tarde de ayer, en redes sociales, que comenzó a circular la integración de la diputada, Mariana Jiménez Zamora a Movimiento Ciudadano (MC), noticia que desde hace unos días ya había anunciado, Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena, y lo hizo oficial, el dirigente nacional del partido naranja, Jorge Álvarez Máynez. Con esto Tlaxcala en el caso del Partido Acción Nacional (PAN), queda sin representatividad en la Cámara Baja, quedando únicamente 70 legisladores del albiazul. Al respecto, Álvarez Máynez, anunció la incorporación de la diputada, Mariana Jiménez Zamora al proyecto naranja, asegurando que su trabajo cercano a la ciudadanía fortalecerá la construcción de un mejor futuro para Tlaxcala. En tanto que la legisladora, hizo público en sus redes sociales, su retiro del Partido Acción Nacional (PAN), señalando que la decisión obedece a diferencias con la dirigencia estatal que actualmente encabeza Ángelo Gutiérrez Hernández.
Ir a la nota“En la Cámara de Diputados, hacemos valer de manera efectiva los derechos de los consumidores en la economía digital, de quienes se ven afectados cuando desean cancelar suscripciones o membresías, pero deben cumplir plazos forzosos aunque ya no usen el servicio o no puedan seguir pagando”, dijo la diputada federal Marybel Villegas Canché. Y es que, de manera unánime, ayer se aprobaron adiciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor, lo que permitirá cancelar de manera inmediata y sencilla la relación contractual y sin penalizaciones con plataformas digitales de películas, música, videojuegos, aplicaciones móviles y demás servicios en línea. Se trata de la adición de las fracciones VIII y IX al artículo 76 Bis de dicha ley en materia de cancelación de suscripciones y membresías con cobro recurrente, a partir de una iniciativa impulsada por el diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamento de Morena y que fue avalada por el resto de la Cámara. La diputada por Quintana Roo, informó que, con esta adicción, se garantizará que los proveedores informen de manera clara, destacada y accesible si el servicio contratado implica pagos automáticos recurrentes, precisando monto, periodicidad y fecha de cobro y que las cancelaciones sean sin penalizaciones y con pleno respeto a los derechos de los usuarios.
Ir a la notaEl diputado de Morena, Ricardo Monreal aseguró que el bloqueo de cuentas de la diputada de su movimiento político Araceli Brown, es una medida administrativa, no es una sentencia, misma que fue señalado por la OFAC y ejecutado por la UIF. Sin embargo, hizo un llamado para que se respete la presunción de inocencia y el debido proceso. Monreal aceptó que será la investigación la que determine responsabilidades y admitió que apenas se enteró por los medios, pero adelantó que hablará con ella. El diputado de Morena pidió que las autoridades expliquen el procedimiento y dejen que el caso siga su curso legal.
Ir a la notaEl Congreso de la Unión ha dado un paso importante en la protección de los derechos de los consumidores digitales en México. Con 498 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó la reforma a la Ley de Protección al Consumidor, propuesta por el diputado Ricardo Monreal, que impactará de manera directa a plataformas de streaming y servicios digitales como PlayStation, Xbox, Nintendo, y otros servicios de suscripción. La reforma aprobada a la Ley de Protección al Consumidor busca hacer que los servicios de suscripción digital sean más justos y transparentes con los usuarios. El principal objetivo es facilitar la cancelación de servicios sin penalizaciones para el consumidor, algo que ha sido una queja constante entre los usuarios de plataformas como PlayStation, Xbox, Nintendo, y otras como Netflix, Amazon Prime, HBO Max, Disney+, Spotify, y Apple Music.
Ir a la nota