PUEBLA
EN LÍNEA NOTICIAS

Claudia Rivera Vivanco destaca en el primer informe legislativo de la bancada Poblana: Unidad, Territorio y Transformación

En el marco del primer informe de actividades legislativas de las y los diputados federales de Puebla, la diputada Claudia Rivera Vivanco, representante del distrito 7 con cabecera en Tepeaca, subrayó la unidad, fuerza y compromiso de la bancada poblana en la Cámara de Diputados, destacando su papel activo en el impulso de reformas clave del llamado “segundo piso de la cuarta Transformación”. La integrante del Grupo Parlamentario de Morena en San Lázaro adelantó que, en este segundo año legislativo, su trabajo se centrará en impulsar nuevas iniciativas en materia de seguridad y justicia, sin perder de vista la defensa de los derechos humanos como una prioridad legislativa.

Ir a la nota
ZACATECAS
LA JORNADA ZACATECAS

Invitan diputados a seguir apoyando el segundo piso de la transformación

Como parte del proyecto nacional encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, los diputados federales por Morena Ulises Mejía Haro, José Narro Céspedes y Alfonso Ramírez Cuéllar encabezaron una reunión de trabajo con referentes del municipio de Guadalupe y de la región del sureste zacatecano, donde invitaron a emprender acciones en territorio para refrendar el compromiso con la construcción del “segundo piso de la transformación”. En este espacio de participación se subrayó la trascendencia de acompañar las reformas que promueven mayor justicia social, transparencia institucional y bienestar para las comunidades de Zacatecas. Ulises Mejía Haro destacó que este movimiento busca dar seguimiento a los compromisos de campaña de la presidenta Sheinbaum y acercar los programas de Bienestar a las comunidades en todo el estado, sin pleitos ni intereses partidistas, sino con la convicción de fortalecer la transformación de México.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
EDOMEX AL DÍA

5 millones de mexicanos especialmente en el medio rural no tienen acceso al agua por ello la necesidad de expedir la Ley General de Aguas: Juan Hugo de la Rosa

A fin de garantizar el derecho humano de acceso al agua para consumo personal y doméstico y al saneamiento de forma suficiente, salubre, aceptable y asequible, así como adoptar una serie de medidas tendientes a eliminar el acaparamiento y el sobre concesionamiento, el diputado federal de Morena Juan Hugo De la Rosa García presentó una iniciativa que permitiría abrogar la Ley de Aguas Nacionales y expedir la Ley General de Aguas, ello bajo la premisa de que el agua no es un privilegio sino un derecho, El legislador morenista precisó que para hacer realidad el derecho al agua se requiere ajustar el régimen de concesiones que ha propiciado que el 1.1% de los usuarios (3 mil 304) concentre el 22.3% (13,208 hm3) de todas las aguas concesionadas, lo que ha llevado a una marcada desigualdad en el acceso al agua que puede llegar a ser tan abismal que en una misma cuenca o región geográfica, existan comunidades o colonias que acaso tienen acceso al agua por tandeo o pipa una dos ocasiones por mes, al tiempo que comparten cercanía con fábricas e industrias que tienen garantizado el acceso al agua a razón de millones de metros cúbicos.

Ir a la nota
ZACATECAS
NTR

Decimos claro no al nepotismo: José Narro

El diputado federal José Narro Céspedes se pronunció en contra del nepotismo durante su primer informe de actividades. “Decimos fuerte y claro no al nepotismo, ni con primos, ni con tíos, ni compadres, ni con hermanos, ni cuñadas, ni por afinidad; no al nepotismo y no a la reelección” sentenció. En su mensaje, en el teatro Fernando Calderón, el morenista señaló que el nepotismo ha limitado la vida política del país, ya que algunos dirigentes y familias han utilizado a los partidos como herramienta de poder personal y económico. “La política se ha concentrado en unos cuantos, que han convertido a los partidos en instrumentos para sus propios intereses”, afirmó. Sobre su trabajo dentro de la Cámara de Diputados destacó la construcción del segundo piso de la cuarta transformación, recalcando la reforma al Poder Judicial.

Ir a la nota
PUEBLA
MTP NOTICIAS

Defienden aumento de sueldo a diputados federales: “es solo la inflación”

El diputado federal de Morena Juan González defendió el aumento de sueldo que tendrán los legisladores para el próximo año, porque será conforme al incremento de la inflación. Al asistir al informe de labores que hicieron los diputados federales Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde, en el Complejo Cultural Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), este 22 de septiembre, el legislador Juan González indicó que el incremento a su sueldo no será extraordinario. También, indicó que los diputados poblanos de Morena estarán pendientes para que la entidad reciba los recursos que el gobernador Alejandro Armenta necesita para la edificación de sus proyectos del 2026.

Ir a la nota
QUINTANA ROO
LUCES DEL SIGLO

El PAN pide exenciones definitivas en T-MEC

Tras el arranque de las consultas públicas para la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el Vicecoordinador Económico del PAN en la Cámara de Diputados, Héctor Saúl Téllez, demandó al Gobierno de México blindar la economía nacional. El legislador panista exigió que el acuerdo trinacional se refuerce con cinco medidas, como la exención permanente de aranceles norteamericanos sobre productos mexicanos, luego de señalar que la pausa negociada por el Ejecutivo hace dos meses es insuficiente. “Los aranceles impuestos por Estados Unidos en 2025, junto con amenazas de incrementos hasta el 30 por ciento, son el resultado directo de una diplomacia ineficaz que ignora alertas sobre migración, fentanilo y envíos chinos. La pausa temporal de 90 días en aranceles, negociada en julio, es un parche insuficiente que no resuelve la caída de 10 por ciento en la Inversión Extranjera Directa, ni el crecimiento de 50 por ciento en nuestro déficit comercial general”, apuntó a través de un comunicado.

Ir a la nota
PUEBLA
CINCO RADIO

Primer Informe de Labores de los Diputados Federales en Puebla

Este 22 de septiembre de 2025, se lleva a cabo el Primer Informe de Labores de los diputados federales de Puebla, un evento de suma importancia para la rendición de cuentas y el análisis del desempeño legislativo en el estado. Este informe, que reúne a los 18 representantes federales, no solo sirve como un balance de las actividades realizadas durante el periodo legislativo, sino también como una plataforma para destacar los avances en iniciativas y propuestas que impactan directamente a los ciudadanos de Puebla. El evento contará con la presencia del Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, lo que subraya su relevancia política y social. En la entrevista realizada por Cinco Radio a la diputada Nora Merino, este informe será un momento clave para presentar el mensaje legislativo, donde se destacarán las aprobaciones de iniciativas impulsadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum, así como las propuestas personales de la diputada Merino, enfocadas en la defensa de los derechos de las mujeres y la mejora en el ámbito de la salud en Puebla.

Ir a la nota
AGUASCALIENTES
ENLACE NOTICIAS 24

Cámara de Diputados aprueba calendario de comparecencias para glosa del Informe Presidencial y análisis del Paquete Económico 2026

La Cámara de Diputados aprobó el calendario de comparecencias de secretarios de Estado, funcionarios públicos y directores de organismos federales, en el marco de la glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del análisis del Paquete Económico 2026. Las comparecencias se realizarán ante el Pleno, comisiones legislativas y la Junta de Coordinación Política (Jucopo). La presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, informó que el Pleno recibirá el 23 de septiembre a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el 24 de septiembre al secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, quien abordará tanto el Informe Presidencial como el Paquete Económico. El 22 de octubre comparecerá la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

El 19 de septiembre obliga, como legisladoras y legisladores, a poner énfasis en la protección civil: diputada Kenia López

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, expresó que en medio de la discusión del Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2026, se está a la espera de que acuda el Ejecutivo Federal, con la presencia de los servidores públicos, para el análisis de esos ingresos de los impuestos de los mexicanos, pero, sobre todo, en qué se van a gastar. Al ser entrevistada luego de participar en el Segundo Simulacro Nacional 2025, en el Palacio Legislativo de San Lázaro, indicó que el 19 de septiembre obliga, como legisladoras y legisladores a poner énfasis en la protección civil, recordar que es necesario que, si hay algún suceso de manera natural, que no se puede prever, pero se tiene que resolver una vez que suceda. Consideró que el dinero público y el erario debe estar enfocado para los municipios, los estados y todo el país. “Es una prioridad para los mexicanos salvar su vida y salvar su patrimonio y debe ser una prioridad para los legisladores protegerlos”.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
VOX POPULI NOTICIAS

Simulacro nacional en Cámara de Diputados moviliza a 3 mil personas

El Palacio Legislativo de San Lázaro evacuó de manera ordenada a más de 3 mil personas. A las 12:00 horas sonó la alerta sísmica en el recinto y, como estaba previsto, trabajadores y visitantes salieron de los edificios para concentrarse en la explanada, donde permanecieron hasta el término del ejercicio. Tras la actividad, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila (Morena), subrayó la importancia del simulacro. “Se evacuaron 3 mil 200 personas en menos de 5 minutos y se logró desalojar un total de 11 inmuebles en el complejo de San Lázaro, y tres inmuebles externos, incluyendo la antigua garita de San Lázaro”, informó el legislador, luego de recibir el reporte del personal de Protección Civil. Por su parte, la presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán (PAN), coincidió en la relevancia de fortalecer los servicios de Protección Civil. “Aquí en la Cámara de Diputados hacemos este simulacro de manera ordenada, regulada, para que podamos garantizar que el día que suceda algún tipo de sismo, terremoto o cualquier tema de Protección Civil, los trabajadores y visitantes del recinto sepan cómo actuar”, señaló. La legisladora agregó que el 19 de septiembre obliga a reflexionar sobre la asignación de recursos.

Ir a la nota